AHORA PODEMOS VER EL MAR

92

description

Fotolibro realizado en Puerto Montt con alumnos de la región de Los Lagos, en el taller réplica Cuanto 1+1=3, dictado junto al colectivo La Quinta Pata, por encargo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Chile, 2012

Transcript of AHORA PODEMOS VER EL MAR

Page 1: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 2: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 3: AHORA PODEMOS VER EL MAR

Ahora podemos ver el mar.

Parece ser que mucho más importante que la intensidad de aquello que tenemos en frente, es nuestra propia actitud como fotógrafos. En estos cuatro días de trabajo, la clave ha sido no conformarse con el Puerto Montt que conocemos. El desafío fue el de hacer visible la belleza de esa otra ciudad que tiende a desvanecerse con la llegada del progreso y el crecimiento. Una ciudad que sólo po-demos ver si caminamos lo suficiente, si nos subimos a esa lancha que zarpa de madrugada, iniciamos esa conversación, hacemos esa pregunta que tenemos en mente, estamos dispuestos a decidir y trabajar en conjunto; y sobre todo, como dice nuestro querido amigo Juan Valbuena, nos atrevemos a proponer.

La Quinta Pata Colectivo Fotográfico

Page 4: AHORA PODEMOS VER EL MAR

El viaje de Quideante

(Colectivo de fotógrafos de Osorno)

Mario MendozaCarlos ArriagadaCarlos Rojas.

Page 5: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 6: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 7: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 8: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 9: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 10: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 11: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 12: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 13: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 14: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 15: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 16: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 17: AHORA PODEMOS VER EL MAR

“Yo me llamo José del Carmen Quidiante Qui-diante.” “Llevo 35 años sólo”.

Page 18: AHORA PODEMOS VER EL MAR

Desde el Bote

Marcela Angulo Aros

Page 19: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 20: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 21: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 22: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 23: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 24: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 25: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 26: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 27: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 28: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 29: AHORA PODEMOS VER EL MAR

Esta serie realizada en Angelmó, busca mos-trar el esfuerzo, trabajo y complejidad que conlleva trasladar los productos desde los botes hasta las pesas de los locales. Fuera del agua el principio de gravedad se hace latente, y requiere de diversos viajes a pie que permi-tan salvar esta distancia.

Page 30: AHORA PODEMOS VER EL MAR

Quieres ver Puerto Montt casi 3D?

(Colectivo La Tercera Pierna)

Julio Niño de ZepedaDante FernándezAlejandro Gallardo.

Page 31: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 32: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 33: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 34: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 35: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 36: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 37: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 38: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 39: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 40: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 41: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 42: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 43: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 44: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 45: AHORA PODEMOS VER EL MAR

Te ofrecemos una oferta especial, sólo para caseros puertomontinos. Usando estos lentes podrás ver Puerto Montt con otra tecnología y recorrer sus rincones desde otra perspecti-va.

Page 46: AHORA PODEMOS VER EL MAR

El Curanto

Alex Vidal Brecas

Page 47: AHORA PODEMOS VER EL MAR

Jose Evaristo Villarroel, vendedor de cholgas, choritos y almejas.

Page 48: AHORA PODEMOS VER EL MAR

Blanca Cárdenas, vendedora de cebolla, limón, ají y tomate.

Page 49: AHORA PODEMOS VER EL MAR

María Velásquez, cocinera, 30 años preparando curantos.

Page 50: AHORA PODEMOS VER EL MAR

Juan Núñez, fletero en bote, 15 años transportando productos desde las islas.

Page 51: AHORA PODEMOS VER EL MAR

Patricio Cárdenas, vendedor de papas traidas desde isla Huar.

Page 52: AHORA PODEMOS VER EL MAR

Juanita Gómez, vendedora de carne ahumada y longanizas.

Page 53: AHORA PODEMOS VER EL MAR

Conocido y reconocido por sus comenzales, el curanto se ha convertido en el plato de ma-yor salida en las cocinerías de Angelmó. Este último, es considerado la “catedral” de los sa-bores marinos y terrestres de Puerto Montt, desde dónde emergen preparaciones únicas arraigadas en el imaginario gastronómico de Chile. La serie da cuenta de los personajes que están detrás de los ingredientes de esta receta, revelando el rostro de quienes con su trabajo, colaboran para que este plato se con-vierta día a día en la vedette de Angelmó.

Page 54: AHORA PODEMOS VER EL MAR

En tránsito

Paula Jaramillo Jamett

Page 55: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 56: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 57: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 58: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 59: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 60: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 61: AHORA PODEMOS VER EL MAR

Un escenario, cinco personajes. Un lugar don-de convergen seres, espacios y detalles, una ruta cada uno, una acción que nos convoca ¿Soy yo una actriz más; o solo un especta-dor? De qué manera me uno a ellos y como ellos se unen al lugar? En esta serie simple-mente los uno a través de una imagen.

Page 62: AHORA PODEMOS VER EL MAR

Puerto de frutos

Edu Navarro

Page 63: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 64: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 65: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 66: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 67: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 68: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 69: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 70: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 71: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 72: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 73: AHORA PODEMOS VER EL MAR

Puerto de frutos es un espacio desconocido, que aparece y desaparece en medio de otro fenómeno más conocido que es Angelmó. Llega silenciosamente en diversas embarca-ciones dentro de modestas canastas y sacos, llenando de color un espacio vacío que luego desaparece sin dejar rastros visibles, para aparecer cada fin de semana con su valiosa carga de frutas y verduras frescas. Puerto de frutos es parte de una red de vías navegables, que llevan y traen insumos desde y hacia las islas del seno de Reloncaví.

Page 74: AHORA PODEMOS VER EL MAR

Casas temporales | Tumbas permanentes Alex HernándezMatías Alhue

Page 75: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 76: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 77: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 78: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 79: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 80: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 81: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 82: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 83: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 84: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 85: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 86: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 87: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 88: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 89: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 90: AHORA PODEMOS VER EL MAR
Page 91: AHORA PODEMOS VER EL MAR

La serie registra el radical contraste entre la vida y la muerte, lo eterno y lo pasajero. Historias de dos estructuras cotidianas y a la vez simbólicas, como lo son una casa y una tumba. Edificaciones construidas en dos sectores de la costa de Tenglo, unas para acoger y las otras para recordar la vida. Este trabajo expo-ne la contradicción que surge al contemplar-las enfrentadas en un mismo espacio.

Page 92: AHORA PODEMOS VER EL MAR