Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Plaça de la...

22
Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com ACTA DEL PLENO Número de la sesión: 3 Fecha: 31 de marzo de 2016 Horario: de 19.00 a 20.15 h Carácter: ordinario Lugar: Sala de Plenos de la Casa de la Vila Asistentes: 1. Wenceslao Alós Valls, alcalde presidente (Grupo Popular) 2. José Mª Andrés Alós, primer teniente de alcalde (Grupo Popular) 3. Pedro Sales Peixó, segundo teniente de alcalde (Grupo Popular) 4. Rocío Martínez Casado, concejala (Grupo Popular) 5. Mª Teresa Alemany Ríos, concejala (Grupo Popular) 6. Jaime Picher Juliá, concejal (Grupo Socialista) 7. Victoria Rius Arnau, concejala (Grupo Socialista) 8. Mª Estela Huerta Juliá, concejala (Grupo Socialista) 9. José Manuel Franch Peruga, concejal (Grupo Socialista) 10. Rafael José Silvestre Isach, concejal (Grupo Socialista) 11. Juan Bautista Vilar Paradís, concejal (Grupo Compromís) 12. Raúl Borrás Peñarroja, concejal (Grupo Compromís) 13. Mª Sandra Juliá Juliá, concejala (Grupo Ciudadanos) Secretario: Carlos Forés Furió Orden del día: 1 Parte resolutoria: 1.1 Aprobación del acta de la sesión anterior. 1.2 Dictamen de la proposición de la alcaldía relativa a la modificación del acuerdo plenario de fecha 24 de septiembre de 2105 por el que se aprobó la Proposición del Grupo Compromís para la creación y regulación de la Junta de Portavoces. 1.3 Dictamen de la proposición de la alcaldía relativa a la inadmisión de la reclamación presentada por Bartolomé Hueso Nebot como Secretario General de la Sección Sindical de

Transcript of Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Plaça de la...

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

ACTA DEL PLENO

Número de la sesión: 3Fecha: 31 de marzo de 2016Horario: de 19.00 a 20.15 hCarácter: ordinarioLugar: Sala de Plenos de la Casa de la Vila

Asistentes:

1. Wenceslao Alós Valls, alcalde presidente (Grupo Popular)2. José Mª Andrés Alós, primer teniente de alcalde (Grupo Popular)3. Pedro Sales Peixó, segundo teniente de alcalde (Grupo Popular)4. Rocío Martínez Casado, concejala (Grupo Popular)5. Mª Teresa Alemany Ríos, concejala (Grupo Popular)6. Jaime Picher Juliá, concejal (Grupo Socialista)7. Victoria Rius Arnau, concejala (Grupo Socialista)8. Mª Estela Huerta Juliá, concejala (Grupo Socialista)9. José Manuel Franch Peruga, concejal (Grupo Socialista)10. Rafael José Silvestre Isach, concejal (Grupo Socialista)11. Juan Bautista Vilar Paradís, concejal (Grupo Compromís) 12. Raúl Borrás Peñarroja, concejal (Grupo Compromís) 13. Mª Sandra Juliá Juliá, concejala (Grupo Ciudadanos)

Secretario: Carlos Forés Furió

Orden del día:

1 Parte resolutoria:

1.1 Aprobación del acta de la sesión anterior. 1.2 Dictamen de la proposición de la alcaldía relativa a la modificación del acuerdo plenario de

fecha 24 de septiembre de 2105 por el que se aprobó la Proposición del Grupo Compromís para la creación y regulación de la Junta de Portavoces.

1.3 Dictamen de la proposición de la alcaldía relativa a la inadmisión de la reclamación presentada por Bartolomé Hueso Nebot como Secretario General de la Sección Sindical de

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

la FSP-UGT a la aprobación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento de Moncofa para el ejercicio 2016.

1.4 Proposición de la alcaldía relativa a la renovación de representantes en la Red Provincial de Innovación y Calidad Social tras la celebración de las elecciones municipales.

1.5 Dictamen de la moción del Grupo PSPV-PSOE relativa al rechazo del acuerdo de los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea para la deportación de los refugiados sirios aTurquía.

1.6 Dictamen de la moción del Grupo PSPV-PSOE relativa a la solicitud de derogación de la Ley27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.

1.7 Dictamen de la moción del Grupo PSPV-PSOE relativa al acondicionamiento del local de la Escuela de Educandos de la SUM Santa Cecília de Moncofa.

1.8 Despacho extraordinario.

2 Control de los órganos de gobierno:

2.1 Dación de cuenta de los decretos dictados desde la última sesión ordinaria. 2.2 Dación de cuenta del acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo de fecha 24/2/2016

relativo al archivo del expediente de aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana.

2.3 Dación de cuenta del Informe de fiscalización sobre las advertencias e informes formuladospor Intervención y acuerdos adoptados por los órganos de gobierno contrarios al informe de la Secretaria de las entidades locales ejercicio 2014.

2.4 Conocimiento de la renuncia al cargo de concejal presentada por Victoria Rius Arnau. 2.5 Ruegos y preguntas.

1.1. Parte resolutoria:

1.1. Aprobación del acta de la sesión anterior

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 91.1 del Real Decreto 2.568/1986, de 28 denoviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y RégimenJurídico de las Entidades Locales, el alcalde, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), pregunta a losmiembros del Pleno si desean formular alguna observación al acta de la sesión ordinaria de 25de febrero de 2016 que se les ha distribuido junto con la convocatoria.

Ante la falta de observaciones se considera aprobada por asentimiento.

1.2 Dictamen de la proposición de la alcaldía relativa a la modificación del acuerdoplenario de fecha 24 de septiembre de 2105 por el que se aprobó la Proposición delGrupo Compromís para la creación y regulación de la Junta de Portavoces

El secretario da cuenta de la parte resolutoria del Dictamen de la Comisión informativapermanente de asuntos jurídicos de fecha 23 de marzo de 2016, cuyo texto íntegro es el

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

siguiente:

“1.2. Proposición de la alcaldía relativa a la modificación del acuerdo plenario de fecha 24 deseptiembre de 2105 por el que se aprobó la Proposición del Grupo Compromís para la creación yregulación de la Junta de Portavoces

Vista la Proposición de la alcaldía, de fecha 18 de marzo de 2016, que dice:

“Visto que el Pleno del Ayuntamiento en sesión ordinaria del día 24 de septiembre de 2105 aprobópor unanimidad una Proposición del Grupo Compromís para la creación y regulación de la Junta dePortavoces.

Visto que con posterioridad han tenido lugar dos sesiones de la Junta, los días 19 de octubre de2015 y 7 de marzo de 2016.

Visto que en la convocatoria y la celebración de ambas sesiones se ha procedido del mismo modoque en el resto de órganos colegiados: elaboración del decreto de convocatoria, elaboración de laconvocatoria, notificación y redacción del acta; y se ha contado con la participación de la secretaríade la Corporación.

Visto que la Junta de Portavoces del día 7 de marzo de 2016 tras amplia deliberación y con laopinión favorable de todos su miembros propuso eximir a la secretaría de la Corporación de suparticipación en la misma a fin de agilizar su funcionamiento evitando trámites burocráticos y quesu celebración pudiera tener lugar no sólo en horario de oficina del Ayuntamiento.

Visto el informe jurídico favorable emitido por el secretario del Ayuntamiento en fecha 10/3/2016.

Considerando lo dispuesto en el artículo 4.1.a) de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de lasBases del Régimen Local (LBRL), que atribuye a los Ayuntamientos la potestad reglamentaria y deautoorganización.

Considerando igualmente la competencia atribuida al Pleno por los artículos 22.2.d LBRL y 50.3del Real Decreto 2.568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento deorganización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades locales para aprobar elReglamento Orgánico, las Ordenanzas y demás disposiciones de carácter general que sean de lacompetencia municipal.

PROPONGO:

Primero. Modificar el acuerdo plenario de fecha 24 de septiembre de 2105 por el que se aprobó laProposición del Grupo Compromís para la creación y regulación de la Junta de Portavoces en elsentido de eximir a la secretaría de la Corporación de su participación en la Junta de Portavocesmunicipal.

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

Segundo. En virtud de lo anterior el punto I del acuerdo: “La Junta de Portavoces estará constituidapor los concejales designados como tales por todos los grupos políticos municipales representadosen la corporación, y presidida por el alcalde, correspondiendo las funciones de fe pública alsecretario de la corporación”; quedará redactado como sigue: I. “La Junta de Portavoces estaráconstituida por los concejales designados como tales por todos los grupos políticos municipalesrepresentados en la corporación, y presidida por el alcalde.”

Ante la ausencia de intervenciones la presidencia somete a votación la Proposición la cual esdictaminada favorablemente por:

• 10 votos a favor que corresponden al voto ponderado de los portavoces del GrupoPopular (5), Sr. Andrés Alós, y del Grupo Socialista (5), Sr. Picher Juliá.

• Y 2 abstenciones que corresponden al voto ponderado del portavoz del Grupo Compromís(2), Sr. Vilar Paradís.”

Abierto el turno de intervenciones el portavoz del Grupo Popular, Sr. Andrés Alós, explica que laProposición nace del acuerdo alcanzado en la última Junta de Portavoces y que su objetivo esagilizar el funcionamiento de la misma.

Los portavoces de los Grupos Socialista, Sr. Picher Juliá, Compromís, Sr. Vilar Paradís, yCiudadanos, Sra. Juliá Juliá, manifiestan su conformidad con la Proposición.

Una vez finalizadas las intervenciones el alcalde, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), somete a votaciónla Proposición, la cual se aprueba por asentimiento.

1.3. Dictamen de la proposición de la alcaldía relativa a la inadmisión de lareclamación presentada por Bartolomé Hueso Nebot como Secretario General de laSección Sindical de la FSP-UGT a la aprobación inicial del Presupuesto General delAyuntamiento de Moncofa para el ejercicio 2016

El secretario da cuenta de la parte resolutoria del Dictamen de la Comisión informativapermanente de cuentas y de asuntos económicos de fecha 23 de marzo de 2016, cuyo textoíntegro es el siguiente:

“1.2. Despacho extraordinario

1.2.1. Propuesta de inadmisión de la reclamación presentada por Bartolomé Hueso Nebot comoSecretario General de la Sección Sindical de la FSP-UGT a la aprobación inicial del PresupuestoGeneral del Ayuntamiento de Moncofa para el ejercicio 2016

El alcalde, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), da cuenta de la Propuesta de la alcaldía de fecha 23de marzo de 2016 relativa a la inadmisión de la reclamación presentada el 15/3/2016 porBartolomé Hueso Nebot como Secretario General de la Sección Sindical de la FSP-UGT a la

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

aprobación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento de Moncofa para el ejercicio 2016,y justifica la urgencia en que el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 demarzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales,fija que el plazo para resolver las reclamaciones es de un mes por lo que no podría tratarse enla siguiente sesión plenaria ordinaria prevista para el día 28/4/2016.

Sometida a votación la urgencia es aprobada por unanimidad.

Seguidamente el secretario da cuenta de la Propuesta, cuyo texto íntegro es el siguiente:

“Wenceslao Alós Valls, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Moncofa,

Visto el escrito de alegaciones presentado al Capítulo I del Presupuesto general y al Anexo dePersonal por Bartolomé Hueso Nebot como Secretario General de la Sección Sindical de la FSP-UGT en el que se solicita se admita el escrito de alegaciones presentado por registro de entradael 15 de marzo de 2016 y el contenido de las mismas, procediéndose en consecuencia a acordarla modificación del Anexo de Personal y del Capítulo I del Presupuesto General del Ayuntamientode Moncofa para el ejercicio 2016, con la subsanación de las irregularidades existentes en lacuantía de los complementos específicos de los funcionarios pertenecientes a dichoAyuntamiento, realizando las modificaciones necesarias para que todos los funcionarios queocupan idénticos puestos de trabajo con idénticas funciones perciban las mismas retribuciones.

Visto el informe emitido por la Oficial mayor nº 16/2016 de 23 de marzo que a continuación setranscribe a efectos de motivación del presente acto:

“Mercedes Monforte Fernández, Oficial Mayor del Ayuntamiento de Moncofa en el ejercicio de lasfunciones inmediatas de colaboración con el Secretario de la Corporación, de conformidad con lodispuesto en el artículo 2 g) del Real Decreto 1732/1994 de 29 de julio de provisión de puestosde trabajo de funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional y a lavista de la providencia del Concejal de fecha de 22 marzo de 2016 informa lo siguiente,

Informe número 16/2016. Asunto. Alegación al Anexo de Personal y al Capítulo I delPresupuesto General del Ayuntamiento de Moncofa.

ANTECEDENTES.

Primero.- En virtud de providencia de fecha 22 de marzo de 2016 se solicita informe con elsiguiente tenor literal:

“José María Andrés Alós, concejal delegado de Interior y Personal del ayuntamiento de Moncofa.Visto el escrito de alegaciones presentado al Capítulo I del Presupuesto general y al Anexo dePersonal por Bartolomé Hueso Nebot como Secretario General de la Sección Sindical de la FSP-UGT.

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

Por el presente DISPONGO:Primero. Que se emita informe por parte de la Oficial Mayor.Segundo. Que se dé traslado del mismo a Intervención”

Segundo.- En fecha 25 de febrero de 2016 el Pleno municipal adoptó el acuerdo de aprobacióninicial del Presupuesto y la Plantilla para el ejercicio 2016. Dicho acuerdo fue publicado en elBOP de Castellón de 27 de febrero de 2016 abriéndose la exposición pública.

Tercero.- Dentro del plazo de exposición pública el día 15 de marzo de 2016 se presentareclamación por Bartolomé Hueso Nebot como Secretario General de la Sección Sindical de laFSP-UGT, solicitando que se modifique el Anexo de Personal y el Capítulo I del PresupuestoGeneral del Ayuntamiento de Moncofa para el ejercicio 2016 con la subsanación de lasirregularidades existentes en los complementos específicos de los funcionarios pertenecientes adicho Ayuntamiento, realizando las modificaciones necesarias para que todos los funcionariosque ocupan idénticos puestos de trabajo con idénticas funciones perciban las mismasretribuciones.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.

Primero.- Plazo para formular alegaciones.

De acuerdo con el artículo 169 del Real decreto legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que seaprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, a continuación TRLRHL,el plazo para formular las alegaciones es el coincidente con el período de exposición pública de15 días hábiles, plazo que se cuenta a partir del día siguiente a aquel en que se produzca lapublicación del acto. Por lo tanto, la presente alegación se encuentra dentro del plazolegalmente estipulado.

Segundo.- Legitimación activa.

El artículo 170 del TRLHL establece que tendrán la consideración de interesados:

“a) Los habitantes en el territorio de la respectiva entidad local.b) Los que resulten directamente afectados, aunque no habiten en el territorio de la entidadlocal.c) Los colegios oficiales, cámaras oficiales, sindicatos, asociaciones y demás entidadeslegalmente constituidas para velar por intereses profesionales o económicos y vecinales, cuandoactúen en defensa de los que les son propios.”

En este caso Bartolomé Hueso Nebot actúa en condición de Secretario General de la SecciónSindical de la FSP-UGT por lo que ostenta la legitimación activa y concurre la condición deinteresado para presentar alegaciones.

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

Al respecto es interesante traer a colación la Sentencia 719/2003 de 29 Nov. 2003, Rec.1168/2000 del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, que entre sus fundamentos de derecho señala “(…) que para poderconsiderar procesalmente legitimado a un sindicato no basta que éste acredite la defensa de uninterés colectivo o la realización de una determinada actividad sindical, dentro de lo que hemosdenominado "función genérica de representación y defensa de los intereses de lostrabajadores". Debe existir, además, un vínculo especial y concreto entre dicho sindicato (susfines, su actividad, etc.) y el objeto del debate en el pleito de que se trate, vínculo o nexo quehabrá de ponderarse en cada caso y que se plasma en la noción de interés profesional oeconómico, traducible en una ventaja o beneficio cierto, cualificado y específico derivado de laeventual estimación del recurso entablado.”

Tercero.- Motivos tasados de reclamación.

Cuestión distinta a la apreciación de legitimación activa para interponer reclamación alPresupuesto, es que el motivo aducido sea acorde a la normativa vigente que a continuación seexpone y en consecuencia deba admitirse o no la misma.

Conforme a lo establecido en el art. 170.2 del TRLRHL, “Únicamente podrán entablarsereclamaciones contra el presupuesto:

a) Por no haberse ajustado su elaboración y aprobación a los trámites establecidos en esta Ley.

b) Por omitir el crédito necesario para el cumplimiento de obligaciones exigibles a la entidadlocal, en virtud de precepto legal o de cualquier otro título legítimo.

c) Por ser de manifiesta insuficiencia los ingresos con relación a los gastos presupuestados obien de estos respecto a las necesidades para las que esté previsto.

Por lo tanto, el TRLRHL establece unos motivos tasados para la interposición de reclamacionescontra el presupuesto aprobado inicialmente. Dicha limitación legal en cuanto los motivos deimpugnación en vía administrativa probablemente tenga su origen por el propio carácter delPresupuesto en el que se reflejan diversos actos administrativos, lo que puede conllevar que seformule reclamación o impugnación no al Presupuesto en sí mismo, sino otro acto administrativoreflejado en el mismo, tal como la Relación de Puestos de Trabajo, la Plantilla o como es en estecaso la factorización o cuantificación de los complementos específicos, íntimamente ligados almismo.

En relación con impugnaciones del Presupuesto relativas la Plantilla de Personal o a la Relaciónde Puestos de Trabajo ha tenido múltiples ocasiones de pronunciarse la Jurisprudencia.

Así cabe destacar la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 7 de noviembre de2001 que se trascribe parcialmente por su claridad expositiva y en la que se pone de manifiesto

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

la sustantividad propia de la Plantilla, en la que se deben resolver las cuestiones relativas alpersonal, de las que el Presupuesto únicamente supone un reflejo cuantitativo. Así señala “Sibien la demandada aduce que la impugnación no puede incluirse en ninguno de los apartadosque se recogen en el art. 151.2 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de lasHaciendas Locales, sin embargo ello no puede impedir el análisis de la cuestión de fondo que sesuscita, que realmente puede examinarse al margen de los Presupuestos. En efecto, si bien laplantilla se aprueba con estos, art. 90 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las basesdel régimen local, el aspecto concreto que se debate, en cuanto afecta al actor, puede serobjeto de decisión aparte. (...)”

En similares términos se pronuncia el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-León en susentencia de 29 de septiembre de 2006 o la del mismo Tribunal de 8 de noviembre de 2010 o elpropio Tribunal Supremo, en su Sentencia de 20 de mayo de 2011 en la que se señala “El hechode que la RPT sea parte de la documentación acompañada a los presupuestos del Ayuntamientono basta para negar la distinta realidad jurídica de esa relación y los presupuestos mismos, quees la tesis de la que parte la Sentencia recurrida y la de este Tribunal, cuya doctrina aquellasiguió.”

Conforme lo expuesto, no versando la reclamación en vía administrativa sobre ninguna de lascausas tasadas en el artículo 170.2 del TRLRHL, debe acordarse su inadmisión medianteacuerdo de Pleno.

Cuarto.- Otras consideraciones.

Al margen de cuanto antecede y para concluir manifestar mi conformidad con lo señalado en laSentencia anteriormente citada del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 7 de noviembre de2001 en cuanto señala “Si bien la demandada aduce que la impugnación no puede incluirse enninguno de los apartados que se recogen en el art. 151.2 de la Ley 39/1988, de 28 dediciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, no puede impedir el análisis de la cuestión defondo que se suscita, que realmente puede examinarse al margen de los Presupuestos…”

Atendiendo que están siendo objeto de valoración los puestos de trabajo mediante laelaboración de una Relación de Puestos de Trabajo, sea el escrito tenido en cuenta a efectos desu confección, ya que es el instrumento para analizar las funciones y valorar los puestos detrabajo. En ese sentido es clara y abundante la jurisprudencia que afirma que para proceder a lamodificación del complemento específico es preceptivo que se haya realizado una previavaloración del puesto de trabajo, en orden a determinar en qué han variado las circunstancias aque se refiere en art. 4.1 del RD 861/1986. Cabe citar entre otras las Sentencias del TribunalSupremo de 1 de julio de 1994, de 4 de julio de 1994 o de 22 de diciembre de 1994.

Por último señalar que se considera necesario atendiendo a la naturaleza económica del actorecabarse el correspondiente informe del interventor“.

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

Vista la nota de conformidad al informe de la Oficial mayor nº 16/2016 emitida por elInterventor de fecha 23 de abril de 2016.

Se somete a Dictamen de la Comisión informativa la siguiente propuesta para su posterioraprobación en Pleno:

Primero.- Declarar la inadmisión de la alegación formulada por Bartolomé Hueso Nebot comoSecretario General de la Sección Sindical de la FSP-UGT por registro de entrada el 15 de marzode 2016, por no concurrir ninguna de las causas tasadas en el artículo 170 del TRLRHL.

Tercero.- Notificar al interesado el presente acuerdo.”

Ante la ausencia de intervenciones la presidencia somete a votación la Proposición la cual esdictaminada favorablemente por:

• 10 votos a favor que corresponden al voto ponderado de los portavoces del GrupoPopular (5), Sr. Andrés Alós, y del Grupo Socialista (5), Sr. Picher Juliá.

• Y 2 abstenciones que corresponden al voto ponderado del portavoz del Grupo Compromís(2), Sr. Vilar Paradís.”

Abierto el turno de intervenciones el portavoz del Grupo Popular, Sr. Andrés Alós, informa deque la alegación es la misma que ya se presentó al Presupuesto de 2014 y que, pese a tenerrazón en que dos personas que hacen lo mismo han de cobrar lo mismo, no se puede admitirporque no se ajusta a los supuestos legales. Acaba diciendo que la solución se ha de producir através de la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

El portavoz del Grupo Socialista, Sr. Picher Juliá, reitera que es la misma alegación que lapresentada en 2014 y que la solución es la aprobación de la RPT, aunque dice que no será fácily que ojalá esté aprobada cuando se apruebe el Presupuesto del año 2017. Acaba manifestandosu conformidad con la inadmisión.

El portavoz del Grupo Compromís, Sr. Vilar Paradís, expone que en su momento ya dijeron queno aprobarían el Presupuesto sin la RPT e insta a que ésta se apruebe lo antes posible. Sobre lainadmisión manifiesta su postura contraria a la misma porque dice que se trata de unareclamación justa.

La portavoz del Grupo Ciudadanos, Sra. Juliá Juliá, dice que no se puede admitir la alegación peroquerría el informe del interventor al que alude la oficial mayor en su informe. Acaba manifestandosu deseo de que la RPT esté aprobada este año.

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

Abierto un segundo turno de intervenciones el Sr. Andrés Alós señala que los informes técnicosdicen que no se puede admitir la alegación y que si se admitiera el Presupuesto quedaríapendiente de la RPT, la cual dice que ya debería haberse hecho.

El Sr. Picher Juliá responde que la empresa que está elaborando la RPT fue contratada cuando élera alcalde y que no se trata de un proceso fácil. Sobre la alegación dice que si se ha llegado alpunto que se comenta en la misma ha sido porque no se apoyó su propuesta de cubrir en su día elpuesto de Intervención de fondos municipal con personal funcionario de habilitación nacional.Acaba diciendo que no entiende que el Sr. Vilar Paradís se aparte de la propuesta de acuerdo salvoque lo haga para quedar bien.

El Sr. Vilar Paradís contesta que la RPT no es el único medio para solucionar el problema y que nopide que el Presupuesto se paralice. En 2014 dice que ya avisaron de que no aprobarían elPresupuesto sin la RPT aunque en 2016 han querido dar una oportunidad al nuevo equipo degobierno. Acaba pidiendo que el próximo Presupuesto no vaya junto con la Plantilla de personal yque se voten por separado sus partes.

La Sra. Juliá Juliá manifiesta que el Presupuesto fue suficientemente debatido en su día y que esun tema zanjado aunque se ha de mejorar para el año que viene. Finaliza diciendo que se necesitala RPT para solucionar el problema.

El alcalde, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), interviene en este punto para señalar que laproductividad no es ilegal aunque no se puede generalizar, que se ha consolidado como derechodel personal y que por eso es necesaria la RPT. Sobre esta última informa de que la semana queviene se entregará la factorización de los puestos de trabajo al personal, sindicatos y grupospolíticos municipales. Acaba diciendo al Sr. Vilar Paradís que el Presupuesto y la Plantilla se puedenvotar por separado pero que no se pueden votar por separado los capítulos del Presupuesto.

Una vez finalizadas las intervenciones el alcalde somete a votación la Proposición, la cual seaprueba por mayoría absoluta conforme al resultado siguiente:

• 11 votos a favor que corresponden a: Wenceslao Alós Valls, José Mª Andrés Alós, PedroSales Peixó, Rocío Martínez Casado y Mª Teresa Alemany Ríos (Grupo Popular); JaimePicher Juliá, Victoria Rius Arnau, Mª Estela Huerta Juliá, José Manuel Franch Peruga yRafael José Silvestre Isach (Grupo Socialista); y a Mª Sandra Juliá Juliá (GrupoCiudadanos).

• 2 votos en contra que corresponden a: Juan Bautista Vilar Paradís y a Raúl BorrásPeñarroja (Grupo Compromís).

1.4. Proposición de la Alcaldía relativa a la renovación de representantes en la RedProvincial de Innovación y Calidad Social tras la celebración de las eleccionesmunicipales

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 82.3 del Real Decreto 2.568/1986, de 28 denoviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y RégimenJurídico de las Entidades Locales, el alcalde, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), somete a ratificacióndel Pleno la inclusión en el orden del día de la Proposición de la alcaldía de fecha 11 de marzode 2016 relativa a la renovación de representantes en la Red Provincial de Innovación y CalidadSocial tras la celebración de las elecciones municipales, no dictaminada en comisión informativa.

El alcalde motiva la urgencia de la inclusión en el largo tiempo transcurrido desde la celebración delas pasadas elecciones municipales.

Ante la falta de intervenciones se considera ratificada la inclusión por asentimiento de latotalidad de asistentes.

Seguidamente el secretario da cuenta de la parte resolutoria de la Proposición, cuyo textoíntegro es el siguiente:

“Visto que el Ayuntamiento de Moncofa en sesión plenaria ordinaria de 29 de noviembre de 2012acordó, entre otros, aprobar su adhesión a la Red Provincial de Innovación y Calidad Social,mediante la suscripción del Protocolo General de Colaboración entre la Diputación Provincial deCastellón y el Ayuntamiento y aprobar el modelo del mismo.

Visto que el Ayuntamiento de Moncofa el 2 de enero de 2013 firmó el Protocolo de colaboracióncon la Diputación Provincial de Castellón para la participación en la Red Provincial de Innovación yCalidad Social.

Visto que tras las pasadas elecciones municipales de mayo de 2015 se han producido cambios enla composición del Ayuntamiento.

Visto que mediante escrito de fecha 23 de febrero de 2016, registrado el mismo día, la diputadaprovincial delegada de Bienestar Social solicita la designación de los representantes políticos ytécnicos ante los distintos órganos de la Red.

Visto el informe favorable emitido por el secretario del Ayuntamiento en fecha 10/3/2016.

Considerando que de acuerdo con el artículo 22.2.b) LBRL son competencia del Pleno los acuerdosrelativos a la participación en organizaciones supramunicipales.

PROPONGO:

Primero. Designar como representantes del Ayuntamiento de Moncofa en la Red Provincial deInnovación y Calidad Social tras la celebración de las elecciones municipales a:

• Representante político ante el Consejo Rector: ◦ titular: Wenceslao Alós Valls (alcalde-presidente)◦ suplente: M.ª Teresa Alemany Ríos (concejala delegada de Servicios Sociales)

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

• Representante ante la Comisión Técnica Permanente y las Comisiones de Trabajo:◦ titular: M.ª Elena Morales Gago (trabajadora social del Ayuntamiento)◦ suplente: Gloria Ricart Ortiz (educadora familiar del Ayuntamiento)

Segundo. Comunicar este acuerdo a la Sección de Acción Social de la Diputación Provincial deCastellón.”

Ante la falta de intervenciones el alcalde, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), somete a votación laProposición, la cual se aprueba por asentimiento.

1.5. Dictamen de la moción del Grupo PSPV-PSOE relativa al rechazo del acuerdo delos Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea para la deportación de losrefugiados sirios a Turquía

El secretario da cuenta de la parte resolutoria del Dictamen de la Comisión informativapermanente de asuntos sociales y ciudadanos de fecha 23 de marzo de 2016, cuyo texto íntegroes el siguiente:

“1.2. Moción del Grupo PSPV-PSOE relativa al rechazo del acuerdo de los Jefes de Estado y deGobierno de la Unión Europea para la deportación de los refugiados sirios a Turquía

Vista la Moción del Grupo Socialista, de fecha 11 de marzo de 2016, que dice:

“Exposición de motivos:

El pasado martes 8 de marzo, las y los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europeaalcanzaron un principio de acuerdo para poner en marcha un programa para deportar a Turquíaa todos los migrantes –incluidas las personas demandantes de asilo sirios y de cualquier otranacionalidad– , que lleguen a la Unión Europea a través de este país, a cambio de que losEstados de la Unión reubiquen a un número equivalente de personas refugiadas sirias asentadasya en Turquía, y de otras medidas económicas y políticas a favor del Estado turco.

Los y las socialistas españoles consideramos que, de confirmarse dicho pacto, la Unión Europeano estaría respetando los convenios internacionales sobre derecho internacional de asilo. Y queestaríamos asistiendo además al proceso de deconstrucción de la Unión Europea. Los y lassocialistas españoles no reconocemos esta Europa, y creemos que no se puede hacer unacuerdo de intereses con Turquía utilizando los derechos de las personas refugiadas y migrantescomo moneda de cambio, porque lo consideramos inadmisible.

Desde el PSOE consideramos que las y los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea,ante la crisis más grave que vive desde la Segunda Guerra Mundial, han firmado un preacuerdoinmoral y de dudosa legalidad, que, de confirmarse los términos a los que hemos tenido accesoa través de las informaciones recogidas por los medios de comunicación, contraviene claramente

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

el derecho de asilo y múltiples convenios internacionales sobre derechos humanos.

El PSOE muestra su adhesión a las peticiones de organizaciones no gubernamentales, AltoComisionado de la ONU para las personas refugiadas, y activistas pro derechos humanos en ladenuncia, rechazo y exigencia de retirada del preacuerdo de Unión Europea y Turquía paradevoluciones masivas, así como la exigencia de abordar con urgencia la crisis de las personasrefugiadas defendiendo los derechos humanos, creando pasillos humanitarios, acogiéndoles conrespeto y solidaridad, y posibilitándoles el asilo entre los miembros de la Unión Europea.

Es por todo lo anterior que el GMS del ayuntamiento de Moncofa presenta la siguiente Mociónpara su debate y votación en Pleno:

1.- El Pleno del Ayuntamiento de Moncofa muestra su rechazo al acuerdo alcanzado entre las ylos Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea con Turquía que contempla la devolucióna Turquía de todos los migrantes –incluidas las personas demandantes de asilo sirios y decualquier otra nacionalidad–, que lleguen a la Unión Europea.

2.- El Pleno del Ayuntamiento de Moncofa exige a la Unión Europea y a los Estados miembrosdar una respuesta humanitaria urgente ante la grave situación que viven las personasrefugiadas, respetuosa con el derecho internacional de asilo y los derechos humanos. En estesentido, insta al Gobierno de la Unión Europea y a los Estados miembros a la retirada decualquier acuerdo, pacto, convenio o propuesta de acción que no respete el derechointernacional de asilo o convenios internacionales sobre derechos humanos firmados por laUnión Europea.

3.- El Pleno del Ayuntamiento de Moncofa se suma al Manifiesto “Pasaje Seguro” suscrito pormultitud de organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos de toda Europa y, en estesentido, insta a la UE y sus Estados miembros a que ordenen la creación de pasilloshumanitarios, y que posibiliten, desde el respeto, el asilo de estas personas entre los 28Estados miembros de la Unión Europea.”

Abierto el turno de intervenciones el portavoz del Grupo Socialista, Sr. Picher Juliá, expone queel motivo de la Moción es expresar su rechazo al acuerdo de la UE y su apoyo a los refugiadospolíticos.

El portavoz del Grupo Popular, Sr. Andrés Alós, pregunta si el acuerdo de España no fueunánime.

El portavoz del Grupo Compromís, Sr. Vilar Paradís, le responde que sí y que era contrario alacuerdo finalmente adoptado por la UE. Igualmente expone que el pasado lunes presentó unasolicitud para que la bandera de la UE en el balcón del Ayuntamiento ondee a media asta comoseñal de protesta y pide que figure como cuarto punto de la Moción.

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

Finalizadas las intervenciones el alcalde-presidente, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), somete avotación la Moción añadiendo un cuarto punto que diga: “4. La bandera de la UE en el balcón delAyuntamiento ondeará a media asta como señal de protesta”, la cual es dictaminadafavorablemente por unanimidad.”

Abierto el turno de intervenciones la Sra. Huerta Juliá (Grupo Socialista) defiende lapresentación de la Moción diciendo que el acuerdo no es ni legal, ni democrático ni humano ysólo pretende alejar el problema de las fronteras de la UE.

El portavoz del Grupo Popular, Sr. Andrés Alós, manifiesta su conformidad con la Moción.

El portavoz del Grupo Compromís, Sr. Vilar Paradís, señala que añadieron el cuarto punto de laMoción como forma de protesta, que están totalmente en contra del acuerdo y que apoyan laMoción.

La portavoz del Grupo Ciudadanos, Sra. Juliá Juliá, dice que rechaza el acuerdo y que prefiere elrefuerzo de la política migratoria y de asilo aunque no está de acuerdo con el cuarto punto porlo que significa la bandera de la UE. Finaliza anunciando su abstención en caso de que no seretire el cuarto punto de la Moción.

Abierto un segundo turno de intervenciones la Sra. Huerta Juliá dice que no tiene inconvenienteen retirar el cuarto punto de la Moción aunque piensa que debe ser el Grupo Compromís el quese pronuncie ya que se incluyó a propuesta suya.

El Sr. Andrés Alós se manifiesta en idénticos términos.

El Sr. Vilar Paradís señala que el tema de la bandera es la mejor forma de manifestar ladisconformidad del Ayuntamiento porque es muy visual y porque es la forma que se utilizahabitualmente en señal de duelo.

La Sra. Juliá Juliá responde que bajar la bandera no soluciona nada y que se trata de un actonacionalista y populista.

Una vez finalizadas las intervenciones el alcalde, Sr. Alós Valls (Grupo Poplar), somete a votación laMoción, la cual se aprueba por mayoría absoluta conforme al resultado siguiente:

• 12 votos a favor que corresponden a: Wenceslao Alós Valls, José Mª Andrés Alós, PedroSales Peixó, Rocío Martínez Casado y Mª Teresa Alemany Ríos (Grupo Popular); JaimePicher Juliá, Victoria Rius Arnau, Mª Estela Huerta Juliá, José Manuel Franch Peruga yRafael José Silvestre Isach (Grupo Socialista); y a Juan Bautista Vilar Paradís y Raúl BorrásPeñarroja (Grupo Compromís).

• 1 abstención que corresponde a: Mª Sandra Juliá Juliá (Grupo Ciudadanos).

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

1.6. Dictamen de la moción del Grupo PSPV-PSOE relativa a la solicitud dederogación de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización ysostenibilidad de la Administración Local

El secretario da cuenta de la parte resolutoria del Dictamen de la Comisión informativapermanente de asuntos sociales y ciudadanos de fecha 23 de marzo de 2016, cuyo texto íntegroes el siguiente:

“1.3. Moción del Grupo PSPV-PSOE relativa a la solicitud de derogación del la Ley 27/2013, de 27de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local

Vista la Moción del Grupo Socialista, de fecha 18 de marzo de 2016, que dice:

“EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la AdministraciónLocal vino a reformar la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local,de forma que ha supuesto un ataque frontal a la autonomía local y a nuestra capacidad deprestar servicios a la ciudadanía. También a la consideración que hasta ahora se había tenido delmunicipio como gobierno político, convirtiéndolo en un mero gestor de decisiones ajenas. LosAyuntamientos han sido las administraciones públicas que han sufrido las políticas de austeridadmás agresivas e insolidarias.

La reforma planteada priva a las entidades locales de las competencias en materia de prestaciónde 108 servicios sociales y de promoción y reinserción social, así como en otras competencias:sanidad, consumo, igualdad, políticas de empleo, etc.

La nueva Ley consagra una visión exclusivamente economicista de las funciones mismas delEstado, y en especial de las Entidades Locales, al citar la estabilidad presupuestaria comoprincipio rector que debe presidir las actuaciones de todas las Administraciones públicas en vezde situar la atención en los ciudadanos/as y la calidad en la prestación de servicios en el centrode la reforma. Paradójicamente, esta medida de supuesto ahorro se establece sobre laAdministración Local, la única que se mantiene sin déficit público en 2015 y las previsioneshasta 2019 se sitúan en él 0,0%.

Desde el principio, el PSOE se ha opuesto frontalmente a esta reforma porque ataca y daña a laraíz misma del gobierno municipal, recorta competencias a log ayuntamientos y abre el caminoa la desaparición o -la privatización de los servicios sociales que prestan los ayuntamientos. Eltexto es, además, un ataque a la Carta Europea de Autonomía Local. También se han opuesto elresto de los grupos de la oposición y alcaldes y alcaldesas de toda España, incluidos muchos delPartido Popular. Por ello, se presentó un recurso de inconstitucionalidad contra esta Ley.

Igualmente, más de 3.000 ayuntamientos de toda España, que representan a más de 16millones de ciudadanos y ciudadanas, plantearon un conflicto ante el Tribunal Constitucional en

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

defensa de la autonomía local constitucionalmente garantizada. Tanto los recursos presentadoscomo el conflicto planteado fueron admitidos a trámite por el Tribunal Constitucional y estánpendientes de tramitación y sentencia.

La crisis económica plantea nuevos retos para las entidades locales, retos que, unidos a lanecesaria derogación de la Ley para la Reforma Local, abren un escenario que debe estarprotagonizado por las propuestas, el diálogo y el consenso político pare resolver con eficacia lasproblemas que vienen arrastrando las entidades locales y cuyos primeros afectados son losciudadanos y ciudadanas.

El principal objetivo debe ser aplicar el principio de subsidiariedad. Las entidades locales son lasadministraciones más próximas a la ciudadanía. Por ello, reforzar su carácter democrático ymejorar su capacidad para prestar servicios deben ser las prioridades.

Para ello es fundamental la participación de la ciudadanía en las decisiones más importantes delos ayuntamientos, mediante mecanismos efectivos de participación. La segunda característicaha de ser la transparencia. La ciudadanía necesita saber de forma clara qué hace leadministración que tienen más próxima. Sólo así se podrá juzgar y controlar a los gobiernoslocales y a sus representantes con responsabilidad. El tercer rasgo es la suficienciapresupuestaria. Desde hace mucho tiempo nuestros ayuntamientos necesitan unascompetencias claves y unos ingresas suficientes para llevarlas a cabo. Sólo una administraciónque atiende a sus ciudadanos y ciudadanas es una administración útil.

Por todo ello, el Grupo Socialista presenta para su consideración y aprobación por el Pleno lossiguientes

ACUERDOS

Esta Corporación municipal insta al Gobierno a adoptar urgentemente las medidas necesariaspara:

1. Derogar la Ley 27/2013, de 27 de diciembre de racionalización y sostenibilidad de laAdministración Local.

2. Aprobar una ley de Régimen Local, que refuerce la autonomía local, que garantice un sistemade financiación estable y proporcional a unas competencias bien definidas de los entes locales yaquellas que no siendo propias, previo convenio, puedan desarrollarse sin comprometer laestabilidad presupuestaria con garantías de control y transparencia de la gestión pública.

3. Impulsar, desde el consenso, una nueva ley de haciendas Locales que dote de estabilidad yrecursos las competencias asumidas por las entidades locales, de forma coordinada con la de lafinanciación autonómica, definiendo con claridad la participación de las haciendas locales en lostributos del Estado (PIE) y en los de las Comunidades Autónomas (PICAs).”

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

Abierto el turno de intervenciones el portavoz del Grupo Socialista, Sr. Picher Juliá, expone quela Ley 27/2013 sólo ha servido para quitar competencias a los municipios y aboga por laaprobación de unas nuevas leyes de régimen local y de haciendas locales.

Finalizadas las intervenciones el alcalde-presidente, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), somete avotación la Moción, la cual es dictaminada favorablemente por:

• 7 votos a favor que corresponden al voto ponderado de los portavoces del Grupo Socialista(5), Sr. Picher Juliá, y del Grupo Compromís (2), Sr. Vilar Paradís.

• Y 5 abstenciones que corresponden al voto ponderado del portavoz del Grupo Popular (5),Sr. Sales Peixó.”

Abierto el turno de intervenciones el portavoz del Grupo Socialista, Sr. Picher Juliá, justifica laMoción porque dice que la Ley 27/2013 ha supuesto un ataque frontal a la autonomía local, alque no solo se ha opuesto el PSOE sino más de tres mil municipios en toda España incluyendo aconcejales del Partido Popular, y apunta que la prioridad ha de ser reforzar el carácterdemocrático de los Ayuntamientos y mejorar la calidad de los servicios que prestan.

El portavoz del Grupo Popular, Sr. Andrés Alós, indica que este tema es la tercera vez que vieneal Pleno, que se trata de una ley muy polémica que tiene cosas buenas y malas y que la posturadel Partido Popular local es sabida por todos. Finaliza diciendo que el futuro de la ley estápendiente del Tribunal Constitucional.

El portavoz del Grupo Compromís, Sr. Vilar Paradís, responde que no han sido tres sino cuatrolas veces que el tema ha ido al Pleno y que siempre votarán a favor de su derogación vaya lasveces que vaya.

La portavoz del Grupo Ciudadanos, Sra. Juliá Juliá, señala que la ley tiene aspectos positivos comogarantizar la estabilidad presupuestaria y aspectos negativos, por lo que prefiere su reforma a suderogación. Por este motivo anuncia su abstención.

Abierto un segundo turno de intervenciones el Sr. Picher Juliá señala que la estabilidadpresupuestaria depende de cada Ayuntamiento, que la ley se ha de derogar porque no mira porlas personas y que la administración local ha de estar al lado de la ciudadanía.

Una vez finalizadas las intervenciones el alcalde, Sr. Alós Valls (Grupo Poplar), somete a votación laMoción, la cual se aprueba por mayoría absoluta conforme al resultado siguiente:

• 7 votos a favor que corresponden a: Jaime Picher Juliá, Victoria Rius Arnau, Mª EstelaHuerta Juliá, José Manuel Franch Peruga y Rafael José Silvestre Isach (Grupo Socialista); ya Juan Bautista Vilar Paradís y Raúl Borrás Peñarroja (Grupo Compromís).

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

• 6 abstenciones que corresponden a: Wenceslao Alós Valls, José Mª Andrés Alós, PedroSales Peixó, Rocío Martínez Casado y Mª Teresa Alemany Ríos (Grupo Popular); y a MªSandra Juliá Juliá (Grupo Ciudadanos).

1.7. Dictamen de la moción del Grupo PSPV-PSOE relativa al acondicionamiento dellocal de la Escuela de Educandos de la SUM Santa Cecília de Moncofa

El secretario da cuenta de la parte resolutoria del Dictamen de la Comisión informativapermanente de asuntos sociales y ciudadanos de fecha 23 de marzo de 2016, cuyo texto íntegroes el siguiente:

“1.4. Despacho extraordinario.

1.4.1. Moción del Grupo PSPV-PSOE relativa a la adecuación de la Escuela de Educandos de laSUM Santa Cecília

El alcalde-presidente, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), da cuenta de la Moción del Grupo Socialistade fecha 18 de marzo de 2016 para la adecuación de la Escuela de Educandos de la SUM SantaCecília, y justifica la urgencia en que la comisión ordinaria de este mes de marzo se ha tenidoque adelantar un día por ser festivo el 24 lo cual ha hecho que la convocatoria se avanzara undía (el 18) persistiendo el derecho reconocido a los Grupos municipales por el artículo 116.2 Ley8/2010, de 23 de junio, de régimen local de la Comunitat Valenciana de presentar propuestasdiez días antes del Pleno (hasta el 21).

Sometida a votación la urgencia es aprobada por unanimidad.

Seguidamente el secretario entrega a los Grupos municipales la Moción, cuyo texto íntegro es elsiguiente:

“EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Durante el curso anterior, en el año 2015 se concedió el edificio del antiguo casal jove , queestaba sin uso, a la SUM Sta. Cecilia, para poder ubicar allí la escuela de educandos.

En cursos anteriores los alumnos de la escuela se tenían que repartir en varias dependencias.

Con las nuevas instalaciones los educandos están concentrados en un mismo local, siendo másfácil su control y educación, siendo también mas cómodo para los padres dejar los hijos allí ,unavez terminado el horario escolar.

En el edificio se hicieron una serie de reformas:

Habilitar más aulaspintura

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

dotación de mobiliarioetc.

Siendo el acondicionamiento bueno, ya que en las aulas se dispone de aire acondicionado, Hayunas deficiencias en el estado de las ventanas y las puertas del edificio. Su mal estado haceineficiente en ocasiones el aire acondicionado, con la consecuente perdida energética y con elloeconómica para el consistorio, pero sobre todo para el bienestar de los educandos allí presentes.

POR TODO LO EXPUESTO SE INSTA AL CONSISTORIO: Por lo expuesto, instamos al consistorio a que realice todas las gestiones necesarias para que enel transcurso de este año, sustituya ventanas y puertas, ( sobretodo las exteriores ), que estánen mal estado, facilitando así pues el ahorro energético para el propio consistorio y mejorandoel bienestar de nuestros futuros músicos de la tan apreciada SUM STA. CECILIA de MONCOFA.”

Ante la ausencia de intervenciones el alcalde-presidente, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), somete avotación la Moción la cual es dictaminada favorablemente por:

• 5 votos a favor que corresponden al voto ponderado del portavoz del Grupo Socialista (5),Sr. Picher Juliá.

• Y 7 abstenciones que corresponden al voto ponderado de los portavoces del GrupoPopular (5), Sr. Sales Peixó, y del Grupo Compromís (2), Sr. Vilar Paradís.”

Abierto el turno de intervenciones el portavoz del Grupo Socialista, Sr. Picher Juliá, recuerda quea finales del año pasado se cedió el local del antiguo Casal Jove a la Escuela de Educandos dela SUM Santa Cecília y que es una lástima que la calefacción y el aire acondicionado se escapenpor las ventanas.

El portavoz del Grupo Popular, Sr. Andrés Alós, dice que se alegra de la preocupación del GrupoSocialista por la eficiencia energética y que podrían haberlo hecho antes cuando gobernaban.Igualmente informa de que se ha contratado a través de la central de contratación de laDìputación Provincial una auditoría energética del alumbrado y edificios públicos y propone quecualquier actuación se haga en función del resultado de la misma y que la Escuela de Educandosde la SUM Santa Cecília podría ser la primera.

El portavoz del Grupo Compromís, Sr. Vilar Paradís, señala que se trata más de un ruego que deuna Moción pero que está de acuerdo con la misma y que se debería priorizar el arreglo de lascosas necesarias, entre las que destaca el CEIP Avel·lí Corma al cual pide que se extienda laauditoría energética.

La portavoz del Grupo Ciudadanos, Sra. Juliá Juliá, dice que hay que apoyar al CEIP Avel·líCorma pero también a quien gasta cualquier edificio público y que lo que está ahora sobre lamesa es la Escuela de Educandos. Sobre la misma pregunta por qué no se arregló en su día

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

cuando se hizo la cesión, si las reformas están valoradas y si están incluidas en el Presupuesto.Acaba anunciando su apoyo a la Moción y pidiendo el resultado de la auditoría una vez estérealizada.

Abierto un segundo turno de intervenciones el Sr. Picher Juliá responde a la Sra. Juliá Julía quelas reformas sí se hicieron pero que faltan las ventanas y las puertas exteriores. Igualmenteapunta que la inauguración del edificio se hizo durante el actual gobierno municipal del PartidoPopular y que el aspecto de la reforma parecía correcto.

El Sr. Andrés Alós responde que está conforme con ésta y otras reformas necesarias pero pideesperar al resultado de la auditoría energética.

El Sr. Vilar Paradís manifiesta su conformidad con ésta y con el resto de reformas necesarias.

El alcalde, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), interviene en este punto para señalar que elAyuntamiento hizo unas reformas que antes sólo eran promesas, pagó las subvencionespendientes desde hacía dos años y hará todo lo que sea necesario.

Una vez finalizadas las intervenciones el alcalde somete a votación la Moción, la cual se apruebapor asentimiento.

1.8. Despacho extraordinario.

En este punto no ha habido ningún asunto que tratar.

2. Control de los órganos de gobierno

2.1. Dación de cuenta de los decretos y resoluciones dictados desde la última sesiónordinaria

Dada cuenta de la relación de decretos dictados desde la última sesión ordinaria no se produceninguna intervención.

2.2. Dación de cuenta del acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo de fecha24/2/2016 relativo al archivo del expediente de aprobación definitiva del PlanGeneral de Ordenación Urbana

El alcalde, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), da cuenta del acuerdo de la Comisión Territorial deUrbanismo de fecha 24 de febrero de 2016 en el que se comunica el archivo del expedienteautonómico 2005/0742 relativo al procedimiento autonómico de aprobación definitiva del PlanGeneral de Ordenación Urbana de Moncofa iniciado el 22 de noviembre de 2005, el cual ya fueincluido en la parte de control de la Comisión informativa permanente de asuntos jurídicos delpasado 23 de marzo de 2016.

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

El portavoz del Grupo Compromís, Sr. Vilar Paradís, propone que se haga un Plan Generaladaptado a la realidad y lamenta el dinero perdido que cifra entorno a los 300.000 euros.

La portavoz del Grupo Ciudadanos, Sra. Juliá Juliá, lamenta el archivo del expediente y el tiempoperdido, responsabiliza de ello al Ayuntamiento y a las personas que compraban y vendían terrenossin preocuparse del planeamiento y dice que no se han hecho bien las cosas desde la Corporación.

2.3. Dación de cuenta del Informe de fiscalización sobre las advertencias e informesformulados por Intervención y acuerdos adoptados por los órganos de gobiernocontrarios al informe de la Secretaria de las entidades locales ejercicio 2014

Seguidamente se da cuenta del Informe de fiscalización sobre las advertencias e informesformulados por Intervención y acuerdos adoptados por los órganos de gobierno contrarios alinforme de la Secretaria de las entidades locales ejercicio 2014, el cual ya fue incluido en laparte de control de la Comisión informativa permanente de cuentas y de asuntos económicosdel pasado 23 de marzo de 2016.

El portavoz del Grupo Compromís, Sr. Vilar Paradís, pregunta si lo que dice la Sindicatura en suinforme relativo a los acuerdos plenarios de modificaciones tributarias es cierto.

El alcalde, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), le responde que hay un error ya que el pleno ordinariode octubre de 2014 aprobó un tipo impositivo del 0,65 y no del 0,70 para el Impuesto sobrebienes inmuebles de naturaleza urbana.

2.4. Conocimiento de la renuncia al cargo de concejal presentada por Victoria RiusArnau

El alcalde, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), da cuenta del escrito de fecha 1 de marzo de 2016(Registro de entrada número 1.542 de 8/3/2016), presentado por Victoria Rius Arnau en el quecomunica su renuncia al cargo de concejala del Ayuntamiento de Moncofa en representación delPartido Socialista Obrero Español.

Considerando que conforme al artículo 9.4 del Real Decreto 2.568/1986, de 28 de noviembre,por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico delas Entidades Locales, se pierde la condición de concejal, entre otras causas, por renuncia, quedeberá hacerse efectiva por escrito ante el Pleno de la Corporación.

Considerando que conforme al artículo 182.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General5/1985, de 19 de junio, en el caso de fallecimiento, incapacidad o renuncia de un concejal, elescaño se atribuirá al candidato o, en su caso, al suplente de la misma lista a quiencorresponda, atendiendo a su orden de colocación.

Visto que el siguiente miembro de la candidatura presentada por el Partido Socialista ObreroEspañol a las elecciones municipales del pasado 24 de mayo de 2015 es Paula Galí Tur.

Ajuntament de Moncofa P-1207700-D Secretaria Plaça de la Constitució, 1 Tel. 964580421 12593 Moncofa (Castelló) Fax: 964580348 www.moncofa.com

La corporación toma conocimiento de la renuncia de Victoria Rius Arnau al cargo de concejala yordena remitir un certificado de este acuerdo a la Junta Electoral Central, de conformidad con loque dispone el punto 1.1 de la Instrucción de 10 de julio de 2003, de la Junta Electoral Central,sobre sustitución de cargos representativos locales, a los efectos de proceder a la misma.

2.5. Ruegos y preguntas

2.5.1. Sr. Picher Juliá (Grupo Socialista). Pregunta qué gastos originó la vista del alcalde a la feriaFITUR 2016.

El alcalde, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), le responde que no lo sabe de memoria pero que lecontestará.

2.5.2. Sr. Franch Peruga (Grupo Socialista). Pregunta al alcalde si se ha mantenido alguna reunióncon la Diputación Provincial para la instalación de césped artificial en el campo de fútbol deMoncofa.

El alcalde, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), responde que están en ello y que esperan noticiaspronto.

2.5.3. Sr. Borràs Peñarroja (Grupo Compromís). Dice que ha presentado por escrito en el registrode entrada una solicitud de copia de la licencia de las dos gasolineras 24 horas que hay en elmunicipio y pregunta si tienen licencia o se les ha dado algún permiso.

El alcalde, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), le responde que le facilitará la información en cuanto latenga.

2.5.4. Sr. Vilar Paradís (Grupo Compromís). Solicita respuesta por escrito a la pregunta realizadapor escrito ayer relativa a quiénes son los representantes del Ayuntamiento en la comisión deseguimiento de la desaladora construida por la sociedad estatatal Acuamed en Moncofa, númerode veces que se ha reunido durante la fase de construcción y normas de procedimiento aprobadasen la misma.

El alcalde, Sr. Alós Valls (Grupo Popular), contesta que no ha encontrado ningún documento en elAyuntamiento relativo a la pregunta pero que seguirán buscando y que por teléfono Acuamed hainformado de que en 2015 no hubo ninguna comisión y que en 2014 hubo una.

El alcalde-presidente levanta la sesión, de la que, como secretario, extiendo este acta.