Agua Potable

3
EFINICIÓN Este Ítem se refiere a las diferentes pruebas hidráulicas que deben realizarse para comprobar las condiciones de los materiales y del trabajo realizado. MATERIALES, HERRAMIENTA Y EQUIPO El CONTRATISTA proveerá en obra todos los Materiales, Herramientas y Equipo necesarios para la correcta ejecución de los trabajos, debiendo aquellos ser aprobados por el SUPERVISOR antes de su empleo. El equipo mínimo para probar un tramo de tubería será el siguiente: Una bomba a presión. Un manómetro con escala graduada no mayor a 15 atm. Una válvula de retención. Un camión cisterna. Todo el equipo será de buena calidad y será probado antes de proceder a la prueba para verificar su perfecto estado de funcionamiento. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN Las pruebas tendrán lugar sólo después de que se haya tendido la tubería, con todos sus accesorios y se haya rellenado la zanja para evitar cualquier desplazamiento por lo menos cinco (5) días después de que se haya vaciado el último bloque de hormigón para anclaje mezclado con cemento normal, o por lo menos dos (2) días si el bloque se ha vaciado con cemento de fraguado rápido. Las pruebas de presión, o la repetición de éstas, se llevarán a cabo después de que se haya apisonado el relleno de la zanja. La duración de la prueba a presión será de cuatro (4) horas como mínimo, manteniéndose una presión hidrostática de 9.00 [Kg./cm2] o como indique el SUPERVISOR. La longitud máxima de la tubería a incluirse en cualquier prueba a presión deberá ser de 300 [m] o a la distancia entre dos

description

Especificaciones tercnicas de agua potable

Transcript of Agua Potable

Page 1: Agua Potable

EFINICIÓNEste Ítem se refiere a las diferentes pruebas hidráulicas que deben realizarse para comprobar las condiciones de los 

materiales y del trabajo realizado. MATERIALES, HERRAMIENTA Y EQUIPOEl CONTRATISTA proveerá en obra todos los Materiales, Herramientas y Equipo necesarios para la correcta ejecución de los 

trabajos, debiendo aquellos ser aprobados por el SUPERVISOR antes de su empleo.El equipo mínimo para probar un tramo de tubería será el siguiente:    Una bomba a presión.    Un manómetro con escala graduada no mayor a 15 atm.    Una válvula de retención.    Un camión cisterna.Todo el equipo será de buena calidad y será probado antes de proceder a la prueba para verificar su perfecto estado de 

funcionamiento.PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓNLas pruebas tendrán lugar sólo después de que se haya tendido la tubería, con todos sus accesorios y se haya rellenado la 

zanja para evitar cualquier desplazamiento por lo menos cinco (5) días después de que se haya vaciado el último bloque de 

hormigón para anclaje mezclado con cemento normal, o por lo menos dos (2) días si el bloque se ha vaciado con cemento de 

fraguado rápido. Las pruebas de presión, o la repetición de éstas, se llevarán a cabo después de que se haya apisonado el 

relleno de la zanja.La duración de la prueba a presión será de cuatro (4) horas como mínimo, manteniéndose una presión hidrostática de 9.00 

[Kg./cm2] o como indique el SUPERVISOR.La longitud máxima de la tubería a incluirse en cualquier prueba a presión deberá ser de 300 [m] o a la distancia entre dos 

válvulas, cualquiera de las dos que sea mayor.La prueba deberá efectuarse desde un punto que corresponda a una salida o a accesorios, que esté aprobada por el 

SUPERVISOR, ubicado dentro de una altura de 1,5 metros del punto más bajo de la sección de tuberías a probar. El 

CONTRATISTA deberá proporcionar y posteriormente taponar herméticamente dichos accesorios. La tubería deberá llenarse y 

mantenerse con presión operativa por un periodo de por lo menos 72 horas antes de la

Page 2: Agua Potable

prueba para cubrir cualquier absorción 

de agua en el sistema. Durante el llenado de la tubería e inmediatamente antes de la prueba, se deberá extraer todo el aire.La presión en la tubería deberá ser luego aumentada por bombeo hasta alcanzar la presión de prueba especificada. Cuando se 

haya alcanzado la presión de prueba, se deberá interrumpir el bombeo hasta que la presión en la línea haya disminuido en 1,8 

[Kg./cm2], momento en el que se deberá nuevamente aumentar la presión hasta alcanzar la presión de prueba especificada. 

Este procedimiento se repetirá hasta que haya transcurrido cuatro (4) horas desde el momento en que se comenzó a aplicar 

la presión de prueba. Al término de este periodo, se aumentará la presión por última vez hasta alcanzar la presión de prueba.Se considerará para la medición de filtración la cantidad total de agua bombeada dentro de la tubería durante el periodo de 

cuatro horas incluyendo la cantidad requerida para alcanzar la presión de prueba durante el último bombeo. En el transcurso 

del periodo de prueba de cuatro horas, las filtraciones no deberán exceder los 7,6 litros por pulgada de diámetro interno 

nominal por 1.000 metros.Si las filtraciones exceden estos límites, se deberá localizar y obturar los puntos débiles, y todas las tuberías, coplas, válvulas 

y otros accesorios defectuosos deberán ser removidos y reemplazados con material en buen estado, debiendo ser repetida la 

prueba hasta que la filtración no excede los límites arriba mencionados. Todas las filtraciones evidentes deberán ser reparadas 

en forma similar.El SUPERVISOR, deberá dar constancia por escrito al CONTRATISTA de su aceptación a entera satisfacción, de cada tramo 

de tubería donde fue realizada la prueba; en dicha constancia debe detallarse el proceso y resultado de las pruebas 

efectuadas.Una vez realizada la prueba de presión y antes de proceder a la recepción de la obra, el CONTRATISTA, deberá desinfectar 

toda la tubería, accesorios, válvulas, etc., de acuerdo a la especificación C-601 de la AWWA que indica lo siguiente:Para proceder a la prueba, el CONTRATISTA deberá tener en obra los aparatos que

Page 3: Agua Potable

deben ser utilizados para la toma de 

muestras e indicadores de cloro residual.Los instrumentos usados en la regulación de caudales, deberán ser comprobados para la correcta operación de acuerdo a las 

instrucciones de fábrica y uso señalado.MEDICIÓNEste Ítem se lo medirá por longitud de tubería que haya superado la prueba hidráulica.FORMA DE PAGOLa ejecución de este Ítem se pagará de acuerdo a los precios unitarios de la propuesta aceptada que se consigna bajo la denominación:PRUEBA HIDRÁULICA DE TUBERÍAS DE Ø 50 A Ø 100 mm. PARA AGUA POTABLE                            Unidad: Ml