Agricultura ecológica

15
Agricultura Ecológica Se define como el tipo de agricultura natural, en cuyas prácticas de manejo, no incluye la utilización de productos de síntesis química.

description

Breve descripción de los componentes del sistema de producción ecológica, en Sudamérica, sin profundizar en detalles de manejos culturales y agronómicos.

Transcript of Agricultura ecológica

Page 1: Agricultura ecológica

Agricultura Ecológica

Se define como el tipo de

agricultura natural, en cuyas

prácticas de manejo, no

incluye la utilización de

productos de síntesis química.

Page 2: Agricultura ecológica

Algunas prácticas empleadas

1- Diversidad de cultivos: consiste en la siembra en asocio de

varios cultivos en la misma parcela

con el animo de repeler insectos.

Page 3: Agricultura ecológica

2-Certificacióncolectiva Debido al costo relacionado con

la certificación, muchos

campesinos se asocian para

alcanzar la certificación de tercera

parte.

Page 4: Agricultura ecológica

3- Formación campesino a

campesino. Se promueve la formación a

través de promotores

capacitados, quienes llevan la

asistencia técnica a los otros

campesinos y luego estos sirven

de promotores ante los vecinos

de su comunidad.

Page 5: Agricultura ecológica

4- Mercado Justo y

Solidario: En consideración de costos de

producción y la implementación

de mercado directo a los

consumidores, se promueve un

mercado justo tanto para el

consumidor como para el productor.

Page 6: Agricultura ecológica

5- Manejo integrado de

plagas y enfermedades

(MIPE): para este fin se utilizan distintos

preparados a base de plantas y

vegetales, al igual que minerales

a base de sulfatos, según la

norma.

Page 7: Agricultura ecológica

6- Generación de

confianza: Los consumidores son invitados

a las granjas para que

conozcan de primera mano la

procedencia y manejo de los

alimentos que consumen.

Page 8: Agricultura ecológica

7-Sostenibilidad

económica y arraigo a

la tierra: se fomenta la

tenencia y permanencia del

campesinado en su tierra con la

generación de mano de obra y

mercadeo justo con precios

sustentados.

Page 9: Agricultura ecológica

8- Seguridad Alimentaria: De la huerta se asegura la

alimentación de la familia, antes que

el mercado, promoviendo hábitos

saludables de consumo, cuidado de

la salud y el ambiente.

Page 10: Agricultura ecológica

9- Soberanía Alimentaria: La conservación de Semillas, la no

utilización de organismos

genéticamente modificados (OMG) y

la preservación de especies criollas

como fuente de alimentos es una

variable importante en la agricultura

Ecológica.

Page 11: Agricultura ecológica

10- El cuidado de la Salud: La salud del campesino es tan

importante como la de los

consumidores, por esto no se

escatima en tomar las medidas

necesarias para que todos los

elementos converjan y se fusionen.

Page 12: Agricultura ecológica

Bases y fundamentos Como todo en la creación deben

existir unos fundamentos claros que

sirvan de directriz en esta iniciativa.

Lo Social, ecológico y económico,

principales pilares.

Page 13: Agricultura ecológica

Agradecimientos.

Primero a nuestra madre tierra, que nos

alimenta sin importar el maltrato a que la

sometemos.

A los agricultores que no tienen horarios ni días festivos para dedicarse a su noble misión.

A los consumidores que hacen posible la estabilidad económica e incentivan la

aplicación de estos métodos de producción.

Page 14: Agricultura ecológica

La cultura Agraria, El

alimento en las manos

del hombre.

Page 15: Agricultura ecológica

Autor:

Iván Darío Naranjo Agricultor ecológico.

Suramérica- Colombia-

Antioquia- Marinilla. Email:

[email protected]