Agenda cultural

5
MIÉRCOLES 21 · NOCHES DE VERANO EN FAMILIA. 19:00 hs. | Barrio Molinari La Municipalidad de Gualeguaychú invita a los vecinos del Barrio Molinari a compartir el ciclo “Noches de verano en familia”. Un encuentro especial con los artistas del barrio y la ciudad. Además, los más chicos podrán disfrutar de un taller de circo y actividades deportivas. Actividad libre y gratuita. Actuarán: Taller de Circo de Sergio Rojas, Silvina Lemes, Las Voces de Hoy, Rosana Fiorotto, Tuka Tuka y Cumbia en Bloque. Organiza: Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno, Dirección de Cultura y Dirección de Deporte. · ESPECTÁCULO INFANTIL. 21:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Entre Ríos Animaciones presenta en vacaciones de verano: “Aldón Pirulero”, teatro de sombras chinas y muñecos. Actúan: Ivanna y el ventrílocuo Mago Baiuka, una obra llena de música, fantasía, color y magia. Todos los miércoles de enero y febrero a las 21 hs en La Casa de la Cultura de Gualeguaychú. Entrada $30. · TEATRO DE REVISTA. 22:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Encabezada por Mónica Farro y acompañada por grandes humoristas como Charly G y Jean Francois Casanova, llega “Volvió la Revista”. Con más de 20 artistas en escena, un espectáculo ideado y producido por Cacho Cristofani, con coreografía y dirección magistral de Daniel Fernández. Entradas a la venta en Casa de la Cultura. JUEVES 22 · TALLER DE FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA. 17:30 hs. | Sala Sinergia Teatral (Pasteur 369) Segunda jornada del Taller de Fotografía Estenopeica, a cargo de Daniela Tramontín. La estenopeica es una técnica por medio de la cual se consiguen fotografías con una cámara sin lente. La cámara, por lo general, está construida con cajas o latas, lo importante es que la luz pase únicamente por el estenopo. En el transcurso de las clases se van a ver conceptos básicos de fotografía general y después específicamente sobre estenopeica, así como cada uno va a construir su cámara y hacer posteriormente el proceso de revelado. Informes e inscripción: [email protected] – Tel. 0221 155312290. http://dani elatramontin.tumblr.com/. · NOCHES DE VERANO EN FAMILIA. 19:00 hs. | Plaza Néstor Kirchner (Barrio 348) La Municipalidad de Gualeguaychú invita a los vecinos a compartir el ciclo “Noches de verano en familia”. Un encuentro especial con los artistas del barrio y la ciudad. Además, los más chicos podrán disfrutar de un taller de circo y actividades deportivas. Actividad libre y gratuita. Actuarán: Taller de Circo de Sergio Rojas, Silvina Lemes, Dúo Atahalpa, Rosana Fiorotto y Grupo Sueño. Organiza: Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno, Dirección de Cultura y Dirección de Deporte. · MILONGA. 20:30 hs. | Plaza San Martín Junto al monumento al Gral. San Martín, el grupo Retumbo los invita a participar de la Milonga “Yo soy del Barrio”, para compartir un sin fin de abrazos. Actividad libre y gratuita. · MÚSICA Y DANZA. 21:00 hs. | Plaza Colón (Costanera) Página 1 de 5

description

Actividades culturales en Gualeguaychú - 21 al 26 de enero de 2015

Transcript of Agenda cultural

MIÉRCOLES 21· NOCHES DE VERANO EN FAMILIA. 19:00 hs. | Barrio Molinari La Municipalidad de Gualeguaychú invita a los vecinos del Barrio Molinari a compartir el ciclo “Noches de verano en familia”. Un encuentro especial con los artistas del barrio y la ciudad. Además, los más chicos podrán disfrutar de un taller de circo y actividades deportivas. Actividad libre y gratuita. Actuarán: Taller de Circo de Sergio Rojas, Silvina Lemes, Las Voces de Hoy, Rosana Fiorotto, Tuka Tuka y Cumbia en Bloque. Organiza: Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno, Dirección de Cultura y Dirección de Deporte.

· ESPECTÁCULO INFANTIL. 21:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Entre Ríos Animaciones presenta en vacaciones de verano: “Aldón Pirulero”, teatro de sombras chinas y muñecos. Actúan: Ivanna y el ventrílocuo Mago Baiuka, una obra llena de música, fantasía, color y magia. Todos los miércoles de enero y febrero a las 21 hs en La Casa de la Cultura de Gualeguaychú. Entrada $30.

· TEATRO DE REVISTA. 22:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Encabezada por Mónica Farro y acompañada por grandes humoristas como Charly G y Jean Francois Casanova, llega “Volvió la Revista”. Con más de 20 artistas en escena, un espectáculo ideado y producido por Cacho Cristofani, con coreografía y dirección magistral de Daniel Fernández. Entradas a la venta en Casa de la Cultura.

JUEVES 22· TALLER DE FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA. 17:30 hs. | Sala Sinergia Teatral (Pasteur 369) Segunda jornada del Taller de Fotografía Estenopeica, a cargo de Daniela Tramontín. La estenopeica es una técnica por medio de la cual se consiguen fotografías con una cámara sin lente. La cámara, por lo general, está construida con cajas o latas, lo importante es que la luz pase únicamente por el estenopo. En el transcurso de las clases se van a ver conceptos básicos de fotografía general y después específicamente sobre estenopeica, así como cada uno va a construir su cámara y hacer posteriormente el proceso de revelado. Informes e inscripción: [email protected] – Tel. 0221 155312290. http://dani elatramontin.tumblr.com/.

· NOCHES DE VERANO EN FAMILIA. 19:00 hs. | Plaza Néstor Kirchner (Barrio 348) La Municipalidad de Gualeguaychú invita a los vecinos a compartir el ciclo “Noches de verano en familia”. Un encuentro especial con los artistas del barrio y la ciudad. Además, los más chicos podrán disfrutar de un taller de circo y actividades deportivas. Actividad libre y gratuita. Actuarán: Taller de Circo de Sergio Rojas, Silvina Lemes, Dúo Atahalpa, Rosana Fiorotto y Grupo Sueño. Organiza: Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno, Dirección de Cultura y Dirección de Deporte.

· MILONGA. 20:30 hs. | Plaza San Martín Junto al monumento al Gral. San Martín, el grupo Retumbo los invita a participar de la Milonga “Yo soy del Barrio”, para compartir un sin fin de abrazos. Actividad libre y gratuita.

· MÚSICA Y DANZA. 21:00 hs. | Plaza Colón (Costanera)Para disfrutar de nuestros artistas, están todos invitados al Escenario Permanente de Plaza Colón. Actuarán: Ensamble Tropical, Alejandro Delfino, Laura Chichizola, Leonel Tabarez y Las Voces de Hoy . Entrada libre y gratuita. Organizan: Dirección de Cultura, Consejo Mixto de Turismo y Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno de Gualeguaychú.

· TEATRO. 22:00 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878)Experiencia Kamikaze Teatro vuelve a La Madriguera Bar con “Yerba Mate Libre”, de Guillermo De Posfay. Una Argentina donde hace 30 años que la yerba mate esta prohibida y esta circula en forma clandestina. Actuación: Tovio Velozo, Paloma Gudiño, Laura Palmeiro y Gustavo Ramos. Dirección: Juan Domé. Entrada Precio Libre (A la Gorra).

· BANDA EN VIVO. 23:00 hs. | Aratá (25 de Mayo 155)Aratá invita a una noche llena de rock and blues de la mano de “La Chacabuco Blues Band”.

VIERNES 23· BANDAS EN VIVO. 18:00 hs. | Playa BKN (Bv. De León)Playa BKN invita a festejar los 5 años de “Militancia Ricotera”, junto a “Imaginaria Rock” que presentan su disco "Sonido Calavera”. También estarán presentes Hernan Aramberri y APAI (Gaspar Benegas) con su show fundamentalista.

Página 1 de 4

· MÚSICA Y DANZA. 21:00 hs. | Plaza Colón (Costanera)En el marco del ciclo Escenario Permanente de Plaza Colón, están todos invitados a disfrutar del show de “Los Rebeldes”. Entrada libre y gratuita. Organizan: Dirección de Cultura, Consejo Mixto de Turismo y Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno de Gualeguaychú.

· TEATRO. 22:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Nueva función de “Papitos”. Una comedia desopilante con el gran capocómico local Diky Dargain junto a la estrella estelar Fuegor Fariña, la revelación de Juan Santos y la participación especial de Macarena Pérez. Una comedia donde se mezcla el humor, la ternura y el amor. Una historia diferente donde los “Papitos” pasaran por distintas situaciones en un vaivén disparatado de idas y vueltas, reflexión y risas al por mayor en esta comedia para toda la familia. Entradas a la venta en Casa de la Cultura y en la boletería del Teatro. Reservas al: 3446-376318.

SÁBADO 24· FERIA DE LAS ARTES. Desde las 18:00 hs | Casa de Andrade (Andrade y Borques)La Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú invitan a recorrer su “Feria de las Artes”, en el Patio de la Casa de Andrade. Pinturas, cerámicas, objetos intervenidos. Acompaña: Dirección de Cultura.

· CARNAVAL DEL PAÍS. 22:00 hs. | Corsódromo (Maestra Piccini 1000)Tercera noche del Carnaval de País. Desfilarán Marí Marí (Central Entrerriano), Kamarr (Centro Cultural Sirio Libanés) y Ará Yeví (Club Tiro Federal Gualeguaychú). Nuevamente será una noche solidaria con descuento en la entrada para los habitantes de Gualeguaychú. Se recibirán tapitas plásticas para la Fundación Garrahan, pañales para el Hospital Centenario y alimentos no perecederos para el Asilo de Ancianos de Gualeguaychú. Entrada solidaria (locales): $50. General: $180.

· PEÑA FOLKLÓRICA. 22:00 hs. | Galpones del Puerto Peña “El Lazo” en la Nave Nº8 Galpones del Puerto. Actuaran Ballet Infantil El Lazo, Carmelo Villagra, Pocho Venencio, Pampa Gallop, Ballet Folklórico Argentino El Lazo y muchos más amigos. Conduce Bocha Butalla. Transmite Radio Mundo 89.3 )www.radiomundo893.com.ar). Entrada Libre y Gratuita.

DOMINGO 25· BANDAS EN VIVO. 19:00 hs. | Playa Papaya (Parque Unzué)Dos bandas hermanas se presentan en Playa Papaya: “El Bordó” y “Salta la banca”. Entradas anticipadas en venta.

· GUALEGUAYCHÚ ES ARTE. 21:00 hs. | Anfiteatro (Costanera Sur)Este domingo comienza el Ciclo Gualeguaychú es Arte en el Anfiteatro, organizado por la Dirección de Cultura, el Consejo Mixto de Turismo y el productor independiente Javier Guerra. Actuarán: Ballet Uamá, (Dir: Graciela Beatrice), Hernán Archania, Brisa y sus músicos, Alberto Faiad, Rocío Martínez y Alma Chamamecera. Entrada libre y gratuita.

· FESTIVAL DE REGGAE. 21:00 hs. | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)El primer festival de Reggae de este verano 2015: “Gualeguaychú Reggae Fest”, para bailar al ritmo de “Kameleba” y “Rebellion”. Entradas: $120. Anticipadas en venta en Jazz Music (25 de Mayo 1024).

· DANZA. 22:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)En el marco de su gira 2015, llega a Gualeguaychú Hernán Piquín, presentando “Pasional”. Entradas en venta. Información y reservas: Nora Salzman - NS Producciones. Colombo 1006. Tel. 03446-428126.

MUESTRAS· Casa de la Cultura. 25 de Mayo 734 | Hasta el 31 de eneroLa reconocida artista plástica local Marta Francou, presenta su “Muestra Retrospectiva”. Entrada libre y gratuita.

· Moussou Oppen Propiedades. Urquiza e Italia | Hasta el 31 de eneroMuestra de fotografía “Miradas”. Exponen Ayelen Badaracco y alumnos del curso de fotografía del Instituto Balcarce. Entrada libre y gratuita.

CONVOCATORIAS· Concurso – Diseño Bandera Oficial de Gualeguaychú | Municipalidad de GualeguaychúLa Municipalidad de Gualeguaychú llama a Concurso abierto de ideas para el diseño de la Bandera Oficial de la ciudad de San José de Gualeguaychú, emblema que presidirá junto a la Bandera Nacional y a la Bandera de Entre Ríos, los

Página 2 de 4

diversos actos protocolares que se desarrollen en el ámbito de nuestra ciudad. Podrán participar mayores de 16 años, nativas o con un mínimo de residencia comprobable de 5 años en la ciudad, en cualquier etapa de su vida. Los menores de 16 años podrán participar a través de distintas instituciones de la ciudad. Bases y Condiciones en Casa de la Cultura o en el sitio web de la Municipalidad.

· VII Salón Regional de Pintura 2015 | Movimiento de Artistas Independientes (MAI) El Movimiento de Artistas Independientes de Gualeguaychú invita a participar del VII Salón Regional de Pintura. Las obras se recibirán del 2 al 13 de febrero en Rivadavia 747 (Espacio de Arte). Las bases y condiciones se encuentran a disposición de los interesados. Por más información e inscripciones en Rivadavia 747 (Lunes a viernes de 10:00 a 11:30 y de 17:30 a 19:00 hs).

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábados y domingos por la tarde.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Miér. a Dom. de 9 a 12 y de 17 a 20 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) Miér. a Dom. de 9 a 12 y de 17:00 a 20:00 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lun-Vie. 8 a 12 y 13 a 16. / Sáb. 8 a 16. / Dom. 16 a 20 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA

Página 3 de 4

25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643 Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 4 de 4