Aguilar torres cristina_emt_tarea_5

14
¿somos tan distintos? Cristina Aguilar Torres Estructura del Mercado Turístico

Transcript of Aguilar torres cristina_emt_tarea_5

Page 1: Aguilar torres cristina_emt_tarea_5

¿somos tan distintos?

Cristina Aguilar TorresEstructura del Mercado Turístico

Page 2: Aguilar torres cristina_emt_tarea_5

INTRODUCCIÓN

Vamos analizar las distintas diferencias queexisten entre una familia española y una familiarusa a la hora de viajar.

Page 3: Aguilar torres cristina_emt_tarea_5

ANALISIS DE ESPAÑA Y RUSIAESPAÑA

Es el treceavo país más rico del mundo

45 millones de personas

25% de paro

RUSIA

Es el octavo país mas rico del mundo

145 millones de personas

9% de paro

Tenemos que tener en cuenta que ambos países no son iguales en economía, población y paro y tampoco en la zona por donde viven.

Page 4: Aguilar torres cristina_emt_tarea_5

PERFIL DE LOS TURISTASESPAÑA, es un país en el que todas las edades se animan a viajar, ya sean para excursiones de jóvenes, cruceros para adultos o través del inserso.

Page 5: Aguilar torres cristina_emt_tarea_5

PERFIL DE LOS TURISTASRUSIA, este perfil se animan sobre todo las personas con mayor poder adquisitivo en busca de sol y playa

Page 6: Aguilar torres cristina_emt_tarea_5

¿DÓNDE VAN?RUSIA

TURQUÍA

EGIPTO

ESPAÑA

GRECIA

ITALIA

BULGARIA

CROACIA

TAILANDIA

FINALNDIA

CHIPRE

ESPAÑA

ESPAÑA

ITALIA

REINO UNIDO

ALEMANIA

FRANCIA

PORTUGAL

AMÉRICA DEL SUR

AMÉRICA DELNORTE

MARRUECOS

Page 7: Aguilar torres cristina_emt_tarea_5

ORGANIZACIÓN DE VIAJE

RUSIAEl estudio también encontró que el 51% de los rusos planean con anticipación sus vacaciones y que un tercio lo hace de forma espontánea.EL 75% dorganiza los viajes por su cuenta, sin contar con la ayuda de un experto para planificar sus vacaciones. Esta tendencia es más fuerte entre los viajeros que toman la decisión de viajar de manera espontánea.

24% aseguró que utiliza los servicios de las agencias de viajes: el 18% ha comprado excursiones preparadas y el 6% han delegado a éstas parte de los trámites como la compra de tiquetes de transporte, hoteles o visas.

ESPAÑA

El 25% de los españoles hacen sus viajes de forma espontánea y el 80% lo organiza

Para los españoles el 40% de los viajes a destinos lejanos resulta más económico organizar el viaje con una agencia que hacerlo por libre. En los demás casos, organizar tu propio viaje únicamente le permite ahorrar un 4% de media.

Page 8: Aguilar torres cristina_emt_tarea_5

TRANSPORTEESPAÑALos españoles usan el transporte público como medio para viajar al extranjero. Además usan más el tren que el bus y el coche lo sigue usando como alternativa. http://www.agenciasinc.es/Noticias/Los-espanoles-usan-el-transporte-publico-mas-que-la-media-europea

RUSIA

En relación con la vía de acceso, el avión fue el medio de transporte más usado, con 48,7 millones de turistas transportados y un incremento del 5,6 %.Los viajeros que optaron por el acceso vía carretera se incrementaron el 7,3 %.

Page 9: Aguilar torres cristina_emt_tarea_5

ESTANCIA Y ALOJAMIENTORUSIA

el ruso suele estar fuera 10 días.

En España, por ejemplo, una gran mayoría de personas con dinero tiene su propiedad sobre todo en Marbella y Barcelona que son las dos ciudades con más turistas rusos que las visitan atraídos por las compras, la cultura y la historia.También suele pernoctar la gran mayoría en hoteles de 4 y 5 estrellas y suelen repetir cada año.

ESPAÑAEl español suele estar fuera 5 días en el extranjero y 10 días en el territorio nacional.

Los españoles miramos más por nuestra economía, por lo que viajamos en busca de campamentos, hoteles baratos y apartamentos.Los de mayor poder adquisitivo suelen cambiar de ciudad y suele pernoctar en hoteles de 4 y 5 estrellas pero menos días que los rusos.

Page 10: Aguilar torres cristina_emt_tarea_5

GASTOESPAÑAEl gasto turístico de los residentes en España varía con la edad y con el nivel de estudios, tanto en el caso del turismo interno como en el del turismo emisor. Los tramos correspondientes a las edades intermedias vuelven a ser los que realizan mayor gasto si se compara con el realizado por la población más joven y con la tercera edad. En el caso del turismo emisor, es el estrato comprendido entre los 55 y 64 años el que incurre en mayor gasto por persona y día.En lo que se refiere al nivel de estudios, tanto en el turismo interno como en el emisor, el gasto turístico de los españoles presenta una clara correlación positiva con el nivel de estudios: a mayor nivel de estudios, mayor gasto por persona y día.

http://www.iet.turismoencifras.es/component/k2/itemlist/tag/Gasto%20tur%C3%ADstico.html

RUSIA

Los turistas rusos tienen un alto poder adquisitivo y su capacidad de gasto en destino supera entre un 30 y un 40% .http://www.hosteltur.com/161700_turista-ruso-gasta-destino-40-precio-paquete.html

GASTOS

Page 11: Aguilar torres cristina_emt_tarea_5

OCIO

RUSIA

El principal ocio de los Rusos s es la búsqueda de SOL Y PLAYA y del deporte como el golf y el surf y en busca de compras y fiestas.

ESPAÑA

Los españoles suelen buscar sol y playa y también ocio cultural y actividad.

Page 14: Aguilar torres cristina_emt_tarea_5

CONCLUSIÓNEn mi opinión el turista ruso y español son muydistintos. Aunque ambos prefieren Europa a la horade viajar, creo que van con destinos diferentes. Mientrasque los rusos buscan sol y playa los españoles cuandosalen al extranjero buscan más un ocio de cultura ygastronomía. Por otro lado, los rusos suelen venir a nuestro país peronosotros antes de ir a Rusia solemos ir a otros países.En cuanto a su nivel económico, los rusos se gastan más de lamedia europea cosa que los españoles menos de la media porlo que el tipo de alojamiento, el medio de transporte y susactividades también suelen ser distintas.