Agua Dura Original

9
EL AGUA El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H 2 O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida . El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido , pero la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo , y en forma gaseosa denominada vapor . El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre . Se localiza principalmente en los océanos donde se concentra el 96,5% del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74%, los depósitos subterráneos (acuíferos ), los permafrost y los glaciares continentales suponen el 1,72% y el restante 0,04% se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos. El agua es un elemento común del sistema solar , hecho confirmado en descubrimientos recientes. Puede ser encontrada, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base de los cometas y el vapor que compone sus colas. Desde el punto de vista físico , el agua circula constantemente en un ciclo de evaporación o transpiración (evapotranspiración ), precipitación , y desplazamiento hacia el mar . Los vientos transportan tanto vapor de agua como el que se vierte en los mares mediante su curso sobre la tierra, en una cantidad aproximada de 45.000 km³ al año. En tierra firme, la evaporación y transpiración contribuyen con 74.000 km³ anuales al causar precipitaciones de 119.000 km³ cada año. Se estima que aproximadamente el 70% del agua dulce es usada para agricultura . El agua en la industria absorbe una media del 20% del consumo mundial, empleándose en tareas de refrigeración , transporte y como disolvente de una gran variedad de sustancias químicas. El consumo doméstico absorbe el 10% restante. El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas décadas en la superficie terrestre. Sin embargo estudios de la FAO , estiman que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes de 2030; en esos países es vital un menor gasto de agua en la agricultura modernizando los sistemas de riego. PARAMETROS: Medición de la dureza del agua - dH

description

AGUA DURA

Transcript of Agua Dura Original

EL AGUAEl agua (del latn aqua) es una sustancia cuya molcula est formada por dos tomos de hidrgeno y uno de oxgeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El trmino agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado lquido, pero la misma puede hallarse en su forma slida llamada hielo, y en forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre. Se localiza principalmente en los ocanos donde se concentra el 96,5% del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74%, los depsitos subterrneos (acuferos), los permafrost y los glaciares continentales suponen el 1,72% y el restante 0,04% se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmsfera, embalses, ros y seres vivos. El agua es un elemento comn del sistema solar, hecho confirmado en descubrimientos recientes. Puede ser encontrada, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base de los cometas y el vapor que compone sus colas.Desde el punto de vista fsico, el agua circula constantemente en un ciclo de evaporacin o transpiracin (evapotranspiracin), precipitacin, y desplazamiento hacia el mar. Los vientos transportan tanto vapor de agua como el que se vierte en los mares mediante su curso sobre la tierra, en una cantidad aproximada de 45.000 km al ao. En tierra firme, la evaporacin y transpiracin contribuyen con 74.000 km anuales al causar precipitaciones de 119.000 km cada ao.Se estima que aproximadamente el 70% del agua dulce es usada para agricultura. El agua en la industria absorbe una media del 20% del consumo mundial, emplendose en tareas de refrigeracin, transporte y como disolvente de una gran variedad de sustancias qumicas. El consumo domstico absorbe el 10% restante.El agua es esencial para la mayora de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las ltimas dcadas en la superficie terrestre. Sin embargo estudios de la FAO, estiman que uno de cada cinco pases en vas de desarrollo tendr problemas de escasez de agua antes de 2030; en esos pases es vital un menor gasto de agua en la agricultura modernizando los sistemas de riego.PARAMETROS: Medicin de la dureza del agua - dHLa dureza del agua se ve afectada principalmente por el sustrato. Para conocer la dureza se miden iones metlicos presentes en el agua, particularmente el calcio y luego el magnesio.

Tabla de valores de durezaElementos como el calcio y el magnesio que elevan la dureza pueden estar presentes en rocas de origen calcreo. Para saber cmo reconocer una roca de origen calcreo y aprender sobre qu rocas son aptas para el uso en acuarios visite el siguiente enlace: Rocas para el acuarioEn cualquier comercio especializado en acuarismo podemos conseguir medidores de dH.En la grfica se ve como se califica el agua por la influencia de carbonato de calcio presente en el agua.Hasta 3 se la considera agua blanda, entre 3 y 6 moderadamente blanda, entre 6 y 12 ligeramente dura, entre 12 y 18 moderadamente dura, entre 18 y 25 dura y ms de 25 muy dura. pHpH significa potencial de hidrgeno, el pH nos da la concentracin deiones de Hidrgeno (H+) presentes en una solucin y nos est indicando si una sustancia es alcalina, neutra o cida. La escala del pH va de 0 a 14. Un pH 7.0 nos indica que la solucin es neutra, por debajo de 7.0 tiende a la acidez, por encima de 7.0 tiende a la alcalinidad. Si el pH es bajo tiene alta concentracin de iones de Hidrgeno, si el pH es alto tiene poca o nula concentracin de iones de Hidrgeno. QU SON LAS AGUAS DURAS?

El agua dura contiene un alto nivel de minerales (el agua de bajo contenido en minerales es considerada agua suave). Posee adems cantidades variables de compuestos minerales como sales de magnesio y calcio. El grado de "dureza", est en relacin a la concentracin de sales metlicas.

Esta agua que no produce espuma con el jabn. En cambio, el agua dura forma un residuo grisceo con el jabn, que a veces altera el color de la ropa. Forma una dura costra en las ollas y en los grifos y adems tienen un sabor desagradable. El agua dura contiene iones que forman precipitados con el jabn o por ebullicin.

El agua dura por otro lado puede volver a ser blanda, con el agregado de carbonato de sodio o potasio para precipitarlo como sales de carbonatos, o tambin por medio de intercambio inico con salmuera en presencia de zeolita o resinas sintticas.DUREZA DEL AGUAEn qumica, se denomina dureza del agua a la concentracin de compuestos minerales de cationes polivalentes (principalmente divalentes y especficamente los alcalinotrreos) que hay en una determinada cantidad de agua, en particular sales de magnesio y calcio. Son stas las causantes de la dureza del agua y el grado de dureza es directamente proporcional a la concentracin de sales de esos metales alcalinotrreos.Se expresa normalmente como cantidad equivalente de carbonato de calcio (aunque propiamente esta sal no se encuentre en el agua) y se calcula, genricamente, a partir de la suma de las concentraciones de calcio y magnsio existentes (miligramos) por cada litro de agua; que puede ser expresado en concentraciones de CaCO3. Es decir:Dureza (mg/l de CaCO3) = 2,50 [Ca++] + 4,16 [Mg++]. Dnde: [Ca++]: Concentracin de ion Ca++ expresado en mg/l. [Mg++]: Concentracin de ion Mg++ expresado en mg/l.Los coeficientes se obtienen de las proporciones entre la masa molecular del CaCO3 y las masas atmicas respectivas: 100/40 (para el Ca++); y 100/24 (para el [Mg++]).Tipos De DurezaEn la dureza total del agua podemos hacer una distincin entre dureza temporal (o de carbonatos) y dureza permanente (o de no-carbonatos) generalmente de sulfatos y cloruros.Dureza temporalLa dureza temporal se produce a partir de la disolucin de carbonatos en forma de hidrgenocarbonatos (bicarbonatos) y puede ser eliminada al hervir el agua o por la adicin del hidrxido de calcio (Ca(OH)2).

El carbonato de calcio es menos soluble en agua caliente que en agua fra, as que hervir (que contribuye a la formacin de carbonato) se precipitar el bicarbonato de calcio fuera de la solucin, dejando el agua menos dura.Los carbonatos pueden precipitar cuando la concentracin de cido carbnico disminuye, con lo que la dureza temporal disminuye, y si el cido carbnico aumenta puede aumentar la solubilidad de fuentes de carbonatos, como piedras calizas, con lo que la dureza temporal aumenta. Todo esto est en relacin con el pH de equilibrio de la calcita y con la alcalinidad de los carbonatos. Este proceso de disolucin y precipitacin es el que provoca las formaciones de estalagmitas y estalactitas.Dureza permanenteEsta dureza no puede ser eliminada al hervir el agua, es usualmente causada por la presencia de sulfatos y/o cloruros de calcio y de magnesio en el agua, sales que son ms solubles mientras sube la temperatura hasta cierta temperatura luego la solubilidad disminuye conforme aumenta la temperaturaDureza total: Es la suma de la dureza temporal y la permanente.Medidas De La Dureza Del AguaLas medidas de dureza o grado hidrotimtrico del agua son:

mg CaCO3/l o ppm de CaCO3Miligramos de carbonato clcico (CaCO3) en un litro de agua; esto es equivalente a ppm de CaCO3.Grado alemn (Deutsche Hrte, dH)Equivale a 17,9 mg CaCO3/l de agua.Grado americanoEquivale a 17,2 mg CaCO3/l de agua.Grado francs (fH)Equivale a 10,0 mg CaCO3/l de agua.Grado ingls (eH) o grado ClarkEquivale a 14,3 mg CaCO3/l de agua.La forma ms comn de medida de la dureza de las aguas es por titulacin con EDTA. Este agente quelante permite valorar conjuntamente el Ca y el Mg (a pH=10) o slo el Ca (a pH=12), por los complejos que forma con dichos cationes.Clasificacin de la dureza del aguaTipos de aguamg/lfHdHeH

Agua blanda171.70.951.19

Agua levemente dura606.03.354.20

Agua moderadamente dura12012.06.708.39

Agua dura18018.010.0512.59

Agua muy dura>180>18.0>10.05>12.59

Eliminacin De La DurezaLas operaciones de eliminacin de dureza se denominan ablandamiento de aguas. La dureza puede ser eliminada utilizando el carbonato de sodio (o de potasio) y cal. Estas sustancias causan la precipitacin del Ca como carbonato y del Mg como hidrxido. Otro proceso para la eliminacin de la dureza del agua es la descalcificacin de sta mediante resinas de intercambio inico. Lo ms habitual es utilizar resinas de intercambio catinico que intercambian los iones calcio y magnesio presentes en el agua por iones sodio u otras que los intercambian por iones hidrgeno.La dureza se puede determinar fcilmente mediante reactivos. La dureza tambin se puede percibir por el sabor del agua. Es conveniente saber si el agua es agua dura, ya que la dureza puede provocar depsitos o incrustaciones de carbonatos en conducciones de lavadoras, calentadores, y calderas o en las planchas. Si ya se han formado, se pueden eliminar con algunos productos antical existentes en el mercado, aunque un mtodo muy vlido para conseguir disolver los carbonatos es aplicar un cido dbil (actico, ctrico, etc.) en los depsitos.QU ES LA DQO (DEMANDA QUMICA DE OXGENO)?La DQO es la cantidad de oxgeno necesario para oxidar la materia orgnica por medios qumicos y convertirla en dixido de carbono y agua.La demanda qumica de oxgeno (DQO) es un parmetro que mide la cantidad de sustancias susceptibles de ser oxidadas por medios qumicos que hay disueltas o en suspensin en una muestra lquida. Se utiliza para medir el grado de contaminacin y se expresa en miligramos de oxgeno diatmico por litro (mgO2/l). Aunque este mtodo pretende medir principalmente la concentracin de materia orgnica, sufre interferencias por la presencia de sustancias inorgnicas susceptibles de ser oxidadas (sulfuros, sulfitos, yoduros...), que tambin se reflejan en la medida.La DQO representa la cantidad de oxgeno consumida por los cuerpos reductores presentes en el agua, sin intervencin de organismos vivos.La DQO se utiliza para medir el grado de contaminacin y se expresa en miligramos de oxgeno diatmico por litro (mgO2/l).Cuanto mayor es la DQO ms contaminante es la muestra.Las concentraciones de DQO en las aguas residuales industriales pueden tener unos valores entre 50 y 2000 mgO2/l, aunque es frecuente, segn el tipo de industria, valores de 5000, 1000 e incluso ms altos.El valor de la D. Q. O. siempre ser superior al de la D. B. O. debido a que muchas sustancias orgnicas pueden oxidarse qumicamente pero no biolgicamente.El valor de la DQO es siempre mayor al de la DBO debido a que existen compuestos susceptibles a la oxidacin por va no biolgica.QU ES LA DBO (DEMANDA BIOLGICA DE OXGENO)?La DBO es la cantidad de oxgeno que los microorganismos, especialmente bacterias, hongos y plancton, consumen durante la degradacin de las sustancias orgnicas contenidas en la muestra. La demanda 'bioqumica' de oxgeno (DBO), es un parmetro que mide la cantidad de materia susceptible de ser consumida u oxidada por medios biolgicos que contiene una muestra lquida, disuelta o en suspensin. Se utiliza para medir el grado de contaminacin, normalmente se mide transcurridos cinco das de reaccin (DBO5), y se expresa en miligramos de oxgeno diatmico por litro (mgO2/l). El mtodo de ensayo se basa en medir el oxgeno consumido por una poblacin microbiana en condiciones en las que se ha inhibido los procesos fotosintticos de produccin de oxgeno en condiciones que favorecen el desarrollo de los microorganismos. La curva de consumo de oxgeno suele ser al principio dbil y despus se eleva rpidamente hasta un mximo sostenido, bajo la accin de la fase logartmica de crecimiento de los microorganismos.La DBO se utiliza para medir el grado de contaminacin y se expresa en miligramos de oxgeno diatmico por litro (mgO2/l). Como el proceso de descomposicin vara segn la temperatura, este anlisis se realiza en forma estndar durante cinco das a 20 C; esto se indica como D.B.O.Es un parmetro indispensable cuando se necesita determinar el estado o la calidad del agua de ros, lagos, lagunas o efluentes.Cuanto mayor cantidad de materia orgnica contiene la muestra, ms oxgeno necesitan sus microorganismos para oxidarla (degradarla).Segn las reglamentaciones, se fijan valores de D.B.O. mximo que pueden tener las aguas residuales, para poder verterlas a los ros y otros cursos de agua. De acuerdo a estos valores se establece, si es posible arrojarlas directamente o si deben sufrir un tratamiento previoCuanto mayor sea la contaminacin, mayor ser la D. B. O.La D. B. O. proporciona una medida slo aproximada de la materia orgnica biodegradable presente en las aguas residuales. Agua Pura............................................................ 0 - 20 mg/lt Agua Levemente Contaminada..............................20 - 100 mg/lt Agua Medianamente Contaminada........................100 - 500 mg/lt Agua Muy Contaminada........................................ 500 - 3000 mg/lt Agua Extremadamente Contaminada..................... 3000 - 15000 mg/ltQu diferencia hay entre DBO y DQO?Medida de la DBO y la DQOLa medida de la D. B. O. da como resultado la cantidad de materia orgnica biodegradable que contiene el agua a estudio.La medida de la D. Q. O. muestra la cantidad de materia orgnica no biodegradable que presenta el agua a estudio.Las unidades en las que se miden son gramos de oxgeno / metros cbicos de agua o en el equivalente miligramos de oxgeno / litros de agua. Por lo que sus dimensiones fsicas son MASA/VOLUMEN = M/V.g O2 mg O2m3 H2O l H2OLa diferencia es que los gramos o miligramos de oxgeno se refieren, en el caso de la DBO, a los requeridos por la degradacin biolgica de la materia orgnica; mientras que en el caso de la DQO representan los necesarios para la degradacin qumica de la materia orgnica.