Ajo - allium sativum

2
Ajo Allium sativum Propiedades El principio activo del ajo se halla en el bulbo, cuyos dientes son los que usamos para la cocina y como remedio. El ajo hace descender la presión arterial de los hipertensos. También hace bajar el colesterol. Desde antiguo ha sido usado para hacer evacuar las lombrices intestinales, sobre todo los oxiuros (blancos). Se lo aconseja contra el reuma y la artritis: para disolver cálculos y arenillas renales, y para los diabéticos. También contra dolores de oídos; para combatir el insomnio; como antiséptico para uso externo; como sanativo de sabañones; estimulante y tónico general. Tiene virtud afrodisíaca potente. En la medicina popular se considera al Ajo casi como una panacea. Se ha comprobado que actúa como un antibiótico natural contra un gran número de bacterias y hongos. Previene el riesgo de infarto cardíaco y la formación de coágulos en la sangre (se comporta como anticoagulante). Reduce los niveles de azúcar en la sangre (ideal para diabéticos). Previene el cáncer de estómago e intestino. Ayuda a eliminar el plomo acumulado en el organismo humano. Reduce la presión sanguínea y baja el colesterol en

description

Descripción de las propiedades y cualidades terapéuticas del ajo

Transcript of Ajo - allium sativum

Page 1: Ajo - allium sativum

Ajo

Allium sativum

PropiedadesEl principio activo del ajo se halla en el bulbo, cuyos dientes son los que usamos para la cocina y como remedio.

El ajo hace descender la presión arterial de los hipertensos. También hace bajar el colesterol. Desde antiguo ha sido usado para hacer evacuar las lombrices intestinales, sobre todo los oxiuros (blancos). Se lo aconseja contra el reuma y la artritis: para disolver cálculos y arenillas renales, y para los diabéticos. También contra dolores de oídos; para combatir el insomnio; como antiséptico para uso externo; como sanativo de sabañones; estimulante y tónico general. Tiene virtud afrodisíaca potente.

En la medicina popular se considera al Ajo casi como una panacea. Se ha comprobado que actúa como un antibiótico natural contra un gran número de bacterias y hongos. Previene el riesgo de infarto cardíaco y la formación de coágulos en la sangre (se comporta como anticoagulante). Reduce los niveles de azúcar en la sangre (ideal para diabéticos). Previene el cáncer de estómago e intestino. Ayuda a eliminar el plomo acumulado en el organismo humano. Reduce la presión sanguínea y baja el colesterol en la sangre. Combate el virus de la gripe. Mejora el sistema inmunológico y es activo contra diversos virus.

FUENTE: Hierbas y Plantas Curativas – Jorge Fernández Chiti