Agua de Concreto

3
AGUA: En relación con su empelo con el concreto, el agua tiene dos diferentes aplicaciones: como ingredientes en la elaboración de las mezclas y como forma de curado de las estructuras recién construidas. Aunque en estas aplicaciones las características del agua tienen efectos de diferente importancia sobre el concreto, es usual que se recomiende emplear agua de una sola calidad en ambos casos. Así, normalmente, en las especificaciones para concreto se hacer referencias en primer términos a los requisitos que debe cumplir el agua para elaborar el concreto, porque sus efectos son más importantes, y después de indica que el agua que se utilize para curarlo debe ser del mismo origen, o similar, para evitar que se subestime la segunda aplicación y se emplee agua de curado con características inadecuadas. Agua de amasado: Se entiende por agua de amasado a la cantidad de agua total contenida en el concreto fresco. Esta cantidad es utilizada para el cálculo de la relación agua/cemento ( A/C) El agua de amasado está compuesto por: El agua agregada a la mezcla. Humedad superficial de los agregados. Una cantidad de agua proviene de los aditivos. El agua para amasado cumple una doble función en la tecnología del concreto: por un lado permite la hidratación del cemento y por el otro es indispensable para asegurar la trabajabilidad y la buena composición del concreto Casi cualquier agua natural que sea potable y que no tenga sabor u olor pronunciado, se puede utilizar para producir concreto. Sin embargo, algunas aguas no potables pueden ser adecuadas para el concreto. Se puede utilizar para fabricar concreto y los cubos de mortero (norma ASTM C109), producidos con ella alcanzan

description

Breve descripcion y caracteristicas del agua para el concreto.

Transcript of Agua de Concreto

AGUA:En relacin con su empelo con el concreto, el agua tiene dos diferentes aplicaciones: como ingredientes en la elaboracin de las mezclas y como forma de curado de las estructuras recin construidas.Aunque en estas aplicaciones las caractersticas del agua tienen efectos de diferente importancia sobre el concreto, es usual que se recomiende emplear agua de una sola calidad en ambos casos.As, normalmente, en las especificaciones para concreto se hacer referencias en primer trminos a los requisitos que debe cumplir el agua para elaborar el concreto, porque sus efectos son ms importantes, y despus de indica que el agua que se utilize para curarlo debe ser del mismo origen, o similar, para evitar que se subestime la segunda aplicacin y se emplee agua de curado con caractersticas inadecuadas.Agua de amasado: Se entiende por agua de amasado a la cantidad de agua total contenida en el concreto fresco. Esta cantidad es utilizada para el clculo de la relacin agua/cemento ( A/C) El agua de amasado est compuesto por: El agua agregada a la mezcla. Humedad superficial de los agregados. Una cantidad de agua proviene de los aditivos.El agua para amasado cumple una doble funcin en la tecnologa del concreto: por un lado permite la hidratacin del cemento y por el otro es indispensable para asegurar la trabajabilidad y la buena composicin del concretoCasi cualquier agua natural que sea potable y que no tenga sabor u olor pronunciado, se puede utilizar para producir concreto. Sin embargo, algunas aguas no potables pueden ser adecuadas para el concreto.Se puede utilizar para fabricar concreto y los cubos de mortero (norma ASTM C109), producidos con ella alcanzan resistencia a los 7 das iguales a al menos el 90% de especmenes de testigo fabricados con agua potable o destilada.Las impurezas excesivas en el agua no solo pueden afectar el tiempo de fraguado y la resistencia del concreto, si no tambin pueden ser causa de eflorescencia, manchado, corrosin del esfuerzo, inestabilidad volumtrica y una menos durabilidad.El agua que contiene menos de 2000 partir por un milln (ppm) de solidos disueltos totales generalmente pueden ser utilizada de manera satisfactoria para elaborar concreto. El agua que contenga ms de 2000 ppm de solidos disueltos deber ser ensayada para investigar su efecto sobre la resistencia y el tiempo de fraguado.

Requisitos fsicos y qumicos para el agua de amasado:Los requisitos fsicos y quimos que el agua de amasado deber cumplir con lo especidifcado en las normas. En ella se establecen los valores en cuanto a su influencia sobre el tiempo de fraguado y a la resistencia a la compresin.En cuanto a los requisitos qumicos, el agua para el mezclado y/o curado de concretos, deber complementar lo establecido en la siguiente tabla.

REQUISITOSUNIDADMINIMOMAXIMO

Residuo solidoMg/dm3-5000

Materia orgnica expresada en oxigenoMg/dm3-3

PhMg/dm35.58

SulfatoMg/dm3-1000

Cloruro expresado como ClPara emplear en Concreto SimpleMg/dm3-2000

Para emplear en Concreto Armado ConvencionalMg/dm3-700

Para emplear en Concreto PretensadoMg/dm3-500

Hierro expresado como FeMg/dm3-1