Agosto 2013 [1-2]

8
Año 1 No. 2 Agosto 2013 Zacatecas, México. ZacatecaS GOBIERNO DEL ESTADO Recicla y Ahorra Hipertensión PRÉSTAMOS, UN BENEFICIO PARA JUBILADOS Y DERECHOHABIENTES Le invitamos a que asista a los talleres que se ofrecen en la Casa del Jubilado tales como: Pintura, inglés, aerobics, yoga literatura, canto entre otros. Informes: 925 4741 Es para ISSSTEZAC muy importante que los pensionados, jubilados y derechohabientes conozcan las prestaciones y servicios a que tienen derecho conforme a la normatividad, de las cuales destacamos los siguientes: Préstamos a corto plazo: Por un importe de 9 meses del monto de su pensión y con el apoyo del Comité de Préstamos hasta 18 meses, sin el requisito de avales. Préstamos a mediano plazo: Apoyo a vivienda para pago de enganche, escrituración o rescate hipotecario, por un importe de 70 meses de salarios mínimos que puede ascender a 128 mil 800 pesos y un plazo de hasta 5 años para pagar. Apoyo a la familia mediante el programa de Equidad de Género: por un importe hasta de 128 mil 800 pesos, con plazo de 3 años para pagar. Créditos de tienda y servicios en las filiales de ISSSTEZAC: Abarrotes, Farmacia y Bazar Navideño para pagar hasta en 6 meses sin intereses. Mueblería, línea blanca y electrodomésticos. Para recreación en el Hotel Paraíso Caxcán. Servicios Funerarios. Ayuda para gastos funerarios. Sucesión de pensión Pensión Dinámica, y otros. Los servicios y prestaciones que ISSSTEZAC ofrece están a disposición de todos los derechohabientes, jubilados y pensionados, particularmente para cuando surja alguna necesidad o incluso para el esparcimiento. Día Internacional del Abuelo Baile de coronación organizado por el Gobierno del Estado, en coordinación con el Sistema Estatal DIF y el INAPAM. El día 28 de Agosto de 2013 en el Casino Ganadero, a partir de las 11:00 am. Informes: 922 15 00 CREARTE Te invitamos a la gran exposición de fotografía y dibujo CREARTE El día 16 de Agosto de 2013. A las 7:00 pm. en la sala de exposiciones : José Manuel Enciso González Informes: 925 54 08 Esparcimiento y aprendizaje Los mejores consejos para cuidar tu economía en este regreso a clases. Una enfermedad silenciosa que debemos de conocer, prevenir y controlar. Promociones para que disfrutes de los beneficios que sólo ISSSTEZAC te ofrece. Misceláneo Página 6 Página 4 Página 3

description

Revista ISSSTEZAC Agosto 2013 Año 1 No 2

Transcript of Agosto 2013 [1-2]

Page 1: Agosto 2013 [1-2]

Año 1 No. 2 Agosto 2013Zacatecas, México.

ZacatecaSGOBIERNO DEL ESTADO

Recicla y Ahorra Hipertensión

PRÉSTAMOS, UN BENEFICIO PARA JUBILADOS Y DERECHOHABIENTES

Le invitamos a que asista a los talleres que se ofrecen en la �Casa del Jubilado� tales como: Pintura, inglés, aerobics, yogaliteratura, canto entre otros.

Informes: 925 4741

Es para ISSSTEZAC muy importante que los pensionados, jubilados y derechohabientes conozcan las prestaciones y servicios a que tienen derecho conforme a la normatividad, de las cuales destacamos los siguientes:

Préstamos a corto plazo: Por un importe de 9 meses del monto de su pensión y con el apoyo del Comité de Préstamos hasta 18 meses, sin el requisito de avales.

Préstamos a mediano plazo: Apoyo a vivienda para pago de enganche, escrituración o rescate hipotecario, por un importe de 70 meses de salarios mínimos que puede ascender a 128 mil 800 pesos y un plazo de hasta 5 años para pagar.

Apoyo a la familia mediante el programa de Equidad de Género: por un importe hasta de 128 mil 800 pesos, con plazo de 3 años para pagar.

Créditos de tienda y servicios en las filiales de ISSSTEZAC: Abarrotes, Farmacia y Bazar Navideño para pagar hasta en 6 meses sin intereses.

Mueblería, línea blanca y electrodomésticos.Para recreación en el Hotel Paraíso Caxcán.Servicios Funerarios.Ayuda para gastos funerarios.Sucesión de pensiónPensión Dinámica, y otros.

Los servicios y prestaciones que ISSSTEZAC ofrece están a disposición de todos los derechohabientes, jubilados y pensionados, particularmente para cuando surja alguna necesidad o incluso para el esparcimiento.

Día Internacional del AbueloBaile de coronación organizadopor el Gobierno del Estado, encoordinación con el Sistema Estatal DIF y el INAPAM. El día 28 de Agosto de 2013 en elCasino Ganadero, a partir de las 11:00 am. Informes: 922 15 00

CREARTETe invitamos a la gran exposición de fotografía y dibujo �CREARTE�El día 16 de Agosto de 2013.A las 7:00 pm. en la sala de exposiciones :�José Manuel Enciso González�

Informes: 925 54 08

Esparcimiento y aprendizaje

Los mejores consejos para cuidar tu economía en este regreso a clases.

Una enfermedad silenciosa que debemos de conocer, prevenir y controlar.

Promociones para que disfrutes de los beneficios que sólo ISSSTEZAC te ofrece.

Misceláneo

Página 6Página 4Página 3

Page 2: Agosto 2013 [1-2]

Lic. Víctor Manuel Rentería López

L.A.F. Víctor Hugo Salas Velázquez

M.I.A. Jorge Rodríguez Márquez

Dr. José Antonio Márquez Vargas

Lic. Carlo Magno Muro Romo

L.A.F. Francisco Javier Bonilla Pérez

L.C. Jimmy Pichardo Pérez

M. en A. Francisco García Reyes

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO

DIRECTOR DE FINANZAS

DIRECTOR DE FILIALES

DIRECTOR JURÍDICO

DIRECTOR DE SERVICIOS TURÍSTICOS

DIRECTOR DE PRESTACIONES SOCIALES

ENCARGADO DE PRESTACIONES ECONÓMICAS

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

Los cursos de Veranoentusiasman a la niñez

Unos 200 niños participaron con entusiasmo en el Curso de Verano Issstezac 2013, durante el cual desarrollaron habilidades en deporte, cultura y actividades art í s t icas pract icadas de l 8 al 26 de Julio.

Teó�lo Pérez García, jefe del Departamento de Deportes con�rmó que todo se realizó con gran alegría de los pequeños, y muchos pidieron apartar su lugar para el próximo año.

En la clausura, Víctor Manuel Rentería López, Director General del Instituto, prometió un programa de Verano 2014 enriquecido, para cumplir la encomienda del gobernador Miguel Alonso Reyes de fomentar los valores en la niñez.

Page 3: Agosto 2013 [1-2]

Este regreso a clases:

recicla y ahorra

1. No tires, ni dejesdesechos en el suelo.

2. Utiliza el aguaresponsablemente.

3. Inicia un huerto en casa.

4. Desconecta los aparatos eléctricosque no uses.

5. Separa los residuossólidos en orgánicos e inorgánicos.

6. Utiliza focos ahorradores.

7. Reduce tu consumo, recicla y reutiliza todolo que puedas.

8. Adquiere productoslocales.

9. Fomenta elcomercio justo.

10. Transpórtate enbicicleta.

Los padres de familia quieren una buena educación para sus hijos, y una de sus

preocupaciones es el gasto en útiles escolares. Estos son algunos consejos para

ahorrar y tener todo lo necesario:

Reutiliza. Revisa que útiles aún se pueden reaprovechar de manera eficaz,

por ejemplo: plumas, lápices, colores, gomas, lapicera, cuadernos y mochila.

Compara. En cuanto precios y calidad de artículos en diferentes

establecimientos, la ofrece un programa Quién es quién en los PROFECO

precios, para facilitarlo.

Ferias de regreso a clases. Son oportunidades para gastar menos,

ahí encuentras fabricantes, proveedores y distribuidores de artículos escolares,

uniformes, enciclopedias, diccionarios y calzado. Son artículos de calidad y

ofrecen descuentos del 10% al 50%.

Con anticipación es mejor. Así se podrá programar el gasto,

comparar precios y calidad.

No compre lujos, sino necesidades. No compre cuadernos que

tienen dibujos o personajes en la portada, menos si deben ser forrados, porque

sólo harás un gasto innecesario en un lujo inservible.

Normas de calidad. Las normas oficiales mexicanas para útiles

escolares garantizan calidad y no ponen en riesgo la salud de los niños. Revisa

que los productos tengan la información en español.

Y finalmente... antes de pagar examina que los artículos estén completos y en

buen estado. Guarda

¡Siguiendo estos consejos se gastará menos y se comprarán

mejores útiles escolares! ¡Comienza a ahorrar!

Page 4: Agosto 2013 [1-2]

La hipertensión arterial es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias, puede provocar problemas en los riñones, el corazón, el cerebro, los ojos y en la circulación.

Los factores de riesgo que pueden conducir a la hipertensión son el sobrepeso y la obesidad, diabetes, falta de ejercicio, estrés, t a b a q u i s m o , a l c o h o l i s m o , consumo excesivo de sal y antecedentes familiares.

Los síntomas son: Ansiedad, dolores de cabeza, hormigueo o adormecimiento en la mitad del cuerpo y en brazos y manos, fatiga, mareos al levantarse o al cambiar de posición, confusión, visión borrosa, náuseas o vómito, dolor de pecho, zumbido de oídos, sangrado nasal. Si presenta algunos de estos síntomas acuda a su médico a una revisión.

Para evitar en lo más posible padecer hipertensión debe de tener control de su peso, reducir y evitar el consumo de alcohol, evitar fumar, realizar ejercicio físico regularmente y conocer la presión arterial.

"Salva tu corazón, tómate la presión”

Secretaría de SaludDirección de Salud Pública

La diabetes es una enfermedad crónico degenerativa que se caracteriza por la

elevación del azúcar en la sangre, como resultado de un defecto en la secreción o

acción de la insulina para metabolizarla.

Esta enfermedad se le considera silenciosa porque no produce síntomas

notables hasta que aparecen las complicaciones, que son las que realmente

limitan o dañan irremediablemente al paciente, como insuficiencia renal, infartos

cardiacos, daño vascular con la consiguiente ceguera por retinopatía, o en

miembros inferiores, que en casos extremos requieren de amputaciones.

Algunos de los síntomas de la diabetes son cansancio, sed insaciable, hambre

y orina continua, a los que lamentablemente el paciente a veces les da poca

importancia.

En el ISSSTEZAC se realizan diversas acciones para apoyar a los diabéticos.

Lo primero es informar y capacitar a los trabajadores a través de pláticas sobre la

enfermedad, sus manifestaciones y cómo prevenirla. Además a todo el personal

se le hacen exámenes de detección cada seis meses a través de mediciones de

glicemia capilar, entre otras pruebas.

En caso de encontrar a algún empleado con esta enfermedad, se le invita a

acudir con su médico del IMSS para llevar un mejor control y tratamiento de la

enfermedad, además se les orienta sobre: dieta, ejercicio, acciones sobre calidad

de vida y mejor control de la enfermedad, y otras acciones para evitar

descompensaciones y sobre todo, las complicaciones.

DiabetesHIPERTENSIÓN

“ENEMIGO SILENCIOSO”

Por: Dr. Gabriel Navarrete SuárezJefe de Fomento a la Salud

Page 5: Agosto 2013 [1-2]

“Que el alimento sea tu mejor medicinay tu mejor medicina sea tu alimento”.

Hipócrates

Por: L.N. Flor de María Guzmán MuroNutrióloga de Fomento a la Salud

¿A quién no le gustaría estar siempre sano,

evitar en gran parte el deterioro que viene con la

edad e incrementar el sistema inmunológico?

Siempre ha existido una manera de lograrlo.

La clave está en lo que comemos.

Existen alimentos que actúan en el organismo

previniéndolo de enfermedades, así como

verdaderos fármacos potentes: frutas y

verduras, que son ricas fuentes de vitaminas,

minerales y fitoquímicos, que contribuyen a una

buena salud.

Por esta riqueza nutricional se recomienda:

Consumir diariamente frutas y

verduras.

Elegir aquellas que son de temporada.

De preferencia consumirlas en crudo.

Seleccionar una amplia variedad de

colores, para garantizar variedad de

nutrientes y fitoquímicos.

Dar la mayor importancia a la alimentación y

realizar cambios en el estilo de vida es la

combinación perfecta para alcanzar un estado

óptimo de salud.

Page 6: Agosto 2013 [1-2]
Page 7: Agosto 2013 [1-2]

Crucigrama

SudokuEncuentra las 7 diferencias

Rellenar la cuadrícula de modo que cada fila, cada columna ycada región contengan los números del 1 al 9, sin repetirse.

HORIZONTALES1. Región del encéfalo10. Promedio11. Ley mosaica12. Sufijo químico en sales14. Soponcio , patatús16. Famoso boxeador norteamericano,campeón de pesos pesados19. O en inglés20. Granero21. Encendido, electricidad22. Apócope de nada23. Amigo de Robinson Crusoe30. Sopa de vocales31. Ciudad de Chile32. Amarradero para los barcos33. Tipo de sociedad mercantil35. Labiérnago38. Ave corredora australiana40. Isla del Pacífico , al norte de las Marianas, perteneciente a EU.41. … Vichy , … Epson

VERTICALES1. Su capital Budapest2. Estudia las enfermedades3. Adorno en forma de huevo4. Río de España5. Un mosquetero6. Nota musical7. Esposa de Abraham8. Exceso de trabajo o cansancio13. Enroque corto14. De esta manera17. Oro, francés18. Río de México24. Uno, en alemán25. Prefijo corriente eléctrica26. Llamado “El finlandés volador”,en atletismo27. Vocales fuertes28. Obra de E. Renán “vida de …”

Page 8: Agosto 2013 [1-2]

922 53 50

922 01 80

065

924 63 33

899 06 23

924 53 20

1. Preparado para entrarTener la tarjeta lista antes de entrar. No es conveniente pararse en la puerta y buscar la tarjeta.2. Estar atento a la gente alrededorAntes de entrar al cajero, verifique que personas sospechosas no se encuentren dentro o fuera del cajero.3. Cajeros en buenas ubicacionesUtilizar cajeros bien ubicados e iluminados. Cajeros en supermercados, estaciones de servicio, y otros lugares concurridos.4. Verificar las condicionesVerificar que la ranura donde se ingresa la tarjeta no tenga nada extraño y que el teclado esté bien. En caso contrario, no utilizarlo.5. La clave es secretaAl ingresar tu clave (PIN), tratar de cubrir la visión de otra persona con tu cuerpo. Así podrás evitar que algún tercero trate de espiar tu clave.6. No aceptar ayudaNunca aceptar ayuda de extraños. Si tenes algún problema al operar en el cajero, trata de contactar a personal autorizado, personalmente o por teléfono.7. No escribir la claveNo tener el PIN escrito. Ni dárselo a nadie en quien no confíes. El PIN es secreto y debes saberlo de memoria.8. Guardar el dineroNo contar el dinero en ese momento, guardarlo y contarlo después en privado.9 De día es más seguro.Intentar no ir de noche. Si es necesario, ir acompañado, en particular las mujeres.10. Cuidado al salirVerifique que no haya gente sospechosa al salir o que no lo estén siguiendo.

Recuerde que ir al cajero no es ir de paseo. Los delincuentes saben que de ahí se sale con efectivo, en especial de noche.

Consejos de seguridad en el cajero