Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS

3
1 II CONGRESO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCION DE LOS MODOS, CONDICIONES Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE OBJETIVO: Presentar los avances y experiencias exitosas de actores, sectores y comunidades en materia de promoción de los modos, condiciones y estilos de vida saludable logrados en el nivel nacional y territorial; así como recoger lecciones aprendidas en la implementación de políticas y estrategias de algunos países de la Región de las Américas. POBLACION OBJETO: Secretarios de Salud, Referentes de estilos de vida saludables, directores de salud pública, Ministerios, entidades aliadas públicas y privadas. LUGAR: Hotel Dann Carlton - Avenida 15 No. 103 60. CIUDAD: Bogotá- Colombia. DÍA 1 (Septiembre 28 de 2016) HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE 7:45- 8:15 a.m. Inscripciones Equipo Min Salud /OIM 8:15 -8:30 a.m. Bienvenida Viceministerio de salud y prestación de servicios. 8:30 -9:00 a.m. Los MCEVS en la Política de Atención Integral en Salud Dr. José Fernando Valderrama. Subdirector SENT 9:00 -9:30 a.m. Políticas de Prevención de la Obesidad y el Sobrepeso de México Dr. Eduardo Jaramillo. Director General Promocion de la Salud, Secretaria de Salud México. 9:30 .a 10:00 a.m. La experiencia de la Red de Universidades promotoras de modos, condiciones y estilos de vida saludable. Conferencia internacional. Dr. Hiram Arroyo Secretario de la RIUPS para América latina- Puerto Rico 10:00 a 10:30 a.m. Elige vivir Sano Dra Viviana Ulloa Pino Secretaria Ejecutiva Gobierno Chileno 10:30 a 10:50 a.m. REFRIGERIO 11:00 -11:30 a.m. Sistematización de procesos de promoción de los MCYEVS- en el Entorno Escolar Experiencias significativas en la articulación intersectorial. Blanca Patricia Mantilla Directora Fundación Proinapsa UIS

Transcript of Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS

Page 1: Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS

1

II CONGRESO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCION DE LOS MODOS, CONDICIONES

Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

OBJETIVO: Presentar los avances y experiencias exitosas de actores, sectores y comunidades en materia de promoción

de los modos, condiciones y estilos de vida saludable logrados en el nivel nacional y territorial; así como

recoger lecciones aprendidas en la implementación de políticas y estrategias de algunos países de la Región

de las Américas.

POBLACION OBJETO: Secretarios de Salud, Referentes de estilos de vida saludables, directores de salud pública, Ministerios,

entidades aliadas públicas y privadas.

LUGAR: Hotel Dann Carlton - Avenida 15 No. 103 – 60.

CIUDAD: Bogotá- Colombia.

DÍA 1 (Septiembre 28 de 2016)

HORA

ACTIVIDAD RESPONSABLE

7:45- 8:15 a.m.

Inscripciones Equipo Min Salud /OIM

8:15 -8:30 a.m.

Bienvenida

Viceministerio de salud y prestación de

servicios.

8:30 -9:00 a.m.

Los MCEVS en la Política de Atención Integral

en Salud

Dr. José Fernando Valderrama.

Subdirector SENT

9:00 -9:30 a.m.

Políticas de Prevención de la Obesidad y el

Sobrepeso de México

Dr. Eduardo Jaramillo.

Director General Promocion de la Salud, Secretaria de Salud México.

9:30 .a 10:00 a.m.

La experiencia de la Red de Universidades

promotoras de modos, condiciones y estilos de vida saludable”.

Conferencia internacional.

Dr. Hiram Arroyo

Secretario de la RIUPS para América latina- Puerto Rico

10:00 a 10:30 a.m.

Elige vivir Sano

Dra Viviana Ulloa Pino Secretaria Ejecutiva Gobierno Chileno

10:30 a 10:50 a.m.

REFRIGERIO

11:00 -11:30 a.m.

Sistematización de procesos de promoción de los MCYEVS- en el Entorno Escolar

Experiencias significativas en la articulación intersectorial.

Blanca Patricia Mantilla

Directora Fundación Proinapsa UIS

Page 2: Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS

2

DIA 2: (Septiembre 29 de 2016).

HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE

8:00 a 8:30 a.m.

Parques saludables, gente saludables

Experiencia EU.

Sara Newman Supervisora del Programa de parques

saludables, personas saludables. Servicio Nacional de Parques EEUU.

8:30 a 9:00 a.m. La intersectorialidad: un reto estratégico para la salud ambiental

Dra. Adriana Estrada Subdirectora Salud Ambiental- MSPS-

Colombia

9: 00 a 9:30 a.m. Estrategia para la promoción de la Actividad Física en adolescentes

Dra. Tracie Barnett Profesor Asociados at INRS- Instituto

Armand Frappier Canadá

9: 30 a 10:00 a.m.

De la Teoría a la Acción, Programa Nacional de Hábitos y Estilos de Vida Saludable en

Colombia

Dr. Oscar Lozano Coldeportes

10:00 a 10:30 a. m La experiencia chilena los lugares de trabajo

como promotores de salud.

Carmen Gloria Gonzalez Jefe del Departamento de Promoción de la

Salud- Chile.

11:30 -12:00 .m.

Resultados de la evaluación y sistematización

de la Ruta Pedagógica experiencia exitosa: Coordina MSP-OIM

Juan Carlos Garzon Coordinador - Cinde

Johana Barbosa Consultor OIM

12:20 A 2.00 P.M ALMUERZO

2:00 a 2:30 p.m

La promoción de los estilos de vida saludable en el entorno laboral.

Experiencia de la Sociedad Colombiana de cardiología y Fundación Colombiana del

Corazón.

Dr. Juan Carlos Santa Cruz.

Director Ejecutivo Fundación Colombiana del Corazón.

2:30 pm - 3:00 p.m. Orientaciones técnicas para la prevención del

consumo nocivo de alcohol

Dr. Rodrigo Lopera Grupo Gestión integrada para la salud

mental- MSPS

3:00: a 3:30 p.m. La experiencia de una Red territorial para la

promoción de modos, condiciones y estilos de vida. “Guaviare Saludable”.

Dra. Jenny Martinez D. Secretaria Departamental del Guaviare.

3:30: a 3:50 p.m.

PAUSA ACTIVA – CAFÉ

3:50 a 4:10 p.m Autocuidado de la salud.

Dr. Alberto Lifshitz Guinzberg. México- Video conferencia

4:10 pm - 4:30 p.m

Iniciativas juveniles para la promoción de los derechos sexuales y reproductivos

Joven Andres Montaño “ Semillero Sonrisas”

Huila

4:30 p.m- 5: 00 p.m Los semilleros una estrategia para la movilización para la promoción de los

MCYEVS.

Dr Diva Moreno MSPS.

5: 00 p.m -6:00 p.m JORNADA CULTURAL

Page 3: Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS

3

10: 30 a 10:50 a.m.

REFRIGERIO

11:00 a 11:30 m Alimentación saludable y nutrición en situaciones de emergencia

Lic. Rocío Castañón Arteaga Instituto de nutrición para Centroamérica y

Panamá- Guatemala

11:30 a 12:00 m

Restaurantes saludables un reto para el

sector salud.

Dra. Blanca Hernández

Subdirección de SNAB – MSPS.

12:00 a 12:30 m

Desarrollo asociativo hortofrutícola desde el

punto de vista del consumo de frutas y verduras

Uveimar Ulloa

Líder Nacional Socio empresarial ASOHOFRUCOL

12:30 a 2:00 p.m.

ALMUERZO

2:00 a 2: 30 p.m.

Experiencia exitosa en IVC - Ley 1335 de

2009 - Ley del control del tabaco en Colombia.

Secretaria Distrital de Salud de Bogotá.

2:30 A 3:00

PAUSA ACTIVA Y CAFE

3:00 a 4:30 p.m.

El papel de la intersectorialidad en la promoción de los MCEVS

Coldeportes, Min educación, Min agricultura, Min comercio, Min cultura, Min transporte,

Dirección de parques naturales- Minsalud y Función Pública,

Coordina Lorenza Becerra- Daniel Fernández

Moderador

Judith Sarmiento

4:30 a 5:00 p.m.

Preguntas y Cierre evento

MSPS