Agares

4
Agar sangre Medio de cultivo enriquecido que permite el desarrollo de todo tipo de bacterias tanto Gram positivas como gran negativas, diferencial (por el tipo de hemólisis), no selectivo. Contiene una mezcla de peptonas particularmente adaptada al cultivo de microorganismos exigentes (estreptococos, Staphylococcus, Listeria...). La presencia de sangre permite la determinación de la hemólisis, criterio básico en la orientación hacia la identificación bacteriana. Ejemplo de hemólisis características: Streptococcus pneumoniae: α-hemólisis, con una coloración verdosa alrededor de la colonia. Streptococcus pyogenes: ß-hemólisis, con una zona transparente alrededor o debajo de la colonia Staphylococcus epidermidis: gamma hemólisis Agar sal y manitol Medio de cultivo selectivo y diferencial, utilizado para el aislamiento y diferenciación de estafilococos. Se trata de un medio altamente selectivo debido a su alta concentración salina. Los estafilococos coagulasa positiva hidrolizan el manitol acidificando el medio; las colonias aparecen rodeadas de una zona amarilla brillante. Los estafilococos coagulasa negativos, presentan colonias rodeadas de una zona roja o púrpura. Las colonias sospechosas, se repicarán en un medio sin exceso de cloruro de sodio para efectuarles, posteriormente, la prueba de la coagulasa. En el medio de cultivo, el extracto de carne y la pluripeptona, constituyen la fuente de carbono, nitrógeno, vitaminas y minerales, el manitol es el hidrato de carbono fermentable, el cloruro de sodio (que se encuentra en alta concentración) es el agente selectivo que inhibe el desarrollo de la flora acompañante, y el rojo fenol es el indicador de pH. Las bacterias que crecen en un medio con alta concentración de sal y fermentan el manitol, producen ácidos, con lo que se modifica el pH del medio y vira el indicador de pH del color rojo al amarillo. Los estafilococos crecen en altas concentraciones de sal, y pueden o no fermentar el manitol.

description

características de Agares

Transcript of Agares

Page 1: Agares

Agar sangre

Medio de cultivo enriquecido que permite el desarrollo de todo tipo de bacterias

tanto Gram positivas como gran negativas, diferencial (por el tipo de hemólisis),

no selectivo.

Contiene una mezcla de peptonas particularmente adaptada al cultivo de

microorganismos exigentes (estreptococos, Staphylococcus, Listeria...).

La presencia de sangre permite la determinación de la hemólisis, criterio básico en

la orientación hacia la identificación bacteriana.

Ejemplo de hemólisis características:

Streptococcus pneumoniae: α-hemólisis, con una coloración verdosa alrededor de

la colonia.

Streptococcus pyogenes: ß-hemólisis, con una zona transparente alrededor o

debajo de la colonia

Staphylococcus epidermidis: gamma hemólisis

Agar sal y manitol

Medio de cultivo selectivo y diferencial, utilizado para el aislamiento y

diferenciación de estafilococos.

Se trata de un medio altamente selectivo debido a su alta concentración salina.

Los estafilococos coagulasa positiva hidrolizan el manitol acidificando el medio; las

colonias aparecen rodeadas de una zona amarilla brillante. Los estafilococos

coagulasa negativos, presentan colonias rodeadas de una zona roja o púrpura.

Las colonias sospechosas, se repicarán en un medio sin exceso de cloruro de

sodio para efectuarles, posteriormente, la prueba de la coagulasa.

En el medio de cultivo, el extracto de carne y la pluripeptona, constituyen la fuente

de carbono, nitrógeno, vitaminas y minerales, el manitol es el hidrato de carbono

fermentable, el cloruro de sodio (que se encuentra en alta concentración) es el

agente selectivo que inhibe el desarrollo de la flora acompañante, y el rojo fenol es

el indicador de pH.

Las bacterias que crecen en un medio con alta concentración de sal y fermentan el

manitol, producen ácidos, con lo que se modifica el pH del medio y vira el

indicador de pH del color rojo al amarillo.

Los estafilococos crecen en altas concentraciones de sal, y pueden o no fermentar

el manitol.

Page 2: Agares

Los estafilococos coagulasa positiva fermentan el manitol y se visualizan como

colonias amarillas rodeadas de una zona del mismo color.

Los estafilococos que no fermentan el manitol, se visualizan como colonias rojas,

rodeadas de una zona del mismo color o púrpura.

Agar MacConkey

Este medio se utiliza para el aislamiento de bacilos Gram negativos de fácil

desarrollo, aerobios y anaerobios facultativos. Permite diferenciar bacterias que

utilizan o no, lactosa en muestras clínicas, de agua y alimentos. Todas las

especies de la familia Enterobacteriaceae desarrollan en el mismo.

En el medio de cultivo, las peptonas, aportan los nutrientes necesarios para el

desarrollo bacteriano, la lactosa es el hidrato de carbono fermentable, y la mezcla

de sales biliares y el cristal violeta son los agentes selectivos que inhiben el

desarrollo de gran parte de la flora Gram positiva.

Por fermentación de la lactosa, disminuye el pH alrededor de la colonia. Esto

produce un viraje del color del indicador de pH (rojo neutro), la absorción en las

colonias, y la precipitación de las sales biliares. Los microorganismos no

fermentadores de lactosa producen colonias incoloras.

Por la presencia de las sales biliares y el cristal violeta se inhibe el crecimiento de

las bacterias Gram-positivas. Por la presencia de la lactosa, las bacterias capaces

de fermentarla acidifican el medio, cambiando el color del rojo neutro y formando

colonias rojas o rosadas, pudiendo presentar un halo turbio correspondiente al

precipitado biliar.

Las bacterias lactosa-negativas dan colonias incoloras.

Agar Chocolate

Se emplea para el cultivo de Gonococos y aislamiento de Neisserias patógenas.

Como tal base debe ir acompañada de uno o varios suplementos según el fin que

se persiga.

El agar Mueller Hinton Agar, cuando se suplementa con sangre calentada o

hemoglobina y factores de crecimiento (por ejemplo, BD IsoVitaleX) se ha

recomendado como medio no selectivo para el aislamiento de Neisseria y

Haemophilus. En BD Mueller Hinton Chocolate Agar, el extracto de carne bovina y

peptona de caseína proporcionan los nutrientes.

El almidón absorbe los compuestos tóxicos tales como los ácidos grasos

procedentes de las torundas de algodón. La hemoglobina proporciona el factor X.

BD IsoVitaleX suministra vitaminas y factores de crecimiento, incluido el factor V

(NAD) que es necesario para el crecimiento de Haemophilus influenzae.

Page 3: Agares

Agar Salmonella-Shigella

Medio de cultivo utilizado para el aislamiento de Salmonella spp. y de algunas

especies de Shigella spp. a partir de heces, alimentos y otros materiales en los

cuales se sospeche su presencia.

Es un medio de cultivo selectivo y diferencial. La selectividad, está dada por la

sales biliares y el verde brillante, que inhiben el desarrollo de bacterias Gram

positivas, de la mayoría de los coliformes y el desarrollo invasor del Proteus spp.

Es diferencial debido a la fermentación de la lactosa, y a la formación de ácido

sulfhídrico a partir del tiosulfato de sodio.

Los pocos microorganismos fermentadores de lactosa capaces de desarrollar,

acidifican el medio haciendo virar al rojo el indicador de pH, obteniéndose colonias

rosadas o rojas sobre un fondo rojizo.

Salmonella, Shigella y otros microorganismos no fermentadores de lactosa, crecen

bien en el medio de cultivo, y producen colonias transparentes. La producción de

ácido sulfhídrico se evidencia como colonias con centro negro debido a la

formación de sulfuro de hierro

El agar Salmonella-Shigella es una modificación del agar citrato desoxicolato

descrito por Leifson. Se le considera un medio moderadamente selectivo según el

nivel de inhibición de los microorganismos Gram positivos y Enterobacteriaceae

diferentes de Salmonella y Shigella, que inhibe por contenido de sales biliares,

verde brillante y citratos.

En Salmonella Shigella Agar, la diferenciación de los organismos entéricos se

logra mediante la incorporación de lactosa en el medio. Los organismos que

fermentan lactosa producen ácido que, en presencia del indicador rojo neutro,

propicia la formación de colonias de color rojo. Los organismos no fermentadores

de lactosa forman colonias incoloras. Este último grupo incluye la mayoría de los

patógenos intestinales, incluidos Salmonella y Shigella. El tiosulfato sódico y el

citrato férrico permiten la detección de producción de ácido sulfhídrico, como lo

demuestran las colonias con centros de color negro.

Agar CLED (Cistina Lactosa Electrólito Deficiente)

Está recomendado para el recuento e identificación presuntiva de los

microorganismos de las vías urinarias. Su bajo contenido en electrolitos evita la

invasión de los cultivos por Proteus. La presencia de lactosa en su composición le

confiere el carácter de medio diferencial, aunque la interpretación sea diferente al

anterior medio por la incorporación de otro indicador: el azul de bromotimol. Las

colonias lactosa positivas aparecerán de color amarillo y las lactosa negativas lo

harán con un color verdoso, blanco o azulado.

Page 4: Agares

Estriado para aislar

Estriar para aislar implica una sola inoculación de una sección de la placa de Petri

y a continuación, disminuir la colonia arrastrando microorganismos de la sección

inicial de dos o tres secciones adicionales, achicando eficazmente la población de

microorganismos. Generalmente utilizado para separar un cultivo mixto de las

bacterias, los bacteriólogos también utilizan este método para aislar una línea de

bacterias que nacen de un solo progenitor.