agrario

2
RESUMEN PROCESO JUDICIAL AGRARIO El sistema judicial agrario es el conjunto armónico de funcionarios judiciales, normas, principios, actos, procedimientos y recursos, que entrelazados entre sí, forman parte de la exclusiva actividad judicial del Estado por medio de la Judicatura Agraria., para resguardar o sea proteger los derechos reales agrarios. El proceso judicial se estructura e incorpora en la actividad jurisdiccional nacional con la Ley N 1715 y se viene aplicando en el pasado desde el año 2000. Antes de esa fecha en materia agraria existan procesos administrativos, desarrollados con la intencionalidad política de redistribuir la tierra agraria. En la corriente de la modernización del Estado, donde la estructura reglamentaria también está siendo readecuada, se ha optado por separar a la administración de justicia agraria del Poder Ejecutivo y se la ha incorporado en el órgano judicial con cierta autónoma que le permite una adecuada funcionalidad. De tal manera que el proceso judicial agrario, ahora es administrado por operadores de leyes con jurisdicción y

description

resumen de el proceso agrario

Transcript of agrario

Page 1: agrario

RESUMEN

PROCESO JUDICIAL AGRARIO

El sistema judicial agrario es el conjunto armónico de funcionarios judiciales, normas,

principios, actos, procedimientos y recursos, que entrelazados entre sí, forman parte

de la exclusiva actividad judicial del Estado por medio de la Judicatura Agraria., para

resguardar o sea proteger los derechos reales agrarios.

El proceso judicial se estructura e incorpora en la actividad jurisdiccional nacional con

la Ley N 1715 y se viene aplicando en el pasado desde el año 2000.

Antes de esa fecha en materia agraria existan procesos administrativos,

desarrollados con la intencionalidad política de redistribuir la tierra agraria. En la

corriente de la modernización del Estado, donde la estructura reglamentaria también

está siendo readecuada, se ha optado por separar a la administración de justicia

agraria del Poder Ejecutivo y se la ha incorporado en el órgano judicial con cierta

autónoma que le permite una adecuada funcionalidad.

De tal manera que el proceso judicial agrario, ahora es administrado por operadores

de leyes con jurisdicción y competencia, dentro de un marco legal en el cual se

resuelven los conflictos emergentes de la posesión y propiedad agrarias.

Los principios generales que rigen la administración de justicia agraria en Bolivia,

están contenidos en el Art. 76 de la Ley No. 1715, tiene a la oralidad como uno de

sus principios fundamentales, principio de inmediación, gratuidad, publicidad,

celeridad, de defensa, integralidad y principio de la función social y económico-social

en virtud de la tutela del derecho de propiedad y de la posesión agraria.