AIEPI III-2
-
Author
jaime-albeiro-lopez-ovalle -
Category
Documents
-
view
12.743 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of AIEPI III-2
ATENCION INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA
QU ES AIEPI?ES UNA ESTRATEGIA DE ATENCIN EN SALUD, QUE SURGE COMO UNA HERRAMIENTA ADECUADA PARA AVANZAR EN LA RESPUESTA Y SOLUCION A LOS PROBLEMASDE SALUD
OBJETIVOS REDUCIR LA MORTALIDAD YMORBILIDAD POR ENFERMEDADES PREVALENTES EN LOS NIOS MENORES DE 5 AOS. MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION DEL NIO EN LOS SERVICIOS DE SALUD. FORTALECER ASPECTOS DE PROMOCIN Y PREVENCION DE LA ENFERMEDAD DE LA NIEZ EN LA ATENCION DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y EN LA DINAMICA, FAMILIAR,COMUNITARIA Y LOCAL.
CARACTERISTICAS AIEPI ABORDA LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD DEL
NIO. ASEGURA EN PRIMER LUGAR LA IDENTIFICACION PRECOZ DE LOS NIOS GRAVEMENTE ENFERMOS. RESPONDE LA DEMANADA ACTUAL DE LA POBLACIN. ES EFICAZ EN FUNCION DE COSTOS Y DISMINUCIN. MEJORA LA EQUIDAD. PUEDE ADAPTARSE A LA SITUACIN EPIDEMIOLOGICA ACTUAL. FORTALECE LA PATICIPACIN DE LA COMUNIDAD EN EL CUIDADO ,PROTECCION Y PROMOCIN DE LA SALUD. FORTALECE LACAPACIDAD RESOLUTIVA DELPRIMER NIVELDE ATENCIN.
AIEPI - ESTRATEGIAEnfoca la Atencin en la Condicin de Salud del Nio y no en el Motivo de Consulta
AIEPI - VENTAJASEnfoque Integrado Diagnstico Precoz y Tratamiento Prevencin Promocin de la Salud
AIEPI AMBITO DE APLICACIONSERVICIOS DE SALUD Mejor Respuesta a las Necesidades de Atencin de la Salud del Nio Mejor Calidad de Atencin: Eficiencia, Poder de Resolucin
COMUNIDAD Mayor Acceso al Diagnstico Precoz, Tratamiento, Referencia, Prevencin
FAMILIA Mejor Respuesta a las Necesidades del Nio: prevencin, alimentacin, cuidado en el hogar.
AIEPIESTUDIOS OPERATIVOS Y EPIDEMIOLOGICOSMORBILIDAD Y MORTALIDAD DESEMPEO DE LA ESTRATEGIA EN LA ATENCION
ATENCION DEL NIO EN EL HOGAR
FACTORES DE RIESGO
ATENCION EN LOS SERVICIOS DE SALUD
ENFERMEDAD Y PROBLEMAS DE SALUD DEL NIO
POBLACION OBJETO NIOS MENORES DE 5 AOS DEL
DISTRITO DE CARTAGENA. COMUNIDADES DESPLAZADAS Y DE DIFICIL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD. MUJERES EN EDAD FERTIL , MADRES Y CUIDADORES DE NIOS Y NIAS. EQUIPO DE TRABAJADORES DEL AREA DE LA SALUD DE LA RED PUBLICA Y PRIVADA.
PROGRAMAS Y SERVICIOS EN SALUD RELACIONADOS CON AIEPI. PROGRAMA AMPLIADO DE
INMUNIZACION (PAI). CRECIMIENTO Y DESARROLLO. LACTACIA MATERNA . SALUD ORAL. CONSULTA EXTERNA. FOMENTO DEL BUEN TRATO
SECTORES COMPROMETIDOS.SALUD EDUCACION ICBF ONG UNIVERSIDADES COMUNICACIONES
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO AIEPI. GESTION DE LOS PROGRAMAS
RELACIONADOS CON AIEPI. FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES AMIGAS DE LA MUJER Y LA INFANCIA (IAMI). IMPLEMENTACION DE UROCS Y UAIRAC. MEJORAMIENTO DEL DESEMPEO DEL PERSONAL DE SALUD. FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA. EDUCACION COMUNITARIA.
PROCESO DE IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA EN EL DISTRITO DE CARTAGENA.
PASOS PARA IMPLEMENTACION.PROCESO DE ORGANIZACIN
LOCAL. CAPACITACION DE RECURSO HUMANO EN SALUD EN AIEPI CLINICO. AIEPI COMUNITARIO IEC AIEPI.
Normas y Guias de Atencion ( Resulucion 412 de 2000).GUIAS 412 QUE ABARCAN AIEPI 1. Gua de atencin de la infeccin respiratoria aguda 2. Gua de atencin de la enfermedad diarreica aguda 3. Gua de atencin de la meningitis meningococcica 4. Gua del sndrome convulsivo 5. Gua de atencin del menor maltratado 6. Gua de atencin de la malaria 7. Gua de atencin del dengue
NORMASNorma tcnica para la vacunacin segn el programa ampliado de inmunizacin PAI.
NIOS SANOS EN CARTAGENA DE INDIAS - 2006.
Combate las principales causas de muerte en los nios a travs de la prevencin y del tratamiento mejorando las habilidades del personal de salud, los sistemas de salud y las prcticas de la familia y la comunidad