Agentes químicos limpieza y desinfección.

1
"Algunos desinfectantes químicos son activos contra una amplia gama de bacterias aunque otros tienen un margen estrecho de actividad antibacteriana. Los Staphilococcus pertenecen a las bacterias que son destruidas con bastante facilidad por los desinfectantes químicos. Las salmonellas son más difíciles de matar por medio de productos químicos y las esporas de los clostridium sobrevivirán generalmente al tratamiento químico. Algunos desinfectantes químicos son bactericidas, matan a las bacterias vegetativas aunque no a las esporas. Otros, solamente, son bacteriostáticos, evitan el crecimiento de las bacterias vegetativas. La eficacia de la desinfección química depende en cierta medida del tiempo de contacto, de la temperatura y de la concentración de la solución. Es conveniente un contacto mínimo de dos minutos para el desinfectante más rápido y pueden precisarse hasta treinta minutos para la acción efectiva de algunos otros. Las temperaturas más elevadas de las soluciones desinfectantes aumentan su eficacia y tiene suma importancia alcanzar con exactitud la concentración recomendada. Debe tenerse presente el número de bacterias existentes y la facilidad con que los desinfectantes químicos pueden llegar hasta las mismas. Unas pocas bacterias se destruyen más fácilmente que muchas. Las que permanecen ocultas por piezas del equipo o bajo capas de grasa pueden estar protegidas de la acción química. La eficacia aumentará desmontando el equipo y lavándolo antes de exponerlo a la acción del desinfectante químico. Los desinfectantes químicos son inactivados por todo tipo de materias orgánicas, incluidos los alimentos, y cuanto mayor cantidad de dicha materia se halle presente mayor será la inactivación. Al aconsejar que se lave primero el equipo, para eliminar materia orgánica y que la solución desinfectante se aplique a una superficie limpia, volvemos a insistir en lo ya dicho aunque es conveniente repetirlo. Con regularidad se desperdician grandes cantidades de desinfectantes químicos porque se aplican a superficies sucias. Los restos de alimentos no solamente impiden el acceso del desinfectante químico a los gérmenes sino que también pueden inactivar al desinfectante...." Op. Cit. (9) Los desinfectantes químicos más utilizados son: - Hipoclorito de sodio - Desinfectantes yodados - Compuestos de amonio cuaternario - Tensioactivos anfóteros - Desinfectantes fenólico ▪ Hipoclorito de sodio: (Conocido comercialmente como lavandina).El hipoclorito tiene una acción antibacteriana muy amplia y es efectivo contra algunas esporas. Esta propiedad lo diferencia de la mayoría de los desinfectantes.

Transcript of Agentes químicos limpieza y desinfección.

Page 1: Agentes químicos limpieza y desinfección.

"Algunos desinfectantes químicos son activos contra una amplia gama de bacterias aunque otros tienen un margen estrecho de actividad antibacteriana. Los Staphilococcus pertenecen a las bacterias que son destruidas con bastante facilidad por los desinfectantes químicos. Las salmonellas son más difíciles de matar por medio de productos químicos y las esporas de los clostridium sobrevivirán generalmente al tratamiento químico. Algunos desinfectantes químicos son bactericidas, matan a las bacterias vegetativas aunque no a las esporas. Otros, solamente, son bacteriostáticos, evitan el crecimiento de las bacterias vegetativas. La eficacia de la desinfección química depende en cierta medida del tiempo de contacto, de la temperatura y de la concentración de la solución. Es conveniente un contacto mínimo de dos minutos para el desinfectante más rápido y pueden precisarse hasta treinta minutos para la acción efectiva de algunos otros. Las temperaturas más elevadas de las soluciones desinfectantes aumentan su eficacia y tiene suma importancia alcanzar con exactitud la concentración recomendada. Debe tenerse presente el número de bacterias existentes y la facilidad con que los desinfectantes químicos pueden llegar hasta las mismas. Unas pocas bacterias se destruyen más fácilmente que muchas. Las que permanecen ocultas por piezas del equipo o bajo capas de grasa pueden estar protegidas de la acción química. La eficacia aumentará desmontando el equipo y lavándolo antes de exponerlo a la acción del desinfectante químico. Los desinfectantes químicos son inactivados por todo tipo de materias orgánicas, incluidos los alimentos, y cuanto mayor cantidad de dicha materia se halle presente mayor será la inactivación. Al aconsejar que se lave primero el equipo, para eliminar materia orgánica y que la solución desinfectante se aplique a una superficie limpia, volvemos a insistir en lo ya dicho aunque es conveniente repetirlo. Con regularidad se desperdician grandes cantidades de desinfectantes químicos porque se aplican a superficies sucias. Los restos de alimentos no solamente impiden el acceso del desinfectante químico a los gérmenes sino que también pueden inactivar al desinfectante...." Op. Cit. (9) Los desinfectantes químicos más utilizados son: - Hipoclorito de sodio - Desinfectantes yodados - Compuestos de amonio cuaternario - Tensioactivos anfóteros - Desinfectantes fenólico ▪ Hipoclorito de sodio: (Conocido comercialmente como lavandina).El hipoclorito tiene una acción antibacteriana muy amplia y es efectivo contra algunas esporas. Esta propiedad lo diferencia de la mayoría de los desinfectantes.