ajuste

3
PARTIDAS MONETARIAS.- Son aquellas que se encuentran expresadas en unidades monetarias nominales sin tener relación con precios futuros de determinados bienes o servicios; su valor nominal no cambia por los efectos de la inflación por lo que se origina un cambio en su poder adquisitivo. Son partidas monetarias, el dinero, los derechos a recibir dinero y las obligaciones de pagar dinero. ACTIVOS MONETARIOS Son aquellos que mantienen el mismo valor por no tener ajustes pactados y por cuanto no adquieren mayor valor nominal por efecto de la pérdida del valor adquisitivo de la moneda. Entre estos se encuentran el efectivo en moneda nacional, los depósitos en cuenta de ahorro y cuenta corriente, los depósitos a término, los deudores en moneda nacional, los demás créditos a favor sin ningún reajuste pactado. Estas cuentas no son objeto de ajustes por inflación. PASIVOS MONETARIOS Son aquellos que mantienen su valor por cuanto no tienen ajustes pactados, ni adquieren mayor valor nominal por efecto de la pérdida del valor adquisitivo de la moneda, en consecuencia no se ajustan por inflación. La base de calculo para realizar los ajustes por inflación es el costo histórico y el costo ajustado para los siguientes años PARTIDAS NO MONETARIAS.- Son aquellas cuyo valor nominal varía de acuerdo con el comportamiento de la inflación, motivo por el cual, derivado de dichainflación, no tienen un deterioro en su valor; éstas pueden ser activos, pasivos, capital contable o patrimonio contable. ACTIVOS NO MONETARIOS

description

ajuste inflacion

Transcript of ajuste

PARTIDAS MONETARIAS.- Son aquellas que se encuentran expresadas en unidades monetarias nominales sin tener relacin con precios futuros de determinados bienes o servicios; su valor nominal no cambia por los efectos de la inflacin por lo que se origina un cambio en su poder adquisitivo. Son partidas monetarias, el dinero, los derechos a recibir dinero y las obligaciones de pagar dinero.ACTIVOS MONETARIOSSon aquellos que mantienen el mismo valor por no tener ajustes pactados y por cuanto no adquieren mayor valor nominal por efecto de la prdida del valor adquisitivo de la moneda.Entre estos se encuentran el efectivo en moneda nacional, los depsitos en cuenta de ahorro y cuenta corriente, los depsitos a trmino, los deudores en moneda nacional, los dems crditos a favor sin ningn reajuste pactado. Estas cuentas no son objeto de ajustes por inflacin.PASIVOS MONETARIOSSon aquellos que mantienen su valor por cuanto no tienen ajustes pactados, ni adquieren mayor valor nominal por efecto de la prdida del valor adquisitivo de la moneda, en consecuencia no se ajustan por inflacin.La base de calculo para realizar los ajustes por inflacin es el costo histrico y el costo ajustado para los siguientes aosPARTIDAS NO MONETARIAS.- Son aquellas cuyo valor nominal vara de acuerdo con el comportamiento de la inflacin, motivo por el cual, derivado de dichainflacin, no tienen un deterioro en su valor; stas pueden ser activos, pasivos, capital contable o patrimonio contable.ACTIVOS NO MONETARIOSSon aquellos que son susceptibles de adquirir un mayor valor nominal por efecto de la prdida del valor adquisitivo de la moneda, tales como los suministros, repuestos, edificios, terrenos, semovientes, maquinaria en montaje, maquinaria, equipos, muebles, vehculos, computadores, aportes en sociedades y acciones, derechos de marca, patentes y dems intangibles pagados efectivamente, distintos de los gastos pagados por anticipado y de los cargos diferidos. Estas cuentas son objeto de ajuste por inflacin.PASIVOS NO MONETARIOSSon aquellos susceptibles de adquirir un mayor valor nominal por efecto de la perdida del poder adquisitivo de la moneda, tales como las deudas representadas en moneda extranjera, en UPAC, UVR y aquellas con pacto de reajuste. Estas son objeto de ajuste por inflacinCUENTAS DEL PATRIMONIOEl ajuste al patrimonio se efecta aplicando el PAAG anual o mensual a las cuentas no monetarias. No se ajustan por inflacin las partidas del patrimonio que correspondan a las utilidades del ejercicio, ni los rubros del supervit por valorizaciones, sea que correspondan a avalos tcnicos, al reconocimiento del valor del mercado de los activos y al supervit que resulte de los intangibles estimados, como el Know-How y el crdito mercantil.

Resultado monetario: En las partidas de naturaleza monetaria el valor histrico est representado por un monto fijo que no cambia, y una parte de ese valor nominal se pierde por efectos de la inflacin. Esta prdida se conoce como resultado monetario de la partida. El resultado monetario es una de las partidas que genera la contabilidad a valores constantes y refleja la medida en la cual se ha visto afectada una entidad por el efecto econmico de inflacinEL valor histrico est representado por un monto fijo nominal que no cambia, y una parte de ese valor nominal se pierde por efecto de la inflacin ver grficoEsa prdida de valor, se conoce como resultado monetario de la partida, que es uno de los elementos para determinar el resultado que se ha de incluir en el estado de ganancias y prdidas. Posicin monetaria positiva y negativa Posicin monetaria activa: Se presenta cuando los activos monetarios son mayores que los pasivos monetarios.Posicin monetaria pasiva: Se presenta cuando los pasivos monetarios son mayores que los activos monetarios.