Agua Precipitable

2
 Agua precipitable. Cuando queremos hacer tendremos que recordar algunos conceptos para poder entender con claridad este termino que abarca tantos espacios, entre ellos se destacan 1. Pre sión atmo sférica: e ste ter mino hac e ref erencia al peso de la columna de aire que gravita sobre una unidad de área. sta presión tiene variaciones dependiendo de la altura, debemos tener en cuenta que a nivel del mar es decir que cuando nuestra altura es cero la presión atmosférica tiene un valor de 1 barr! "#$mm %g& ste resultado tiene unidades milibares traba'a ndo con una altitud ( en metros. )ediante cálculos se ha determinado que la presión varia a ra*ón de 1mb por cada die* metros, esta condición se mantiene constante hasta los 1+ metros.  Cabe destacar que un milmetro de mercurio se de-ne como la presión e'ercida en la base de una columna de un milmetro de altura de mercurio, la densidad de este metal es de 1/,001 g2cm/, ba'o la acción de la gravedad normal !,3$##0 m2s+&, es decir, 1//,/++ /3" 410... Pa. +. %ume dad atmo sfér ica: cuan do habla mos de humed ad hacemos referencia a la cantidad de vapor de agua que contiene la atmosfera, esta puede tomar valores que van desde el $ hasta el 05 del volumen total de la troposfera normalmente esta agua proviene de la evaporación de los océanos aunque también se ve in6uenciada por agua proveniente de lagos, ros, manantiales, super-cies h7medas, respiración transpiración de los seres vivos. 8a humedad atmosfér ica incide en la aparición de nubes, lluvia, niebla, roció además regula la perdida de calor que irradia la tierra, incluendo en el calentamiento enfriamiento de la atmosfera terrestre por si fuera poco representa una fuente de energa en forma de calor que se libera al formarse las nubes. Cuando se va a hablar de humedad atmosférica debemos tener presente que esta se puede e9presar en presión o tensión de vapor a saturación, tensión de vapor actual, humedad absoluta, humedad espec-ca, humedad relativa punto de roció.   ensión de va por actual este concepto abarca la pres ión de vapor que e'erce el vapor de agua contenido en un momento dado por el aire, indica la cantidad de vapor de agua que e9iste en el aire. ;e mide en milibares o mm de hg

Transcript of Agua Precipitable

Agua precipitable.Cuando queremos hacer tendremos que recordar algunos conceptos para poder entender con claridad este termino que abarca tantos espacios, entre ellos se destacan1. Presin atmosfrica: este termino hace referencia al peso de la columna de aire que gravita sobre una unidad de rea. Esta presin tiene variaciones dependiendo de la altura, debemos tener en cuenta que a nivel del mar es decir que cuando nuestra altura es cero la presin atmosfrica tiene un valor de 1 barr( 760mm Hg)

Este resultado tiene unidades milibares trabajando con una altitud Z en metros.Mediante clculos se ha determinado que la presin varia a razn de 1mb por cada diez metros, esta condicin se mantiene constante hasta los 12 metros. Cabe destacar que un milmetro de mercurio se define como la presin ejercida en la base de una columna de un milmetro de altura de mercurio, y la densidad de este metal es de 13,5951 g/cm3, bajo la accin de la gravedad normal (9,80665 m/s2), es decir, 133,322 387 415... Pa.

2. Humedad atmosfrica: cuando hablamos de humedad hacemos referencia a la cantidad de vapor de agua que contiene la atmosfera, esta puede tomar valores que van desde el 0 hasta el 5% del volumen total de la troposfera y normalmente esta agua proviene de la evaporacin de los ocanos aunque tambin se ve influenciada por agua proveniente de lagos, ros, manantiales, superficies hmedas, respiracin y transpiracin de los seres vivos. La humedad atmosfrica incide en la aparicin de nubes, lluvia, niebla, roci adems regula la perdida de calor que irradia la tierra, incluyendo en el calentamiento y enfriamiento de la atmosfera terrestre y por si fuera poco representa una fuente de energa en forma de calor que se libera al formarse las nubes. Cuando se va a hablar de humedad atmosfrica debemos tener presente que esta se puede expresar en presin o tensin de vapor a saturacin, tensin de vapor actual, humedad absoluta, humedad especfica, humedad relativa y punto de roci.

Tensin de vapor actual este concepto abarca la presin de vapor que ejerce el vapor de agua contenido en un momento dado por el aire, indica la cantidad de vapor de agua que existe en el aire. Se mide en milibares o mm de hg Humedad absoluta se considera como el peso en gramos del vapor de agua contenido en un m3 de aire sin que esto sea afectado por su temperatura Humedad relativa: es el resultado de la divisin de la cantidad de vapor de agua que existe en el aire entre la cantidad mxima que puede contener a una cierta temperatura expresada en porcentaje de saturacin.3. Presin de vapor a saturacin: esta se refiere a la presin de vapor que ejercen las molculas de vapor de agua contenidas en un volumen de aire cuando este, contiene todo el vapor de agua que es capaz de contener, para estos valores se tiene una tabla establecida relacionada con cada temperatura y se mide en milibares o mm de hg.4. Punto de roci: es aquella temperatura a la cual de vapor de agua de la atmosfera empieza su proceso de condensacin, el aire se satura es porque su humedad relativa se encuentra al 100% y la temperatura a la cual esto sucede es conocida como punto de roci. Cuando la saturacin ocurre a una temperatura mayor a 0c la condensacin es lquida pero si se alcanzan valores ms bajos se convierte en una condensacin slida y se presenta como nueve, granizo o escarcha.5. Humedad especifica: es la medida del peso en gramos del vapor que contiene un kilogramo de aire

Ahora si podemos ver que es el agua precipitarle es la cantidad de agua, expresada como altura o masa, que se obtendra si todo el vapor de agua contenido en una columna especfica de la atmsfera, de seccin transversal horizontal unitaria, se condensase y precipitase. Aunque no existe un proceso natural capas de precipitar toda la humedad de una capa de aire este concepto nos ayuda a crear una idea sobre toda la precipitacin que pudiera llover. Este clculo se realiza mediante incrementos de presin o altura.