Aglutinantes

6

Click here to load reader

description

aglutinantes para tecnicas de pintura diversas

Transcript of Aglutinantes

  • 22/04/15 21:56Aglutinantes

    Pgina 1 de 6http://www.revistainfoart.com/index.php/bellas-artes/aglutinantes

    Aglutinantes

    Escrito por Revista Infoart

    Si los pigmentos determinan el color de la pintura, la resistencia a la luz y la opacidad otransparencia. El resto de las propiedades de la pintura viene determinado por elaglutinante. Algunos aglutinantes son lquidos y otros slidos. Los ltimos debendisolverse o dispersarse en un disolvente (por ejemplo, agua o white spirit) paraconseguir un aglutinante lquido. Los aglutinantes se evaporan de la pintura durante elproceso de secado.

    Entendamos por "aglutinante" el vehculo adhesivo que har que se fijen los pigmentosal soporte y hace que obtengamos la textura de la pintura.

    Los aglutinantes se pueden clasificar como:

    1. Adherencia sobre el sustrato es donde se encuentran la pintura acrlica, acuarela,pintura a la tmpera, acuarela liquida, tinta de dibujo resistente al agua, tinta china ypintura de cristal.

    2. De mala adherencia estn los pasteles al leo y ceras. No adquieren una adherenciareal. El material se puede quitar con facilidad del sustrato.

    3. Sin adherencia son los pasteles suaves y los pasteles cuadrados. El material se quedacolgando en las fibras del papel.

    4. Anclaje en un sustrato poroso: Pintura al leo en (parcialmente) productos alkdicos.El aceite o la solucin de resina alkdica rellena los poros en el sustrato.

    Adherencia La adherencia no slo se indica el grado de adhesin al sustrato de un producto sinotambin la manera en la que se produce la adhesin. En sustratos absorbentes, laadherencia de pinturas pastosas se produce sobre y dentro del sustrato. La adherencia

  • 22/04/15 21:56Aglutinantes

    Pgina 2 de 6http://www.revistainfoart.com/index.php/bellas-artes/aglutinantes

    de pinturas acuosas se produce dentro del sustrato. Productos slidos (como algunospasteles) adhieren slo sobre el sustrato. Para sustratos no absorbentes, los aglutinantesdeben requerir otras cualidades ya que la pintura slo puede adherirse sobre elsustrato*.

    Tiempo y proceso de secado El tiempo y el proceso de secado de la pintura dependen del tipo de aglutinante. Sediferencian dos tipos de secado: qumico y fsico.

    Fsico Si el aglutinante se compone de una sustancia slida disuelta o dispersada (= distribuidahomogneamente) en un disolvente, el proceso de secado es fsico. El tiempo de secadoviene determinado por el tiempo que el disolvente necesita para evaporarse,dependiendo de la temperatura y la humedad ambientales, y el grosor de la capa depintura.

    QumicoLos aceites utilizados para la fabricacin de pintura al leo son aglutinantes de procesode secado qumico (oxidativo). Ya que el aceite no contiene disolvente, no se produceninguna evaporacin. El aceite seca al absorber el oxgeno del arie. El proceso de secadoqumico del aceite requiere mucho ms tiempo que el proceso fsico de otros tipos deaglutinante.

    Pincelada

  • 22/04/15 21:56Aglutinantes

    Pgina 3 de 6http://www.revistainfoart.com/index.php/bellas-artes/aglutinantes

    En todas las pinturas que contienen disolvente, el volumen de la capa de pinturadisminuye al evaporarse el disolvente. La pincelada se desvanece algo (en pinturasacrlicas y alqudicas). Y en la pintura al leo la pincelada queda igual en estado seco quehmedo, ya que el leo no contiene disolvente.

    Brillo El brillo de la pintura viene determinado por la relacin entre aglutinante y materiasprimas en estado seco. Cuanto ms aglutinante, ms brillo. Cada aglutinante tiene ungrado de brillo diferente.

    Flexibilidad / elasticidadLa medida en que la pelcula de pintura se puede doblar o estirar sin que se cuartee orompa depende del tipo y la cantidad de aglutinante. La pintura acrlica es muy flexible yelstica. La alqudica proporciona una pelcula bastante flexible. En el oleo el proceso deenvejecimiento, es ms frgil y quebradiza y, por eso, cada vez menos flexible. La gomaarbiga da una pelcula que se quiebra con facilidad. Acuarela y Ecoline, se aplican concapas tan finas que apenas se forma una pelcula compacta. Tmpera forma la pelculamenos flexible debido a la alta concentracin de materias secas y la mala flexibilidad dela dextrina. Los pasteles secos no forman una pelcula, aqu la elasticidad no es deaplicacin. Los pasteles al leo se pueden aplicar con mucho grosor.

    Tipos de aglutinante

    Aceite de linaza El aglutinante bsico para pintura al leo es el aceite de linaza. El aceite de linaza poseelas mejores propiedades por lo que se refiere al tiempo de secado, flexibilidad de lapelcula de pintura, el grado de amarilleo y durabilidad. El aceite de linaza se prensa dela semilla del lino. El aceite de linaza es algo amarillo, amarillea algo ms bajo lainfluencia de la luz y se vuelve ms oscuro al guardarlo en un lugar oscuro. Porconsecuencia, los colores de la pintura al leo tambin oscurecen si el cuadro se guarda

  • 22/04/15 21:56Aglutinantes

    Pgina 4 de 6http://www.revistainfoart.com/index.php/bellas-artes/aglutinantes

    en un lugar oscuro. Si despus, el cuadro se pone en un sitio de luz, el aceite blanquea denuevo y los colores originales reaparecen. El amarilleo es ms visible en la pintura decolor blanco. Por esta razn, tambin se fabrican blancos a base de aceite de alazor. Sinembargo, la pintura a base de aceite de alazor puede causar problemas al usarla en lasprimeras capas de un cuadro, al impedir la adherencia de capas posteriores y resultar engrietas (craqueluras). Se recomienda usar los blancos a base de aceite de linaza para lasprimeras capas y los blancos a base de aceite de alazor para las ltimas capas.

    Aceite de alazor El aceite de alazor se prensa de las semillas del alazor (Carthamus tinctorius L.). Esteaceite es ms claro que el aceite de linaza, amarillea menos, pero tarda ms en secar. Seusa, en adicin al aceite de linaza, para la elaboracin de los colores blancos (ya que esteltimo amarillea los blancos). El aceite de alazor ha substituido al aceite de adormidera,al resultar demasiado caro por el trfico de opiatos. La composicin qumica de ambosaceites es prcticamente idntica.

    Dispersin de resina de acrilato La dispersin de resina de acrilato se compone de partculas de resina sintticadispersadas en agua. Las partculas microscpicas de resina flotan sobre el agua, sindisolverse. Al evaporarse el agua, las partculas se juntan y por el contacto forman unapelcula de plstico. La dispersin de resina acrlica en agua es de color blanco lechoso ytotalmente incoloro y transparente una vez seca. El nombre comn para indicaralgutinantes a base de dispersiones es latex. Sin embargo, latex se usa tambin paradesignar resinas o derivados de dispersiones sintcticas basadas en PVA (acetato depolivinilo). La diferencia ms importante es que el latex casi no es resistente al lcali omucho menos que la resina acrlica.

  • 22/04/15 21:56Aglutinantes

    Pgina 5 de 6http://www.revistainfoart.com/index.php/bellas-artes/aglutinantes

    Goma arbigaLa goma arbiga es una resina soluble en agua procedente de la acacia. Se hacenhendiduras en los rboles, la resina sale, se solidifica y se 'recoge'. A continuacin, laresina es disuelta en agua y mediante centrifugacin, es despojada de suciedad. Estadisolucin es el aglutinante de la acuarela.

    CaolnEl caoln crudo que se saca de la cantera se mezcla con agua formando una suspensin.Este compuesto pasa por una serie de procesos de lavado y clasificacin con el fin dedespojarlo de impurezas como el cuarzo y la mica (trmino ingls 'de-gritting'). Elresultado es un caoln puro, tambin llamado arcilla china o caolnica. Caoln forma elaglutinante de los Pasteles suaves Rembrandt, Pasteles cuadrados Rembrandt y PastelesVan Gogh.

    CerasOriginariamente se empleaban ceras de insectos (cera de abejas). Hoy da, stas se hansubstituido en la mayora de los casos por ceras sintticas.

    Dextrina Dextrina es un derivado de la fcula de patata que es disuelto en agua formando unaglutinante lquido. Puesto que este producto es de fcil deterioro, es necesario aadir

  • 22/04/15 21:56Aglutinantes

    Pgina 6 de 6http://www.revistainfoart.com/index.php/bellas-artes/aglutinantes

    un conservante.

    Goma laca Goma laca es una sustancia resinosa elaborada a partir de la secrecin de un pulgn, elCoccus lacca, que vive en simbiosis con rboles de India y partes de Asia. La goma lacaslo se puede disolver en agua si sta es alcalina. Al secar, es resistente al agua corriente.

    Resina alqudica La resina alqudica es una resina sinttica que se hace con aceite, por ejemplo con aceitede linaza o aceite de soja. Por la cantidad de aceite que contienen, las resinas puedenamarillear bajo el efecto de la luz. Para elaborar el aglutinante, las resinas se disuelvenen white spirit. Al contener aceite y white spirit, el proceso de secado es tanto fsicocomo qumico. Debido a la evaporacin del white spirit, la pincelada desaparecerparcialmente.