Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio...

15
¿CUAL ES EL PAPEL DE LOS MUNICIPIOS BASADO EN LOS ECOSISTEMAS? Octubre 2016

Transcript of Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio...

Page 1: Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio global en la cultura de consumismo, deterioro y destrucción de los recursos bióticos.

¿CUAL ES EL PAPEL DE LOS MUNICIPIOS BASADO

EN LOS ECOSISTEMAS?

Octubre 2016

Page 2: Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio global en la cultura de consumismo, deterioro y destrucción de los recursos bióticos.

http://www.climate-lab-book.ac.uk/files/2016/05/spiral_optimized.gif

CONTEXTO GENERAL

Page 3: Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio global en la cultura de consumismo, deterioro y destrucción de los recursos bióticos.

CONTEXTO GENERAL

Para el 2015 México concentraba el 79.2 %

de la población urbana. (Naciones Unidas,

Perspectivas de la urbanización mundial)

Estamos frente a una mayor escasez de

agua, una mayor contaminación, cambio climático y una pérdida irreversible de la biodiversidad.

El cambio climático, las crisis

socioeconómicas y el actual modelo de desarrollo se han convertido en problemas muy graves para la sostenibilidad de nuestro planeta.

FAO, 2010. Crear Ciudades más Verdes

Crecimiento demográfico en el mundo en desarrollo. 1950-2050

Page 4: Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio global en la cultura de consumismo, deterioro y destrucción de los recursos bióticos.

ESTRATEGIA NACIONAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Visión a 10 años

Protección a los ecosistemas más vulnerables.

El manejo ecosistémico y sustentable

Acciones de conservación en los ecosistemas.

Esquemas de gestión integral territorial.

Esquemas de financiamiento.

Herramientas técnicas y tecnológicas para la adaptación a nivel local.

Transitar a una tasa de 0 % de pérdida de carbono en los ecosistemas originales.

Page 5: Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio global en la cultura de consumismo, deterioro y destrucción de los recursos bióticos.

ESTRATEGIA NACIONAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Conservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas.

Los recursos naturales son valorados económicamente de manera correcta y adecuada.

Infraestructura suficiente para un manejo sustentable y eficiente del agua.

Restaurar las funciones ecológicas y físicas de los cuerpos de agua.

El desarrollo económico y social del país es potenciado a través del mejoramiento del capital natural del país.

Visión a 20 años

Page 6: Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio global en la cultura de consumismo, deterioro y destrucción de los recursos bióticos.

ESTRATEGIA NACIONAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Visión a 40 años

El balance hídrico se asegura mediante el uso sustentable y eficiente del agua.

La conservación y el uso sustentable de los ecosistemas ayudan a su resiliencia al cambio climático.

Niveles adecuados de resiliencia a nivel local.

Visión a 40 años

Page 7: Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio global en la cultura de consumismo, deterioro y destrucción de los recursos bióticos.

ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE BIODIVERSIDAD DE MÉXICO

Se habrán detenido y revertido los procesos de deterioro ambiental, la alteración y destrucción de hábitats que amenazan la diversidad.

Promover un desarrollo económico armonioso.

Detener a tiempo las causas de la pérdida de ecosistemas.

Se frena la sustitución de las masas forestales tropicales por cultivos, pastizales y proyectos de desarrollo.

Los ecosistemas estarán sujetos a regímenes eficaces de protección, en los que participará una población local.

Visión a 50 años

Page 8: Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio global en la cultura de consumismo, deterioro y destrucción de los recursos bióticos.

EJES ESTRATÉGICOS Y LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA ENCC

Gestión territorial integral, con énfasis en cuencas hidrográficas.

Restauración de los ecosistemas y de las comunidades bióticas y sus servicios ambientales.

Articulación de programas en un mismo territorio y que se incluya la vulnerabilidad de los ecosistemas.

Conectividad ecohidrológica para la preservación de biodiversidad y servicios ambientales.

Instrumentos jurídicos y de gestión del territorio.

Conservar y usar de forma sustentable los ecosistemas y mantener los servicios ambientales que proveen

Page 9: Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio global en la cultura de consumismo, deterioro y destrucción de los recursos bióticos.

Manejo sustentable comunitario en ecosistemas forestales.

Crear fondos estatales para la restauración de los ecosistemas más degradados.

Mecanismos de evaluación sobre el impacto de las medidas de adaptación implementadas a nivel local.

EJES ESTRATÉGICOS Y LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA ENCC

Conservar y usar de forma sustentable los ecosistemas y mantener los servicios ambientales que proveen

Page 10: Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio global en la cultura de consumismo, deterioro y destrucción de los recursos bióticos.

Fomentar la participación social en la adaptación de los ecosistemas.

EJES ESTRATÉGICOS Y LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA ENCC

Conservar y usar de forma sustentable los ecosistemas y mantener los servicios ambientales que proveen

Page 11: Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio global en la cultura de consumismo, deterioro y destrucción de los recursos bióticos.

Protección ambiental de los ecosistemas mediante instrumentos de planeación como el ordenamiento ecológico del territorio.

87 Programas Locales 51 Programas Regionales

EJES ESTRATÉGICOS Y LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA ENCC

Conservar y usar de forma sustentable los ecosistemas y mantener los servicios ambientales que proveen

Page 12: Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio global en la cultura de consumismo, deterioro y destrucción de los recursos bióticos.

DEFORESTACIÓN CERO

META 2030

FRAGMENTACIÓN de ECOSISTEMAS

versus CORREDORES BIOLÓGICOS de interconexión territorial y funcional con

Áreas Naturales Protegidas

IMPLICACIONES NACIONALES DEL ACUERDO DE PARIS

Page 13: Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio global en la cultura de consumismo, deterioro y destrucción de los recursos bióticos.

IMPLICACIONES NACIONALES DEL ACUERDO DE PARIS

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ONU

13

ACCIÓN POR EL CLIMA KIRIBATI país insular del Pacífico amenazado por la elevación del mar

15

VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

Page 14: Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio global en la cultura de consumismo, deterioro y destrucción de los recursos bióticos.

IMPLICACIONES NACIONALES DEL ACUERDO DE PARIS

BIODIVERSIDAD y cambio climático

Artista ELEANOR MARRIOT An Enchanted Eye

Page 15: Agenda Ambiental en la Gestión Local - gob.mx · Esquemas de financiamiento. ... Lograr un cambio global en la cultura de consumismo, deterioro y destrucción de los recursos bióticos.

A MANERA DE CONCLUSIONES

Lograr un cambio global en la cultura de consumismo, deterioro y destrucción de los recursos bióticos.

Una política de Estado en materia de biodiversidad, que permee los sistemas de planificación vigentes y determine el ordenamiento ecológico del territorio.

Debe considerarse como estratégica la conservación de dos recursos fundamentales de los cuales depende la biodiversidad: el suelo y el agua.

Reconocer y actuar en contra de otras amenazas serias para el futuro de la biodiversidad de México: el cambio climático global.

Participación de los diversos sectores de la sociedad, en la conservación de la biodiversidad.

Destinar fondos a programas para la conservación de ecosistemas.