AIDIMA evalua arboles mediante tomografias

1

Click here to load reader

description

El Instituto Tecnológico de la Madera, Mueble y Afines (AIDIMA) determina la salud de los árboles mediante una especie de TAC. La técnica con diagnóstico de imagen no daña el tronco y permite evaluar el estado de casi todas las especies de árboles. Artículo aparecido en el periódico LEVANTE MERCANTIL VALENCIANO el 2 de octubre de 2014.

Transcript of AIDIMA evalua arboles mediante tomografias

Page 1: AIDIMA evalua arboles mediante tomografias

LeVante

14/10/2014 El Instituto tecnológico de la madera mide la salud de los árboles con un TAC - Levante-EMV

Levante-EMV utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analitica. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra politica de cookies.

Hemeroteca 1 Suscrlbete Clasificados Jueves, 02 octubre 2014 Cartelera

EL MERCANTIL VALENCIANO

TV

Vale ncia 25 / 19'

Tráfico

Castelló 24/17'

Identifícate o Regístrate

Alicante 25 / 18'

C.Valenciana Más noticias Deportes Economía Opinión Ocio Vida y Estilo Participación Multimedia Servicios

Valencia Castelló Comarcas La Safor La Ribera La Costera-La Canal-La Val! d'Albaida El Camp de Morvedre L'Horta La Marina Sucesos

EN DIRECI'O 1 Sigue la sesión de control al Gobierno en el Senado

Suscriptor

Levante-EMV » Valencia

VU - IANV

11 8+1 Tweet l @ Recomendar G

caída de arbolado urbano

El Instituto tecnológico de la madera mide la salud de los árboles con un TAC La técnica con diagnóstico de imagen no destruye el tronco y permite evaluar el estado de las especies

02.10.2014 1 04:28

JORDI FERRER 1 VALENCIA. EFE Los accidentes por la caída de arbolado urbano, que en Madrid causaron dos muertes este verano, han promovido el uso de diversas tecnologías para analizar el estado de la madera, como el diagnóstico de imagen que desarrolla el instituto tecnológico valenciano Aidima, una especie de TAC para los árboles. Esta técnica de diagnóstico de imagen no destruye la madera y permite

Cl Pl.AV

Lo último 1 Lo más leido 1 Lo más votado

1. "Había ido a mata a. si no llego a bajar se hubiera ahogado con su propia sangre"

conocer con detalle la salud de cada árbol, según 2. Un frente de tonmentas de 500 km hunde 1O personal del Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidima).

En consecuencia, facilita la aplicación de medidas correctoras que minimicen el riesgo de accidentes ante la caída de árboles o parte de sus brazos en

El Instituto tecnológico de la madera mide la salud de los árboles con un TAC

Más vídeos

grados las temperaturas en una hora 3. Muere un joven que hacía de zombi en un

atracción

4. Arrestado un joven tras agredir a su novia de 15 anos en Carcaixent

5. Ocho de las 1O gasolineras con el diésel más la vía pública, especialmente en días de fuertes rachas de viento. Esta particular <<radiografía arbórea» se realiza mediante bien por impulsos electromagnéticos, bien por ultrasonidos, que son captados en un ordenador y transformados en una imagen de capas tridimensionales que refleja la estructura del tronco.

Mediante el análisis de los datos obtenidos, explica Miguel Ángel Abián, responsable del Departamento de Tecnología y Biotecnología de la Madera, se explicita la resistencia elástica y de flexión de la madera y permite conocer de antemano la resistencia a la ruptura ante la aplicación de una determinada fuerza. El sistema evalúa las probabilidades y riesgos de quiebros y desgarros mediante la recogida sistemática de datos, que utilizan los especialistas posteriormente para elaborar mapas de riesgo en función de los árboles.

Las dos tecnologías más empleadas son el tomógrafo de impulsos electromagnéticos, y el resistógrafo, de mayor resolución y especialmente indicado para conocer la densidad de la madera, detectando huecos por pudrición o por insecto. Hasta ahora, estas técnicas se han aplicado mayoritariamente en árboles monumentales y a petición de particulares, debido a su coste, alrededor de los 250 euros por ejemplar si se analiza únicamente uno y la necesidad de desplazar gran cantidad de material. Algunas de las más recientes en zonas de arbolado monumental de Navajas y el Jardin Botánico de Valencia. Las especies más peligrosas para los viandantes son aquellas que crecen más rápido y cuya madera, más blanda, sufre las inclemencias meteorológicas o la sequía.

barato están en I"Horta 6. La policla dispara a un pitbull que atacó a un

banista en la playa de 1"Auir de Gandia 7. Colino presenta su dimisión como presidente de

las Corts 8. El secreto de la Reina Letizia, la dieta Perricone 9. Olvido Hormigos pilada "in fraganti" en plana

calla 1O. Aguirre asegura que no va a pagar a Podemos

¿Qué as al colesterol? Conoce más sobre el colesterol y cómo reducirlo. www.danacol.es

Smartphona por 0€ ¡Ehl Soy la tarjeta PASS Ven a Movistar y podrás llevarte el ¡Paga conmigo, que te voy a Samsung Galaxy Young2 por 0€. ahorrar el1% de lo que compres! www.movistar .es www.canrefour.es/pass

PAN

Para comentar debes jnjdar sesj6n o reBisttarte si aún no tienes una cuenta. Los comentarios están sujetos a moderación previa y deben cump ·r las blll!llll!il..llfLE!ii!:lj¡¡ill!ll¡j{¡[¡

http://www .levante-emv .com/valencia/20 14/10/02/instituto-tecnologico -madera-mide-salud/1169205. html 1/4