AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio...

18

Transcript of AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio...

Page 1: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una
Page 2: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

AGRICULTURA Y PESCA

Publicaciones de la OCDE2011-2012

www.ocde.org.mx/agricultura

Page 3: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

www.oecd.org/centrodemexico2

Acerca de la OCDE www.ocde.org.mx/acercadelaocde

Fundada en 1961, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) celebra 50 años de existencia. Desde entonces ha contribuido a sentar las bases para el diseño de políticas públicas de vanguardia. Actualmente agrupa a 34 países miembros en un foro único en el que los gobiernos pueden comparar sus experiencias, buscar respuestas a problemas comunes e identificar las mejores prácticas. Ayuda a los gobiernos miembros y no miembros a diseñar estrategias para la economía del siglo XXI.

Países miembros

• Alemania• Australia• Austria• Bélgica• Canadá• Chile• Corea• Dinamarca• España• Estados Unidos de América• Estonia• Finlandia• Francia• Grecia• Hungría• Irlanda• Islandia

• Israel• Italia• Japón• Luxemburgo• México• Noruega• Nueva Zelanda• Países Bajos• Polonia• Portugal• Reino Unido• República Checa• República de Eslovenia• República Eslovaca• Suecia• Suiza• Turquía

País en proceso de adhesión a la Organización

• Federación Rusa

Países en cooperación ampliada

• Brasil• República Popular China• India• Indonesia• Sudáfrica

La OCDE colabora con más de 100 países.

Page 4: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

www.oecd.org/bookshop 3

Introducción

Luego de la crisis global, de la que la agricultura y la industria pesquera no se escapan, la OCDE ha publicado una serie de libros que ayudan a los gobiernos a orientar sus políticas hacia objetivos específicos y esclarecedores para superar diversos retos, tales como el proteccionismo en el comercio agrícola, el cual sigue siendo elevado en muchos países. Para la OCDE es prioritario llevar a cabo análisis sobre el impacto de los diferentes problemas que existen en este ámbito.

Por su parte, la industria pesquera, que atañe a un recurso natural renovable único, plantea grandes desafíos económicos para quienes diseñan las políticas públicas. La producción debe ser manejada de manera responsable y la industria debe encaminarse hacia un desarrollo sin sacrificios sociales ni económicos.

El cometido de la OCDE es brindar un foro a sus países miembros para afrontar la problemática de estos sectores, ya que el manejo eficiente de éstos preocupa a la comunidad internacional y es un tema decisivo para la Organización.

Al pie de cada publicación, usted contará con un enlace para

adquirirla en nuestra librería en línea.

Un segundo enlace le permitirá descargar el texto completo si su institución es suscriptora de OECD iLibrary.

Page 5: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

www.oecd.org/centrodemexico4

AG

RIC

ULT

UR

AOECD Factbook 2012Economic, Environmental and Social Statistics

PRÓXIMAMENTEISBN: 9789264111509www.oecd.org/bookshop?9789264111509

$900.00 MXN $70.00 USD

El Factbook es la publicación estadística anual que abarca las áreas de interés de la OCDE. Contiene más de 100 indicadores sobre agricultura, economía, educación, medio ambiente, salud, información y comunicaciones, comercio, fuerza laboral, población, investigación y desarrollo, etcétera. Este año, el Factbook presenta un capítulo estadístico especial para celebrar el 50 aniversario de la OCDE.

Los datos corresponden a los países de la OCDE; en algunos casos se consideran países no miembros (como Brasil, China, India, Indonesia, Rusia y Sudáfrica). Por cada indicador hay dos páginas enfrentadas: una ofrece una descripción del indicador y comentarios sobre los datos; la otra muestra un cuadro y una gráfica. Un enlace dinámico (StatLink) permite descargar el archivo original en Excel de cada cuadro.

Sólo disponible en inglés

OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2011-2020

Septiembre de 2011ISBN: 9789264118577www.oecd.org/bookshop?9789264118577http://dx.doi.org/10.1787/22184376

$640.00 MXN $50.00 USD

Esta edición, la decimoséptima de las Perspectivas Agrícolas y la séptima preparada en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), brinda proyecciones de producción, consumo, comercio, existencias y precios, así como una evaluación del mercado y cuestiones e incertidumbres relativas a diversos productos, incluido, por primera vez, el pescado. El informe destaca el hecho de que los precios promedio más altos proyectados pueden alentar la inversión, pero la volatilidad de precios crea inquietud en productores, comerciantes, consumidores y gobiernos. Aquí se ofrece a los diseñadores de políticas consideraciones para ayudar a reducir y gestionar dicha volatilidad.

Tambien disponible en inglés:OECD-FAO Agricultural Outlook 2011-2020Julio de 2011ISBN: 9789264106758www.oecd.org/bookshop?9789264106758http://dx.doi.org/10.1787/19991142$640.00 MXN $50.00 USD

Page 6: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

www.oecd.org/bookshop 5

AG

RIC

ULTU

RA

Evaluation of Agricultural Policy Reforms in the European Union

Octubre de 2011ISBN: 9789264112087www.oecd.org/bookshop?9789264112087http://dx.doi.org/10.1787/9789264112124-en

$630.00 MXN $49.00 USD

Este informe constituye una visión general de las principales características y la estructura de la actual Política Agrícola Común (PAC) y sus avances en los últimos 25 años, en un entorno cambiante dentro y fuera de la Unión Europea. Analiza el impacto de los cambios de políticas en la producción, el comercio, el uso de la tierra, la conformación agrícola, el contexto y algunos aspectos del desarrollo rural. Sugiere mejoras en la orientación del mercado, la competitividad y la gestión de riesgo en todos los niveles de la cadena alimentaria, y resalta el nexo entre las medidas de políticas y los objetivos a través de un mejor enfoque y de fortalecer los argumentos en que se basan tales políticas.

Sólo disponible en inglés

Véase también:Evaluation of Agricultural Policy Reforms in TurkeyOctubre de 2011ISBN: 9789264113091www.oecd.org/bookshop?9789264113091http://dx.doi.org/10.1787/9789264113220-en$540.00 MXN $42.00 USD

Evaluation of Agricultural Policy Reforms in the United States

Marzo de 2011ISBN: 9789264096714www.oecd.org/bookshop?9789264096714http://dx.doi.org/10.1787/9789264096721-en

$1,000.00 MXN $78.00 USD

Estados Unidos es uno de los productores agrícolas más importantes del mundo. Posee un enorme mercado interno y es el mayor exportador de productos del campo. De hecho, la proporción de productos agrícolas estadounidenses exportados representa más del doble que la de cualquier otro sector de ese país, y su superávit comercial agrícola constituye un motor fundamental para su economía. Por ello, las políticas agrícolas de Estados Unidos ejercen una fuerte influencia en los mercados internacionales.

El presente estudio analiza y evalúa sus políticas, con especial atención a la Ley de Alimentos, Conservación y Energía de 2008, en el contexto de avances en las políticas agrícolas que han tenido lugar en Estados Unidos desde 1985.

Sólo disponible en inglés

Page 7: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

www.oecd.org/centrodemexico6

AG

RIC

ULT

UR

AAgricultural Policy Monitoring and Evaluation 2011OECD Countries and Emerging Economies

Septiembre de 2011ISBN: 9789264106178www.oecd.org/bookshop?9789264106178http://dx.doi.org/10.1787/agr_pol-2011-en

$1,170.00 MXN $91.00 USD

Por primera vez, este informe de políticas agrícolas abarca los países de la OCDE (incluidos los nuevos miembros Chile, Eslovenia, Estonia e Israel) y otras economías emergentes clave seleccionadas: Brasil, China, Rusia, Sudáfrica y Ucrania.

Esta edición muestra que, tras un incremento en 2009, el apoyo a los productores en el área de la OCDE decreció en 2010. La tendencia en las economías emergentes revela cierto aumento en los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja.

Esta obra es una fuente única de estimados actualizados de apoyo a la agricultura, los cuales se complementan con capítulos individuales sobre avances en las políticas agrícolas de todos los países estudiados aquí.

Sólo disponible en inglés

OECD Green Growth Studies

Food and Agriculture

PRÓXIMAMENTEISBN: 9789264111233 $430.00 MXN $33.00 USD

Como parte de la Estrategia de Crecimiento Verde de la OCDE, esta nueva serie busca brindar análisis de los problemas que afrontan diferentes sectores en relación con el tema.

La agricultura y la industria pesquera son fundamentales para el crecimiento verde, sobre todo al adoptar tecnologías y sistemas de gestión verdes, y al reducir el desperdicio en la cadena alimentaria. Ello requerirá diversas políticas, por ejemplo: la reforma de subsidios perjudiciales para el medio ambiente; un comercio internacional más abierto; la procuración de políticas más focalizadas que apoyen a los productores del campo pobres y vulnerables; la recompensa de la provisión de servicios ecológicos; y el fomento de investigación y desarrollo, tecnologías y gestión que mejoren la productividad del uso de recursos. Crear un ambiente propicio para políticas “verdes” también es una cuestión primordial de gobernanza, la cual requiere examinar los incentivos y desincentivos que generan las políticas, así como los marcos regulatorios e institucionales.

Sólo disponible en inglés

Page 8: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

www.oecd.org/bookshop 7

AG

RIC

ULTU

RA

Agriculture and FoodFeeding Nine Billion People

PRÓXIMAMENTEISBN: 9789264080836 $190.00 MXN $19.00 USD

La producción mundial de alimentos ha superado el crecimiento demográfico en los últimos 50 años y deberá duplicarse antes de 2050 para atender a los 9 mil millones de personas que se proyectan. Aunque ello parece factible, existen grandes retos; por ejemplo: a nivel mundial se observa un cambio de las costumbres alimentarias a favor del modelo occidental, gran consumidor de recursos naturales; la agricultura afronta presiones ambientales, y hay una lucha por evitar que se le dé a la tierra otros usos… Si bien la ciencia y la tecnología exploran soluciones, los cambios en las políticas y las prácticas pueden favorecer la adopción de medios de producción y distribución sostenibles, capaces de satisfacer la demanda alimentaria sin destruir los recursos del planeta.

Sólo disponible en inglés

Managing Risk in AgriculturePolicy Assessment and Design

Julio de 2011ISBN: 9789264116092www.oecd.org/bookshop?9789264116092http://dx.doi.org/10.1787/9789264116146-en

$1,350.00 MXN $105.00 USD

Este libro estudia las implicaciones que tiene la gestión de riesgo para las políticas agrícolas. Comienza con un capítulo sobre los principios de la gestión de riesgo y las directrices para el diseño de políticas. En seguida realiza un análisis cuantitativo del riesgo y brinda una muestra de políticas en diversos países, como Canadá y España. Aborda con detalle la exposición al riesgo en el nivel de las granjas y los campos de cultivo, las estrategias y políticas para hacerle frente, así como la volatilidad de precios y el riesgo exógeno.

Sólo disponible en inglés

Page 9: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

www.oecd.org/centrodemexico8

AG

RIC

ULT

UR

AFisheries and Aquaculture Certification

Octubre de 2011ISBN: 9789264119611www.oecd.org/bookshop?9789264119611http://dx.doi.org/10.1787/9789264119680-en

$430.00 MXN $33.00 USD

Las dudas del público acerca de la sustentabilidad y la efectividad de la gestión en el sector pesquero han propiciado que ONG, vendedores al menudeo y los consumidores mismos exijan garantías de que los alimentos que compran han sido producidos de forma sustentable. Ello ha motivado a diversas entidades privadas a establecer etiquetas ecológicas y esquemas de certificación que buscan proporcionar información veraz para el consumidor.

Este informe considera la creciente tendencia en los requerimientos de información sobre los productos de alimentos del mar en general, y en particular sobre los distintos aspectos de sustentabilidad de la pesca y la acuicultura. Trata principalmente de los esquemas de certificación privados que se han convertido en una característica establecida del mercado en cuanto a etiquetas ecológicas en la industria pesquera y la acuicultura se refiere.

Sólo disponible en inglés

Fisheries Policy ReformNational Experiences

Marzo de 2011ISBN: 9789264074958www.oecd.org/bookshop?9789264074958http://dx.doi.org/10.1787/9789264096813-en

$570.00 MXN $44.00 USD

En los últimos años se ha hecho mucho por mejorar la gestión de la industria pesquera en los países de la OCDE. Sin embargo, hoy en día siguen imperando ciertos problemas, como la sobreexplotación pesquera y la sobredemanda, en un entorno de crisis económica. Ello ha suscitado la necesidad de realizar reformas. Si bien existe un consenso general sobre la importancia de una gestión exitosa en la industria pesquera, los niveles y la efectividad del esfuerzo por lograr reformas en políticas difieren de país a país en la OCDE. El presente estudio analiza los factores que facilitan la reforma, así como las dificultades que los países afrontan. Asimismo, ofrece un panorama de las experiencias nacionales de reforma en Corea, Islandia, México, Noruega y Nueva Zelanda.

Sólo disponible en inglés

Page 10: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

www.oecd.org/bookshop 9

AG

RIC

ULTU

RA

OECD Insights

FisheriesWhile Stocks Last?

Septiembre de 2010ISBN: 9789264077379www.oecd.org/bookshop?9789264077379http://dx.doi.org/10.1787/9789264079915-en

$190.00 MXN $19.00 USD

Puede ser que el pescado que está en su plato haya sido capturado por una embarcación de alta tecnología o por un pescador solitario, o que haya sido criado junto con otros miles de peces. Tal vez haya sido atrapado en el sur del Atlántico, mandado a Europa y procesado en China. La globalización, las relaciones norte-sur, los cambios de actitudes, de estilos de vida y de la forma en que se manejan los recursos naturales son factores que influyen en la industria pesquera.

La contribución de los expertos de la OCDE permitió que en este libro se estableciera una evaluación de tales temas, junto con sus desafíos. Se presenta la opinión de los propios pescadores y sus familias, y también las de ONG, especialistas gubernamentales, científicos e independientes.

Sólo disponible en inglés

Advancing the Aquaculture AgendaWorkshop Proceedings

Octubre de 2010ISBN: 9789264088719www.oecd.org/bookshop?9789264088719http://dx.doi.org/10.1787/9789264088726-en

$2,160.00 MXN $168.00 USD

Actualmente, la acuicultura aporta más del 50% de la oferta global de productos pesqueros para el consumo humano directo. Debido a la reducción de pesca y a la creciente demanda de alimentos del mar, motivada por factores demográficos y cambio en los hábitos de consumo, sin duda aumentará la importancia de la acuicultura en términos económicos y para la seguridad alimentaria.

El Comité de Pesca de la OCDE lo reconoce, por lo que en 2010 organizó un taller con responsables de políticas, académicos, empresarios, ONG y organismos internacionales para discutir los aspectos económicos, ambientales y sociales críticos de la acuicultura. Esta publicación presenta una selección de temas clave tratados en ese taller.

Sólo disponible en inglés

Page 11: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

www.oecd.org/centrodemexico10

AG

RIC

ULT

UR

AGlobalisation in Fisheries and AquacultureOpportunities and Challenges

Mayo de 2010ISBN: 9789264074323www.oecd.org/bookshop?9789264074323http://dx.doi.org/10.1787/9789264074927-en

$720.00 MXN $54.00 USD

Este libro presenta una visión general de los mercados internacionales del pescado y de los productos pesqueros, la cual muestra que estos sectores han evolucionado de forma significativa en las últimas décadas y que lo siguen haciendo, con lo que se refuerzan las interacciones entre países y continentes. Tales cambios han arrojado resultados muy benéficos para la economía mundial, pero también han planteado desafíos de políticas para los gobiernos. A fin de superar estos desafíos, sin comprometer las ventajas que representa el aumento de interacción entre los mercados, los países deben desarrollar y poner en marcha directrices de gestión pesquera y estrategias de acuicultura que sean compatibles tanto con la globalización como con la sustentabilidad de los recursos.

Sólo disponible en inglés

Strengthening Regional Fisheries Management Organisations

Noviembre de 2009ISBN: 9789264073319www.oecd.org/bookshop?9789264073319http://dx.doi.org/10.1787/9789264073326-en

$430.00 MXN $30.00 USD

Con el desarrollo y la entrada en vigor del Acuerdo de las Naciones Unidas sobre las Poblaciones de Peces en 1995, la comunidad internacional se comprometió a reforzar las organizaciones regionales de gestión de la pesca (RFMO, por sus siglas en inglés), establecidas para afrontar la gestión de los recursos de altamar compartidos. Este estudio hace un balance de los cambios de las RFMO, poniendo énfasis en un proceso de mejora gradual que ha dado resultados excelentes.

Sólo disponible en inglés

Véanse también:Políticas de pesca y acuicultura de Chile: Informe de baseNoviembre de 2009ISBN: 9789264077188www.oecd.org/bookshop?9789264077188http://dx.doi.org/10.1787/9789264077195-es $430.00 MXN $32.00 USD

Page 12: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

www.oecd.org/bookshop 11

AG

RIC

ULTU

RA

The Economics of Adapting Fisheries to Climate Change

Marzo de 2011ISBN: 9789264090361www.oecd.org/bookshop?9789264090361http://dx.doi.org/10.1787/9789264090415-en

$2,140.00 MXN $166.00 USD

El cambio climático cada vez es más evidente y, a medida que se intensifique, afectará la productividad y la distribución de reservas de la industria pesquera. Ello tendrá sus efectos de diferentes formas en las comunidades pesqueras y costeras.

Si bien la mayoría de los trabajos sobre cambio climático en el sector pesquero se han concentrado en la ciencia acuícola, este libro destaca los aspectos económicos y de políticas públicas relativos a adaptar la industria pesquera al cambio climático. El libro describe las acciones que los responsables de políticas deben emprender ante dicho cambio, tales como: fortalecer el sistema global de gobernanza; hacer mayor uso de sistemas de gestión basados en derechos; protección a los ecosistemas; acabar con los subsidios perjudiciales para el medio ambiente; y, en particular, recurrir a la acuicultura como pieza clave de la respuesta al cambio climático.

Sólo disponible en inglés

Disaggregated Impacts of CAP ReformsProceedings of an OECD Workshop

Marzo de 2011ISBN: 9789264096530www.oecd.org/bookshop?9789264096530http://dx.doi.org/10.1787/9789264097070-en

$1,440.00 MXN $112.00 USD

La Política Agrícola Común (PAC) es un instrumento muy importante para la Unión Europea (UE), por lo que se le destina cerca del 40% del presupuesto de ésta. Desde su comienzo, en 1958, la PAC ha tenido revisiones y ajustes periódicos para mejorar su aplicación y adaptarse a los cambios. En un momento en que se debate sobre el futuro de la PAC y existen retos mayúsculos, como la seguridad alimentaria y el cambio climático, es importante revisar el impacto de las reformas pasadas y aprender de las lecciones para diseñar las políticas del futuro.

Este informe compila los textos que se presentaron en el Taller de la OCDE sobre los Impactos Desagregados de las Reformas de la PAC, realizado en París en marzo de 2010. En particular, se examinó la implementación en 2005 del sistema único de pagos, las reformas de los sectores del azúcar y los lácteos, y el impacto del nuevo sistema de pagos directo en el uso de la tierra, la producción y los ingresos.

Sólo disponible en inglés

Page 13: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

www.oecd.org/centrodemexico12

AG

RIC

ULT

UR

AChallenges for Agricultural Research

Febrero de 2011ISBN: 9789264090095www.oecd.org/bookshop?9789264090095http://dx.doi.org/10.1787/9789264090101-en

$1,580.00 MXN $123.00 USD

La investigación agrícola afronta nuevos desafíos, desde la seguridad alimentaria hasta las cuestiones ecológicas y los problemas de uso de la tierra. Tales desafíos fueron analizados con detalle en una conferencia organizada por el Programa de Cooperación para la Investigación sobre Gestión de Recursos Biológicos en Sistemas Agrícolas Sustentables de la OCDE, junto con el Ministerio de Agricultura de la República Checa. Los participantes provenían de todos los sectores agrícolas: campesinos, industriales, científicos y responsables de decisiones, entre otros actores.

Esta publicación ofrece los 20 documentos presentados en la conferencia. Ponen énfasis en los principales avances de los últimos años en los resultados de la investigación agrícola y se ocupan de los retos por venir.

Sólo disponible en inglés

International Standards for Fruit and Vegetables

Apples

Enero de 2011ISBN: 9789264088788www.oecd.org/bookshop?9789264088788http://dx.doi.org/10.1787/9789264088795-en-fr

$720.00 MXN $56.00 USD

Este cuadernillo se da en el marco del Régimen de la OCDE para la Aplicación de Normas Internacionales para Frutas y Hortalizas, implementado en 1962. Contiene notas descriptivas e ilustraciones que facilitan la interpretación de las normas en vigor relativas a las manzanas. Esta publicación actualizada ilustra el texto estándar revisado (2009), las nuevas prácticas mercadotécnicas y los avances en la producción. El cuadernillo incluye un dispositivo USB con su versión electrónica. Así, se trata de una herramienta valiosa para las autoridades inspectoras, los profesionales del sector y las personas interesadas en el comercio internacional de manzanas.

Sólo disponible en inglés

Page 14: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

www.oecd.org/bookshop 13

AG

RIC

ULTU

RA

International Standards for Fruit and Vegetables

Citrus Fruits

Septiembre de 2010ISBN: 9789264083738www.oecd.org/bookshop?9789264083738http://dx.doi.org/10.1787/9789264083745-en-fr

$900.00 MXN $67.00 USD

En esta publicación ofrece comentarios e ilustraciones de las normas en vigor relativas a la clasificación, la presentación y el etiquetado de cítricos en el comercio internacional bajo el Régimen de la OCDE para la Aplicación de Normas Internacionales para Frutas y Hortalizas, puesto en marcha en 1962. Será de gran utilidad para las autoridades inspectoras y los profesionales del sector responsables de la aplicación de las normas, así como para todas aquellas personas interesadas en el comercio de cítricos. El libro incluye un dispositivo USB que contiene su versión electrónica.

Sólo disponible en inglés

Linkages between Agricultural Policies and Environmental EffectsUsing the OECD Stylised Agri-environmental Policy Impact Model

Diciembre de 2010ISBN: 9789264095694www.oecd.org/bookshop?9789264095694http://dx.doi.org/10.1787/9789264095700-en

$900.00 MXN $70.00 USD

Mejorar el desempeño ambiental de la agricultura es de gran prioridad para los países de la OCDE. Sin embargo, no es sencillo hacer una medición y evaluación del impacto de las políticas agroambientales, ya que ello requiere comparar los modelos económico y biofísico en contextos de países específicos. La OCDE ha desarrollado el Modelo de Impacto de Políticas Agroambientales, que los investigadores y responsables de políticas pueden adaptar y aplicar para comprender mejor el efecto que tienen en el medio ambiente en sus países. Este informe aplica el modelo a granjas representativas en Estados Unidos, Finlandia, Japón y Suiza. Los resultados dejan ver que, cuando los agricultores no consideran las externalidades positivas o negativas, sus posibilidades de producción se ven afectadas. Las políticas pueden aumentar el bienestar social si incluyen dichas externalidades.

Sólo disponible en inglés

Page 15: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

www.oecd.org/centrodemexico14

AG

RIC

ULT

UR

ASafety Assessment of Transgenic OrganismsVolume 3: OECD Consensus Documents

Diciembre de 2010ISBN: 9789264095427www.oecd.org/bookshop?9789264095427http://dx.doi.org/10.1787/9789264095434-en

$1,140.00 MXN $112.00 USD

Esta serie compila los Documentos de Consenso sobre Bioseguridad de la OCDE. Los volúmenes 1 y 2 contenían los documentos previos a 2006; los volúmenes 3 y 4 presentan la continuación hasta 2010. Estos documentos identifican elementos de información científica empleados en la evaluación de riesgo y seguridad ambientales de los organismos transgénicos. La serie es de gran utilidad para quienes usan los organismos transgénicos con fines comerciales, las autoridades regulatorias y evaluadores de riesgo, y la comunidad científica en general.

Sólo disponible en inglés

Véase también:Safety Assessment of Transgenic Organisms. Volume 4: OECD Consensus DocumentsDiciembre de 2010ISBN: 9789264096141www.oecd.org/bookshop?9789264096141http://dx.doi.org/10.1787/9789264096158-en $1,140.00 MXN $112.00 USD

Sustainable Management of Water Resources in Agriculture

Marzo de 2010ISBN: 9789264083455www.oecd.org/bookshop?9789264083455http://dx.doi.org/10.1787/9789264083578-en

$480.00 MXN $37.00 USD

Aunado al hecho de que la agricultura es el principal consumidor de agua en la mayoría de los países está el desafío de producir 50% más alimentos antes de 2030 y duplicar la producción para 2050. Quizá estos objetivos deberán cumplirse con menos agua, debido a las presiones crecientes de urbanización, industrialización y cambio climático. Por ello, es importante que desde hoy los agricultores sepan cómo preservar los ecosistemas acuáticos. Este informe invita a los responsables de políticas a reconocer la complejidad de la gestión agrícola de los recursos hídricos y sus retos, y analiza las políticas probadas en los países de la OCDE.

Sólo disponible en inglés

Innovative Financing Mechanisms for the Water SectorMarzo de 2010ISBN: 9789264083653www.oecd.org/bookshop?9789264083653http://dx.doi.org/10.1787/9789264083660-en $750.00 MXN $58.00 USD

Page 16: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

www.oecd.org/bookshop 15

AG

RIC

ULTU

RA

OTROS TÍTULOSThe Economics of Rebuilding Fisheries: Workshop ProceedingsMayo de 2010ISBN: 9789264075412www.oecd.org/bookshop?9789264075412http://dx.doi.org/10.1787/9789264075429-en $810.00 MXN $60.00 USD

Guidelines for Cost-effective Agri-environmental Policy MeasuresJunio de 2010ISBN: 9789264086654www.oecd.org/bookshop?9789264086654http://dx.doi.org/10.1787/9789264086845-en $540.00 MXN $42.00 USD

International Standards for Fruit and Vegetables. Peaches and NectarinesJulio de 2010ISBN: 9789264084919www.oecd.org/bookshop?9789264084919http://dx.doi.org/10.1787/9789264084926-en-fr $720.00 MXN $56.00 USD

International Standards for Fruit and Vegetables. ApricotsJunio de 2010ISBN: 9789264084896www.oecd.org/bookshop?9789264084896http://dx.doi.org/10.1787/9789264084902-en-fr $720.00 MXN $56.00 USD

OECD Review of Agricultural Policies. Israel 2010Julio de 2010ISBN: 9789264079342www.oecd.org/bookshop?9789264079342http://dx.doi.org/10.1787/9789264079397-en $900.00 MXN $67.00 USD

Agricultural Policies in OECD Countries 2010: At a GlanceJulio de 2010ISBN: 9789264083790www.oecd.org/bookshop?9789264083790http://dx.doi.org/10.1787/agr_oecd-2010-en $500.00 MXN $39.00 USD

Bioheat, Biopower and Biogas: Developments and Implications for AgricultureAbril de 2010ISBN: 9789264085862Descargue el PDF gratuitamente en: www.oecd.org/bookshop?9789264085862http://dx.doi.org/10.1787/9789264085862-en

Climate Change and Agriculture: Impacts, Adaptation and MitigationJunio de 2010ISBN: 9789264086869www.oecd.org/bookshop?9789264086869http://dx.doi.org/10.1787/9789264086876-en$590.00 MXN $46.00 USD

Page 17: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

www.oecd.org/centrodemexico16

AG

RIC

ULT

UR

A

Todas las suscripciones ofrecen la versión PDF de las obras publicadas durante el periodo de vigencia. El acceso es ilimitado para consulta, descarga e impresión. Como valor añadido, usted tendrá a su disposición el acervo digital desde 1998.En cuanto a las estadísticas, usted cuenta con un módulo interactivo para elaborar sus propias tablas y exportarlas a Excel.Si desea conocer el listado completo de nuestros productos y servicios, escríbanos a [email protected]

SUSCRIPCIONES

Código Tema Descripción Características Idioma MXN USD

SUB-16011S1 OECD Agriculture and Food iLibrary

Incluye el acceso en línea a todos los libros y bases de datos en el área de agricultura y alimentación. Incluye una perspectiva anual agrícola en base de datos, una base de datos de políticas agrícolas de los países miembros de la OCDE sobre las subvenciones agrícolas, así como de 15-20 nuevos libros que se publicarán durante el año.

Acceso en línea + copia impresa

Inglés 16,000.00 1,320.00

SUB-16011S2 OECD Agriculture and Food iLibrary

Acceso sólo en línea Inglés 11,000.00 860.00

SUB-17521S1 OECD Agriculture Statistics

Provee acceso en línea a: OECD-FAO Agricultural Outlook, Producers and Consumer Suport Estimates, Environmental Performance of Agriculture, The OECD Fisheries y Agricultural Market Access.

Acceso en línea + copia impresa

Inglés 5,730.00 457.00

SUB-17521S2 OECD Agriculture Statistics

Acceso sólo en línea Inglés 4,030.00 319.00

SUB-51031S1 Agricultural Policies in OECD Countries

Provee acceso en línea a los datos más recientes sobre el apoyo a la agricultura en cada país.

Acceso en línea + copia impresa

Inglés 1,000.00 80.00

SUB-51031S2 Agricultural Policies in OECD Countries

Acceso sólo en línea Inglés 650.00 52.00

SUB-51021S1 OECD-FAO Agricultural Outlook

Provee acceso a las estadísticas y proyecciones de los principales productos agrícolas.

Acceso en línea + copia impresa

Inglés 1,000.00 80.00

SUB-51021S2 OECD-FAO Agricultural Outlook

Acceso sólo en línea Inglés 650.00 52.00

Page 18: AGRICULTURA Y PESCA - OECDen los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja. Esta obra es una

Centro de la OCDE para América LatinaPresidente Masaryk 526, 1er. piso, Polanco

C.P. 11560, México, Distrito FederalTeléfono: (+5255) 9138 6233

www.oecd.org/centrodemexico

Centro de Información y Librería de la OCDEPresidente Masaryk 526, P.B., Polanco

C.P. 11560, México, Distrito FederalTeléfono: (+5255) 4435 2085, (+5255) 4435 2087

atencion@ libreriaocde.comwww.libreriaocde.org