AINES en la Enfermedad Renal

20
Soledad García Frías MIR 1 MFYC Centro de Salud Piedrabuena.

Transcript of AINES en la Enfermedad Renal

Page 1: AINES en la Enfermedad Renal

Soledad García FríasMIR 1 MFYC

Centro de Salud Piedrabuena.

Page 2: AINES en la Enfermedad Renal

INTRODUCCIÓN

Aproximadamente un 25 % de los pacientes que consumen AINE presentan reacciones adversas. El 5% desarrollan reacciones adversas renales.

Elevado nº de pacientes tienen riesgo de sufrir toxicidad renal.

Este problema toma aún más relevancia si tenemos en cuenta: Disminucion de la perfusion renal Ancianos.

Page 3: AINES en la Enfermedad Renal

INTRODUCCIÓNAcciones farmacologicas;

Analgesicas y Antipireticas.Antiinflamatoria.Antiagregante plaquetario.Uricosurica.

Difusión en medios publicitarios,automedicación y a su venta sin receta médica.

Afortunadamente: SEGUROS Dosis adecuadas / Pacientes

seleccionados.REVERSIBLES

Page 4: AINES en la Enfermedad Renal

AINE

cox

ÁC. ARAQUIDONICO

ENDOPEROXIDO

CÍCLICO

PROSTAGLANDINAS

TROMBOXANOS

MEDIADORES DE LA INFLAMACION

MECANISMO DE ACCIÓN

Page 5: AINES en la Enfermedad Renal

MECANISMO DE ACCIÓN

Page 6: AINES en la Enfermedad Renal

GASTROINTESTINALES

•Lesión de la mucosa gastrointestinal (de irritación a úlcera)•Con variada sintomatología.•Hemorragia digestiva. Perforación.

RENALES

Nefritis intersticial Sd.nefrótico, Disminución del aclaramiento de Creatinina IRA reversible Alteraciones del agua y electrolitos: hipernatremia, hiperpotasemia. Retención urinaria, edema, HT IRC: Papilitis necrosante y nefropatía analgésica. Cistitis

CARDIOVASCULARES•Exacerbación HTA,ICC y Angina.

HEPATICOS •Elevación de transaminasas•Fallo hepático fulminante

SNC •Cefalea, somnolencia•Alteración del comportamiento y confusión

HEMATOLÓGICOS •Interferencia con la coagulación•Interferencia en la síntesis de células sanguíneas: agranulocitosis, trombocitopenia, anemia aplásica

REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD

•Exacerbación del asma•Rash cutáneo, Angioedema, Urticaria, Rinitis…

AINE SOBRE LOS DISTINTOS ÓRGANOS

Page 7: AINES en la Enfermedad Renal

FACTORES DE RIESGO INVOLUCRADOS EN LA APARICIÓN DE NEFROPATÍA POR AINE

EDADASOCIACIONES de AINEUso PROLONGADOEmpleo de DOSIS ALTAPresencia de enfermedades que

COMPROMETEN LA FUNCION RENAL;HTAICIRDM

Page 8: AINES en la Enfermedad Renal

EFECTOS DE LOS AINE SOBRE LA FUNCION RENAL

Síndrome renal Mecanismo Factores de riesgo Prevención y tratamiento

Retención de Na+ y edemas

PG AINE

Efecto adverso más frecuente

Hiperkaliemia PG

Disminución del transporte de K en túbulo distal

SRAA (Hipoaldosteronism hiporreninemico)

Enfermedad renal

Enfermedad cardiaca

DM tipo 2.

Suplementos de K

Diureticos ahorradores <k

Evitar Indometacina en pacientes de riesgo

IRA PG

Fallo balance hemodinámico

Cirrosis

Enfermedad renal

ICC

Deshidratación

Edad avanzada

Evitar AINE en pacientes de riesgo

Síndrome nefrótico con nefritis intersticial

Incremento del reclutamiento de leucocitos y activación de la formación de leucotrienos

Fenoprofeno

Diálisis?, Corticoides?

Necrosis papilar aguda

Toxicidad directa

PG

Ingesta masiva AINE

Deshidratación

Rehidratación

Necrosis papilar cronica

Toxicidad directa

PG

Uso combinado de AAS -Paracetamol

Evitar uso AINE cronico

Page 9: AINES en la Enfermedad Renal

Edemas y retención de sodio

Page 10: AINES en la Enfermedad Renal

Hiperpotasemia

Page 11: AINES en la Enfermedad Renal

INSUFICIENCIA RENAL AGUDAAumento CREATININA serica, Disminucion del FILTRADO GLOMERULAR.Disminucion ACLARAMIENTO DE CREATININA.

Más de una semana con AINES.Uso concomitante con fármacos como IECA,

diuréticos, ARAII.Menos alteracion ;AAS,IBUPROFENO,NAPROXENO.

Los síntomas urémicos aparecen tardíamente.50% HIPERPOTASEMIA30% ACIDOSIS METABÓLICA10% DIÁLISIS100% RECUPERACIÓN FUNCIÓN RENAL AL MES

Page 12: AINES en la Enfermedad Renal

Pacientes con disminución de la función renal

Sistema renina- angiotensina

Angiotensina II

Sistema nervioso simpático

Catecolaminas

Vasoconstricción renal

Función renal

Normalización de la función renal

AINE

Vasodilatación renal compensatoria inducida por la síntesis renal de PG

Page 13: AINES en la Enfermedad Renal

NEFRITIS INTERSTICIAL

PROCESO INFLAMATORIO TRANSITORIO; Orina espumosa. Fiebre Rash cutáneo Hematuria microscópica Ocurre tras meses de tratamiento.

Page 14: AINES en la Enfermedad Renal

NECROSIS PAPILAR RENAL

Aguda o Crónica. TEJIDOS

Dosis masivas de AINE en pacientes deshidratados con función renal previa normal.

Fenacetina (retirado en la mayoría de los países)

Page 15: AINES en la Enfermedad Renal

RECOMENDACIONES DE USO DE AINE EN PACIENTES CON PATOLOGIA ASOCIADA

Evitar AINE-Paracetamol o Ibuprofeno.Pacientes de Riesgo: Dosis

bajas+Profilaxis IC.CIRROSIS. IR.DIABETES-Actividad hipoglucemica.ANTICOAGULANTES, CORTICOIDES.ÚLCERA PÉPTICA.ANCIANOS.

• Pacientes sin riesgo: No profilaxis

Page 16: AINES en la Enfermedad Renal

HTA

Los AINE interaccionan con Tiazidas,IECA,B-Bloqueantes,Diureticos. En personas sanas no HTA

No todos los AINE tienen la misma capacidad de incrementar la TA: Naproxeno, Piroxicam e Indometacina parecen tener efectos

hipertensivos moderados a corto plazo, especialmente en pacientes con elevación de la TA previa.

Ibuprofeno, Sulindaco y AAS no parecen afectar TA .

INHIBICION PGVD

RETENCION

Na-H2O

RESIST.PERIFERIC

ATENSIÓNARTERIAL

Page 17: AINES en la Enfermedad Renal

Monitorizar la TA a hipertensos en tratamiento.

Pueden utilizarse con Antagonistas del calcio y α-adrenérgicos sin que se produzcan alteraciones en las cifras de TA.

En tto con IECA,Diureticos y betabloqueantes y se pierde el control de la TA, se recomienda aumentar la dosis de antiHT o, cambiar el tto a antagonistas del calcio o α-agonistas.

Si durante el tto con un AINE se pierde el control de la TA sustituir el AINE por PARACETAMOL.

RECOMENDACIONES HTA

Page 18: AINES en la Enfermedad Renal

EFECTO DE LOS AINES SOBRE LOS MEDICAMENTOS MÁS PRESCRITOS

IECA •Reduce el efecto antihipertensivo•Inducen retención de sodio

ANTICOAGULANTES •Inhiben la agregación plaquetaria .

BETABLOQUEANTES • Reduce el efecto antihipertensivo.

DIGOXINA •Aumento de toxicidad.

DIURÉTICOS •Reducen el efecto natriurético y diurético.•Incrementa la IC.•Edemas

Page 19: AINES en la Enfermedad Renal

RECOMENDACIONES BÁSICAS: Paciente de moderado o alto riesgo requieren analgesia

PARACETAMOL u OPIOIDES.

Paciente con hipoperfusión renal, bajas dosis de fármacos de vida media corta como los SALICILATOS.

CREATININA SÉRICA e IONES

Evitar la administración conjunta con otros efectos sobre la perfusión renal como los diuréticos o IECA.

Interrumpir el tratamiento si existen signos de FRA e hipovolemia o trastornos metabólicos.

Page 20: AINES en la Enfermedad Renal

BIBLIOGRAFÍA Nonsteroideal Anti-Inflamatory Drugs and Riskk of ARF in the General Population.

Consuelo Huerta, MD et al. American Journal of Kidney Diseases, vol 45, No 3 (March), 2005: pp 531-539.

NSAID Use and Progrssion of Chronic Disease. Katherine Gooch et al. The American Journal of Medicine (2007) 120, 280.e1-280.e7.

Analgesic nephorpathy. Marc E De Broe et al. May 2009. UP TO DATE. Nephrotoxicity of Nonseroideal Anti-inflamatory Drugs: Phisiologic Foundations and

Clinical Implications. Andrew Whelton, MD, FACP. May 1999. The American Journal of Medicine. Volume 106.

The Renal Effects of Nonsteroideal Anti-inflammatory Drugs: Summary and Recomendations. William M. Bennett. American Journal of Kidney Diseases, Vol 28, No 1, Suppl 1 (July), 1996: pp S56-S62.

Drug-induced renal disease. L.J. Mc William. Current Diagnostic Pathology (2007) 13, 25-31.

Manifestation and Diagnosis of analgesic nephropathy. Marc E De Broe, MD, PhD. May 2009. UPTODATE.

Problemas de uso de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) en pacientes con patología crónica asociada. Prieto Yerro, C. InfTer Sist Nac Salud 2000; 24: 85-91.

Tolerabilidad de la aspirina. M.R. Moreno-Brea. Rev. Soc. Esp. Dolor. 12: 357-372, 2005..