Ahorro y Prestamo

download Ahorro y Prestamo

of 10

Transcript of Ahorro y Prestamo

  • 7/23/2019 Ahorro y Prestamo

    1/10

    Punto Fijo, Mayo de 2013

  • 7/23/2019 Ahorro y Prestamo

    2/10

    Reglamento de Ahorro y Prstamo

    Captulo IDisposiciones Generales

    ARTCULO 1.- El presente Reglamento regir las actividades de ahorro y prstamo de laCooperativa San Jos Obrero, segn lo establecido en el Artculo 29 del Estatuto vigente.

    ARTCULO 2.- Las tasas de inters sern aprobadas por la Instancia de Administracin previapropuestas y estudios realizados por la coordinacin financiera; pudiendo ser modificadas cuando

    estos los consideren conveniente para cumplir con el objeto social de la Cooperativa San Jos

    Obrero. Estas tasas se denominarn Tasas de Inters Vigentes, (T.I.V.), sirviendo como referenciaal resto de las tasas de inters que aplica la Cooperativa a los distintos tipos de prstamo y cuentas

    de ahorros. Los intereses se calcularn sobre la base anual de 360 das y sobre saldo deudor del

    prstamo, no teniendo carcter retroactivo (tasa de inters fija). En lo referente a los ahorros, ser

    sobre saldo promedio mensual.

    ARTCULO 3. Los asociados que participen activa y efectivamente en las actividades de laCooperativa, segn literales a, b y c del art. 46 del estatuto vigente, como mnimo durante nueve

    (09) meses, podrn gozar de una tasa preferencial en los prstamos que soliciten(segn la T.I.V).Esta participacin ser avalada por el sector, asumiendo ste la responsabilidad del otorgamiento

    de dicho beneficio y el seguimiento de la participacin.

    Pargrafo Primero: El Asociado sujeto a este artculo deber mantener su participacin activa,caso contrario, al comprobarse su no participacin, por un lapso de un mes, su prstamo pasar a

    la T.I.V. (Hasta tanto no se defina el reglamento de participacin).

    ARTCULO 4. Los asociados que hayan dejado de AHORRAR nueve (9) veces sin justificacin en los

    ltimos tres (3) aos perder una (1) proporcin del prstamo solicitado.

    ARTCULO 5. Cuando el asociado haga retiros parciales o autorice para debitar de la CuentaNATURAL LA VIEJITA, no se tomar en cuenta para penalizarlo con la proporcin. Cuando tenga

    tres (3) giros vencidos o se le haya hecho gestin de cobro en los ltimos tres (3) aos perder

    una (1) proporcin del prstamo solicitado.

    ARTCULO 6.Si el ahorro es interrumpido, deber esperar lapsos iguales hasta un mximo de seis(6) meses y superior a esto deber esperar nueve (9) meses para optar a un prstamo.

    ARTCULO 7.- Los asociados con ms de diez (10) aos de antigedad, buena experiencia

    crediticia, ahorro sistemtico y participacin activa sectorial, podrn optar a un prstamo hastauna proporcin mxima de (8 a 1), siempre y cuando demuestren capacidad de pago y presente su

    correspondiente garanta.

  • 7/23/2019 Ahorro y Prestamo

    3/10

    Captulo IIDel Rgimen de los Prstamos

    ARTCULO 8.- Todo Asociado tiene derecho a solicitar prstamo superior a sus ahorros despus delos nueve (9) meses de inscrito, siempre que cumpla con el deber de mantener un ahorro

    sistemtico mensual en su Cuenta Natural La Viejita, el cual debe ser de por lo menos el 5 % de

    sus ingresos mensuales sin menoscabo de sus posibilidades econmicas, estar solvente con los

    compromisos contrados con la Cooperativa, adems de cubrir las garantas y requisitos

    establecidos en el presente reglamento.

    Pargrafo Primero: El asociado, podr solicitar prstamos antes del referido lapso, hasta el 90%de lo ahorrado, quedando los ahorros como garanta del mismo. Si se le presentare cualquier

    situacin imprevista o de emergencia (salud o muerte) antes de este lapso, donde el asociado

    requiere un monto superior a sus ahorros, su solicitud deber ser analizada por la Instancia de

    Crdito.

    Pargrafo Segundo: Se considerar como ahorro extraordinario el 25% del saldo del mes anterior.

    El asociado que realice este tipo de ahorros con la finalidad de solicitar prstamos superiores, lacantidad a utilizar como mltiplo solo podr ser el 25% del ahorro realizado, el resto ser sumado

    a la proporcin. Del asociado requerir la proporcin completa deber esperar 90 das para hacer

    su solicitud, tomando en cuenta que la cantidad solicitada ser aprobada por la instancia de

    crdito segn la capacidad de endeudamiento, comportamiento de ahorro y pago del asociado.

    Pargrafo Tercero: Podr optar a un nuevo prstamo cuando el prstamo anterior quedeamparado por los ahorros de la CUENTA NATURAL LA VIEJITA, a excepcin de las hipotecas y

    reservas de dominio. Los casos de emergencia por salud, pudieran tener un tratamiento

    prioritario por parte de la Instancia de Crdito.

    ARTCULO 9.- El plazo para el pago de los prstamos ser establecido en comn acuerdo entre elasociado y la Instancia de Crdito, teniendo como base los criterios establecidos en el presente

    reglamento.

    ARTCULO 10.- Todas las solicitudes de prstamo sern analizadas y podr o no concederse, por laInstancia de Crdito previo estudio de las siguientes condiciones:

    1.Destino del prstamo.

    2.Garantas

    3.Cumplimiento del ahorro sistemtico (en base a un 5% de sus ingresos mensual).

    4.Capacidad de pago (en base a un 30% de sus ingresos mensuales).

    5.Experiencia Crediticia.

    6.Verificacin de los recaudos y requisitos anexados a la solicitud.

    ARTCULO 11. La Instancia de Crdito, analizar y evaluar a cada asociado solicitante paradeterminar la buena experiencia crediticia, buscando de esta manera ser flexible en lo que sta

    considere conveniente y valorando as el cumplimiento de las obligaciones que cada asociado ha

    adquirido con la Cooperativa.

    Pargrafo nico:Se tomar como experiencia crediticia a los asociados que hayan realizado tres

  • 7/23/2019 Ahorro y Prestamo

    4/10

    (3) prstamos superiores a sus ahorros o seis (6) amparados y cuatro (4) aos de asociado

    cumpliendo correctamente con lo establecido en este artculo. (Sin fiadores).

    Capitulo IIIDe los tipos de prstamos

    Prestamos Ordinarios

    ARTCULO 12- Prstamos dirigidos a cualquier tipo de inversin, vehculos, Cooperativas,colectivos o necesidad del asociado. Este prstamo se regir segn escala establecida:

    PERODO (MESES) PROPORCIN

    09-24 Hasta 2 a 1

    25-36 Hasta 3 a 1

    De 37 en adelante Hasta 4 a 1

    Pargrafo nico: El inters aplicado a estos prstamos ser la T.I.V. Cuando este tipo de prstamosea garantizado totalmente o quede posteriormente amparado por los ahorros de la Cuenta

    Natural La Viejita, el inters ser segn la Tasa de Inters Vigente (T.I.V.).

    Tiempo hasta de sesenta (60) meses.

    Tope mximo segn proporcin hasta Bs. 1.000.000,00.

    Solo podr tener un (1) prstamo.

    Recaudos segn tipo de financiamiento.

    Prstamos Sociales

    ARTCULO 13- Prstamos dirigidos a salud, vivienda y educacin. Este prstamo se regir segnescala establecida:

    PERODO (MESES) PROPORCIN

    09-24 Hasta 4a 1

    25-36 Hasta 5 a 1

    De 37 en adelante Hasta 6 a 1

    Pargrafo nico:La tasa de inters ser segn la T.I.VPago directo o contra factura sin excepcin.

    Tiempo hasta ciento ochenta (180) meses.Tope mximo segn proporcin hasta Bs. 1.000.000,00.

    Podr tener hasta dos (2) prstamos.

    Desviacin del prstamo pasar a la T.I.V. del prstamo ordinario.

    Recaudos segn tipo de financiamiento.

  • 7/23/2019 Ahorro y Prestamo

    5/10

    Prstamos Especiales Dinero

    ARTCULO 14- Este prstamo es con la finalidad de solventar cualquier emergencia o necesidaddel asociado. Este prstamo se regir segn escala establecida:

    PERODO (MESES) PROPORCIN09-36 Hasta 3 a 1

    De 37 en adelante Hasta 4 a 1

    Pargrafo nico: La tasa de inters ser segn la T.I.V.Tiempo hasta dieciocho (18) meses.

    Tope mximo segn proporcin hasta Bs. 100.000,00.

    Solo podr tener un (1) prstamo.

    Recaudos generales (si aplica).

    Prstamos Especiales (S.I.C.)

    ARTICULO 15.Prstamos dirigidos a solventar la adquisicin de artculos de los SOLUCIONESINTEGRALES COOPERATIVAS. Este prstamo se regir segn escala establecida:

    PERODO (MESES) PROPORCIN

    06-36 Hasta 3 a 1

    De 37 en adelante Hasta 4 a 1

    Pargrafo nico: La tasa de inters ser segn la T.I.V.Tiempo hasta dieciocho (18) meses.

    Tope mximo segn su proporcin.

    Sin fiadores previo anlisis y experiencia crediticia.

    Se podrn otorgar hasta Bs. 2.000,00 sin fiador aquellos que tengan prstamos superiores a sus

    ahorros.

    Cuando el prstamo este amparado por su CUENTA NATURAL LA VIEJITA no ser necesario la

    inicial.

    Inicial del 25%.

    Fotocopia de cedula de identidad vigente.

    Capitulo IVPlazos, Garantas, Fianzas y Otros

    ARTCULO 16. Las garantas para afianzamiento de los prstamos son:Persnales: dos (2) fiadores que cubran hasta Bs. 100.000,00 cada uno.

    Hipotecarios: cuando la proporcin supere los Bs. 200.000,00 terrenos, locales o viviendas.

    Plazos Fijos.

    Fianzas.

  • 7/23/2019 Ahorro y Prestamo

    6/10

    ARTCULO 17. .- Todo asociado que sea deudor o fiador de un prstamo moroso pierde el derechode solicitar prstamos superiores al total de sus ahorros, ya que el porcentaje que avala el

    compromiso adquirido quedar en garanta y no podr hacer retiros parciales o totales de su

    cuenta de ahorro, pues los mismos servirn de garanta. Igualmente lo garantizarn los

    certificados y cualquier otro bien que posea en la cooperativa.

    Pargrafo nico: Todo fiador podr avalar un (1) solo prstamo, siempre que demuestre sucapacidad de pago.

    Captulo VDe los recaudos generales

    ARTCULO 18.- Para optar a un prstamo el asociado deber presentar los recaudos exigidos eneste reglamento.

    1.Comprobante de asesora

    2.Planilla de solicitud

    3.Movimiento de estado de cuenta

    4.Carta de exposicin de motivo (si aplica)

    5. Fotocopia de la C.I (vigente, ampliada, legible y centrada en una hoja.

    6.Fotocopia del Rif personal (centrado en una hoja y con la direccin actualizada)

    7.Constancia de trabajo original (que indique el cargo, sueldo y tiempo de servicio en la empresa,

    con antigedad laboral no menor de seis (6) meses. La constancia de trabajo debe mostrar sello

    hmedo, Rif, direccin y telfono de la empresa respectiva

    8.Si es independiente deber presentar Certificacin de ingreso emitida por un contador pblico

    (visada y que especifique la actividad comercial) cuando el prstamo sea Bs. 40.000,00

    superiores a sus ahorros.

    9.Carta de referencia sectorial (si aplica)

    Si el asociado (a) es casado (a)debe presentar los siguientes requisitos (Si aplican)1.Fotocopia del acta o documento de estado civil

    2.Fotocopia de la C.I (vigente, ampliada, legible y centrada en una hoja

    3.Constancia de trabajo original (que indique el cargo, sueldo y tiempo de servicio en la empresa,

    con antigedad laboral no menor de seis (6) meses. La constancia de trabajo debe mostrar sello

    hmedo, Rif, direccin y telfono de la empresa respectiva.

    4.Si el cnyuge es independiente deber presentar certificacin de ingresos emitida por un

    contador pblico (visada y que especifique la actividad comercial) cuando el prstamo

    solicitado por parte del cnyuge sea Bs. 40.000,00 superiores a sus ahorros.

    Requisitos para fiadores:1.Fotocopia de la C.I (vigente, ampliada, legible y centrada en una hoja)

    2.Constancia de trabajo original (que indique el cargo, sueldo y tiempo de servicio en la empresa,

    con antigedad laboral no menor de seis (6) meses. La constancia de trabajo debe mostrar sello

    hmedo, Rif, direccin y telfono de la empresa respectiva.

    3.Si el fiador es independiente debe presentar certificacin de ingreso emitida por un contadorpblico (visada y que especifique la actividad comercial)

    4.Si el fiador est casado debe presentar:a.Fotocopia de la C.I de su cnyuge

    b.Autorizacin por escrito

  • 7/23/2019 Ahorro y Prestamo

    7/10

    3.Fiadores con ingresos igual o superior a los del asociado.4.Para asociado del sector especial y forneo, por lo menos un fiador debe estar residenciado en

    el estado Falcn.

    5.Si el fiador es asociado y tiene prstamos con la cooperativa, ste debe estar al da con sus

    compromisos.

    Captulo VIDe los recaudos segn tipo de financiamiento

    ARTCULO 19.- El asociado que solicite prstamos de inversin, colectivo, cooperativas debeconsignar:

    1.Requisitos generales

    2.Formato de Ingresos Vs Egresos

    3.Flujo de caja

    4.Perfil o Proyecto de Inversin

    5.Hipotecario (si aplica)

    Nota: El que aplique para cada tipo de prstamo.

    ARTCULO 20.- El asociado que solicite prstamos para salud, debe consignar:1.Requisitos generales

    2.Presupuesto o factura del centro hospitalario

    3.Informe mdico

    ARTCULO 21.El asociado que solicite prstamos para educacin, debe consignar:1. Requisitos generales

    Pargrafo nico: Encaso de institucin privada, el pago ser directo a la institucin respectiva. Detratarse de institucin pblica ser contra presupuesto (residencia, alimentacin, unidades de

    crdito)

    ARTCULO 22.- El asociado que solicite prstamos para vivienda, debe consignar:1.Requisitos generales

    2.Remodelacin o ampliacin

    a.Copia del documento de propiedad.

    b.Plano de la remodelacin con medidas

    c.Presupuesto de materiales y mano de obra por separado

    3.Adquisicin

    a.Copia del documento de propiedad

    b.Documento de compra-venta

    c.Constancia de no poseer vivienda (Alcalda)

    d.Avalu (perito) e hipoteca, segn sea el caso.e.Construccin

    f.Copia del documento de propiedad.

    g.Constancia de no poseer vivienda (Alcalda)

    h.Plano de planta con medidas, debidamente permisado.

    i.Presupuesto de mano de obra y materiales por separado.

    j.Avalu (perito) e hipoteca, segn sea el caso.

  • 7/23/2019 Ahorro y Prestamo

    8/10

    ARTCULO 23.- El asociado que solicite prstamos para vehculo nuevo, debe consignar:1.Pro-forma emitida por la concesionaria correspondiente.

    2.Copia del certificado de origen del vehculo (para su respectiva liquidacin).

    3.Reserva de dominio a nombre de la Cooperativa San Jos Obrero, hasta el pago total del

    prstamo.

    4.Pliza de seguro del vehculo. 1er beneficiario la Cooperativa San Jos Obrero, hasta el pago

    total del prstamo.

    5.Asociado no debe tener saldo pendiente en prstamos ordinarios.

    Captulo VIIDisposiciones Transitorias y Finales

    ARTCULO 24.- Las Instancias de Administracin y Crdito conjuntamente con la gerenciafinanciera, pueden establecer perodos para la tramitacin y otorgamiento de los prstamos.

    ARTCULO 25.- Este reglamento entra en vigencia a partir del 01 de mayo de 2013y deroga elanterior, el cual entr en vigencia el 22 de febrero del 2010.

    ARTCULO 26.- A los asociados que hayan realizado solicitudes de prstamo anteriores a la fechade la puesta en vigencia de este reglamento de crdito, se les aplicar las condiciones del

    reglamento anterior.

  • 7/23/2019 Ahorro y Prestamo

    9/10

  • 7/23/2019 Ahorro y Prestamo

    10/10

    Asociacin Cooperativa de Responsabilidad LimitadaRegistrada en SUNACOOP-

    Ministerio de la Economa Popular No ACSM-118Integrada a la Central Cooperativa Falcn CECOFAL

    RIF J08501656-2