Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

50
AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

description

Publicación del Grupo de Investigación Yamboró, que tiene como propósito facilitar la difusión de conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos de la Red de Conocimiento Ambiental en temáticas relacionadas con la Agroecología, producción forestal y agroforestal, biodiversidad y gestión integral del recurso hídrico.

Transcript of Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

Page 1: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

AGROECOLOGÍA:

CIENCIAY TECNOLOGÍA

Page 2: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓCentro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano - SENA

Pitalito (Huila), Colombia

RED DE CONOCIMIENTO AMBIENTALCentro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas (Regional Amazonas)Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada (Regional Antioquia)

Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial (Regional Atlántico)Centro para la Formación Cafetera (Regional Caldas)

Centro de Recursos Naturales, Industria y Biodiversidad (Regional Chocó)Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial de Villeta (Regional Cundinamarca)

Centro Agroecológico y Empresarial (Regional Cundinamarca)Centro de Gestión Industrial (Regional Distrito Capital)

Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano (Regional Huila)Centro de formación Agroindustrial (Regional Huila)

Centro Internacional de Producción Limpia LOPE (Regional Nariño)Centro Agropecuario y de Servicios Ambientales “Jiri – Jirimo” (Regional Vaupés)

Centro de Producción y Transformación Agroindustrial de la Orinoquia (Regional Vichada)

CONSEJO EDITORIALM.Sc. Henry Liscano ParraM.Sc. Gustavo Vega Orozco

M.Sc. Juan José Villaquirán CalderónPh.D. Juan José Castillo

Lic. Beatriz Sterling RojasEsp. Cristian Hernández GamboaMsc. Claudia Ordoñez EspinosaPh.D. Juan Carlos Suárez Salazar

M.Sc. Ligia Gasca TorresM.Sc. Yoni Arley Chavez Parra

M.Sc. Carlos Hernán Blanco RodríguezEsp. César Fabian López Pantoja

GRUPO INVESTIGATIVO DE APOYO

GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓCentro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Pitalito (Huila), Colombia

2

Page 3: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Publicación del Grupo de Investigación Yamboró, que tiene como propósito facilitar la difusión de conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos de la Red de Conocimiento Ambiental en temáticas relacionadas con la Agroecología, producción forestal y agroforestal, biodiversidad y gestión integral del recurso hídrico.

Volumen 1 Número 2 Año 2013 Julio - Diciembre

ISSN 2322-9071Pitalito (Huila), Colombia

Revista en papelPeriodicidad semestral

Corrección de estilo:M.Sc. Claudia Ordoñez; Esp. César López, M.Sc. Juan Jose Villaquirán

Traducción resúmenes:M.Sc. Oscar Valbuena

Diseño:Jean Alexánder Gamboa Tabares

Portada:Silvia Cristina Vásquez CastroFaiberth Ariel Rojas Casanova

Los textos publicados son propiedad intelectual de los autores y de la revista, que pueden utilizarse con propósitos educativos y académicos, siempre que se cite el autor y la publicación. Las opiniones contenidas en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente el pensamiento del Editor y el Consejo Editorial de la Revista.

3

Page 4: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

Editorial

Artículos de investigación

Estimación de ecuaciones de biomasa para árboles de caucho en la región amazónica, Guaviare, Colombia.

Tipologías de sombra en arreglos agroforestales de café en fincas de pequeños productores del sur de Colombia.

Diversidad forestal y su relación con la conectividad espacial de sistemas productivos agropecuarios en el Tecnoparque agroecológico Yamboró, sur de Colombia.

Distribución vertical de oviposición de Neoleucinodes elegantalis (Lepidoptera: Crambidae) en Solanum quitoense en Pitalito, Huila, Colombia.

Reporte de caso

Alternativas para el uso de subproductos del café durante la formación por proyectos en el Tecnoparque Agroecológico Yamboró.

Evaluación de impacto ambiental en un sistema constructivo.

4

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. Cienc. Tecnol. Vol. 1, No. 2 (Julio, 2013): 6-12GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

TABLA DE CONTENIDO

Más trabajo

Page 5: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

5

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. Cienc. Tecnol. Vol. 1, No. 2 (Julio, 2013): 6-12GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

para ofrecer programas de formación profesional integral de alta calidad, para fomentar el empleo, el emprendimiento y la innovación a través de la transferencia de conocimiento y tecnologías, que permitan el incremento de la productividad de las empresas, las regiones y la inclusión social de las personas y comunidades.

La red de conocimiento ambiental hoy llega con sus programas (técnicos, tecnólogos, y complementarios) a los 32 departamentos del país, impartiendo formación en más de 90 Centros de los 116 con que cuenta el SENA en el territorio nacional; además adelanta trabajos conjuntos con las instituciones y sectores productivos del país a fin de lograr más pertinencia, más calidad, en la oferta (programas), en los ambientes y en las capacidades de los instructores; tal como se puede apreciar en algunos de los resultados obtenidos como son la revista Agroecología: Ciencia y Tecnología que presenta en su segunda edición una recopilación de trabajos enmarcados en el aprendizaje por proyectos con participación de aprendices e instructores comprometidos con la generación de conocimiento y su aplicación en los diferentes sectores de la economía.

Esp. Cristhian Hernández Gamboa(Asesor Red Nacional de Conocimiento Ambiental SENA)

El Servicio Nacional de aprendizaje SENA, ha venido desarrollando desde la década de los 90 una estrategia de articulación a nivel interno (Regionales y Centros de Formación) y externo (sector productivo, trabajadores, academia, y población en general) llamada trabajo en red, que le ha permitido compartir recursos, establecer canales de comunicación en pro de mejorar los procesos de gestión, de formación, desarrollo tecnológico, emprendimiento y así brindar una respuesta ágil, eficiente y eficaz a las demandas del entorno productivo.

En el año 2011 se incorpora un cambio al trabajo en redes, al establecer que el conocimiento es el activo más valioso para la institución y que representa el factor que le permitirá al SENA cumplir con su misión de forma más estratégica, para lo cual define que el modelo de gestión del conocimiento debe permitirle vigilar, adquirir, administrar, compartir, transferir, desarrollar, almacenar y proteger conocimiento formativo y técnico, que se encuentra incorporado y desincorporado en las personas y los grupos, en los ambientes de formación, en los procesos, proyectos y publicaciones, y en su relación con fuentes de conocimiento externa.

Este enfoque da inicio a las redes de conocimiento sectorial, y entre estas la red de conocimiento ambiental; esta red definió un objetivo claro: Articularse a las políticas, instituciones, y entidades ambientales de orden regional, nacional e internacional,

Más trabajo

Page 6: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

Key words: Biomass, alometric equations, simple regression, Hevea brasiliensis, DBH (diameter at breast height).

ESTIMACIÓN DE ECUACIONES DE BIOMASA PARA ÁRBOLES DE CAUCHO EN LA REGIÓN AMAZÓNICA, GUAVIARE, COLOMBIA

1Andrés González Zapata2Adelaida Tangarife Velázquez

3Diana Gómez Beltrán4Sandra Vallecillas

5Alba Marín Jiménez6Mercedes Marín Jiménez

7Edilberto Linares Manzanares8Delio Cubides

9Raúl Chavarro10José Beltrán

1Ingeniero forestal, SENA Guaviare.2SENA, Guaviare, aprendiz tecnólogo en gestión de recursos naturales.3SENA, Guaviare, aprendiz tecnólogo en gestión de recursos naturales.4SENA, Guaviare, aprendiz tecnólogo en gestión de recursos naturales.5SENA, Guaviare, aprendiz tecnólogo en gestión de recursos naturales.6SENA, Guaviare, aprendiz tecnólogo en gestión de recursos naturales.7SENA, Guaviare, aprendiz tecnólogo en gestión de recursos naturales.8SENA, Guaviare, aprendiz tecnólogo en gestión de recursos naturales.9SENA, Guaviare, aprendiz tecnólogo en gestión de recursos naturales.10SENA, Guaviare, aprendiz tecnólogo en gestión de recursos naturales.

Recibido: 03 de Febrero de 2013 Revisado: 17 de Junio de 2013 Aceptado: 15 de Octubre de 2013

Resumen

Abstract

Palabras clave: Biomasa, relaciones alométricas, regresión simple, Hevea brasiliensis, dap.

ESTIMATION OF EQUATIONS OF BIOMASS FOR TREES OF RUBBER IN THE AMAZONIAN REGION, GUAVIARE, COLOMBIA

El presente estudio se realizó en el municipio de Miraflores, departamento del Guaviare, Colombia. El objetivo fue la determinación de ecuaciones para estimar la biomasa aérea y de raíces gruesas en árboles individuales de Caucho Hevea brasiliensis Mull. Arg. Con base en el dap y altura total como variables independientes. Se utilizó una muestra representativa de 37 árboles individuales Clon IAN 710 con dap desde 0 cm hasta 70 cm. La ecuación de biomasa con los mejores indicadores estadísticos se presentó para la variable dap bajo el modelo

2.3179de regresión simple multiplicativo, Biomasa = 0.224389*dap 2(Coeficiente de Correlación = 0.992187, R = 98.4434). Esta ecuación

regional de biomasa podrá ser utilizada para estimar los incrementos de biomasa en plantaciones de biomasa utilizando el dap.

This study was conducted in Miraflores, Guaviare, Colombia. The objective was to determine the equations to estimate aerial and root biomass in Caucho Hevea brasiliensis Mull. Arg individuals, based on DBH and total height as independent variables. A representative 37 individuals Clon IAN 710 with DBH from 0cm up to 70 cm sample was used. Biomass equation with best statistical indicators was present for DBH variable under simple multiplicative regression model, Biomass =

2.3179 20.224389*dap (Correlation Coefficient = 0.992187, R = 98.4434). This regional biomass equation could be used to estimate biomass increases in biomass plantations using DBH.

6

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. Cienc. Tecnol. Vol. 1, No. 2 (Julio, 2013): 6-12GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

Más trabajo

Page 7: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

.

7

Introducción

Actualmente se ha demostrado la importancia estratégica de los ecosistemas forestales de la Amazonía para el mantenimiento del equilibrio ecológico del planeta Tierra. Esta gran zona es parte fundamental del equilibrio hidrológico a escala global. Se estima que una cuenca hidrográfica como la Amazonía es responsable por la regulación del 10% del agua superficial del planeta (UNESCO, 1980). La gran biodiversidad de especies animales y vegetales es otro aspecto que despierta gran interés en la región amazónica, en este lugar es posible e n c o n t r a r í n d i c e s d e b i o d i v e r s i d a d significativamente más altos que en otros lugares. El papel que pueden jugar los bosques amazónicos como sumideros y fijadores de carbono es fundamental en estos momentos, en los que la liberación de gases efecto invernadero por la utilización de combustibles fósiles, ha alcanzado niveles alarmantes. Los bosques tropicales al concentrar cerca del 50% de la productividad primaria del planeta pueden hacer posible la incorporación de más del 40% del carbono terrestre como biomasa (Phillips 1998). Por lo tanto es posible asegurar que la pérdida gradual de estas reservas puede conllevar a cambios significativos en el ciclo de carbono a nivel mundial.

En Colombia, y específicamente en el departamento del Guaviare, los procesos de colonización de bosques y expansión de la frontera agrícola han determinado un derrotero para la disminución de bosques a condiciones alarmantes. En estudios desarrollados a partir de imágenes remotas, se tiene que los bosques naturales del Guaviare se deforestan a una tasa de 10.000 has/año; siendo una de las más altas tasas en el país (DAP Guaviare 2000)

El caucho Hevea brasiliensis Muell. ha sido uno de los productos más destacados en la generosa oferta de biodiversidad que nos brindan los ecosistemas amazónicos. Desde finales del siglo XIX cuando Charles Goodyear determinó el proceso de vulcanización, y con la invención del automóvil, este producto tuvo un auge y desarrollo a través de las diversas generaciones, el cual hoy día se mantiene. El caucho, es una de las principales especies utilizadas en la reforestación para el departamento del Guaviare, gracias a su adaptación a las

condiciones agroecológicas, así como por su factibilidad financiera.

A nivel mundial es bien conocido y evidenciado el fenómeno de calentamiento global, promovido principalmente por la emanación de gases como el

2CO , metano, y otros, generalmente producto de las actividades industriales que tienen que ver con la utilización de combustibles fósiles. Tales actividades se incrementaron tanto con la revolución industrial, que hoy en día los perjuicios son globales.

A través de protocolos ambientales como Kiotto, se han generado alternativas para la implementación conjunta de procesos tecnológicos en los cuales a través del establecimiento de coberturas forestales se promueva la captación de vía fotosíntesis; para 2COlo cual los países industrializados que generen elevadas emisiones de este gas a la atmósfera puedan negociar la captación de este con otros países que cuenten con el potencial para desarrollar proyectos de reforestación. En este sentido existe una oportunidad para el desarrollo productivo sostenible de plantaciones de Caucho en nuestra región acompañadas por certificados de reducción de emisiones ya sea a través del protocolo de Kioto o por negociaciones voluntarias con gobiernos particulares. Esta posibilidad justifica el desarrollo de investigación aplicada a la promoción de la captación de vía 2CO fotosíntesis en proyectos específicos

Metodología

La zona de estudio corresponde al municipio de Miraflores, ubicado al sur del departamento del Guaviare en la cuenca hidrográfica de la Amazonía (Figura 1), en la subcuenca del río Vaupés. Con una

2extensión de 12.779 Km posee el 23.3% del área total del departamento. Su clima es de bosque húmedo tropical, según el sistema de zonas de vida de Holdridge.

Page 8: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

.

Figura 1. Ubicación de la zona de estudio

8

La biomasa es el peso que tiene un individuo vivo al extraer toda el agua contenida en sus estructuras. Básicamente es el peso en estructuras orgánicas secas. En animales este peso fundamentalmente se estima en base a porcentajes de peso total, con lo cual los incrementos en biomasa se pueden determinar fácilmente en mediciones consecutivas. En el caso de las plantas esta forma de determinación no es posible pues no es factible “arrancar” un árbol para pesarlo y luego volver a enterrarlo para realizar un pesaje posterior. Por tal razón deben determinarse otras formas de estimación de biomasa diferentes a las convencionales. Existe una teoría de relaciones alométricas en la cual todas las estructuras en una planta crecen en forma directamente proporcional, situación que puede permitir la estimación de tipos de relación entre diversos factores. Así se utiliza esta iniciativa para relacionar en árboles variables de crecimiento proporcional como el diámetro a la altura del pecho dap, altura total, volumen, biomasa.

En el presente caso se determinaron relaciones alométricas con modelos de regresión lineal para biomasa total con relación al dap y altura total. Para ello se seleccionaron 37 árboles de Caucho injertados bajo el Clon IAN 710, en clases diamétricas desde 0 hasta 40 cm de dap para determinar muestras destructivas de biomasa. En primer lugar se realizó la evaluación dendrométrica en los parámetros dap, altura comercial y altura total. Posteriormente se procesó cada individuo, separando sus estructuras en hojas, ramas, tronco y raíces. Estas fueron pesadas en verde, secadas y nuevamente pesadas en seco con lo cual se pudo estimar el peso de biomasa total de cada árbol y

relacionarlo con variables dendrométricas (Figura 2). El dap es reconocido por un gran número de investigadores forestales como una variable suficiente para describir relaciones de crecimiento en árboles (Lema 1995)

CALASE DIAMETRICA ADAP A

AARBOLES SELECCIONADOS A

OBSERVACIONES A

0AA -A1AA0 A 1AA0 A A1AAAAA0.1 – A2AA0 A 1AA1 A A2AAAAA0.1 – A3AA0 A 1AA0 A A3AAAAA0.1 – A4AA0 A 5A A A

>AAAAAA 40.1 A 1A A ÁAAAAArbol seleccionado de Caucho natural cAAAAAAAAon el fin de establecer tendencias; es pAAAAAAosible no utilizarlo en el desarrollo

eAAAAAAstadístico, pues puede generar sesgos dAe información A

A

Los pasos para la determinación de la biomasa de árboles fueron los siguientes:

1.Tumbar el árbol.2.Separar estructuras diferenciando hojas, ramas gruesas, ramas delgadas, fuste y raíz principal.3.Pesar en verde las cantidades totales de cada estructura.4.Extraer una muestra representativa de cada estructura para someter a secado al horno a 50ºC hasta obtener peso constante, realizando revisiones de peso cada 2 horas.5.Con la muestra se establece la relación porcentaje de Biomasa que resulta de la siguiente relación: %BIOMASA= PESO SECO/PESO VERDE * 100.6.Con el % Biomasa de la muestra se transforma todo el peso verde total de cada estructura en valores de biomasa simplemente multiplicando este porcentaje por el peso verde, a excepción del fuste.

Figura 2. Separación de elementos arbóreos para estimación de biomasa

Page 9: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

.

9

Figura 3. Medición de diámetros en secciones del tronco.

En el caso del fuste se tuvo en cuenta consideraciones adicionales. El tronco puede ser la estructura más pesada de un árbol, lo que hace difícil la estimación directa de biomasa. Por razones logísticas no es factible tomar el tronco de un árbol grande, pesarlo en verde entero, y luego llevarlo a un horno de secado. Por lo cual es necesario utilizar estimaciones indirectas de biomasa, para lo cual resulta útil hallar el volumen del tronco y utilizar una pequeña muestra para estimar la densidad relacionando volumen y peso para obtener los valores de biomasa.

Los pasos seguidos para la estimación de biomasa en un fuste de un árbol fueron:

1.Apear el árbol.2.Desrramado del árbol.3.Medición de la longitud completa del tronco del árbol.4.División del tronco en cuatro secciones de igual longitud.5.Extraer una pequeña muestra para secado en el horno. Esta muestra debe ser pesada en seco y ser calculado su volumen por inmersión. Así se calcula la Densidad = Peso Seco/Volumen seco. Las unidades para este parámetro deben ser g/cm3, Kg/l, o Toneladas/m3. En cada una de estas secciones se midió diámetro superior y diámetro inferior.

7.Calcular el volumen en metros cúbicos de cada una de las secciones así:

V = (Ds+Di (m)) * 3.1416 * AS 2

2V= VolumenDs=Diámetro superiorDs=Diámetro superiorAS=Altura del segmento

8.Sumar los volúmenes obtenidos individualmente para cada una de las secciones.

Para el total de biomasa se utilizó inicialmente la ecuación (Densidad = Peso/Volumen) en unidades de toneladas/m y se multiplicó por el volumen total 3

del árbol en m y se obtuvo el correspondiente valor 3

de biomasa.

Con los datos obtenidos para biomasa, se realizó la sumatoria de pesos para cada uno de los 30

®individuos. Con la utilización del software Excel , se sistematizaron los datos de la evaluación dendrométrica, y los datos de biomasa, con el fin de relacionarlos para el análisis estadístico.

El análisis estadístico utilizado para relacionar las variables dendrométricas y de biomasa es el modelo de regresión simple, bajo la metodología de estimación de mínimos cuadrados. Para ello se utilizó el software estadístico STAT GRAPHICS Centurion Versión 5.

Este paquete permite la evaluación del mejor modelo de regresión simple seleccionando la mejor variable dendrométrica y el mejor modelo matemático (Lineal, Multiplicativo, Logarítmico, Exponencial, Radical).

Además presenta como salida un análisis de varianza detallado y opciones gráficas diversas para revisión del comportamiento de los residuales con respecto al modelo.

La aptitud de estos modelos se evaluó a través de los estadísticos R , y Coeficiente de Correlación, los 2

cuales deben presentar valores cercanos al 100% y a 1 respectivamente.

Adicional a los estadísticos, la aptitud del modelo se evaluó a través de las gráficas de residuales con respecto a los datos predichos y observados.

Estas gráficas se evaluaron para determinar que no existan tendencias hacia el comportamiento con modelos no lineales y heterocedasticidad.

Resultados y discusión

Se presentan los resultados del análisis dendrométrico para 37 individuos de caucho, con dap entre 0.9 cm y 70.03 cm. Las variaciones en altura se presentaron desde los 2.3 m hasta los 27 m.

Ė

GÒÙÖĖĖĖ ÑPǾŎ ŒÞŐÑǾÒŎǾ ŇÑÕ ŒÑŊÖ ÑŌPŎ Ė

GĖĖĖ ÒÙÖ ÑPǾŎ ÒŌŅÑǾÒŎǾ ŇÑÕ ŒÑŊÖ ÑŌPŎ Ė

Page 10: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

.

10

Tabla 2. Resultados para análisis de biomasa.

Tabla 1. Resumen para dendrometría de árboles de caucho muestreados

El análisis de varianza para la regresión simple multiplicativa de biomasa y dap muestra que al presentarse p-value inferiores a 0.01, hay una relación significante entre las variables biomasa y dap a un nivel de confianza del 99%. El cuadrado 2R indica que el modelo puede explicar el 98.2232% de la variabilidad de la biomasa total a partir de la variable dap. El coeficiente de correlación de 0.99135, indica una fuerte relación entre las variables biomasa total y dap.

Para el análisis estadístico se tomaron las variables independientes dap y altura total y evaluaron en modelos de regresión lineal con la variable dependiente biomasa. Se puede apreciar que los modelos evaluados con la variable independiente

2dap presentan mayor R . En ambos casos para dap o altura total, el modelo de regresión de mejor comportamiento fue el multiplicativo (Figura 3 y Figura 4).

IJMǾÒMNÕÑ � �

MA���AA áx. de dap (cm) � 7AAAAA0,03 �

MA���AA ín. de dap (cm) � 0AAAAA,955 �

MA����� áx. de cap � 2AAA20 �

MA����� ín. de cap � 3A �

MA�����AA áx. de diámetro de copa (m) � 1AAAA9,4 �

MA�����AA ín. de diámetro de copa (m) � 0AAAA,95 �

MA���AA áx. de altura (m) � 2AAAA7,2 �

MA���AA ín. de altura (m) � 2AAA,3 �

MA����AA áx. de altura comercial (m) � 1AAAAA2,45 �

MA����AA ín. de altura comercial (m) � 0A �

IJMǾÒMNÕÑ � �

MA�� áx. de dap � 7AA0 �

MA�� ín. de dap � 7AA0 �

MA���� áx. de Biomasa Total Kg � 9AAAAAAAAA96016026 �

MA���� ín. de Biomasa Total Kg � 2AAAAAAAA4570746 �

MA���� áx. de Biomasa raiz Kg � 9AAAAAAAAA65909091 �

MA���� ín. de Biomasa raiz Kg � 5AA5 �

MA����� áx. de Biomasa Fuste Kg � 9AAAAAAAAAA847218443 �

MA����� ín. de Biomasa Fuste Kg � 1AAAAAAAAA38338549 �

MA��� áx. de Altura � 2AA3 �

MA��� ín. de Altura � 1AA1 �

MA���� áx. de Biomasa hojas Kg � 8AAAAAAAAA54411538 �

MA���� ín. de Biomasa hojas Kg � 1AAAA038 �

MA���� áx. de Biomasa ramas Kg � 9AAAAAAAAA37142857 �

MA���� ín. de Biomasa ramas Kg � 0A �

Figura 3. Resultados de comparación de modelos de regresión simple con las variables dap (independiente) y biomasa total

(dependiente) bajo utilización de Statgraphics Centurion

Figura 4. . Análisis de regresión biomasa contra dap para el modelo multiplicativo evaluado bajo la utilización de

Statgraphics Centurion v. 5.

A continuación se presentan los valores obtenidos para la suma de biomasa de los individuos muestreados (tabla 2)

Page 11: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

Figura 5. Gráfico del modelo de regresión biomasa = 0.224389*dap2.3179

Figura 6. Gráfico de residuales de la relación biomasa = biomasa = 0.224389*dap2.3179

.

11

Para el caso de la aptitud de los gráficos del modelo ajustado y sus residuales, se presenta un residual atípico que en este caso es el árbol 1, donde se presenta una diferencia significativa entre el valor de biomasa observado y el valor predicho. Este valor al ser tan bajo en términos de peso y dimensiones, no significa un punto influyente en el modelo, por lo tanto no se eliminó.

Para la estimación de biomasa aérea y de raíces en vegetación arbórea de plantaciones forestales, es generalizado el uso de modelos alométricos de regresión lineal, donde las variables independientes de mejor comportamiento suelen ser el dap y la altura total (Andrade e Ibrahim 2003; Cubero & Rojas, 1999), siendo para gran número de autores el dap una variable suficiente para explicar estadísticamente las

relaciones alométricas de crecimiento en árboles y de muy fácil medición (Lema 1995).

Las relaciones alométricas a partir de modelos de regresión presentan resultados confiables desde el punto de vista estadístico razón por la cual han sido bastante difundidos y utilizados en los principales estudios de biomasa en el mundo. En el presente estudio se determinó el mejor ajuste para la ecuación

2.3179de biomasa = 0.224389*dap , cuyos indicadores estadísticos presentan valores aceptables ( = 2R98,4434%, coeficiente de correlación = 0.992187). Los modelos de regresión de tipo exponencial y logarítmico permiten describir mejor el comportamiento en producción de biomasa en vegetación forestal, con respecto a los modelos de regresión lineal. Acosta et al. (2001), encontraron relaciones alométricas significativas en evaluación de biomasa aérea de especies arbóreas de vegetación secundaria en México con la utilización de modelos logarítmicos, obteniendo parámetros de 2Rsuperiores a 0.9 para 6 especies de árboles. Navar et al. (2001), en el estado de Durango, México, encontraron que los modelos multiplicativos exponenciales para cinco especies de coníferas permitieron obtener el desarrollo de relaciones con un mayor nivel de confianza. En Colombia Orego et al. (2003), relacionaron el desarrollo de ecuaciones de biomasa para árboles individuales de bosque primario y bosque secundario en ecosistemas tropicales de Colombia, donde los modelos de regresión multiplicativa presentaron valores para 2Rsuperiores al 97%; en el mismo estudio se determinaron ecuaciones de biomasa para raíces donde los modelos de regresión simple exponencial a partir del dap presentaron ajustes aceptables desde el 2R .

El desarrollo de ecuaciones de biomasa en plantaciones de caucho ha tenido iniciativas interesantes donde también se han evaluado las relaciones alométricas bajo modelos de regresión simple exponencial y logarítmica como alternativas confiables para la estimación. En Agartala, India; el Ruber Researh Institute of India realizó un estudio para la determinación de ecuaciones de biomasa para el clon de caucho RRIM 600, donde con 34 individuos con edades entre 7 y 14 años, se establecieron regresiones simples por marcas de

Page 12: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

.

12

clase, donde los modelos exponenciales presentaron la mejor aptitud para la regresión, obteniéndose

2valores de R superiores a 0.87. En México, en el estado de Oaxaca se desarrolló un estudio para determinar ecuaciones de biomasa para caucho, donde con 28 individuos del clon IAN 710 se determinaron regresiones simples bajo los modelos lineal (utilizando como variable independiente dap2*altura) y exponencial (utilizando como variable independiente dap); siendo el último modelo el que presentó los mayor = 98.60% y 2Rdesviación estándar = 0.26% (Rojo et al. 2005). En Colombia la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, llevó a cabo una investigación para definir ecuaciones de biomasa para árboles individuales de caucho, bajo modelos alométricos. Se muestrearon 39 árboles individuales con edades entre 0 a 30 años, en los departamentos de Caquetá, Guaviare, Meta, Santander y Tolima. Como resultado se obtuvieron predicciones para biomasa aérea y biomasa subterránea, donde las relaciones de tipo multiplicativo presentaron los mejores ajustes, sobresaliendo sobre los otros modelos (Moreno et al. 2005).

A pesar de existir ecuaciones de biomasa para gran número de especies en todo el mundo, es recomendable el desarrollo de ecuaciones de biomasa regionales que permitan obtener parámetros de estimación de calidad para aprovechamiento de los mecanismos de desarrollo limpio y estrategias REDD, entre otros (Programa Synergy 2005; The World Bank Institute 2011; Meridian Institute 2009).

Agradecimientos

Los autores desean expresar los más sinceros agradecimientos a la población del municipio de Miraflores por su gran colaboración para el desarrollo del estudio; al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Guaviare a la Corporación CDA y a todas y cada una de las personas que hicieron posible este desarrollo

Literatura Citada

Acosta, M; Quednow, K; Etchevers, J; & Monreal, C. 2001. Un método para la medición del carbono

almacenado en la parte aérea de sistemas con vegetación natural e inducida en terrenos de ladera de México. Simposio Internacional Medición y Monitoreo de la Captura de Carbono en Ecosistemas Forestales. Valdivia. Chile .

Andrade, H; Ibrahim, M. 2003. Como monitorear el secuestro de carbono en sistemas silvopastoriles. Revista Agroforestería en las Américas (10) 39-40 109-116.

Cubero, J; Rojas. S. 1999. Fijación de Carbono en plantaciones de Melina (Gmelina arbórea Roxb.), Teca (Tectona grandis L.f) y Pochote (Bombacopsis guinata Jacq.) en los cantones de Hojancha, Nicoya, Guanacaste. Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica.

DAP Guaviare. 2000. El Guaviare en cifras. San José‚ del Guaviare, Colombia.

Dey. S.K; Chaudhuri, D; Vinod, K.K; Pothen, J. & Sethuraj, M.R. 1996. Estimation of biomass in Hevea clone by regression method: 2 Relation of girth an biomass for mature tres of clone rrim 600. Indian Journal or Natural Ruber Research, 9 (1): 40-43.

L e m a , A . 1 9 9 5 . D a s o m e t r í a . A l g u n a s Aproximaciones a la Medición Forestal. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Medellín.

Meridian Institute. 2009. Reducción de emisiones de la deforestación y degradación de bosques. Reporte de evaluación de opciones. Noruega.

Moreno, J.M. 2005. Modelo alométrico general para la estimación del secuestro de carbono por plantaciones de caucho Hevea Brasiliensis Mull. Arg. En: Colombia. Revista Colombia Forestal, 9 (18) 5-21.

Navar, J; González, N; & Graciano, J. 2001. Ecuaciones para estimar componentes de biomasa en plantaciones forestales de Durango, México. Simposio Internacional Medición y Monitoreo de la Captura de Carbono en Ecosistemas Forestales. Valdivia. Chile.

Page 13: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

.

13

Orrego, S; Del Valle, J; & Moreno, F. 2003. Medición de la captura de carbono en ecosistemas forestales tropicales de Colombia, contribuciones para la mitigación del cambio climático. Medellín (Colombia): Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín), Colombia.

Phillips, W; Malhi, Y; Higuchi, N; Laurance, W; Nuñez, P; Vasquez, R; Laurance, S; Ferreira, L; Stern, M; Brown, S; & Grace, J. 1998. Changes in the Carbon Balance of Tropical Forest: Evidence from Long Term Plots. Science 282: 439-44.

Programa Synergy. 2005. Guía Latinoamericana del MDL. Metodologías para la implementación de los mecanismos flexibles de Kioto- Mecanismo de Desarrollo Limpio en Latinoamérica. España.

Rojo, G.E; Jasso, J; Vargas, J; Palma, D; Velázquez, A. 2005. Biomasa aérea en plantaciones comerciales de Hule (Hevea brasiliensis Mull. Erg.) en el estado de Oaxaca, México. Agrociencia Julio-Agosto (39): 4 449-456.

The World Bank Institute. 2011. Estimating the opportunity cost of REDD+. United States of America,

UNESCO. 1980. Ecosistemas de los Bosques Tropicales. Informe Sobre el Estado Actual del Conocimiento. UNESCO CIFCA. Madrid, España. 771 p.

Page 14: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

TIPOLOGÍAS DE SOMBRA EN ARREGLOS AGROFORESTALES DE CAFÉ EN FINCAS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL SUR DE COLOMBIA

1Gustavo Vega2Claudia Mercedes Ordoñez

3Juan Carlos Suárez4Cesar López

1Coordinador académico del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible SurcolombianoAutor para correspondencia: E-mail: [email protected] del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano.3Asesor Investigativo Universidad de la Amazonia Florencia, Caquetá, Colombia.4Instructor del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano.

Recibido: 07 de Octubre de 2013 Revisado: 21 de Octubre de 2013 Aceptado: 13 de Noviembre de 2013

TIPOLOGÍAS OF SHADE IN ARRANGEMENTS AGROFORESTALES OF COFFEE IN ESTATES OF SMALL PRODUCERS OF THE SOUTH OF COLOMBIA

Key words: Cluster analysis, vegetal structure, tree diversity, typologies.

Resumen

Abstract

Palabras clave: Análisis de clúster, estructura vegetativa, diversidad de árboles, tipologías.

Aiming to characterize shadow typologies associated to coffee plantations, a tree inventory was conducted in 30 productive plots of coffee (Coffea arabica), a conglomerate statistical analysis was used which allowed to obtain five shadow typologies: Low diversity Plantain (Plat.Bdiv) (12,07% foliage), High density trees with diverse shadow (Alta Dens) (55,69% foliage), Nogal in high density (Nog.Ad) (13,23% foliage), Guamo in high density (Guamo. Ad) (50,16% foliage) and Complex diverse shadow (Com.Div) (42,86% foliage). 1036 individuals where identified from 38 species with DBH > 10 cm, the species average was 4,25 ± 1,65 and individuals 7,5 ± 2,87 for (Plat.Bdiv), 40,86 ± 5.39 individuals and 10,71 ± 1,71 species (Alta.Dens), 3,57 ± 1,13 species y 7,00 ± 2,43 individuals (Nog.ad), 3,57 ± 1,13 species y 7,00 ± 2,43 individuals (Guamo.Ad), 9,2 ± 2,46 individuals y 2,8 ± 0,71 species in Com.Div. Typology Alta.Denswas statistically different (p< 0.05) according to LSD Fisher Test with the other groups in number of species and number of individuals. The study was developed between June and December, 2012.

14

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. Cienc. Tecnol. Vol. 1, No. 2 (Julio, 2013): 6-12GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

Con el objetivo de caracterizar las tipologías de sombra asociadas al cultivo de café, se realizó un censo de árboles en 30 lotes productivos de café (Coffea arabica), se utilizó un análisis estadístico de conglomerados que permitió obtener cinco tipologías de sombra: plátano con baja diversidad (Plat.Bdiv.) (12,07% cobertura arbórea), alta densidad de árboles con sombra diversificada (Alta Dens.) (55,69% cobertura arbórea), nogal en alta densidad (Nog.Ad.) (13,23% cobertura arbórea), guamo en alta densidad (Guamo.Ad.) (50,16% cobertura arbórea) y sombra compleja diversificada (Com.Div.) (42,86% cobertura arbórea). Se identificaron 1036 individuos de 38 especies con dap > 10 cm, el promedio de especies fue 4,25 ± 1,65 y de individuos 7,5 ± 2,87 para (Plat. Bdiv.), 40,86 ± 5.39 individuos y 10,71 ± 1,71 especies (Alta.Dens.), 3,57 ± 1,13 especies y 7,00 ± 2,43 individuos (Nog.ad.), 3,57 ± 1,13 especies y 7,00 ± 2,43 individuos (Guamo.Ad.), 9,2 ± 2,46 individuos y 2,8 ± 0,71 especies en Com. Div. La tipología Alta. Dens. se diferenció estadísticamente (p < 0.05) según la prueba de LSD Fisher con los otros grupos en el número de especies y número de individuos. El estudio se desarrolló entre junio y diciembre de 2012.

Más trabajo

Page 15: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

.

15

Introducción

La agroforestería es reconocida por su enfoque útil y prometedor para la gestión de los recursos naturales, permite combinar objetivos del desarrollo agrícola sostenible para los agricultores de escasos recursos y obtener mayores beneficios para el entorno, comparado con los sistemas agrícolas menos diversificados (Schroth et al. 2004). Los servicios ecosistémicos que genera la agroforestería incluyen el mantenimiento de las funciones climáticas, retención de carbono en el sistema suelo-planta, reducción de la erosión, reciclaje de nutrientes, aporte de materia orgánica y conservación de la diversidad biológica. (Farfán 2007; Mcneely et al. 2006; Schroth et al. 2004; McNeely et al. 2003; Beer 1987). Algunas de las funciones que desempeña la agroforestería dentro los agroecosistemas incluyen la conservación de la biodiversidad y el germoplasma de especies sensibles, reducción de las tasas de conversión del hábitat natural, conectividad mediante la creación de corredores entre los remanentes de hábitat para la conservación de flora y fauna, además de proporcionar otros servicios eco sistémicos como el control de la erosión, recarga de agua y pérdida de hábitat circundante (Shibu 2012).

Actualmente los sistemas productivos cafeteros, son reconocidos como nichos de hábitat por presentar características estructurales y biológicas diversas, con valor cultural y social de importancia. Según Perfecto et al. (1996) en áreas donde la deforestación es alta y el café todavía se produce en plantaciones tradicionales con sombra, es refugio importante para la flora y fauna del bosque. En Colombia, el cultivo de café se establece en sistemas a plena exposición solar y con plantaciones de varios tipos y cantidades de coberturas arbóreas; en la actualidad de las 920,000 ha de café el 33,1% (304.360 ha) se encuentran con semi-sombra, 16,8% (154.956 ha) con sombrío y el 50% (460.289 ha) se cultivan sin ningún estrato de sombra (Farfán 2012; Sistema de información cafetera - SICA 2011). A partir de los datos reportados SICA (2011) sobre áreas de café con sombra (876 ha) y semisombra (3.300 ha) en el municipio de Pitalito, se seleccionó una submuestra de 30 lotes de café asociados a especies arbóreas y 10 sistemas a libre exposición (sin ningún estrato de sombra). De acuerdo a lo anterior el objetivo del presente estudio fue caracterizar las tipologías de sombra mediante censo de árboles en lotes productivos de café (C. arabica), establecidos en arreglos agroforestales en Pitalito, Huila.

Metodología

Descripción de la zona de estudio

El municipio de Pitalito, departamento del Huila; se localiza a los 01º 52' 03" de latitud norte y 76º 03' 23" de longitud oeste, se encuentra ubicado en la cordillera central vertiente oriental, con altitudes entre 1200 a 1800 msnm y temperatura entre 18°C a 21°C. (Plan de Ordenamiento Territorial Pitalito, 1999; Farfán et al. 2009). Según datos de la estación meteorológica del IDEAM para el municipio de Pitalito, el total de horas luz entre los meses de julio de 2011 y julio de 2012 fue de 1546,7 horas luz. La clasificación Holdridge para el área de estudio la dividen en dos zonas de vida, bosque húmedo premontano (bh-PM) y bosque muy húmedo premontano (bmh-PM), estas características ubican al municipio en el ecotopo cafetero 319ª Gómez et al. (1991). Las variedades de café comunes encontradas en la zona de estudio son Caturra, Colombia y Castillo; la cosecha del grano se presenta en dos épocas en el mes de mayo (30% de la producción) y el 70% entre octubre a noviembre.

Caracterización de arreglos agroforestales

Se realizó un análisis de la estructura vegetativa en los sistemas productivos con café, basado en una caracterización florística según Moguel et al. (1999). El criterio usado para la caracterización de la sombra fue la composición botánica, donde se consideraron las 4 especies de plantas más abundantes asociadas al cultivo de café según Deheuvels et al. (2012).

Para recolectar la información de la composición botánica se registraron datos como nombre común, nombre científico y familia de los árboles presentes, a su vez se realizó una estimación de las siguientes características de la vegetación durante la visita a cada sitio de muestreo: (1) número de árboles ( >10 cm dap), altura comercial, altura total (Gentry 1995), tres diámetros de copa por cada individuo y porcentaje de sombra proyectado por el dosel según metodología de Somarriba (2002). Los anteriores datos se utilizaron para calcular variables estructurales como: área basal e índices de riqueza específica (Moreno 2000). Las muestras se herborizaron y enviaron al herbario AMAZ de la universidad de la Amazonía, donde se identificaron botánicamente. Posteriormente se calculó el área de cada lote y se georeferenció cada individuo con el uso del dispositivo GPS Garmin Etrex HCX, los

Page 16: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

Figura 1. Dendograma con tipologías de sombra en la zona sur de Colombia

.

16

datos fueron descargados en el software DNRGPS ® ®6.0 y procesados en el software ArcGIS 10 , con la

información se determinó el área total de cobertura arbórea al eliminar el traslape de sombras

Análisis de datos

Las tipologías de sombra se establecieron mediante un análisis estadístico de conglomerados (análisis de clúster), donde se tomaron las variables dasométricas y como criterio de clasificación el número de especies e individuos según Deheuvels et al. (2012). El método de agrupamiento elegido fue Ward y la distancia euclídea; para determinar las variables cuantitativas que ejercieron la separación de los clúster se realizó un análisis de varianza (ANDEVA) con los promedios se realizó una prueba de LSD Fisher para establecer diferencias significativas entre tipologías.

Resultados y discusión

Estructura de la vegetación

Se encontró una tendencia para el agrupamiento de las tipologías de sombra en los sistemas agroforestales asociados a café, las cuales se diferenciaron estadísticamente (p< 0,05) según la prueba de LSD Fisher a las tipología Alta. Dens. con Plat.Bdiv, Nog.Ad, Guamo.Ad y Com.Div, en las variables número de especies y número de individuos. Estas diferencias se dan posiblemente por las políticas de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia en su Programa de Cafés Especiales, que buscan integrar conceptos de conservación del medio ambiente, equidad económica y responsabilidad social en las fincas cafeteras; por lo anterior los criterios para fincas certificadas contemplan que debe existir en el cafetal un mínimo de 40% de cubierta forestal (porcentaje de sombrío), constituida por diferentes estratos y con sombra de varias especies de árboles (Farfán 2012). La prueba de clúster permitió identificar cinco tipologías de sombra (Figura 1): plátano con baja diversidad (Plat.Bdiv), alta densidad de árboles con sombra diversificada (Alta. Dens.), nogal en alta densidad (Nog.Ad), guamo en alta densidad (Guamo.Ad) y sombra compleja diversificada (Com.Div); el grupo Alta.Dens fue estadísticamente diferente a los otros, por el número de especies e individuos..

Tipología de sombra 1: Plátano con baja diversidad - Plat. Bdiv.

El clúster lo componen n= 4 lotes (13% de los lotes muestreados), el número de especies promedio para esta tipología fue 4,25 ± 1,65 y de individuos 7,5 ± 2,87, con mayor presencia de individuos de Musa sp. (plátanos, bananos, guineos) y baja diversidad de árboles maderables (Cuadro 1) y una cobertura arbórea de 12,07%. Este tipo de sombra se caracteriza por que las musáceas han convertido en complemento de ingresos económicos a corto plazo, aporte a la soberanía alimentaria, alternativa a la inestabilidad de los precios internacionales del grano en las fincas cafeteras y como sombrío temporal durante los dos primeros años del café (Moreno et al. 2005; Escobar 2007). Autores como Escobar (2007) reporta en 56 fincas cafeteras objeto de estudio en el sur de Colombia (departamentos Huila y Cauca) que más del 50% de fincas utilizan sistemas cafeteros asociados con musáceas, datos superiores a los encontrados en la presente investigación.

Tipología de sombra 2: Alta densidad de árboles con sombra diversificada - Alta. Dens.

Este segundo grupo lo conforman n= 7 lotes (23% de lotes muestreados), los árboles promedio en cada lote fue 40,86 ± 5,39 y de especies 10,71 ± 1,71, con mayor presencia de individuos de guamos (Inga sp.) 8,71 ± 6,11 (Cuadro 1), su cobertura arbórea fue 55,69%. Es evidente que este grupo tiene una mayor

Page 17: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

.

17

presencia de árboles diversificados y menor número de musáceas; el tipo de sombra con diversidad de especies es la de mayor porcentaje 23% en comparación con las otras tipologías; ésta característica se debe posiblemente a políticas de certificación de fincas, donde se exige un mínimo de 70 árboles por hectárea, entre los cuales debe existir un mínimo de 12 especies nativas (Red de Agricultura Sostenible 2008). Sánchez et al. (2008) reportó resultados similares en el departamento de Santander – Colombia, donde existen sombríos complejos con más especies de árboles, comparado con sombríos simples encontrados en el departamento del Valle del Cauca y Antioquia. La tipología Alta.Dens. es similar a la clasificación dada por Moguel et al. (1999) como un policultivo de sombra tradicional, donde existen entre 21 y 50 árboles diversificados (Perfecto et al. 2005). Los valores del presente estudio son similares o ligeramente superiores a los reportados en plantaciones de café con monocultivos de sombra (SMs) en México (11 ± 1.4 especies) López et al. (2008).

Tipología de sombra 3: Nogal en alta densidad - Nog. Ad.

Dos lotes conforman este grupo (6,6% de lotes muestreados), el promedio de individuos fue 3 ± 0,0 y de especie 2,00 ± 0,0; el nogal (Cordia alliodora) es la especie con mayor número de individuos 34,50 ± 1,50 (Cuadro 1) y cobertura arbórea del 13,23%. La presencia del nogal cafetero (C.alliodora) como principal especie se debe a su importancia económica en la caficultura colombiana, por tener una copa estrecha, rápido crecimiento, poda natural y producir madera de calidad para ebanistería, con buen valor comercial Farfán et al. (2007); Sánchez et al. (2008) reportó la mayor presencia de nogal cafetero (C. alliodora) (59%) en el departamento de Antioquia, Colombia; mayor presencia en cafetales convencionales. La tipología se clasifica según Moguel et al. (1999) como un sistema en monocultivo de sombra, donde debe existir una riqueza de árboles entre 1 - 5 (Perfecto et al. 2005).

Tipología de sombra 4: Guamo en alta densidad - Guamo. Ad.

El clúster lo componen 7 lotes (23% de lotes muestreados), se caracteriza por presentar en promedio 3,57 ± 1,13 de especies y 7,00 ± 2,43

individuos. La especie predominante fue guamo (Inga sp.) 28,57 ± 7,06, sin existencia de musáceas (Cuadro 1), su cobertura árbórea fue 50,16%. Esta tipología está presente en la zona de estudio por los programas de certificación en Colombia que han impulsado la siembra de especies de Inga sp., por su capacidad de proveer sombra con suficiente cubierta vegetal durante todo el año, crear un microclima que proteja el cafetal de la lluvia y los vientos secos, por tanto la mayor población de árboles de sombra para fincas certificadas de la zona cafetera están dominadas por una o dos especies, especialmente Inga sp. (Farfán 2012; Cardona - Calle et al. 2005).

Resultados similares son reportados por Sánchez et al. (2008) en el departamento de Santander, Colombia; donde existen más de diez especies de árboles representadas por más del 1% de individuos y como especie principal (dominante) el guamo santafereño (Inga edulis) con el 28% de los árboles; Durán (2003) reportó que cafetales con sombra en el municipio de El Cairo, Valle del Cauca; están dominados por el sombrío de la especie (Inga eodonantha); entre tanto García (2008) afirma que la caficultura del norte de Colombia se desarrolla en su mayor parte bajo sombrío de guamo (Inga sp.) por su estacionalidad de tiempo seco entre diciembre y abril. Bosselmann et al. (2009) reporta como árboles de sombra más comunes en fincas cafeteras del municipio de Timaná, departamento del Huila, Colombia; son leguminosas del género Inga sp., datos similares a los encontrados en la presente tipología para el municipio de Pitalito, departamento del Huila , Colombia.Suárez (2002) en un estudio realizado en Nicaragua encontró que 52% del área total de café de la zona de estudio, pertenecen a sistemas de producción con estrato de sombra compuesto por árboles del género Inga sp. En Colombia las especies comúnmente empleadas como componente arbóreo de los sistemas agroforestales con café son de la familia Leguminosae, especialmente Inga sp., Erythrina sp., Albizzia sp., y Leucaena sp. (Farfán et al., 2004). La tipología del presente estudio es similar a la clasificación dada por Moguel et al. (1999) como un sistema de sombrío de una sola especie, según Perfecto et al. (2005) en este sistema deben existir una riqueza de árboles entre 1 - 5. Autores como Escobar (2007) reporta resultados similares en los departamentos del Huila y Cauca, clasifica este tipo de sombra como sombrío permanente (especies clave), donde el 85% de las fincas objeto de estudio

Page 18: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

.

18

presentan alguna especie de Inga sp., con alta abundancia de ejemplares (61 árboles promedio por finca), la especie Inga edulis, es el sombrío con mejor aceptación y mayor presencia en cafetales (69 %).

En Veracruz, México; los géneros Inga sp., son los más abundantes en asocio con café debido a que han sido tradicionalmente promovidos por los productores de café, para la fijación de nitrógeno, proporcionar buena sombra, producir hojarasca abundante que mejorar la fertilidad, reducir al mínimo la erosión del suelo y la producción de frutos comestibles (López et al. 2008; Soto-Pinto et al. 2001; Peeters et al. 2003; Bandeira et al. 2005; Villalvazo - López 2002).

Tipología de sombra 5: Sombra compleja diversificada - Com. Div.

Esta tipología la conforman n= 10 (33% de lotes muestreados), con presencia 9,2 ± 2,46 individuos y 2,8 ± 0,71 especies; el cachimbo (E. fusca) presentó el mayor número de individuos 8,20 ± 4,78, y la menor cantidad de individuos fue nogales (C. alliodora) 0,40 ± 0,40 (Cuadro 1), su cobertura arbórea fue 42,86%. Esta tipología presentó un menor grado de complejidad en número de especies e individuos y según la clasificación dada por Moguel et al. (1999) pertenece a un sistema de café con sombra tradicional y riqueza de árboles entre 6 -20 (Perfecto et al. 2005). Bosselmann et al. (2009) reporta que los árboles de sombra más comunes en fincas cafeteras del municipio de Oporapa, departamento del Huila, Colombia; son leguminosas del genero Erythrina sp., datos similares a los encontrados en la presente tipología para el municipio de Pitalito, departamento del Huila, Colombia. Resultados similares fueron encontrados por Salazar (2005) en Costa Rica, donde la diversidad en los cafetales es baja (dos y tres especies de sombra), de estas, las especies predominantes son: Erythrina sp., (36,14%), Musa sp., (31,32%), Inga sp., (10,84%) y mixtas (21,7%).

En el sur de Colombia, Escobar (2007) presentó resultados similares, donde el sombrío permanente corresponde a leguminosas del grupo de Eritrinas (68%), como E. poeppigiana con presencia en el 55 % de las 56 fincas encuestadas. Según perfecto et al. (1996) las leguminosas fijadoras de nitrógeno como Erythrina sp., Inga sp., y Gliricidia sepium forman

un componente importante de muchas fincas cafeteras en México, algunos de estos géneros pierden la mayoría o todas las hojas durante la estación seca y favorecen la retención de humedad en el suelo (García 2008). En la zona de estudio se encontró que las especies más comunes asociadas a los sistemas de C. arabica fueron Inga sp., Erythrina sp., C. alliodora y Musa sp., datos similares a los encontrados por Bosselmann et al. (2009) en sistemas cafeteros del sur de Colombia.

Análisis de diversidad

Riqueza y abundancia

Fueron identificadas en las cinco tipologías de sombra en el área de estudio 42 especies de árboles con dap > 10 cm, pertenecientes a 21 familias. La riqueza en la tipología Alta. Dens. fue 10,71 ± 1,71 especies, comparado con 4,25 ± 1,65 en Plat.Bdiv., 3,57 ± 1,13 en Guamo.Ad., 2,80 ± 0,71; en la tipología donde la asíntota no llegó a su curva normal, indica que el esfuerzo de muestreo no fue suficiente para completar los inventarios de especies de árboles. Las tipologías Com.Div, y 2,00 ± 0,00 en Nog.Ad (Cuadro 1). Las curvas de acumulación de especies no llegaron a una curva de rarefacción con los niveles comunes de abundancia, para comparar la riqueza de especies de árboles (1162 individuos) en cada tipología de sombra, reveló que la riqueza más alta fue en la tipología Alta.Dens., Plat.Bdiv. y Guamo. Ad. (Figura 2); del mismo modo la riqueza más alta de árboles fue Alta.Dens., Com, Div. y Guamo. Ad.

Las especies del género Inga sp., son las más abundantes en la tipología Guamo. Ad.(28,57 ± 7,06) y Com. Div. (8,71 ± 6,11) en el sur de Colombia, así como en fincas cafeteras en México con policultivo de sombra simple (10 individuos ha-1), y policultivo de sombra diversificado (13

-1individuos ha ) (López - Gómez et al. 2008). Entre tanto la especie E. poeppigiana fue más abundante en Com. Div. (8,20 ± 4,78), como en fincas cafeteras con sombra en monocultivo en México con 47

-1individuos ha (López - Gómez et al. 2008). La riqueza de especies fue inferior en plantaciones de café en Chiapas y Guerrero (74 – 98 especies (Soto-Pinto et al. 2001, 2007).

Page 19: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

.

19

Figura 2. Curva de acumulación de especies o rarefacción en las cinco tipologías de sombra en el sur de Colombia.

a,b,c : letras supraescritas distintas entre columnas son significativamente diferentes (P<0.05) según la prueba de LDS Fisher.

A A

TAAipología de sombra A

n A AAAAAAAA PAlátano A AAAAAAAA Guamo A

Cachimbo A AAAAAAA Nogal A AAAAA Especies A AAAA Individuos A

A A

Media A A

EE A A

AMAAAAAAA edia EE A A

MAAAAAAAAA edia EE A MAAAAAAAA edia A A

EE A A

MAAAAAAAAAAA edia A A

EE A A

MAAAAAAAAAAAAA edia A A

EE A A

A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A AAAAlta densidad dAAAe árboles con sAombra dAiversificada – AAAAlta.Dens. A

7A A 0A,A7AA1 A ± A0A,A7AA1 A b A 8A,A7AA1 A ± A6A,A1AA1 A a A 7A,A4AA3 A± A6A,A3AA0 Aa A 3A,A1AA4 A ± A2A,A1AA3 A a A 1AA0,A7AA1 A± A1A,A7AA1 A b A 4AA0,A8AA6 A± A5A,A3AA9 A b A

GAAAuamo en alta dAensidad – AGuamo,AAd A

7A A 0A,A0AA0 A ± A0A,A0AA0 A A

2AA8,A5AA7 A± A7A,A0AA6 A b A 0A,A8AA6 A± A0A,A4AA0 Aa A 1A,A8AA6 A ± A0A,A7AA0 A b A 3A,A5AA7 A ± A1A,A1AA3 A a A 7A,A0AA0 A ± A2A,A4AA3 A a A

NAAAogal en alta dAensidad – ANog,AAd A

2A A0A,A0AA0 A ± A0A,A0AA0 A A

8A,A0AA0 A ± A0A,A0AA0 A a A 0A,A0AA0 A± A0A,A0AA0 A A

3AA4,A5AA0 A ± A1A,A5AA0 A a A 2A,A0AA0 A ± A0A,A0AA0 A a A 3A,A0AA0 A ± A0A,A0AA0 A a A

PAAlátano con bAAaja diversidad -A APlat,ABdiv A

4A A 1AA9,A0AA0 A± A7A,A4AA4 A a A 5A,A5AA0 A ± A2A,A0AA2 A a A 0A,A5AA0 A± A0A,A2AA9 Aa A 1A,A0AA0 A ± A0A,A5AA8 A a A 4A,A2AA5 A ± A1A,A6AA5 A a A 7A,A5AA0 A ± A2A,A8AA7 A a A

SAombra dAiversificada – ACom,ADiv A

1AA0 A 1A,A7AA0 A ± A0A,A8AA0 A b A 5A,A0AA0 A ± A1A,A4AA4 A a A 8A,A2AA0 A± A4A,A7AA8 Aa A 0A,A4AA0 A ± A0A,A4AA0 A a A 2A,A8AA0 A ± A0A,A7AA1 A a A 9A,A2AA0 A ± A2A,A4AA6 A a A

P-AValue A A A A A

<AAAAAAA0,0001 A A A A

0AAAAAA,0087 A A A A A A A A

<AAAAAAA0,0001 A A A A

0AAAAAA,0004 A A A A

<AAAAAAA0,0001 A

Cuadro 1. Promedio de las variables para la obtención de tipología de sombra.

Conclusiones

En las fincas cafeteras de la zona de estudio se encontraron cinco tipologías de sombra asociadas al cultivo de café: Plátano con baja diversidad (Plat.Bdiv), Alta densidad de árboles con sombra diversificada (Alta.Dens), Nogal en alta densidad (Nog.Ad), Guamo en alta densidad (Guamo.Ad) y sombra compleja diversificada (Com.Div).

En las fincas cafeteras del sur de Colombia las especies representativas asociadas al cultivo de café fueron: guamo (Inga sp.), plátano (Musa sp.) y c a c h i m b o ( E . p o e p p i g i a n a ) .

Literatura citada

Bandeira, F.P; Martorell, C; Meave, J.A; Caballero, J. 2005. The role of rustic coffee plantations in the conservation of wild tree diversity in the Chinantec region of Mexico. Biodivers. Conserv. 14, 1225– 1240.

Beer, J.W. 1987. Advantages, disadvantages and desirable characteristics of shade trees for coffee, cacao and tea. En: Agroforestry systems 5(1):3 – 13.

Bosselmann, A.S; Dons, K; Oberthur, T; Olsen, C.S; Rabild, A; Usma, H. 2009.The influence of shade trees on coffee quality in small holder coffee agroforestry systems in Southern Colombia. Agriculture, Ecosystems and Environment 129: 253–260.

Cardona-Calle, D, A; Sadeghian, S. 2005. Beneficios del sombrío de guamo en Suelos cafetero. Avances técnicos CENICAFÉ No. 335: 8 p.

Comité de cafeteros Municipio de Pitalito – Sistema de Información Cafetera – SICA. 2011. Consultado 11 marzo de 2011.

Deheuvels, O; Avelino, J; Somarriba, E; Malezieux, E. 2012. Vegetation structure and productivity in cocoa-based agroforestry systems in Talamanca, Costa Rica. In: Agriculture, Ecosystems and Environment 149:181– 188.

Page 20: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

shade coffee farms in Veracruz, Mexico. En: Agriculture, Ecosystems and Environment 124 (2008) 160–172 p.

McNeely, J.A; Scherr S.J. 2003. Ecoagriculture: strategies to feed the world and save Wild biodiversity. Island Press, Washington.

McNeely, J.A; Scherr, S.J. 2006. Agroforestry and biodiversity conservation traditional practices, present dynamics and lessons for the future. Biodivers Conserv 15:549–554.

Moguel, P; Toledo, V.M. 1999. Biodiversity conservation in traditional coffee systems of Mexico. Conservation Biology 13(4): 11-21.

Moreno, B.A; Hernández, G; Grisales, L.F. 2005. Productividad del sistema: café intercalado con plátano en barreras. Cenicafé 56(1):79-85.

Moreno, C.E. 2000. Métodos para medir la biodiversidad. M&T – Manuales y Tesis SEA, Vol. 1. CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y T. pág. 86. Consultado 15 enero de 2013. Disponible en: http://entomologia.rediris.es/sea/manytes/metodos.pdf

Perfecto, I., Vandermeer, J., Mas, A.A. & Soto Pinto, L. 2005. Biodiversity, yield, and shade coffee certification. Ecological Economics, 54, 435–446.

Perfecto, I; Rice, R.A; Greenberg, R; Van der Voort, M.E. 1996. Shade coffee: a disappearing refuge for biodiversity. BioScience 46(8): 598-608.

Peeters, L.Y.K., Soto-Pinto, L; Perales, H; Montoya, G; Ishiki, M; 2003. Coffee production, timber, and firewood in traditional and Inga-shaded plantations in Southern Mexico. Agric. Ecosyst. Environ. 95, 481–493.

Plan de Ordenamiento Territorial Pitalito. Diagnóstico. 1999. Universidad nacional de Colombia facultad de artes oficina de proyectos. 132 p.

Red de Agricultura Sostenible Rainforest Alliance.2008. Normas de Agricultura Sostenible. Pag 46 Consultada 15 octubre de 2012.Disponible e n : h t t p : / / w w w . r a i n f o r e s t -a l l i a n c e . o r g / s i t e s / d e f a u l t / f i l e s / s i t e -

Durán, S.M; García, R; Vélez, J.M; Echeverry, O.A; Botero, J.E. 2003. Propuesta de herramientas de conservación para la zona de Investigación en el municipio del Cairo, Valle del Cauca. Centro Nac. de Investigaciones de Café – Cenicafé. 12 p.

Escobar, G. 2007. El sombrío en los cafetales: un sistema, una estrategia para la seguridad alimentaria p. 258 – 296. Consultado 13 enero de 2013. D i s p o n i b l e e n : http://www.academia.edu/630746/El_sombrio_en_los_cafetales_un_sistema_una_estrategia_para_la_seguridad_alimentaria

Farfán, V.F. 2012. Arboles con potencial para ser incorporados en sistemas agroforestales con café.. Chinchiná (Colombia), Cenicafé – FNC, 87 p.

Farfán, V.F; Baute, B; Sánchez, A; Menza, P; Franco, H.D. 2010. Guamo santafereño en sistemas agroforestales con café. In: revista del Centro nacional de investigaciones de café. Nº; 396 Chinchiná: Cenicafé, 8 p.

Farfán, V; Jaramillo, R; 2009. Sombrío para el cultivo de café según nubosidad de la región. Avances técnicos Cenicafé No 379 p.

Farfán, V; 2007. Producción de café en Sistemas Agroforestales. En: Sistemas de producción de café en Colombia. Chinchiná, Cenicafé. 161 - 200 p.

Farfán, V; Urrego, J.B. 2004. Comportamiento de las especies forestales Cordia alliodora, Pinus oocarpa y Eucalyptus grandis como sombrío e influencia en la productividad del café. Cenicafé 55(4): 317 – 329.

García, J.C. 2008. Producción de la variedad Tabi con tres frecuencias de poda de Erythrina fusca como sombrío y tres niveles de fertilización. Cenicafé 59(4): 361-373.

Gentry, A. 1995. Diversity and floristic composition of neotropical dry forest. In: Bullock, S. H; Mooney, H. A; Medina, E. (Eds).

Gómez, L; Caballero, A; Baldión, J.V. 1991. Ecotopos cafeteros. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Santafé de Bogotá 125 p.

López, A.M; Williams-Linera, G; Manson, R. 2008. Tree species diversity and vegetation structure in

20

Page 21: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

documents/agriculture/documents/racertsustainable_agriculture_certification_manual_es.pdf. Salazar, M. 2005. Análisis de rentabilidad financiera del programa C.A.F.E Practices de Starbucks en diferentes tipologías de productores cafeteros de altura en Costa Rica. Tesis Mag Sc. CATIE.Turrialba, Costa Rica. 10 p.

Sánchez – Clavijo L, M; Botero, J; Vélez J, G; Duran S, M; García, R. 2008. Estudio de la biodiversidad en los paisajes cafeteros de el Cairo Valle del Cauca. ISSN 0120 – 047 X. Boletín Técnico No 34. CENICAFÉ. Chinchina – Caldas 65 p.

Sánchez L, M; Duran S, M; Velez J, G; García, R; Botero, J. 2008. Estudios regionales de biodiversidad en las zonas cafeteras de Colombia. Avances Técnicos CENICAFÉ No 378: 8.p.

Schroth G, da Fonseca GAB; Harvey CA; Vasconcelos HL; Gascon C; Izac AN. 2004 Introduction: the role of agroforestry in biodiversity conservation in tropical landscapes. In: Schroth G, da Fonseca GAB, Harvey CA, Gascon C, Vasconcelos HL, Izac AN (eds) Agroforestry and biodiversity conservation in tropical landscapes. Island Press, Washington, DC.

Shibu, J. 2012. Agroforestry for conserving and enhancing biodiversity. Agroforest Syst. 85:1–8 p

Somarriba, E. 2002. ¿Cómo estimar visualmente la sombra en cafetales y cacaotales? Agroforestería en las Américas 9(35-36):86-94.

Soto-Pinto, L; Romero-Alvarado, Y Caballero-Nieto, J; Segura, G. 2001. Woody plant diversity and structure of shade-grown-coffee plantations in Northern Chiapas, Mexico. Rev. Biol. Trop. 49, 977–987.

Soto-Pinto, L; Villalvazo-López, V; Jiménez-Ferrer; Ramírez-Marcial, N; Montoya, G; Sinclair, F.L. 2007. The role of local knowledge in determining shade composition of multistrata coffee systems in Chiapas, Mexico. Biodiversity. Conserv. 16, 419–436.

Suárez, D.A. 2002. Cuantificación y valoración económica del servicio ambiental almacenamiento de carbono en sistemas agroforestales de café de la

Comarca Yassica Sur, Matagalpa Nicaragua Tesis M. Sc. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 117 p.

Villalvazo-López, V.M. 2002. Especies de sombra y criterios locales de selección en un sistema agroforestal de café Chiapas, México. Tesis M.Sc. El Colegio de la Frontera Sur. San Cristobal de las Casas, Chiapas. 23 p.

21

Page 22: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

DIVERSIDAD FORESTAL Y SU RELACIÓN CON LA CONECTIVIDAD ESPACIAL DE SISTEMAS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS EN EL TECNOPARQUE AGROECOLÓGICO YAMBORO,

SUR DE COLOMBIA.

1Cesar López2Gustavo Vega

3Claudia Mercedes Ordoñez4Juan Carlos Suárez

5William Pantoja

1Ingeniero Agroforestal, SENA Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano Autor para correspondencia: E-mail: [email protected] académico del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano3Instructora del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano4Asesor Investigativo Universidad de la Amazonia Florencia, Caquetá, Colombia.5Ingeniero agroforestal universidad de Nariño. Pasto, Nariño, Colombia.

Recibido: 11 de Noviembre de 2013 Revisado: 25 de Novimbre de 2013 Aceptado: 28 de Noviembre de 2013

FOREST DIVERSITY AND HIS RELATION WITH THE SPATIAL CONNECTIVITY OF PRODUCTIVE AGRICULTURAL SYSTEMS IN THE TECNOPARQUE AGROECOLÓGICO

YAMBORO, SOUTH OF COLOMBIA.

Resumen

Abstract

Palabras clave: Métricas de fragmentación, conectividad, patch analysis;

22

Key words: Fragmentation metrics, connectivity, patch analysis; Agroforestry

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. Cienc. Tecnol. Vol. 1, No. 2 (Julio, 2013): 6-12GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

Las actividades humanas como la agricultura, ganadería y asentamientos humanos, han generado la transformación de bosques en unidades más pequeñas, rodeadas por matrices, con un alto grado de fragmentación. El objetivo del presente estudio fue determinar la estructura y composición forestal en sistemas agropecuarios en el Tecnoparque Agroecológico Yamboró. Se realizó un censo de los árboles con diámetro a la altura del pecho (dap) ≥ 5 cm, asociados a sistemas de producción agropecuaria (17 ha). Se determinó nombre común, científico y características dasométricas: altura, diámetro a la altura del pecho, diámetro de copa y coordenadas espaciales a través de dispositivo GPS Garmin Extrex HCX. El procesamiento de la información se realizó con el programa ArcGis 10 que permitió generar los buffer por individuo, posteriormente con el uso de la herramienta Patch análisis se calcularon las métricas de paisaje. Se realizó un análisis de clúster para determinar el agrupamiento y composición de la población y un análisis de componentes principales para determinar la relación entre las variables morfológicas de los individuos y las métricas del paisaje. Se encontraron 914 individuos divididos en 29 familias, entre las que se destacan por mayor número: Myrtaceae (228) y Fabaceae (188); las especies con mayor número fueron Psidium guajaba (210) Cassia grandis L (110), con índice de abundancia absoluta de 35% del total de la población; se encontró una densidad de 53 individuos por hectárea, con mayor densidad para la especie guayaba (Psidium guajaba) y caña fístul (Cassia grandis L) con 12,35 individuos ha y 6,47 individuos ha respectivamente. Para el área de estudio el nivel de cobertura correspondió 5,66 ha que corresponde al 33,29% de la cobertura arbórea. En general se encontró que las especies Psidium guajaba; Cassia grandis L; Erythrina poeppigiana y Aegiphila cuatrecasasii, tienen relación con las métricas CA, TE, NumP, ED, las cuales determinan la conectividad del paisaje en la zona de estudio.

Human activities such as agriculture, cattle and human settlements have generated forest transformation into smaller units, surrounded by matrixes, with a high degree of fragmentation. The main goal of this study was to determine structure and forest composition in agricultural systems in Tecnoparque Agroecológico Yamboró. A tree inventory was conducted with DBH ≥ 5 cm, associated to agricultural production systems (17 has). Common and scientific names, dasometric characteristics: height, DBH (Diameter at Breast Height), base height, spatial coordinates with a GPS Garmin Extres HCX were determined. Data processing was made by ArcGis 10 which allowed the generation of buffer per individual, later by using Patch analysis tool different landscape metrics were calculated. A cluster analysis was made in order to determine grouping and composition of population and a principal component analysis to determine the relation between morphological variables of individuals and the landscape metrics. 914 individuals were found in 29 families, where Myrtacea (228) and Fabaceae (188) families where noted; species with higher number were Psidium guajaba (210) Cassia grandis L (110), absolute abundance index 35% out of total population; a 53 individuals density was found per hectare, with higher density for guayaba (Psidium guajaba) y caña fístul (Cassia grandis L) with 12, 35 individuals per ha and 6,47 individuals per ha respectively. For the area of study, the coverage level corresponded to 5,66 ha that correspond to 33,29% of tree coverage. In general it wasfound that species Psidium guajaba; Cassia grandis L; Erythrina poeppigiana and Aegiphila cuatrecasasii, have metric relations CA, TE, NumP, ED, which determine landscape connection in the area of studio.

Más trabajo

Page 23: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

23

.

Introducción

Los paisajes tropicales rurales que antes eran ecosistemas naturales se han transformado en mosaicos que contienen diferentes usos de suelo (Helming y Wiggering 2003; Méndez 2007). El cambio en el uso de suelo es un proceso complejo causado por la interacción entre los sistemas naturales y sociales en diferentes escalas temporales y espaciales (Geist y Lambina 2002); en la zona rural este proceso está relacionado con la dinámica del sector agrícola y los sistemas de cultivo, como resultado se ha generado la fragmentación del paisaje, reflejada en la división en varios fragmentos o islas pequeñas (Badii et al. 1999; 2006), rodeadas por matrices, generalmente antrópicas, hostiles y alejadas (Shafer 1990, López et al. 2012 ). El efecto negativo de la fragmentación del paisaje se evidencia por los cambios en la diversidad de especies animales, producto de las alteraciones en las condiciones medioambientales, obtención de recursos y actividades de reproducción, que en algunos casos finaliza con extinción de las especies (López et al. 2012) o disminución de la biodiversidad (Cingolani et al. 2005; Gisladottir y Stocking 2005).

La zona andina de Colombia, se caracteriza por su complejidad geomorfológica, riqueza biológica y paisajística, sin embargo, presenta una intensa presión antrópica (Valencia 2008); para el año 2003 la zona andina fue la segunda región con mayor grado de transformación por procesos antrópicos (61,8%) (Arango et al. 2003; Ramírez 2008); en esta zona la producción en forma intensiva y el uso indiscriminado de los recursos naturales ha ocasionado la fragmentación y degradación de los hábitats (Kattan et al. 2004, Valencia 2008). Según Forman et al. (1995) la fragmentación se define como “proceso dinámico por el cual un determinado hábitat va quedando reducido a parches o islas de menor tamaño, más o menos conectadas entre sí en una matriz de hábitats diferentes al original”.

La agricultura genera un impacto directo sobre el paisaje y los procesos ecológicos necesarios para la persistencia de las poblaciones y el mantenimiento de la diversidad, a través de la conversión del suelo y la intensificación de los cultivos (Valencia 2008). Una alternativa para mitigar y restaurar los paisajes fragmentados, es la estructuración y composición de sistemas agroforestales estratégicamente ubicados, que pueden servir como hábitats o corredores para

especies de fauna y flora, adicionando complejidad estructural y florística al paisaje agropecuario, de la misma forma, pueden ser una herramienta para las estrategias de conservación de la biodiversidad mientras se alcanzan metas de producción agropecuaria (Gascon et al. 2004; y Schroth et al. (2004); Villanueva et al. 2011). El estudio de la conectividad estructural y diversidad forestal en áreas con presión antrópica permite denotar las uniones entre habitats, especies, comunidades y procesos ecológicos (Valencia 2008). El objetivo de la presente investigación fue determinar la diversidad forestal y su influencia en la conectividad espacial de sistemas productivos agrícolas en el Tecnoparque Yamboró, sur de Colombia.

Metodología

Descripción del área de estudio

El presente estudio se realizó en el Tecnoparque agroecológico Yamboró, ubicado en la vereda Aguadas del municipio de Pitalito (Huila, Colombia), ubicado a 1º53º31,87 latitud norte y 76º05º25,29 longitud oeste, altura de 1.300 msnm, precipitación media anual de 1.265 mm año , -1

temperatura promedio 20,2ºC y humedad relativa promedio de 63,33%, la zona de vida corresponde a (bh-PM) (Plan de Ordenamiento Territorial Pitalito - POT 1999).

Estructura y composición de especies

Se realizó un censo individual de árboles asociados a los sistemas de producción agropecuaria en la zona de estudio (17 ha); se determinó nombre común, científico y las características dasométricas: altura, diámetro a la altura del pecho (dap) ≥ 5 cm, diámetro de copa mediante la perpendicular del diámetro mayor y menor. Para la identificación taxonómica de las especies forestales se contó con el apoyo del herbario AMAZ de la Universidad de la Amazonía. Los árboles fueron georreferenciados con dispositivo GPS Garmin Etrex HCX®.

Procesamiento de información y análisis

La información espacial recolectada mediante el GPS fue procesada en software DNRGPS 6.0 posteriormente se creó una base de datos en

®Microsoft Excel con la información nombre común, científico y características dasométricas.

Page 24: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

.

24

Se elaboró un geodatabase en el software ArcGis10 con la información de las coordenadas geográficas de los árboles y características dasométricas. El sistema de referencia espacial utilizado fue Magna Sirgas para la zona oeste. Para generar el área influencia, por cada especie presente en el sistema productivo se usó la función buffer y el radio de copa como unidad de medida. Las métricas del paisaje (Cuadro 1) se calcularon con el uso de la aplicación patch analysis de ArcGis 10 (Carr et al. 1999).

Índices Biológicos

Se determinó índice de riqueza específica según ( M o r e n o 2 0 0 1 ) , a d e m á s d e v a r i a b l e s fitosociológicas: densidad, abundancia absoluta, abundancia relativa y riqueza específica.

Densidad (D): Se determinó con el número de árboles registrados (N), por unidad de área establecida o área total de muestreo.D=N/A

Abundancia absoluta (Aa): Se determinó mediante el conteo del número total de individuos por especie (N) en el inventario.

Abundancia relativa (Ar): Se estimó mediante la relación porcentual en que participa cada especie frente al número total de árboles.Ar= Aa/∑Aa * 100

Riqueza específica (S): Número total de especies obtenido por el censo de la comunidad.Aa = N

Análisis estadístico

Se realizó un análisis estadístico de conglomerados (análisis de clúster) con el software infostat® (2012), que determinó agrupar las especies según las

métricas del paisaje, se utilizó un análisis de componentes principales para encontrar la relación entre las métricas del paisaje y las características de los individuos encontrados, el método de agrupamiento utilizado fue el de Ward y la distancia euclidea.

Resultados y discusión

Estructura y composición de especies.

Se encontraron 914 individuos (parches) divididos en 29 familias, entre las que se destacaron por el mayor número: Myrtaceae 228 y Fabaceae 188, se encontraron 63 especies sobresalientes por el número de individuos: Psidium guajaba (210), Cassia grandis L(110), Citrus nobilis (41), Aegiphila cuatrecasasii (40), Persea americana (36), Tecoma stans (30), Erythrina poeppigiana (29), Cupressus lusitánica (26), Citrus aurantium (24), Cedrela odorata (23), Cecropia peltata (21) y Roystonea regia (20), que corresponden al 66,73% de los individuos muestreados (Figura 1). Las especies Psidium guajaba y Cassia grandis se encontraron en arreglos agroforestales como árboles dispersos, entre tanto Persea americana y Erythrina poeppigiana se asociaron a cultivos de café. Según Bosselmann et al. (2009) árboles de sombra asociados al cultivo de café comunes en fincas cafeteras del sur del Huila, son leguminosas del genero Erythrina poeppigiana. La presencia de P. guajaba, está relacionada con los sistemas de producción silvestres o asociados a pastos y ganadería, actividad que facilita la dispersión de semilla a través de su estiércol como medio para propagar la especie (Corpoica 2002; Casierra et al. 2007); P. guajaba se localiza en cercas vivas y como árboles en potreros, considerado por el productor como silvestre al cual no se realiza ningún tipo de manejo Casierra et al. (2007).

Métrica DescripciónNúmero total de parche – NumP

El número total de parches

Promedio de área de parche – MPS

El tamaño promedio de los parches del tipo de árbol. Un tamaño más pequeño de parche indica más fragmentado

Perímetro total – TE Perímetro de cada polígono para cada una de las especies de árboles

Densidad de parche –ED

La longitud total del borde de la participación que corresponda al tipo de especie de árbol dividido por el total de área (ha) ED = TE / TLA

Área de clase –CA Sumatoria del área de cada polígono por especie de árbol

Cuadro 1. Métricas utilizadas para determinar la fragmentación en el Tecnoparque Agroecológico Yamboró (McGarigal y Marks 1995).

Figura 1: Distribución de individuos en el Tecnoparque Agroecológico Yamboró

Page 25: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

25

.

Se encontró que de 65 especies registradas, 16 presentaron un individuo: ALLCOM, CESNOC, OLEEUR, SYZJAM, ANCHE, FICSP, LAFSPE, TOXACU, PLAELE, ERYEDU, BULARB, ANAEXC, GLISEP, JACCAU, PIPADU, LAMALB, relacionado con el proceso de selección de individuos para ser asociados a los sistemas productivos de café y ganadería. Según Castro et al. (2012) las especies forestales preferidas para asocio en sistemas productivos son aquellas que presentan: funciones ecológicas y util idades como sombreamiento, protección de afluentes, cercas vivas, alimentación humana y potencial dendroenergético. Las especies caracolí (Anacardium excelsum) (ANAEXC) y guayacán de bola (Bulnesia arbórea) (BULARB), están reportadas en peligro de extinción por parte del libro rojo (Cárdenas et al. 2006), por su escaso número (1 individuo) encontrados en forma aislada (Vela et al. 2012), además, por poseer al menos un uso conocido y estar ligadas a procesos sociales, culturales y ecológicos (Rodríguez et al. 2012).

Análisis estructural

Estructura vertical: El área de estudio está dominada por las especies con mayor altura: guayacán de bola (Bulnesia arborea) (17 m); caracoli (Anacardium excelsum) (14 m) y lomo de caiman costilla (Platypodium elegans) (14 m).

Estructura horizontal: En el área de estudio se 2 -1registró un área basal de 34,10 m .ha , las especies

con mayor área basal fueron: Erythrina poeppigiana 2 -1(4,85 m2.ha-1); Cassia grandis L (2,96 m .ha ) y

2 -1Psidium guajaba (2,90 m .ha ).

Índices biológicos

Densidad: La densidad encontrada fue 53 individuos por hectárea; las especies más abundantes y mayor densidad fueron guayaba (Psidium guajaba) y caña fístul (Cassia grandis L)

-1 -1con 12,35 individuos.ha y 6,47 individuos.ha respectivamente. Abundancia absoluta: Las especies de mayor abundancia absoluta fueron: guayaba (P. guajaba) y caña fístul (C. grandis L) con 210 y 110 individuos respectivamente.

Abundancia relativa: Las especies con mayor

abundancia relativa correspondieron a guayaba (P. guajaba) y caña fístul (C. grandis L), con 22,97% y 12,03% respectivamente. Resultados similares reporta Villanueva et al. (2011) en la región andina colombiana, para P. guajaba (49,7%), tendencia que se puede atribuir a que las especies son establecidas por el productor y que, en su mayoría, pertenecen a especies frutales.

Entre tanto, las especies con menor abundancia relativa fueron : caracolí (Anacardium excelsum), caspe de la montaña (Toxicodendron acuminatum), caucho (Ficus sp), chachafruto (Erythrina edulis), chirimolla (Annona cherimolia), cordoncillo (Piper aduncum); gualanday (Jacaranda caucana), guayacán (Lafoensia speciosa), guayacán de bola (Bulnesia arbórea), jazmín de noche (Cestrumn octurnum), matarratón (Gliricidia sepium), olivo (Olea europaea L), ortiga blanca (Lamium álbum); palo de caja (Allophyllus cominia), pomo de montaña (Syzygium jambos) y lomo de caimán (Platypodium elegans) con valores de 0,10940919 % para todos los individuos.

Distribución de las comunidades de árboles

La distribución espacial de los individuos indica que la matriz del paisaje se encuentra fragmentada, con segmentos de paisaje intervenidos para la producción agrícola y pecuaria como pasturas, café y producción piscícola (Figura 2). Según Tscharntke (2012) la agricultura practicada por los pequeños agricultores, es actualmente la columna vertebral de la seguridad alimentaria mundial, sin embargo, Pinto (2006) menciona que la transformación del paisaje ha significado un importante deterioro de los recursos naturales, escénicos y culturales debido a las perturbaciones antrópicas relacionadas con el sobre pastoreo, la utilización de suelos agrícolas, la tala indiscriminada y la expansión urbana. Autores como Lambina (2011) plantea dos estrategias para controlar esta expansión y promover la conservación de la naturaleza y sus beneficios: 1) zonificación del uso de la tierra 2) intensificación de la agricultura. El primero hace referencia a la zonificación de tierras para usos restringidos para garantizar que los valiosos ecosistemas naturales no sean convertidos y el segundo, la intensificación de la agricultura como estrategia de conservación porque mayores rendimientos disminuyen la zona que tiene que someterse a la agricultura para alcanzar una alta producción.

Page 26: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

producción.

Los andes colombianos se han convertido en una de las zonas de mayor grado de transformación por procesos antrópicos (Arango et al. 2003; Ramírez, 2008), según Arango y Katta (1996) la fragmentación de los bosques a gran escala en los andes colombianos se ha traducido en la disminución de la biodiversidad de aves cuando los fragmentos de bosque son pequeños (11 a 29 ha) resultados superiores a los encontrados en el área de estudio (277 m2) para parches con Ficus sp. en forma de cerca viva o (169 Erythrina poepigianam2) asociada con café y disperso en potreros. Según (Bennett 1999) la destrucción y degradación de los hábitats naturales tiene implicaciones generalizadas y profundas para la conservación de la diversidad biológica y la sostenibilidad de los recursos naturales.

Agrupamiento de los individuos en el área de estudio

Según Pla (1986) el procedimiento de clúster establece una jerarquía de grupos en un conjunto de datos basados en criterios de agrupación que pueden ser coordenadas o distancias. El Análisis clúster, conocido como análisis de conglomerados, es una técnica estadística multivariante que busca agrupar elementos (o variables) tratando de lograr la máxima homogeneidad en cada grupo y la mayor diferencia entre los grupos Fernández (2011). Crivisqui (1997) afirma que uno de los criterios de agrupación, es el método de Ward, el cual consiste en

minimizar el crecimiento de la varianza intragrupo, resultante de la agregación de dos grupos en una clase.

Basado en las métricas de paisaje, el análisis de clúster (Figura 3) mostró tres grupos como el mejor nivel de asociación.

Grupo 1: Lo conforman las especies Psium guajaba L y Cassia grandis L, agrupados por las siguientes características: Mayor número de parches (individuos) NumP 1 (10 y 210) respectivamente; mayor valor en perímetro total (TE) por especie (5107,39 y 3563, 22 m) respectivamente; Mayor valor para densidad (ED) (628,47 y 900,83) ) y mayor promedio de área parches (MPS m2) (86,53 y 49,76 m2). La presencia de Psium guajaba en esta tipología está relacionada con el mayor valor de abundancia relativa (22,97%), según Corpoica (2002); Casierra et al. (2007) por estar asociada a sistemas de producción silvestres o asociados o con pastos y ganadería, donde la presencia del ganado ha facilitado la dispersión del semilla a través de su estiércol como el mejor medio para propagar la especie, además de algún tipo de uso que le puede dar el productor Villanueva et al. (2011).

26

.

Figura 2. Metodología para el procesamiento de la información espacial. A: Georreferenciación de las especies arbóreas; B: Realización de los buffer por especie.

A B

Figura 3: Dendrograma del análisis de conglomerados (método de Ward, distancia euclídea) en el Tecnoparque agroecológico Yamboró.

Page 27: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

27

.

A

Grupo A PAerímetro tAAAAotal (TE) m2A A

DAensidad.ha-A1A A(AAED) A

PAromedio áAArea de pAarche A

(AAMPS m2A)A A

NAúmero dAe

pAarches (AANumP) A

ÁAArea de claseAAA (CA

m2A)A A

GAArupo 1 A 4AAAAAAAA335,310 A 7AAAAAAA64,657 A 6AAAAAA8,146 A 1AAAAAAA60,000 A 9AAAAAAAA984,097 AGAArupo 2 A 1AAAAAAA53,582 A 2AAAAAA7,089 A 4AAAAAA3,074 A 7AAAAA,897 A 2AAAAAAA87,547 AGAArupo 3 A 4AAAAAAA51,376 A 7AAAAAA9,613 A 1AAAAAAA07,231 A 1AAAAAA4,300 A 1AAAAAAAA275,680 A

Cuadro 2. Promedio de métricas del paisaje calculada para la zona de estudio.

Grupo 2. En este grupo se encuentran las especies Annona cherimolia, Annona muricata, Azadirachta indica, Bauhinia picta, Cedrela odorata, Ceiba pentandra, Citrus nobilis, Cestrum nocturnum, Citrus aurantium, Citrus limón, Aegiphila cuatrecasasii, Allophyllus cominia, Cordia alliodora, Erythrina edulis, Eucalyptus sp., Eugenia jambos, Fraxinuschinensis; Gliricidia sepium, Heliocarpus americanus, Jacaranda caucana, Leucaena leucocephala, , Mangifera indica LMauria heterophylla, Ocotea guianensis, Olea europaea L , Persea americana, Phyllanthus amarus, Piperaduncum, Pouteria caimito, Ricinus communis L, Roystonea regia, Swinglia glutinosa, Tetrorchidium rubrivenium, Trichanthera gigantea, Virbunum sp., Vismia baccifera, Xylosma congestum, Yucca elephantipes, Zanthoxylum sp., Estas especies se agrupan por las siguientes características:

Número de parches (individuos) NumP (1 y 41); Valor en perímetro total (TE) por especie (6,2 y 814 m); valor para densidad (ED) (1 y 143) y promedio de área parches (MPS m2) (3 y 79 m2).

Grupo 3: Lo componen las especies: Adenaria floribunda; Anacardium excelsum; Bulnesia arbórea; Cecropia peltata; Cupressus lusitánica; Delonix regia; Erythrina poeppigiana; Ficus citrifolia; Inga edulis; Lafoensia speciosa; Lamium álbum; Ochroma pyramidale; Pithecellobium dulce; Platypodium elegans; Samanea saman; Syzygium jambos; Tabebuia rosea; Tecoma stans, las cuales se caracterizan por ser la que presentan mayor número de parches (individuos) NumP: 1 y 80; valor en perímetro total (TE) por especie 33,416 y 2116,786 m; valor para densidad (ED): 5,89 y 373,357 y Mayor promedio de área parches (MPS m2): 80,63 y 4928,55 Este grupo posee el mayor 2m .valor de cobertura promedio por individuo con 11,08

2m .

A continuación (Cuadro 2) se presenta el resumen de las variables para cada uno de los grupos.

Se encontró que la variable MPS ( , presentó los 2m )mayores valores en las especies: ERYPO 169,95034, ANEXC 166,5668, LAMALB 152,06566 y SAMSAM 133,61544 características presentes por el rango de cobertura que poseen: 12,96 m; 14,60 m; 13,95 m; y 12,98 m respectivamente. En relación al mayor valor de área de parche para la especie Erythrina poeppigiana (Walp.) (ERYPO), se puede atribuir a su copa extendida, características que permite ser asociada en plantaciones de cacao y café, además de ser reportada por Bosselmann et al. (2009) y Escobar (2007) como árbol de sombra más comunes en fincas cafeteras del sur del Huila.

Las especies con menor participación en esta métrica fueron GLISEP (4,88) ZANSP (3,798) y JACAU (3,125), por encontrarse en crecimiento vegetativo y establecidos como ornamentales para el caso de JACAU y cultivo en callejones GLISEP. Según Farfán (2012) (Jacaranda caucana Pittier), es una especie con follaje tenue y bien ramificado, de fuste largo, rápido crecimiento que permite asociar como sombrío de cafetales o cacaotales.

Conclusiones

La metodología empleada es efectiva para la medición de variables que determinan el nivel de fragmentación del paisaje y como la presencia o ausencia de especies afecta la conectividad.

Las especies con potencial para generar corredores y conectividad son las que generan altos niveles de cobertura, como P. guajaba; C. grandis; E. poeppigiana; Inga sp., además de ser abundantes en la zona y brindar usos alternativos.

Agradecimientos

A todos los aprendices del Centro de Gestión y Desarrollo sostenible Surcolombiano, partícipes de la investigación y a las personas que aportaron de una u otra forma en el desarrollo del proyecto.

Literatura citada

Arango, N & Kattan, G. 1996. Effects of forest fragmentation on experimental nest predation in andean cloud forest. Departamento de Biología, Universidad del Valle, Cali, Colombia Wildlife Conservation Society, Bronx, New York, 10460, USA.

Page 28: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

28

.

Arango, N; Armenteras, M; Castro, T; Gottsmann, O; Hernández, C; Matallana, M; Morales, L; Naranjo, L; Renjifo, L; Trujillo y Villareal, H; 2003. Vacíos de conservación del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia desde una perspectiva ecorregional. WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá D. C. 64 p.

Badii, M; Flores, A; Quiróz, H; & Foroughbakhch, R; 1999. Metapoblación; teoría y aplicación. Ciencia UANL, II(2): 133-140.

Badii, M; & Abreu, J. 2006. Metapoblación, conservación de recursos y sustentabilidad. Daean, 1(1): 37-51.

Bennett, A. 1999. Linkages in the landscape: the role of corridors and connectivity in wildlife conservation. IUCN, Suiza. 254 p.

Bosselmann, A; Dons, K; Oberthur, T; Olsen, C; Rabild, A; Usma, H. 2009.The influence of shade trees on coffee quality in small holder coffee agroforestry systems in Southern Colombia. Agriculture, Ecosystems and Environment 129: 253–260.

Cárdenas, D; Salinas, N. 2006. Libro rojo de plantas de Colombia: Especies maderables amenazadas I parte. Instituto amazónico de investigaciones científicas – SINCHI. 196 p.

Carr, A; Rempel, R; Elki, C. 1999. Patch analyst user's manual a tool for quantifying landscape structure. Ontario ministry of natural resources. Centre fornorthernforestecosystemresearch, thunderbay, Ontario. 16 p.

Casierra, F; Rivera, J; Ocampo, L. 2007. Descripción del sistema agropastoril guayaba-pastos-ganadería en el Tolima/Colombia. En: Ciencia y Agricultura 5,(2). 51-62 p.

Cingolani, A; Noy-Meir, I; Díaz, S. 2005. Grazing effects on rangeland diversity: a synthesis of contemporary models. EcolAppl 15:757–773.

CORPOICA. 2000. Caracterización y tipificación del sistema de producción en los municipios de

Ortega y Guamo, Departamento del Tolima. Programa regional de sistemas de producción. Corpoica regional seis. Espinal – Tolima. Colombia. Informe. Segundo informe de avance. 52 p.

Crivisqui, E. Presentación del Análisis de Componentes Principales. In: Seminario de métodos estadísticos multivariados aplicados a la investigación. Universidad de Nariño y PRESTA, 1997. 57 p. Farfán, V. Árboles con potencial para ser incorporados en sistemas agroforestales con café. 2012. Chinchina (Colombia), Cenicafé – FNC, 87 p.

Fernández, S. 2011. Análisis de Conglomerados. Facultad de ciencias económicas y Empresariales. Universidad Autónoma de Madrid. 57 p.

Forman, R; 1995. Land Mosaics: The Ecology of Landscapes and Regions. Cambridge University Press, Cambridge.

Gascon, C; Da Fonseca, G; Sechrest, W; Billmark, K; Sanderson, J. 2004. Biodiversity conservation in deforested and fragmented tropical landscapes: An Overview. In: Schroth, G; da Fonseca, GAB; Harvey, CA; Gascon, C; Vasconcelos, HL; Izac, ANM. (Eds). Agroforestry and Biodiversity Conservation in Tropical Landscapes. Island Press. US. 15-32.

Geist, H; Lambin, E. 2002. Proximate causes and underlying driving forces of tropical deforestation. Bioscience 52, 143–150.

Gisladottir, G; Stocking, M. 2005. Land degradation control and its global environmental benefits. Land Degrad Dev 16: 99–112.

Helming, K; Wiggering, H. (Eds.). 2003. Sustainable Development of Multifunctional Landscapes. Springer-Verlag, New York.

Kattan, G.H; Franco, P; Rojas, V & Morales, G. 2004. Biological diversification in a complex region: a spatial analysis of faunistic diversity and biogeography of the Andes Colombia. En: Journal of Biogeography. WWF, 2001. Visión de la biodiversidad de los Andes del norte. World Wildlife Fund. Santiago de Cali, Colombia.Disponible en http://assets.panda.org/downloads/vision_cean.pdf.

Page 29: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

29

.

Lambina, E. & Meyfroidtb, P. 2011. Global land use change, economic globalization, and the looming land scarcity. School of Earth Sciences and Woods Institute, Stanford University, Stanford, CA 94305; and Earth and Life Institute, Georges Lemaître Centre for Earth and Climate Research, University of Louvain, B-1348 Louvain-la-Neuve, Belgium This contribution is part of the special series of Inaugural Articles by members of the National Academy of Sciences elected in 2009. Contributed by Eric F. Lambin, January 18, 2011 (sent for review November 21, 2010).

López, A.M; Espinosa, R; Lentijo G.M; Botero, J.E. 2012. Herramientas de manejo delpaisaje para la conservaciónde la biodiversidad. Avances técnicos – CENICAFÉ. 12 p.

Méndez, E.V; Gliessman, S.R; & Gilbert, G.S. 2007. Tree biodiversity in farmer cooperatives of a shade coffee landscape in western El Salvador. En: Agriculture, Ecosystems and Environment (119) 145–159 p.

Moreno, C. 2001. Métodos para medir la b iod ivers idad . M&T–Manuales y Tes i s SEA.Zaragoza, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. México, (1) 84 p.

McGarigal, K. & Marks, and B.J. 1995: Fragstats: spatial pattern analysis program for Quantifying landscape structure. Gen. Tech. Rep. PNW-GTR-351. Portland, OR: USDA, Forest Service, Pacific North West Research Station, 122 p.

McGarigal, K; Cushman, S; Neel, M; Ene, E. 2002. FRAGSTATS: Spatial Pattern Analysis Program for Categorical Maps. Computer software program produced by the authors at the University of M a s s a c h u s e t t s , A m h e r s t . www.umass.edu/landeco/reserch/fragstats.html.

Plan de Ordenamiento Territorial Pitalito - POT. Diagnóstico. 1999. Universidad nacional de Colombia Facultad de Artes oficina de proyectos. 132 p.

Pla, L. E. Análisis multivariado: Método de componentes principales. OEA Washington, 1986.Ramírez, M; Montoya, J; Armbrecht, I. 2009. Importancia de la heterogeneidad de hábitats para la

biodiversidad de hormigas en los Andes de Colombia. En: ACTA AGRON PALMIRA. 58 (2) 97-102 p.

Rodríguez, G.M; Banda, K; Reyes, S.P; Estupiñán, A.C. 2012. Lista comentada de las plantas vasculares de bosques secos – prioritarios para la conservación en los departamentos de Atlántico y Bolivar (Caribe Colombiano). En: Biota Colombiana 13 (2), 7:39 p.

Shafer, C.L. 1990. Nature Reserves. Island Theory and Conservation Practice. Smithsonian Institution Press: Washington.

Tscharntke, T; Clough, Y; Bhagwat, S; Buchori, D; Faust, H; Hertel, D; Holscher, D; Juhrbandt, J; Kessler, M; Perfecto, I; Scherber, C; Schroth, G; Veldkamp, E; Wanger, T. 2011. Multifunctional shade-tree management In: tropical agroforestry landscapes – a review. En: Journal of Applied Ecology. 11 p.

Valencia, A.L; Toro, L.J; Uribe, S.E. 2008. Conectividad estructural of paisaje cafetero en la Cuenca Alta del Rio San Juan, suroeste antioqueño, Colombia. Boletín de ciencias de la tierra – (23). ISSN 0120 – 3630. 12 p.

Vela, M.I; Pérez, J.2012. Murciélagos asociados a remanentes de bosque seco tropical en un sistema de ganadería extensiva (Colombia). En: Chiroptera Neotropical 18(1): 1089-1100.

Villanueva, C; Sepúlveda, C; Ibrahim, M. 2011. Manejo agroecológico como ruta para lograr la sostenibilidad de fincas con café y ganadería. Serie técnica. Informe técnico; No 387. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE. 91 p.

Page 30: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

DISTRIBUCIÓN VERTICAL DE OVIPOSICIÓN DE Neoleucinodes elegantalis (LEPIDOPTERA: CRAMBIDAE) EN Solanum quitoense EN PITALITO, HUILA, COLOMBIA

1Juan José Villaquirán Calderón

1Instructor del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible SurcolombianoAutor para correspondencia: E-mail: [email protected]

Recibido: 09 de octubre de 2013 Revisado: 17 de Octubre de 2013 Aceptado: 07 de Noviembre de 2013

OVIPOSICIÓN's VERTICAL DISTRIBUTION GIVES Neoleucinodes elegantalis (LEPIDOPTEROUS: CRAMBIDAE) IN Solanum quitoense IN PITALITO, HUILA - COLOMBIA

Key words: Oviposition, N. elegantalis, S. quitoense, larva.

Resumen

Abstract

Palabras clave: Oviposición, N. elegantalis, S. quitoense, larvas.

30

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. Cienc. Tecnol. Vol. 1, No. 2 (Julio, 2013): 6-12GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

Se realizó la medición de la oviposicion de N. elegantalis, en frutos de S. quitoense Var. Quitoense. al comienzo de la fase de fructificación, para lo cual se tomaron 10 frutos y 10 flores por cada tercio de la planta (tercio alto, tercio medio, tercio bajo) en 15 puntos de muestreo seleccionados al azar. Se midieron variables climáticas temperatura (C°), humedad (%) y precipitación (mm/año) para determinar su relación con la preferencia de oviposición. Se realizó transformación de datos mediante la ecuación log (x+4) y se aplicó análisis de varianza y prueba estadística de Tukey (p<0,05). Con respecto al tamaño del fruto, se encontró que las oviposiciones de N. elegantalis se ubicaron inicialmente en frutos de 15 a 20 días de edad con diámetros promedio horizontal y vertical de 7 mm y 6 mm respectivamente, las posturas finales se ubicaron en frutos con diámetros de 60 y 62 mm correspondientes a frutos de 120 a 150 días. Para la presencia de huevos y larvas en los tres estratos, el análisis de varianza y la prueba de Tukey(p≤0,05), no mostró diferencia para la presencia de huevos pero si para la presencia de larvas siendo preferentes del estrado medio y superior. Con respecto a la temperatura se encontró que no tuvo influencia sobre la presencia de huevos, sin embargo, la prueba estadística Tukey (p<0,05) mostró diferencia para la presencia de larvas en los meses de abril y mayo. Los meses con precipitaciones menores a 5 mm, influyeron sobre el número de larvas. Estadísticamente no se observaron diferencias significativas entre los valores de marzo y abril, pero se observaron diferencias estadísticas Tukey (p≤0,05) de los anteriores meses frente a los meses de mayo, junio, julio y agosto.

Measurements for oviposition of N. elegantalis were made among S. quitoense Var. Quitoense fruits at the beginning of the fructification phase, by taking 10 fruits and 10 flowers per third of the plant (higher third, medium third, lower third) in 15 random sample points. Climate variables were also measured such as temperature (C°), humidity (%) and precipitation (mm/año) in order to determine its relation with oviposition preferences. Data transformation was conducted through log (x+4) equation, ANOVA and Tukey (p<0,05) statistical tests were applied. In terms of fruit size, it was found that N. elegantalis ovipositions were initially located in 15 to 20 days fruits, with average horizontal and vertical 7 mm and 6mm respectively. Latest ovipositions were located in 120 to 150 days fruits with average horizontal and vertical 60 mm and 62 mm respectively. Regarding eggs and larva presence in the three levels, both ANOVA and Tukey (p<0,05) statistical tests did not show difference for egg presence but for larva presence, preferring the medium and higher thirds. Regarding temperature it was found there was no influence over eggs presence. However, Tukey (p<0,05) statistical test showed difference for larva presence during april and may. Months with precipitations lower than 5 mm, had an influenced on the number of larva. Statistically there were no significant differences between values in march and april, although statistical Tukey (p<0,05) differences were observed for the previous months against may, june, july and august.

Más trabajo

Page 31: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

31

.

Introducción

A los agroecosistemas de lulo (Solanum quitoense Lam.) se encuentra asociado el pasador del fruto Neoleucinodes elegantalis (Guenée) (Lepidoptera: Crambidae) el cual se considera una plaga limitante (Muñoz et al.1991) al generar pérdidas en varias zonas productoras entre el 80% y 90% (Carmona 2006; Galvis & Herrera 1999) durante la fase de producción. En el Huila, se encontró un 80% de frutos perforados al hacer evaluaciones en cultivos de S. quitoense y se contaron hasta 12 larvas por fruto (ICA 1989). Los municipios de Pitalito, Saladoblanco, Isnos y Palestina evidencian en la actualidad pérdidas de hasta el 40% en producción (Villaquirán 2011).

El proceso de daño inicia en el momento en que la hembra realiza entre 1 a 13 posturas (Blackmer et al. 2001). De acuerdo a Serrano et al. (1992) las oviposiciones en Solanum quitoense se localizan en cáliz, fruto y pedúnculos de flores y frutos, y con mayor frecuencia en frutos de un diámetro aproximado de 19 mm que corresponden a frutos de 45 a 60 días de formación.

El número de larvas por fruto es variable, se encuentran entre 1 hasta 40 larvas por fruto (Muñoz et al. 1991); es importante señalar que la presencia de una sola larva es suficiente para inutilizar el fruto (Bonilla 1996; Patiño & Trujillo 1998). La larva produce una leve depresión en la corteza con aspecto de puntos negros de aproximadamente 0,5 mm a 1,0 mm de diámetro (García 1991); posteriormente bacterias y hongos saprófitos generan pudrición que deja inutilizable el fruto para la comercialización (De vis et al. 2001; Muñoz et al. 1991; Salas 2008) y el procesamiento industrial (Gallo et al. 2002).

A pesar de las actuales estrategias de combate que i n c l u y e n a p l i c a c i o n e s d e i n s e c t i c i d a s extremadamente tóxicos en intervalos de 7 u 8 días dirigidos a larvas recién eclosionadas, asociados en algunos casos con instalaciones de trampas de luz y prácticas culturales como la destrucción de frutos infestados, no se reduce la presión de la plaga en el agroecosistema. Por otra parte, es de anotar que los insecticidas son ineficaces una vez la larva penetra el fruto, generan incremento del 10,47% en los costos de producción frente a los costos totales (CCI, 2010), problemas de resistencia, intoxicación de

agricultores y trabajadores (García et al. 2007; Carrera 2010) y destrucción de enemigos naturales de la plaga (Díaz 2009).

La baja eficacia de los métodos de combate también puede ser atribuida a que el diseño de los programas de manejo integrado de la plaga se han realizado a partir del conocimiento que se tiene del insecto dentro de plantaciones de Lycopersicum escu len tum Mil l . , e spec i e que d i f i e r e morfológicamente de S. quitoense; situación que puede cambiar la dinámica de la hembra durante la actividad de oviposición.

La oviposición en lepidópteros procede a través de distintas etapas, búsqueda de la planta hospedera, evaluación y oviposición (Renwick y Chew 1994; Thompson y Pellmyr 1991). Respuestas olfativas a los olores de las plantas son conocidas por ser importantes en la ubicación del hospedero (Chapman 2003; Miles et al. 2005; Newland et al. 2009), pero al entrar en contacto con la planta, las señales químicas y físicas son fundamentales para la determinación de la idoneidad de la planta para la oviposición (Kumar 1992).

Este trabajo tuvo como objetivo determinar los factores que influencian la preferencia de oviposición de Neoleucinodes elegantalis en sistemas productivos de Solanum quitoense, como base para el desarrollo de programas de manejo integrado de la plaga en el municipio de Pitalito, Huila.

Metodología

Entre febrero y agosto de 2012, plantas de S. quitoense Var. Quitoense localizadas en la vereda Aguadas del municipio de Pitalito (Huila) fueron muestreadas para determinar la preferencia de oviposición de N. elegantalis, mediante la identificación con lupa entomológica de 10 x, de posturas en 10 frutos y 10 flores que se tomaron al azar por cada tercio de la planta, en 15 puntos de muestreo (plantas), mediante un recorrido de la siembra en forma de zig – zag. Durante cada toma de datos se efectuó la medición de altura de cada planta, para realizar la división en tercios: tercio inferior (TI), tercio medio (TM) y tercio superior (TS).

Las parcelas de estudio se censaron por conteo directo en cada planta. Los muestreos se realizaron

Page 32: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

32

al inicio de la fase de fructificación y finalizó al momento en que las plantas empezaron a presentar dificultad para la toma de datos.

Se utilizó un pie de rey marca Mitutoyo de 6” para medir el diámetro vertical y horizontal en aquellos frutos que presentaron perforaciones y posturas, y que fueron referenciados de acuerdo al sitio de oviposición y al tercio de la planta en el que se encontraron (Blacker et al. 2001). Se realizaron mediciones diarias de temperatura (ºC), humedad relativa (%) y precipitación (mm/mes), para realizar análisis de correlación frente a la preferencia de oviposición.

Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis de normalidad mediante la aplicación del Test de Shapiro–Wilk, para lo cual se demostró que los datos no presentaban una distribución normal y se procedió a realizar la transformación de los datos mediante la función Log (x+4). Luego de transformados se sometieron a un análisis de varianza para verificar diferencia significativa entre tratamientos y posterior comparación de medias a través de la prueba de Tukey. Los análisis estadísticos se desarrollaron en el programa Infostat (Di Rienzo et al. 2011).

Resultados y discusión

Tamaño de fruto

En el presente trabajo se encontró que las oviposiciones de N. elegantalis se ubicaron inicialmente en frutos de 15 a 20 días de edad con diámetros promedio horizontal y vertical de 7 mm y 6 mm respectivamente, las posturas finales se ubicaron en frutos con diámetros de 60 y 62 mm correspondientes a frutos de 120 a 150 días (Figura 1). Los huevos se localizaron individualmente sobre frutos ubicados al interior del racimo, sin preferencia sobre las flores. En relación a lo encontrado Casas (2008) reporta en plantas de tomate bajo condiciones de casa malla y jaula, que el insecto ubica sus huevos en mayor proporción (> 70 %) sobre la superficie del fruto que en otras estructuras y Blackmer et al. (2001) afirma, que N. elegantalis deposita el 89% de los huevos en pequeños frutos de 23,1 ± 0,95 mm. Según Ramos (1998), la preferencia de oviposición se debe a un mecanismo de protección contra el efecto letal que podrían ejercer factores

ambientales. Es posible que la preferencia de oviposición en S. quitoense hacia el interior del racimo sea una estrategia del insecto para proteger los huevos de insecticidas altamente tóxicos (Monocrotofos - SL; Metomil ®Monocron 600

® ®Methavin Palmarol90 Ps; Endosulfan, ), aplicados en la zona para su control.

Los resultados de la presente investigación difieren de los obtenidos por García et al. (2007), para plantas de lulo, donde la hembra realiza la postura hasta ocho huevos sobre el cáliz del fruto; según Serrano et al.(1992) las oviposiciones en plantas de lulo se localizan en estructuras como: pedúnculo de flores y frutos, cáliz y frutos, con preferencia en frutos de 45 a 60 días de formación y diámetro aproximado de 19 mm.

Los resultados obtenidos por Bonilla (1996) en plantas de tomate indican que la oviposición del insecto se localiza en el pedicelo y cáliz de las flores, en frutos y especialmente sobre y debajo de los sépalos, así como en el pedúnculo y la zona de inserción con el fruto. Rodriguez Filho et al. (2003), argumenta que el 85,06% de oviposición, se realiza sobre la superficie del fruto y no sobre los sépalos. El mismo autor afirma que la oviposición ocurre en frutos de diferentes tamaños, con preferencia hacia frutos 2,5 cm. Para cultivos de tomate en Venezuela Salas et al. (1990) y en Colombia Salinas et al. (1993), reportan que los huevos de N. elegantalis se ubican principalmente en los frutos y cáliz, entre tanto Salinas et al. (1993) encontró que la mayoría de huevos (48%) se encuentran en la interfaz entre el fruto de tomate y cáliz, pero su distribución varía con el grado de infestación.

Figura 1. Distribución de huevos y larvas de N. elegantalis sobre S. quitoense en relación con el tamaño del fruto en Pitalito – Huila. Valores con la misma letra no son significativamente diferentes (Tukey, p≤ 0,05).

Page 33: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

33

.

A UBICACIÓNAA EN FRUTO A

ESTADÍOS A BASE A ECUATORIAL A APICAL AHUEVOS A 0A,A6AAA2 a A 0A,A6AAA4 a A 0A,A6AAA4 a ALARVAS A 1A,A0AAA5 a A 1A,A4AAA6 b A 1A,A3AAAA7 b A

A A A A A

Figura 2. Número promedio de huevos y larvas de N. elegantalis por estrato en plantas de S. quitoense en el municipio de Pitalito, Huila. Valores con la misma letra dentro de la misma fila no son significativamente diferentes (Tukey, p ≤ 0,05).

Estrato

La figura 2, muestra el análisis de varianza para el número total de huevos y larvas de N. elegantalis ubicados por estrato en plantas de S. quitoense. La ubicación de los huevos no mostró preferencia por ningún estrato, contrario al número de larvas, que mostró preferencia por los estratos medio y superior según prueba de Tukey (p� 0,05). De acuerdo a evaluaciones desarrolladas por Casas (2008), se encontró una marcada preferencia de oviposición del 71,7% en el estrato A (racimos 1, 2 y3) y 16,7% en estrato B (racimos 4 y 5) para tomate cultivado; en materiales silvestres se presentó un promedio de oviposición de 2,4 % en estrato A y 8,4 en estrato B.

Según Blackmer et al. (2001), N. elegantalis coloca el 76% de los huevos en los cuatro primeros frutos basales dentro del racimo con un número promedio de huevos de 2,9 ± 0,17; aproximadamente el 70% fueron depositados en una sola sesión de oviposición. En lo que respecta al comportamiento mensual de la población de huevos y larvas por estrato (superior - medio - inferior), no existe diferencia significativa según prueba de Tukey (p � 0,05).

Ubicación en fruto

Los datos de oviposición de acuerdo a la zona del fruto, mostraron que hembras de N. elegantalis prefieren su postura sobre la zona base (28%), en zona ecuatorial (34%) y zona apical (38%). Referente al número de larvas, se evidenció

preferencia por la zona ecuatorial y apical según

prueba de Tukey (p� 0,05) (Cuadro 1), los resultados difieren con los reportes de Serrano et al. (1992), para plantas de lulo, donde se observaron los orificios de penetración por larvas ubicados en cualquier parte del fruto.

Cuadro 1. Resumen del Análisis de Varianza para el número de Huevos y larvas de N. elegantalis en relación con la ubicación en fruto en plantaciones de Solanum quitoense Lam. En el municipio de Pitalito, Huila.

* Valores con la misma letra dentro de la misma fila no son significativamente diferentes (Tukey, p� 0,05).

En frutos de tomate Blackmer et al. (2001) encontraron preferencia sobre el primer cuarto basal del fruto, entre tanto Eiras y Blackmer (2003) notifican que el 40% de los orificios de entrada de las larvas recién eclosionadas se localizan en la porción inferior del fruto. Según estudios desarrollados por Salas et al. (1990) en Tomate de mesa, el número de perforaciones de entrada (61,5%) se localizan en la parte media inferior de los frutos pequeños (1,54 cm diámetro horizontal y 1,99 cm diámetro vertical) y 38,5% de las entradas en la mitad superior de frutos. Las perforaciones de salida se ubicaron, en frutos desarrollados, entre estos el mayor número (58,7%) se ubica en la mitad inferior del fruto, y 41,3% restante en la mitad superior del mismo (Salas et al. 1990).

Variables climáticas

La presencia de huevos en fruto, no estuvo influenciada por la temperatura promedio durante los meses de muestreo (Figura 3). En lo correspondiente al número de larvas se encontraron los menores valores promedio por larva (1,29) a temperatura promedio de 20,35 ° luego se observó C, un incremento mensual (2,66 larvas) hasta noviembre a temperatura promedio de 19,40 ° El C.análisis de varianza según prueba de Tukey (p�0,05), mostró diferencia estadística entre el mes de marzo y los meses de mayo, junio, julio y agosto (Figura, 3). Trabajos adelantados por Da silva, et al.

Page 34: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

34

.

A

NAAúmero dAe individuAAos/ fruto A

TAemperatura

MAAAensual (ocAA) A

MAAarzo A AbrilA A MAayo A AJAunio A JAulio A AAgosto A

HUEVOS A LARVAS A

Figura 3. Comportamiento del número de huevos y larvas de N. elegantalis respecto a la temperatura promedio mensual en plantas de S. quitoense en el municipio de Pitalito, Huila. Valores con la misma letra no son significativamente diferentes (Tukey, p ≤ 0,05).

A

NAAúmero dAe individuoAAs/ fruto A

PArecipitación MAAAensual (mm) A

MarzoAA A AAAAAAAAAbril AMAayo A AJAunio A JAulio A AAgosto A

HUEVOS A LARVAS A

(2011) al evaluar el comportamiento de oviposición de Grapholita molesta Busck (Lepidoptera: Tortricidae) a diferentes temperaturas, encontraron que temperatura de 22 °C es más rápida la postura y a 19 °C se obtiene el mayor número total de huevos. Según estos autores la oviposición diaria media es directamente proporcional a la temperatura.

De acuerdo a lo observado la precipitación influyó sobre el número de larvas, en los meses con precipitación < 5 mm, se evidenció mayor presencia de larvas por fruto (Figura 4). Los meses de junio, julio y agosto mostraron valores mínimos de precipitación 3,27, 3,58 y 4, 30 respectivamente. Estadísticamente no se observaron diferencias entre los valores de marzo y abril, pero se observaron diferencias estadísticas Tukey (p≤0,05) de los anteriores meses frente a los meses de mayo, junio, julio y agosto (Figura, 4). Según Gravena y Benvenga (2003), las mayores infestaciones de N. elegantalis en el estado de Sao Paulo (Brasil) ocurrieron durante la época de verano; bajo estas condiciones, las hembras intensifican la oviposición directamente sobre la superficie de los frutos con diámetros promedio de 23 milímetros (Blackmer et al. 2001). Al evaluar el efecto de la temperatura sobre el comportamiento de oviposición de los lepidópteros Plutella xylostella por Crema y Castelo (2004) y Cydia pomonella, por Saethre y Hofsvang (2002) se encontró una relación entre la reducción de la temperatura y el retraso en la oviposición. Estudios desarrollados por Pengyan et al. (2013) al evaluar el efecto de la temperatura en la oviposición del pasador del fruto del litchi, Conopomorpha sinensis (Lepidoptera: Gracillariidae) encontraron una mayor oviposición a 25 °C, es decir la

temperatura afectó significativamente la oviposición,

Figura 4. Comportamiento del número de huevos y larvas de N. elegantalis respecto a la precipitación promedio mensual en plantas de S. quitoense en el municipio de Pitalito, Huila. Valores con la misma letra no son significativamente diferentes (Tukey, p ≤ 0,05).

Page 35: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

35

.

Literatura citada

Blackmer, J.L; Eiras, A.E; Souza, C.L. 2001. Oviposition preference of Neoleucinodes elegantalis (Guenée) (Lepidoptera: Crambidae) and rates of parasitism by Tr ichogrammapret iosumRiley (Hymenoptera : Trichogrammatidae) on Lycopersiconesculentumin São José de Ubá, RJ, Brazil. Neotrop. Entomol. 30: 89-95.

Bonilla, L.C. 1996. Biología de pasador del fruto Neoleucinodes elegantalis (Lep: Pyralidae), en el cultivo de Tomate Lycopersiconesculentum. Tesis Ing.Agrónomo UNAL Palmira.

Carrera, J. 2010. Evaluación de Indicadores de Eventos de Salud Pública. Informe Tercer Trimestre de 2010. Secretaria de Salud Departamental. Departamento del H u i l a . E n : http://www.huila.gov.co/documentos/I/HUILA%20Informe%20Indicadores%20III%20Trmestre%202010%20INS.pdf.Leído el 2 de junio de 2011. Carmona, R; Cooman, A; Gómez, D; Fuentes, L; Niño, N; Espinoza, L; Cuellar, J; Medina, A; Escobar, H. 2006. Lulo: El Cultivo. Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano. ISBN 9589029-79-5. 100 p.

Casas, N.E. 2008. Obtención de un método de infestación artificial con el pasador del fruto Neoleucinodes elegantalis Guenée (Lep: Crambidae), para la determinación de la resistencia genética en Solanum sp. Tesis Maestría. Universidad Nacional de Colombia sede Palmira.

CCI (Corporación Colombia Internacional) 2010. Costos por Hectárea. Calculos del Cultivo del Lulo. Ministerio de A g r i c u l t u r a y D e s a r r o l l o R u r a l E n : http://www.cci.org.co/cci/cci_x/scripts/home.php?men=222&con=211&idHm=2&opc=9. Leído el 15 de abril de 2011.

Chapman, R.F. (2003). Contact chemoreception in feeding by phythopagous insects. Annu Rev. Entomol 48: 455 – 484.

Crema, A; Castelo, B.M. 2004. Impacto da temperatura e fotoperíodo no desenvolvimento ovariano e oviposição de traça-das-crucíferas. HorticulturaBrasileira, Brasília, v.22, n.2, 305-308.

Da Silva, E.D.B; Kuhn, T.M. A; Monteiro, L.B. 2011. Oviposition Behavior of Grapholita molesta Busck (Lepidoptera: Tortricidae) at Different Temperatures. Sociedade Entomológica do Brasil Neotropical Entomol 40(4): 415-420.

De vis, R; Fuentes, L; Escobar, H; Lee, R. 2001. Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades. En: Lee, R y

Escobar, H. Producción de tomate bajo invernadero. Universidad Jorge Tadeo Lozano. ISBN 958- 9029- 40 – 70.

Diaz, A.E. 2009. Caracterización Morfométrica de Poblaciones del Perforador del fruto Neoleucinodes elegantalis (Guenée) (Lepidoptera: Crambidae) asociadas a especies solanáceas y silvestres en Colombia. Tesis maestría. Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. 115 p.

Eiras, A.E & Blackmer J.L. 2003. Eclosion time and larval behavior of the tomato fruit borer, Neoleucinodes elegantalis (Guenée) (Lepidoptera: Crambidae). ScientiaAgricola60: 195-197.

Galvis, J.A; Herrera, A.A.1999. El lulo Solanum quitoense Lam, Manejo poscosecha. Convenio Sena- Universidad Nacional. Bogota.13-16 p.

Gallo, D; Nakano, O; Silveira, S; Carvalho, R.P; Baptista, G.C; Berti, F; Parra, J.R;Zucchi, R.A; Alves, S.B; Vendramim, J.D; Marchini, L.C; Lopez, J.R; Omoto, C.2002.Entomologia agrícola. Piracicaba: FEALQ. p. 757-769.

García, R.F. 1991. Plagas de las hortalizas y su manejo. ASIAVA (Asociación de Ingenieros Agrónomos del Valle) Guía para la producción de hortalizas. Buga - Valle.

García, J; Ocampo, L.A, Figueroa, L; Forero, F; Vera, L.F; Segura, J.D; Gómez, B. 2007. Generación de un modelo de zonificación edafo-climática y socioeconómica a nivel departamental y municipal, para la producción de mora, lulo, maracuyá, chulupa, granadilla, uva y tomate de árbol en el departamento del Huila. Informe final proyecto. Convenio especial de cooperación técnica y científica No. 491/2005.

Gravena, S; Benvenga S.R. 2003. Manual práctico para manejo de plagas do tomate. Jaboticabal: Gravena Ltda. 144 p.

Kumar, H. 1992. Inhibition of ovipositional responses of Chilo partellus (Lepidoptera: Pyralidae) by the trichomeson the lower leaf surface of a maize cultivar. J. Econ.Entomol. 85: 1736-1739.

Miles, C.I; Del Campo, M.L. and Renwick, J.A.A. (2005) Behavioral and chemosensory responses to a host recognition cue by larvae of Pieris rapae. J comp Physiol. A.191: 147 – 155.

Muñoz, L; Serrano, J.I. Pulido &Cruz, L. 1991. Ciclode vida, hábitos y enemigos naturales de Neoleucinodes elegantalis (Guenée, 1854), (Lepidoptera: Pyralidae), pasador del fruto del lulo Solanum quitoense Lam. En elValle del Cauca. Acta Agron. 41: 99-104.

Page 36: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

36

.

Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Programa de Entomología. Bogotá (Cundinamarca). 1989. También en Tomate . Notas y Not ic ias Entomológicas (Colombia). 4 -5 p.

Pengyan, L; Bingxu, C.H; Yizhi, D, Shuxu, A; Kaige, C.H. 2013. Effect of temperature and supplementary nutrition on the development, longevity and oviposition of conopomorphasinensis (Lepidoptera: Gracillariidae). Plant Protection Research. Institute, Guangdong Academy of Agricultural Sciences.

Ramos, G. A. 1998. Evaluación de un simulador de Ecdisona para el control de Neoleucinodes elegantalis (Lep: Pyralidae), en el cultivo de Tomate Lycopersicon esculentum, en zona rural de Palmira. Tesis Ing. Agrónomo UNAL Palmira.

Renwick, J.A.A. & F.S. Chew. 1994. Oviposition behavior in Lepidoptera. Annu. Rev. Entomol. 39: 377-400.

Rodriguez, F; Marchior, L.C; Silva, L.V. 2003. Análise da oviposição de Neoleucinodes elegantalis (Guén., 1854) (Lep: Crambidae) para subsidiar estratégia de manejo. Agronomía37: 23-26.

Saethre, M.G; Hofsvang, T. 2002. Effect oftemperature on oviposition behavior, fecundity andfertlity in two northern european populations o f t h e c o d l i n g m o t h ( L e p i d o p t e r a : Tortricidae).Journal of Economic Entomology, v.31, 804-815p.

Salas, J. 2008. Capacidad de Captura de Neoleucinodes elegantalis (Lepidoptera: Pyralidae) en dos tipos de trampa provistas con su feromona sexual. Nota Técnica. En: Bioagro 20 (2): 135 – 139.

Salas, J; Alvarez, C; Parra, A. 1990. Contribución al conocimiento de la ecología del perforador del fruto d e l t o m a t e N e o l e u c i n o d e s e l e g a n t a l i s Guenee(Lepidoptera: Pyraustidae). Agronomía Tropical.41 (5-6): 275 – 284.

Salinas, H; Cabrera, F.A; Estrada, E.I. 1993. Evaluación de la resistencia al pasador del fruto de tomate Neoleucinodes elegantalis (Guenée) en materiales L.hirsutumHumb y Bonpl y L. pimpinellifolium(Just) Milly su transferencia a materiales cultivados de tomate, L. esculentum Mill.

Acta Agron. 43: 44-56.

Serrano, A; E. Muñoz, J. Pulido & J- de la Cruz. 1992. Biología, Hábitos y Enemigos naturales de Neoleucinodes elegantalis (Guenée). Revista Colombiana de Entomología. 18 (1): 32 – 37.

Thompson, I.N, Pellmyr, O. 1991. Evolution of oviposition behavior and host reference in Lepidoptera. Annu. Rev. Entomol. 36:65-89.

Villaquirán, J.J. 2011. Evaluación del nivel de daño de Neoleucinodes elegantalis en agroecosistemas de Solanum quitoense en zonas productoras del Sur del Huila. Informe de contrato #01. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Pitalito - Huila.

Page 37: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

ALTERNATIVAS PARA EL USO DE SUBPRODUCTOS DEL CAFÉ DURANTE LA FORMACIÓN POR PROYECTOS EN EL TECNOPARQUE AGROECOLÓGICO YAMBORÓ

1Ligia Gasca2Claudia Mercedes Ordoñez

3Aleida Muñoz4Carlos Andrés Arcos

1Instructora del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible SurcolombianoAutor para correspondencia: E-mail: [email protected] del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano3Instructora del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano4Instructor del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano

Recibido: 12 de noviembre de 2013 Revisado: 20 de noviembre de 2013 Aceptado: 27 de noviembre de 2013

ALTERNATIVES FOR THE USE OF BY-PRODUCTS OF THE COFFEE DURING THE FORMATION FOR PROJECTS IN THE TECNOPARQUE AGROECOLOGICO YAMBORO

Key words: Coffee pulp, mucilage, Coffea arabica, agroindustry

Resumen

Abstract

Palabras clave: Pulpa de café, mucílago, Coffea arabica, agroindustria

Con el objetivo de usar los subproductos derivados del beneficio del café en procesos agroindustriales, se realizó una prueba piloto, con la capacitación a caficultores en la aplicación de buenas prácticas higiénicas durante el beneficio del grano, para garantizar la inocuidad de los subproductos como mucílago y cereza. El proceso estuvo a cargo de los aprendices e instructores del tecnólogo en producción agropecuaria ecológica del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano – SENA Pitalito; la prueba piloto se desarrolló en los meses de septiembre a noviembre de 2012, en la finca “La Raicita” ubicada en la vereda Aguadas, municipio de Pitalito, Huila - Colombia, a 1.292 msnm y temperatura promedio de 18°C, el cultivo establecido en la finca corresponde a Coffea arabica var. Castillo. Se recolectaron 100 kg de café maduro y se procesaron en sistema de

®beneficio ecológico BECOLSUB , para separar el grano, la cáscara y el mucílago. Los subproductos (cáscara y mucílago) obtenidos se llevaron a la planta de agroindustria del Tecnoparque Agroecológico Yamboró, ubicado en el km 7 en la vereda Aguadas del municipio de Pitalito. Los resultados permitieron obtener cáscara deshidrata con la adición de almíbar al 50% de sacarosa, temperatura constante de 60°C y humedad del 2,91%; otro producto obtenido fue jarabe de mucílago, fermentado durante 15 horas, con características de densidad 1,3134g/ml, 68°Bx y pH 3,95; para el caso del papel tipo artesanal la adición de 25, 60, 80 y 100 de cáscara fresca y mucílago presentaron características de color, olor, textura, rigidez y apariencia, que permitieron usar el producto final en la elaboración de objetos decorativos, empaques para diferentes productos y bolsas para colinos de café.

Aiming to use waste products derived from coffee industrial processing, a pilot test was conducted, with producers training in good handling practices application during the grain processing to guarantee safety of derived products such as sugars and berries. The process was conducted by apprentices and instructors of the Ecological Agriculture Production study group from Center for Management and Sustainable Development of Southern Colombia – SENA, Pitalito. The pilot test was conducted between September and November, 2012 at “La Raicita” farm, located in Aguadas, Pitalito, Huila (Colombia), at 1292 m and an average temperature of 18 °C, the plantation in the plot was Coffea arabica var. Castillo. 100 kg of mature coffee were picked and processed using an ecological

®system called BECOLSUB , to separate the grain, berry and sugars. Derived products (berries and sugars) were taken to the processing plant at Tecnoparque Agroecológico Yamboro, located 7 km from Pitalito. Results allowed dehydrated berries by adding a sugar solution (50% sacarose), temperature 18 °C and humidity 2,91%; Another new product was sugar syrup, fermented during 15 hours, with a 1,3134g/ml density, 68°Bx y pH 3,95; as for handcraft paper the addition of 25, 60, 80 y 100 of fresh berries and sugars presented color, odor, texture, roughness and appearance that allowed to use the final product in the creation of decorative handcraft, packages and even bags for coffee new plants.

37

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. Cienc. Tecnol. Vol. 1, No. 2 (Julio, 2013): 6-12GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

Más trabajo

Page 38: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

38

.

Introducción

El café es una materia prima agrícola básica de comercialización en el mundo, y se produce en cerca de 80 países tropicales (Ibtisam et al. 2008; Cepal 2002), en el comercio internacional el café se clasifica según el cultivo (arábicos y robustas) y según el tipo de beneficio (húmedo o seco) usado en su producción; los cafés suaves colombianos (Coffea arabica), se producen en Colombia, Kenia y Tanzania; los otros suaves son Arábica de Centroamérica y de algunas regiones de la India (Puerta 2011). A nivel mundial el cultivo se establece en 10 millones de hectáreas con una producción promedio de 101 millones de sacos (Organización Internacional del Café - OIC 2011). En Colombia el área sembrada en café para 2011 fue de 914.413 ha (Sistema de Información Cafetera - SICA 2011), destacando al departamento del Huila como primer productor en volúmenes de café de alta calidad y el segundo en área de cultivo FEDECAFÉ (2010), la actividad cafetera en este departamento es desarrollada en 35 municipios por más de 68 mil caficultores en un área establecida de 120.508 has (Sistema de Información Cafetera - SICA 2011).

En el proceso de cultivo e industrialización de Coffea arabica, solamente se aprovecha el 5% del peso del fruto fresco, el 95% restante está representado por residuos orgánicos que presentan diferentes composiciones químicas; los principales subproductos que se generan en el proceso de beneficio e industrialización del fruto de café son: pulpa, mucílago, cisco, pasillas y los tallos de café (Valencia y Zambrano 2010).

El proceso de beneficio por vía húmeda genera subproductos como cereza y mucílago, que por su composición físico–química, microbiológica (Cuadro1) carga orgánica, acidez, y material sedimental, generan al contacto con el agua, cambios en algunas de sus propiedades (viscosidad, color, turbiedad, transparencia, temperatura, olor, tensión superficial, sabor, demanda química y biológica de oxígeno), con causas negativas en los ecosistemas acuáticos (Garavito y Puerta 1998).

La pulpa de café maduro está formada por el exocarpio (capa externa del fruto) y representa el 43,58 % del fruto en base húmeda (Puerta et al. 1988), el peso de la pulpa junto al mucílago constituyen el 60% de peso del fruto fresco (Montilla

2006; Wintgon 2004; Blandón et al. 1999). La producción media de la pulpa fresca es 2,25

-1 -1toneladas por ha .año y se constituye en el principal subproducto del proceso de beneficio (Rodríguez 2007; CENICAFÉ 2011).

El mucílago o mesocarpio del fruto del café es la capa que se localiza entre la cáscara y el pergamino, no contiene cafeína ni taninos es rico en azúcares reductores (64%), representa el 14,85 % del peso del fruto fresco y 5% en base seca (Montilla 2000; Garavito y Puerta 1998), contiene agua (85 – 90 %), cenizas (0,45%), grasas (0,08%), proteínas (0,95%); la materia seca se compone de compuestos pépticos, azúcares reductores y no reductores y su poder calórico es 500 Kg Cal/Kg (Puerta 1996; Garavito y Puerta 1998), Según Rodríguez y Zambrano (2010), 1 kg de café cereza genera durante el proceso de beneficio por vía húmeda y tecnología BECOLSUB, 436 gr de pulpa fresca y 149 g de mucílago.

La cereza y el mucílago generan la mayor fuente de contaminación ambiental en las zonas cafeteras, “se ha calculado que el beneficio de una arroba de café pergaminos seco, produce una contaminación equivalente a la generada por los excrementos y orinas de 100 personas en un día” (Zuluaga y Zambrano 1993).

Subproductos como la pulpa pueden tener nuevas alternativas, que permiten su uso en la producción de abonos orgánicos a través del compostaje, producción de biogas, alimentación animal y como fibra dietaria (Yesuf 2010; Abarca et al. 2010), esta última de importancia en el ámbito nutricional (Cummings y Stephen 2007). Según Abarca et al. (2010) la pulpa de café contiene un total de fibra dietaria (24 – 25%), de esta la fibra dietaria soluble es 3,7% y la fibra dietaria insoluble 20,54%. Entre tanto, el mucilago puede presentar usos como: producción de biogás, bioetanol y suplementación animal (Rodríguez y Zambrano 2010; Garavito y Puerta 1998).

Page 39: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

39

.

Parámetro A PAAAulpa de café fAAresca, sola A

PAAAAAulpa de café fresca, mAAezclada con mucilago A

Humedad ApH ACAAAAenizas (%) AGAAAArasas (%) APAAAAroteínas (%) AFibra ACAAAAAHO solubles (%) AMAAAA O (%) ACA/N ANAAAA (%) APAAAA (%) AK A(AAA%) ACAAAAa (%) AMAAAA g (%) AFAAAe (ppm) AMAAA n (ppm) AZAAAn (ppm) ACAAAu (ppm) ABAAA (ppm) A

7AAAAA4,83 A4AAAA,40 A6AAAA,66 A1AAAA,60 A1AAAAA1,00 A1AAAAA1,43 A6AAAAA9,31 A9AAAAA3,34 A3AAAAA0,72 A1AAAA,76 A0AAAA,13 A2AAAA,82 A0AAAA,32 A0AAAA,08 A

1AAAAAA58,75 A6AAAAA9,00 A8AAAA,25 A9AAAA,75 A2AAAAA1,75 A

8AAAAA7,90 A4AAAA,13 A7AAAA,30 A2AAAA,00 A1AAAAA2,11 A1AAAAA7,16 A6AAAAA1,44 A9AAAAA2,70 A2AAAAA7,95 A1AAAA,94 A0AAAA,13 A2AAAA,75 A0AAAA,37 A0AAAA,11 A7AAA00 A

4AAAAA3,00 A4AAAAA5,75 A1AAAAA7,75 A1AAAAA8,75 A

Parámetro A A AAAAAAAAAeróbicos mesófilos(UFC/g x 105A)A AAAAAAAAActinomycetos (UFC/g x 105A)A AHAAAAAAAAongos y levaduras(UFC/g x 105A)A ACAAAAAoliformes totales (NMP/g) ACAAAAAoliformes fecales (NMP/g) A

4AAAAAAAA,59 x 102A A1AAAAA05,0 A

3AAAAAAA117,50 A1AAAAAAA100,00 A1AAAAAAA100,00 A

1AAAAA8,48 A0AAAA,00 A

2AAAAAA10,40 A6AAAAA7,25 A0AAAA,00 A

A

A

Metodología

El municipio de Pitalito departamento del Huila, se localiza a los 01º 52' 03" de latitud norte y 76º 03' 23" de longitud oeste, sobre la cordillera central vertiente oriental, con altitud entre 1200 a 1800 msnm y temperatura que oscila entre los 18°C a 21°C. (POT 1999; Farfán y Jaramillo 2009). La clasificación Holdridge para el área de estudio la dividen en dos zonas de vida, bosque húmedo pre-montano (bh-PM) y bosque muy húmedo pre-montano (bmh-PM) (Espinal y Montenegro 1997; POT 1999; Ordoñez 2013). Las características anteriormente mencionadas ubican al municipio en el ecotopo cafetero 319ª (Gómez et al. 1991).

Recolección de muestras

Durante los meses de septiembre a noviembre de 2012, el Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano y los aprendices del tecnólogo en procesamiento de alimentos, iniciaron un proceso de capacitación en la aplicación de buenas prácticas higiénicas, para garantizar la inocuidad de los subproductos del café como mucílago y cereza. La capacitación de los productores inició en la finca “La Raicita” ubicada en la vereda Aguadas, municipio de Pitalito, Huila - Colombia; a 1292 msnm; el cultivo establecido en la finca corresponde a Coffea arabica var. Castillo, del cual se recolectaron 100 kg de café en estado maduro según la escala de maduración

propuesta por Marín et al. (2003). Posteriormente, los frutos fueron sometidos a un proceso de separación del grano, la cáscara y el mucílago, con la utilización del sistema de beneficio ecológico

®BECOLSUB . Los subproductos (cáscara y mucílago) obtenidos en la finca se llevaron a la planta de agroindustria del Tecnoparque Agroecológico Yamboró, municipio de Pitalito.

Acondicionamiento y procesamiento de muestras Cáscara o cereza deshidratada

La cáscara fue seleccionada y clasificada para eliminar posibles impurezas, luego lavadas y desinfectadas con solución de hipoclorito de sodio a 70 ppm; posteriormente fue sometida a cocción a 100°C por una hora, para ablandar, inactivar enzimas y reducir la carga microbiana presente, luego fue filtrada. Al terminar el acondicionamiento, las muestras fueron divididas en tres lotes (10kg cada uno), a los cuales se adicionó diferentes

oconcentraciones de almíbar (40, 50 y 60 Bx) y sometidas a cocción durante 40 minutos. Finalmente, cada lote fue deshidratado por circulación de aire caliente a temperatura constante de 60°C, en horno deshidratador marca COMEK, hasta alcanzar humedad entre el 2 y 3% (Figura 1).

Cuadro 1. Análisis físico – químico y microbiológico de pulpa de café sola y mezclada con mucílago. Adaptada de Blandón et al.

Figura 1. Diagrama de flujo obtención de cáscara de café deshidratada. Tecnoparque Yamboró Colombia 2013.

Page 40: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

40

.

Mucílago

El otro subproducto del café (mucílago), fue dividido en tres muestras, fermentados por vía anaeróbica durante 15, 20 y 22 horas, posteriormente, se filtró y llevó a temperatura de ebullición durante 90 minutos, luego se dejó en reposo por 18 horas para lograr la precipitación de partículas en suspensión. El producto se sometió a un segundo filtrado para separar la fase sólida, la cual se almacenó para utilizar en la elaboración de papel artesanal. La fase líquida fue evaporada hasta alcanzar 45°Bx, a lo que se le denominó jarabe de mucílago de café, que finalmente, se envasó y esterilizó a 121°C durante 15 minutos (Figura 2).

Papel artesanal

Para el proceso de obtención de papel tipo artesanal, se prepararon mezclas de pulpa de papel reciclado con la inclusión de cáscara de café fresca y mucílago en diferentes proporciones (25, 60, 80 y 100%). Posteriormente, se procedió a moldear en bastidores y luego se sometió a secado natural, finalmente se desmoldó y cortó en diferentes tamaños (Figura 3).

Figura 2. Diagrama de flujo la obtención de Jarabe de mucílago de café. Planta de agroindustria Tecnoparque Yamboró –

Colombia, 2013.

Figura 3. Diagrama de flujo para la obtención de papel artesanal. Planta de agroindustria Tecnoparque Yamboró –

Page 41: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

41

.

Cuadro 3. Características Jarabe de mucilago.

Densidad

1,3134g/ml

Sólidos solubles

68°Bx

pH

pH: 3,95

Color

café oscuro

Acidez

alta

Cuerpo

medio-alto

Sabor y aroma

Notas dulces a panela

Resultados

Cáscara deshidratada

Los resultados permitieron determinar, que la adición de almíbar al 50% de sacarosa, deshidratación a temperatura constante de 60°C y humedad del 2,91% en el producto final, presentaron las mejores características físicas del producto (Cuadro 2).

Jarabe de mucílago

La evaluación de los tiempos de fermentación, permitió determinar que después de 15 horas de fermentación del mucílago, se obtuvo un producto con las siguientes características físico-químicas y organolépticas (Cuadro 3)

Papel artesanal

La inclusión de diferentes cantidades de mucilago y cáscara de café 66, 80 y 100% a la pulpa de papel reciclado, para elaborar papel artesanal proporcionaron las mejores características de color, olor, textura, rigidez y apariencia según el porcentaje de adición. En cualquiera de los casos el producto final fue usado como materia prima para elaborar

objetos decorativos artesanales, empaques para diferentes productos y bolsas para la producción de colinos de café, esta última de interés por ser reciclable para reemplazar las bolsas plásticas utilizadas en este proceso.

Recomendaciones

Debe realizarse análisis bromatológicos y microbiológicos a la cáscara deshidratada y jarabe de mucilago de café para conocer su composición química y microbiana.

Realizar análisis de cromatografía de gases acoplado a masas a la cáscara deshidratada y jarabe de mucílago, con el objetivo de identificar componentes volátiles de interés para la industria alimentaria.

Agradecimientos

Al señor Miguel Gómez propietario de la finca La Raicita por su colaboración durante el desarrollo del proyecto y los aprendices que participaron en la ejecución del mismo.

Al ingeniero agrícola Fernando Enrique Muñoz por sus valiosos aportes en las actividades del proyecto.

Cuadro 2. Características físicas de cáscara deshidratada

Humedad A 2AAAAA,91% A

Color ACAAAAAAAAAascara de color café oscuro brillante y Fruta de cAolor característico A

Olor A AAAAAAAroma agradable a frutos dulces y pulposos A

Sabor ADAAAAAAAAulce y suave, caramelo crocante, contraste aAAAAAAAAgradable con el sabor característico de la fruta. A

A

Densidad

1,3134g/ml

Sólidos solubles

68°Bx

pH

pH: 3,95

Color

café oscuro

Acidez

alta

Cuerpo

medio-alto

Sabor y aroma

Notas dulces a panela

Page 42: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

42

.

Literatura citada

Abarca, D; Martínez, R; Muñoz, J; Torres, M; Vargas, G. 2010. Residuos de Café, Cacao y Cladodio de Tuna: Fuentes Promisorias de Fibra Dietaria. Revista Tecnológica ESPOL – RTE, 23:(2) 63-69.

Blandón, C.G; Dávila, A.M.T; Rodriguez, V.N. 1999. Caracterización microbiológica y físico-química de la pulpa de café sola y con mucílago, en proceso de lombricompostaje. Cenicafé 50 (1): 5- 23.

Cenicafé. 2011. Cultivemos café. Manejo de subproductos. Valorización de los subproductos del café. Consultado 30 de Agosto de 2013. Disponible en:http://www.Cenicafé.org/es/index.php/cultivemos_cafe/manejo_de_subproductos.

Cepal. Anuario estadístico de América Latina y el Caribe. 2002. Consultado 05 mayo 2012. Disponible:http://www.eclac.org/cgibin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/5/12165/P12165.xml&xsl=/deype/tpl/p9f.xsl.

Cummings, J; Stephen, A. 2007. Carbohydrate terminology and classification.(Joint FAO/WHO Scientific Update on Carbohydrates in Human Nutrition)(Review). European Journal of Clinical Nutrition.

Espinal, T; Montenegro, E. 1977. Zonas de vida o formaciones vegetales de Colombia. Memoria explicativa sobre el mapa ecológico de Colombia. 238 p. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC. Bogotá.

Farfán, V; Jaramillo, R. 2009. Sombrío para el cultivo de café según nubosidad de la región. Avances técnicos Cenicafé 379 p.

Federación Nacional de Cafeteros - FEDECAFÉ. 2010. Huila, eje del nuevo mapa cafetero de Colombia. (En línea). Consultado mayo 2013. Disponible en: http://huila.federaciondecafeteros.org/buenas_noticias/huila_eje_del_nuevo_mapa_caf etero_colombiano/

Garavito, R.A; Puerta, G.I. 1998. Utilización del mucílago de café en la alimentación de cerdos.

Avances técnicos Cenicafé No 448. Cenicafé, Chinchiná, Caldas, Colombia. 12 p.

Gómez, L; Caballero, A; Baldón, J.V. 1991. Ecotopos cafeteros. Federación Nacional de Cafeteros de Col. Santafé de Bogotá D.C. 125 p.

Ibtisam, M; Kamal, V; Sobolik, Magdalena Kristiawan, Sabah; Mounir, K. Allaf. 2008. Structure expansion of green coffee beans using instantaneous controlled pressure drop process. Innovative Food Science and Emerging Technologies 9 534–541.

Marín – López, S.M; Arcíla – Pulgarín, J; Montoya – Restrepo, E.C; Oliveros – Tascón, C.U. 2003. Escala de maduración para los frutos del cafeto (Coffea arabica L.). Avances técnicos 315. Cenicafé, Chinchiná, Caldas, Colombia. 8 p.

Montilla, P.J. 2006. Caracterización de algunas propiedades físicas y factores de conversión de café. Manizales: Universidad de Caldas. 107 p.

Ordoñez, C.M. 2013. Relación de la rentabilidad con la sostenibilidad en sistemas de producción tecnificados en fincas cafeteras de Pitalito (Huila).Tesis M.Sc. Universidad de la Amazonia. Colombia.92 p.

Organización Internacional del Café (OIC). Informe mensual sobre el merco del café. Abril de 2012. (En línea) consulta el 2 de mayo de 2011.Disponible en http://www.ico.org/.

Puerta, G.I; Quiceno, O.A; Zuluaga, V.J. 1988. La calidad del café verde: composición, proceso y análisis. Chinchiná, Cenicafé. 251 p.

Puerta, G.I. 1996. Cálculo sobre aporte calórico del mucílago según su composición. Chinchiná, Cenicafé. sp. (Notas resultados experimento QIN-0801).

Puerta, G.I. 2011. Factores de origen y proceso en la calidad y la química del café- En: Revista Simposio Agroalimentario Universidad De Cordoba ISSN: 2248-6178 Ed: (1)fasc.N/A1 – 7p.

Plan de Ordenamiento Territorial Pitalito. Diagnóstico. 1.999. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Artes oficina de proyectos.

Page 43: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

43

.

Rodríguez, V.N; Zambrano, F.D.A. 2010. Los subproductos del café: fuente de energía renovable. Avances técnicos 393. Cenicafé, Chinchiná, Caldas, Colombia. 8 p.

Sistema de Información Cafetero – SICA. 2011. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Consultado 9 agosto de 2012.

Valencia, R; Zambrano, F.D. 2010. Los subproductos del café: fuente de energía renovable. Avances técnicos Cenicafé No 393. Cenicafé, Chinchiná, Caldas, Colombia. 8 p.

Wintgens, J.N. 2004. The coffee plant. In Coffee: growing, processing, sustainable production: a guidebook for growers, processors, traders, and researchers. Corseauux, CH, Wiley-VCH. 3 -24 p.

Yesuf, Y.K. 2010. Chemical Composition and in Vitro Digestibility of Coffee Pulp and Coffee Husk Ensiled with Grass (Hyperchennia Hirta) Hay and Effective Microorganism (EM). Jimma University, College of Agriculture, and Veterinary Medicine. Etiopia. 45 p.

Zuluaga – Vasco, J; Zambrano – Franco, D. 1993. Manejo del agua en el proceso del beneficio húmedo del café para control de la contaminación. Avances técnicos 187. Cenicafé, Chinchiná, Caldas, Colombia. 4 p.

Page 44: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

44

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EN UN SISTEMA CONSTRUCTIVO. REPORTE DE CASO: VEREDA EL CARMEN, MUNICIPIO DE ISNOS, HUILA - COLOMBIA.

1Johanna Giraldo Brito2Cesar Fabián López Pantoja

EVALUATION OF ENVIRONMENTAL IMPACT IN A CONSTRUCTIVE SYSTEM. REPORT GIVES I MARRY: PATH CARMEN, MUNICIPALITY OF ISNOS, HUILA - COLOMBIA.

Key words: Assessment, impact, environment, construction.

Resumen

Abstract

Palabras clave: Evaluación, Impacto, Ambiente, Construcción.

Se realizó un estudio de impacto ambiental en la vereda El Carmen del municipio de Isnos, Huila, Colombia; en el cual se evaluó el grado de afectación de un proyecto de construcción a los factores bióticos, abióticos y al componente social. Se identificaron de especies de fauna y flora que permitió determinar el grado de intervención al ecosistema natural por el desarrollo de actividades antrópicas como la construcción y el establecimiento de cultivos. Con respecto al componente social, las familias estuvieron integradas en promedio por 4 personas beneficiarias del proyecto con empleo temporal (construcción). Para la identificación de los impactos se utilizaron los métodos de acciones susceptibles de producir impacto (ASPI) y factor ambiental representativo del impacto (FARI); la valoración de los impactos se realizó con la metodología de Conesa (1997), la cual permitió identificar que la actividad del sector de la construcción con mayor efecto negativo es remoción de capa vegetal y nivelación de suelo y la de mayor efecto positivo es la implementación de la planta para tratamiento de agua potable (PTAP).

An environmental impact study was carried out in El Carmen village, Isnos (Huila), Colombia, where the degree of affectation of a construction project to the biotic and abiotic factors and social component was evaluated. The identification of fauna and flora species was conducted, which permitted to determine the degree of intervention on the natural ecosystem when developing anthropic activities such as construction and farming. As far as the social component is concerned, families are usually composed of four people, who benefited from the project thanks to temporary employments (construction). In order to identify the impacts, methods of susceptible actions of producing an impact (ASPI) and representative environmental factors of the impact (FARI) were used. The impact valuing was conducted by following Conesa's Methodology (1997), which permitted to identify the removal of topsoil and soil leveling as the most negatively affected activities in the construction sector and the implementation of the drinking water treatment plant as the most positively affected one (PTAP).

.1Instructora del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano (SENA), Pitalito, Huila, Colombia. Autor para correspondencia: E-mail: [email protected]

2Instructor del Centro de Gestión y DesarrolloSostenible Surcolombiano (SENA), Pitalito, Huila, Colombia.

Recibido: 10 de febrero de 2012 Revisado: 07 de mayo de 2012 Aceptado: 04 de junio de 2012

AGROECOLOGÍA: CIENCIA Y TECNOLOGÍASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Agroecol. Cienc. Tecnol. Vol. 1, No. 2 (Julio, 2013): 6-12GRUPO DE INVESTIGACIÓN YAMBORÓ

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

Más trabajo

Page 45: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

45

Introducción

Las actividades humanas y en especial aquellas de producción o prestación de bienes y servicios, suministro de materias primas y desarrollo de infraestructura, interactúan de alguna manera con el entorno donde se emplazan, tanto la construcción como la respectiva operación; además como resultado de esta relación proyecto-ambiente, a lo largo del tiempo se ha generado el proceso de deterioro o pérdida de la calidad ambiental (Arboleda 2008).

Es por esta razón que Espinosa (2007) plantea la verificación de la calidad ambiental como una estrategia que involucra el seguimiento de las medidas de manejo contempladas en los estudios de impacto ambiental. Éstos son el instrumento básico para la toma de decisiones respecto a la construcción d e o b r a s y a c t i v i d a d e s q u e a f e c t e n significativamente el medio ambiente natural o artificial (Ministerio de Agricultura y Ministerio de Hacienda y Crédito Público, 1993).

Según Moreno y Chaparro (2009) indican que el estudio de impacto ambiental es un procedimiento jurídico-administrativo de recolección de información, análisis y predicción destinada a anticipar, corregir y prevenir los posibles efectos directos e indirectos que la ejecución de una determinada obra o proyecto causa sobre el medio ambiente.

Teniendo en cuenta que los impactos ambientales que reciben mayor atención son los que generan conflictos entre sectores productivos (Oyarzún 2008), es importante mencionar que el sector de la construcción tiene un alto impacto sobre el ambiente, puesto que utiliza recursos naturales renovables y no renovables en grandes cantidades; generan consumos energéticos, propician emisiones de CO2, y vierten al medio residuos líquidos, sólidos y gaseosos que en su mayoría no tienen tratamiento alguno, causando deterioro en la calidad de los distintos ambientes –agua, aire y tierra.(Área Metropolitana del Valle de Aburrá 2009). Es así, que la utilidad de este procedimiento ambiental se refleja en “la identificación y evaluación de los efectos al medio derivados de los proyectos en términos cualitativos y cuantitativos, tanto como sea posible para estimar beneficios y costos ambientales en una misma unidad de análisis”

(Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010) además, el análisis ambiental es importante porque forma parte de los estudios requeridos para el desarrollo del proceso constructivo y se constituye en un elemento vinculante para la ejecución de las diversas obras que hacen parte del sector de la construcción. (Vega 2002).

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2012) expresa que es necesario manejar y prevenir el deterioro producido por los sistemas constructivos, para lo cual es prioritario analizar los ecosistemas presentes yel uso potencial del suelo, ante la generación de impactos ambientales por excavaciones y movimientos de tierras en los procesos concernientes de la construcción.

En el presente trabajo se evaluaron los impactos ambientales generados por el desarrollo de sistemas constructivos en la vereda la Vereda El Carmen del municipio de Isnos. Este trabajo se realizó con la participación de aprendices del programa Tecnólogo en Control Ambiental del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano C.G.D.S.S.

Page 46: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

46

METODOLOGÍA

Área de Estudio

La evaluación se realizó en el predio Villa Hermosa de la vereda El Carmen del municipio de Isnos, Huila, Colombia (Figura 1), a una altura de 1.372

2 msnm. El predio posee 23.600 m de los cuales 6.060 2m fueron utilizados en la edificación de 30

viviendas (VIS) para la población afectada por la avalancha de la quebrada La Chorrera.

El proceso de obtención de la información y análisis se realizó entre julio y diciembre de 2013, durante este período se aplicaron métodos para recolección de datos referentes a la oferta ambiental del sitio e indagación con actores comunitar ios e institucionales.

Caracterización biofísica

Se realizó un muestreo cualitativo de los factores bióticos y abióticos del área de influencia. Para el caso de la flora se recolectó material vegetal al cual se le determinó familia, nombre común, nombre científico y hábito. En el caso de la fauna se revisó información secundaria y se identificó familia, especie, nombre común y habito.

Para el recurso hídrico se tomaron muestras en la fuente que abastece la zona de estudio, las cuales fueron sometidas a un análisis químico, físico, y microbiológico en el laboratorio de aguas y suelos del Tecnoparque AgroecologicoYamboró, donde se de te rminaron l a s va r i ab les : tu rb iedad ,

conductividad, pH, temperatura, olor y sabor, color aparente, alcalinidad total, calcio, cloruros, aluminio, hierro, nitritos, mesófilos, coliformes totales y fecales.

Para la caracterización del componente social, se empleó el método de encuesta semi-estructurada, en doce predios del área de influencia la cual se enfocó principalmente en determinar número de habitantes, ocupación, ingreso promedio y estratificación e infraestructura de las viviendas.

Identificación de ASPI del sistema constructivo

Las acciones susceptibles de producir impacto (ASPI) que hacen parte del sistema constructivo se adaptaron de la metodología de Arboleda (2008). Se analizaron mediante una matriz que representa las etapas del proyecto, con entradas como: materiales, maquinaria, talento humano, información y salidas como: alteraciones, actividades realizadas, información e infraestructura.

Identificación de impactos ambientales

Para la identificación de los impactos ambientales se relacionaron las ASPI del sistema constructivo con los factores ambientales representativos del impacto (FARI) adaptados de Arboleda (2008), los cuales surgen de clasificar el medio biótico, abiótico y antrópico en criterios y atributos. Para medio biótico: biodiversidad (extinción); abiótico: agua (calidad-vertimientos), suelo (usos-disponibilidad-vías), geología (estabilidad), geomorfología (desniveles), aire (ruido-gases-partículas), paisaje (calidad visual); antrópico: demografía (dinámica laboral), económico (niveles de consumo), salud ocupacional (riesgos laborales), político (perspectiva social).

Evaluación de impacto ambiental

La evaluación ambiental se realizó a través de la valoración de los impactos utilizando la metodología propuesta por Conesa (1997) quien define que la importancia se mide en función de los siguientes criterios: naturaleza, intensidad, extensión, momen to , pe r s i s t enc i a , r eve r s ib i l i dad , recuperabilidad, sinergia, acumulación, efecto y periodicidad que se valoran en rangos de 1 a 8. La sumatoria de los valores determinan el nivel de importancia del impacto (alto, medio bajo).

Figura 1: Ubicación del área de estudio de la vereda El Carmen del municipio de Isnos, Huila - Colombia.

Page 47: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

47

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Identificación de flora

En el área de estudio se realizó un registro de especies forestales y frutales predominantes (Tabla 1), que permitió determinar una dinámica de tipo agrícola en donde predominan cultivos de café, plátano, y frutales, datos similares a los reportados por la alcaldía de Isnos, Huila (2012) como renglones importantes de la economía. Sin embargo puede evidenciarse la pérdida de diversidad y de especies nativas resultado de la actividad antrópica, como lo reporta Vega (2013) para sistemas agroforestales cafeteros, el aumento de la presencia de especies como Inga sp y Erithrinapoeppigiana; cordia alliodora (Ruiz &Pav ) Cham., como especies para el asocio con el sistema cafetero que han desplazado la vegetación nativa.

Identificación de fauna

La identificación de fauna se realizó con información suministrada por habitantes del área de influencia del proyecto. Los resultados (Tabla 2) correspondieron con la dinámica de zonas rurales

intervenidas, puesto que algunas especies de Sciurus Sp, Amazona Sp y Thraupis Episcopusutilizan los árboles en los cafetales como corredor biológico para el desplazamiento; ante este escenario Sanchez, Ayala y Restrepo (2000) indican que las actividades desarrolladas en los sistemas productivos generan impacto en la fauna porque modifican temporal o permanentemente el hábitat de las especies.

El resultado en la identificación de fauna y flora permitió establecer que la actividad agropecuaria y ecosistemas están íntimamente vinculados, ya que demandan de agua, alimento y territorio para ofertar bienes y servicios característicos de la zona rural.

Caracterización del componente hídrico

De acuerdo con los valores permitidos en la resolución 2115 de 2007 para las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano y los resultados (Cuadro1) obtenidos del proceso de análisis de calidad de agua, se estableció que los parámetros de turbiedad, color aparente e hierro no cumplen con el rango de aceptación físico-químico, y los datos identificados en las variables de mesofilos y coliformes totales evidenciaron alteración en la calidad del recurso para utilizarse en actividades de consumo humano.

S.I. = Sin identificarFuente: Identificación ingeniero agroecólogo Carlos Hernán Blanco Rodríguez. Instructor Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano.

Cuadro 1. Análisis de calidad de agua vereda El Carmen del municipio de Isnos, Huila - Colombia.

Page 48: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

48

Componente socio-económico

Como resultado del proceso se evidenció la generación de empleo para un promedio de ocho representantes de las familias afectadas, lo cual fue un impacto positivo para la comunidad asentada en el área de influencia del proyecto.

El proyecto permitió la participación de aprendices del programa de formación Control Ambiental del C.G.D.S.S para el desarrollo de resultados de aprendizaje pertinentes con evaluación ambiental.De otro lado, en promedio cada vivienda es ocupada por cuatro personas, de las cuales prevalecen población tipo adulto (figura 2); quienes se desempeñan en actividades propias de la agricultura y obtienen ingresos promedio de 277.000/mes hasta un máximo de 600.000. Con respecto a las viviendas 10 familias son propietarias y dos arrendatarias, el material de construcción de las viviendas en su mayoría son en concreto (9), una de las casas es en guadua y dos en bareque.

ASPI del sistema constructivo

De acuerdo con las fases del sistema constructivo, se

establecieron 11 procesos o ASPI (Cuadro 2) que indican las actividades del proyecto que aportan a la alteración del entorno: excavaciones, instalación del sistema para tratamiento de agua potable y residual, cimentación y levantamiento de muros; son los procesos potenciales para generación de impactos ambientales.

Impactos Ambientales

La evaluación determinó que los impactos ambientales positivos y negativos de mayor relevancia son: abastecimiento de agua potable en zona rural, deterioro del paisaje, incremento en el volumen de residuos a disponer, estabilidad económica, desequilibrio en los ecosistemas, y disminución de la contaminación hídrica en zona. rural (Cuadro 3). La jerarquía en la cual se describen los impactos, corresponde a la puntuación obtenida en la calificación de los criterios propuestos por Conesa (1997) la cual indica el grado de importancia ambiental generada por los procesos técnicos que se desarrollan en el proyecto.

La implementación del sistema de tratamiento para agua potable en el área de influencia de la vereda El Carmen, permitió el abastecimiento de este recurso a 30 familias, por esta razón, el impacto descrito se valoró como el de mayor efecto positivo.

Cuadro 2: Matriz de procesos.

Page 49: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

49

El deterioro del paisaje se presenta porque en las zonas rurales es habitual que los sistemas constructivos no correspondan a estructuras compactas puesto que la infraestructura de las viviendas utiliza materiales livianos como la madera. Es así, que se percibe un cambio en los elementos del paisaje rural por la construcción de un conjunto de viviendas bajo la técnica convencional; puesto que ésta constituye una barrera artificial ante la densa capa vegetal conformada por agro ecosistemas y corredores biológicos que existen en el área de influencia del proyecto.

El incremento en el volumen de residuos a disponer está asociado al desarrollo del proceso de remoción de capa vegetal y nivelación de suelo, esta actividad genera cantidades representativas de residuos ya que se requiere realizar movimientos de tierras en el área para obtener una superficie que facilite la ejecución del sistema constructivo.

El aumento en la estabilidad económica se presenta por la generación de empleo temporal durante el desarrollo de las actividades operativas del proyecto, puesto que la mano de obra se conformó con las personas residentes en el área de influencia, lo que permitió dinamizar los ingresos de las familias.

El desequilibrio en los ecosistemas se evidencia en la alteración de los nichos e interacciones ecológicas, resultado de la intervención antrópica en los componentes bióticos y abióticos del área de estudio para cumplir con los procedimientos técnicos en la etapa de preparación del terreno; los cuales se enfatizan en levantamiento topográfico, descapote, replanteo, nivelaciones y llenos.

La disminución de la contaminación hídrica en la zona rural resulta de la implementación de la planta de tratamiento de agua residual para las 30 viviendas del proyecto, ya que de esta manera los vertimientos generados por la dinámica domiciliaria se disponen por la red de alcantarillado del sistema y la concentración de contaminantes se reduce a través de procesos físicos en un sistema séptico.

Conclusiones

La evaluación ambiental en el sector de la construcción permite la toma de decisiones pertinentes para mitigar el deterioro de los factores bióticos y abióticos relacionados con la actividad.

La metodología utilizada en la evaluación es efectiva para determinar el grado de afectación causado por

Cuadro 3: Matriz de Valoración de impacto ambiental.

Page 50: Agroecologia ciencia y tecnologia numero 2

50

una actividad antrópica como la construcción.

La vinculación de aprendices al desarrollo de actividades de aprendizaje en un escenario real permite validar la aplicación del conocimiento pertinente al área ocupacional.

Agradecimientos

Los autores desean expresar agradecimientos a los trabajadores vinculados al proyecto constructivo por su valiosa colaboración y el suministro de información al Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano y a los aprendices del tecnólogo en control ambiental ID: 402501 (2013).

Literatura citada

Arboleda, Jorge. 2008. Manual de evaluación de impacto ambiental de proyectos, obras o actividades. Medellín. Colombia.

Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 2009. Manual de Gestión Socio-Ambiental para Obras de Construcción. Primera Edición.

Conesa, V. 1997.Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental2 Edición, Madrid, España.

Espinosa, G.2007.Gestión y Fundamentos de Evaluación de Impacto Ambiental. Banco Interamericano de Desarrollo-BID. Centro de Estudios para el Desarrollo-CED. Santiago de Chile.

Ministerio de Agricultura y Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 1993. Ley 99 de 1993. ColombiaMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2012. Criterios Ambientales para el Diseño y Construcción de Vivienda Urbana. Colombia.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Universidad de los Andes. 2010. Evaluación Económica de Impactos Ambientales en Proyectos sujetos a licenciamiento ambiental. Manual Técnico.

Moreno, C. & Chaparro, E. 2009. Las Leyes Generales del Ambiente y los Códigos de Minería de los Países Andinos. Instrumentos de Gestión Ambiental y Minero Ambiental. Naciones Unidas y

CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura. Santiago de Chile.

Ministerio de Agricultura y Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 1993. Ley 99 de 1993. ColombiaMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2012. Criterios Ambientales para el Diseño y Construcción de Vivienda Urbana. Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Universidad de los Andes. 2010. Evaluación Económica de Impactos Ambientales en Proyectos sujetos a licenciamiento ambiental. Manual Técnico.

Moreno, C. &Chaparro, E. 2009. Las Leyes Generales del Ambiente y los Códigos de Minería delos Países Andinos. Instrumentos de Gestión Ambiental y Minero Ambiental. Naciones Unidas y CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura. Santiago de Chile.

Municipio de Isnos-Huila. Nuestro Municipio-E c o n o m í a . [ E n L í n e a ] . h t t p : / / i s n o s -huila.gov.co/informacion_general.shtml[Consultado: 03-12-13]

Oyarzún, J. 2008. Evaluación de Impactos Ambientales. Santiago de Chile

Resolución 2115 de 2007. Ministerio de la Protección Social, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

Sanchez, J. Ayala, K. Restrepo, P. (2000) Citados en: Walker, R. Cárdenas, E. 2004. Evaluación del Estado de la Conservación de la Fauna en el Municipio de Murillo, Tolima.

Vega, G. 2002. Importancia de los estudios ambientales en la proyección de vías, un estudio comparado de caso. Escuela Superior de Administración Pública. Bogotá.

Vega, G. 2013. Influencia de Cobertura Árborea en Relación a la Oferta de Servicios Ecosistémicos bajo Sistemas Agroforestales de Coffea Arabica Establecidos en Pitalito Huila. Tesis Msc. Universidad de la Amazonía. 52 p.