Air Pack

5
asos básicos para usar el Equipo Autónomo de Respi SCOTT modelo 2.2 Éste es el equipo que se encuentra en tu área de trabajo, es un cilindro presurizado que contiene aire a 2216 libras y un arnes para su fácil colocación. La duración promedio del aire es de 30 minutos y variará de acuerdo al esfuerzo, condición física, estrés, etc. En la parte inferior tiene la válvula principal de salida del aire, cuando se use siempre se abrira totalmente Cuenta también con un regulador que suministra el aire a una presión respirable de 35 libras. Hay una válvula purga y otra ahorradora de aire. INDICADOR DE PRESION TIP. Cuando traemos puesto el equipo, la válvula debe apuntar siempre hacia abajo TIP. El quipo cuenta con una alarma vibratoria a la altura de la cara, la que se acciona cuando nos quedan 5 minutos de aire, lo que nos permite poder escapar con calma del área peligrosa.

Transcript of Air Pack

Page 1: Air Pack

Pasos básicos para usar el Equipo Autónomo de RespiraciónSCOTT modelo 2.2

Éste es el equipo que se encuentra en tu área de trabajo, es un cilindro presurizado que contiene aire a 2216 libras y un arnes para su fácil colocación.La duración promedio del aire es de 30 minutos y variará de acuerdo al esfuerzo, condición física, estrés, etc.

En la parte inferior tiene la válvula principal de salida del aire, cuando se use siempre se abrira totalmente

Cuenta también con un regulador que suministra el aire a una presión respirable de 35 libras. Hay una válvula purga y otra ahorradora de aire.

INDICADOR DE PRESION

TIP. Cuando traemos puesto el equipo, la válvula debe apuntar siempre hacia abajo

TIP. El quipo cuenta con una alarma vibratoria a la altura de la cara, la que se acciona cuando nos quedan 5 minutos de aire, lo que nos permite poder escapar con calma del área peligrosa.

Page 2: Air Pack

Estándo todavia el equipo en su soporte, El primer paso para ajustarlo es jalar las correas superiores.

El movimiento es firme y hacia debajo de manera simultánea.

A continuación cerramos el seguro tipo cinturón de seguridad de auto hasta que escuchemos el conocido click.

Sujete las dos correas de la altura de la cintura.

TIP. Conservemos siempre nuestras mascarillas limpias y protegidas por una bolsa de plático.

Page 3: Air Pack

Y ahora apriete jalándo las correas como se muestra.

Todo lo anterior se hizo con el cilindro en su soporte, ahora jale para sacarlo.

De esa manera tenemos colocado el cilindro y fuera de su soporte.

Ahora podemos abrir la válvula principal. Recuerde que siempre se abre totalmente.

TIP. No ajuste demasiado las correas para tener facilidad de movimiento al agacharse.

TIP: También puede abrir la válvula cuando el cilindro esta en su soporte y aun no nos lo ponemos.

Page 4: Air Pack

La mascarilla se pone colocándonos el gorro y ajustando las correas hacia atrás. Empiece por las inferiores.

A continuación vaya con las correas superiores jalando hacia atrás y ligeramente hacia arriba.

SOPORTE

De medio giro al regulador de presión para sacarlo de su soporte. Este regulador se insertará en la parte frontal de la mascarilla.

REGULADOR

TIP. El regulador es una pieza muy importante, hay que tener cuidados especiales para no golpearlo o dañarlo cuando maniobremos con el equipo puesto o al quitárnoslo.

Page 5: Air Pack

Para insertar el regulador en la parte del frente de su mascarilla, coloque la válvula roja vertical y frente a usted.

SEGURO DEL

REGULADOR

Inserte el regulador y girelo un cuarto de vuelta hasta escuchar un click.Inhale y escuchará un sonido como un chasquido, en ese momento tendrá ya aire respirable.

TIP. Para quitar el regulador oprima la válvula ahorradora de aire, eso evitará que haya aire del regulador a la mascarilla, al mismo tiempo jale el seguro del regulador hacia fuera y de un cuarto de vuelta al regulador para poder desprenderlo de la mascarilla.

TIP: La válvula purga tiene la función de sacar el aire que quedo atrapado en los conductos del equipo cuando se cierra el cilindro.

VALVULAPURGA

VÁLVULA AHORRADOR

A DE AIRE

RECUERDA, SI NO PRACTICAS RECUERDA, SI NO PRACTICAS SIEMPRE ESTARAS EN RIESGO.SIEMPRE ESTARAS EN RIESGO.