Ajustes

download Ajustes

If you can't read please download the document

description

ajustes

Transcript of Ajustes

  • 1. AJUSTES Asientos contables que modifican o arreglar otro asiento contable con el fin de llevar a saldo real una cuenta, se realiza por dos motivo uno por equivocacin y otro por condiciones externas que lo exija como ajuste o cambio de dlar a pesos. Ajuste contable es el registro contable que permite conocer el saldo real de una cuenta. Generalmente al finalizar un perodo contable, las cifras de los libros mayores y los auxiliares no presentan el verdadero valor de las cuentas, por lo que hay necesidad de establecer dichos valores reales, con el fin de que los estados financieros reflejen la verdadera situacin de la empresa, lo cual solo es posible a travs de la realizacin de los ajustes contables correspondientes. Los ajustes generalmente se originan por: Gastos o ingresos causados pero no registrados en los libros, lo que obliga a elaborar los respectivos comprobantes de ajustes y registrarlos en los libros mayores y auxiliares. Clasificacin de los ajustes 1- ingresos y gastos acumulados, causados y no pagados 2- ingresos y gastos diferidos, o sea recibidos y pagos por anticipado 3- depreciaciones y amortizaciones. 4- correccin de errores y omisiones. 5- ajustes por inflacin, o sea reconocimiento de la prdida del poder adquisitivo de la moneda. ingresos acumulados: se presenta cuando la empresa ha prestado servicios durante el ejercicio contable, pero que al finalizar el mismo no le han sido cancelados debido a que no se ha expedido la respectiva factura. Gastos acumulados: son aquellos gastos por servicios recibidos durante u determinado perodo pero que al momento del cierre de operaciones no han sido contabilizados Ingresos diferidos: se ocasionan cuando la empresa ha recibido una determinada cantidad de dinero con el compromiso de prestar algn servicio, o de vender alguna mercanca en el futuro. Estos anticipos representan un pasivo corriente para la empresa que los recibe. Gastos diferidos: son aquellos desembolsos de dinero efectuados por la empresa con el objetivo de cubrir gastos en perodos futuros. Deben contabilizarse como un activo diferido en el grupo 17 del p.a., y debern irse amortizando a medida que se reciban los servicios o se obtengan los beneficios en la generacin de los ingresos. La amortizacin que de ellos se hace en cada perodo los va convirtiendo en gastos del respectivo perodo.

2. ajustes por depreciacin: se originan por la prdida de valor en que incurren las propiedades, planta y equipo y que se ocasiona por el uso o desgaste que sufren los mismos durante su vida til, es decir durante el lapso de tiempo durante el cual prestan servicio o generan ingresos a la empresa. Para calcular la depreciacin de los activos fijos se deber tener en cuenta tanto su costo histrico (o de adquisicin) como la vida til estimada. Existen varios mtodos para calcular la depreciacin tales como: lnea recta, suma de los dgitos de los aos, saldos decrecientes, doble saldo de declinacin, unidades producidas etc. Ajustes por correccin de errores u omisiones: cuando se cometen errores en el registro de algunas operaciones comerciales o se omite registrar algunas, teniendo en cuenta que en los libros de contabilidad no se pueden hacer borrones, tachones ni enmendaduras, se pueden corregir tales errores u omisiones mediante el registro de las operaciones correctas en comprobantes de ajustes. AJUSTES DE CAJA El saldo de la cuenta de caja expresa la existencia efectiva, sin embargo, al terminar el ejercicio, es necesario comprobar si en realidad dicho saldo corresponde al nmero que materialmente existe en la caja, para lo cual es preciso practicar una operacin que recibe el nombre de arqueo de caja. Arqueo de caja. Es el recuento material del dinero en efectivo. Al terminar el ejercicio se presentan los siguientes casos. Despus del arqueo de caja podemos encontrar faltantes justificados e injustificados: Faltantes: es cuando el arqueo arroja un saldo de dinero en la caja inferior al que se encuentra registrado contablemente. Justificados: razn existente del dinero injustificados : no existe razn de la falta del dinero 3. EJEMPLOS JUSTIFICADO El da 7 de octubre de 2014 se realiz un arqueo de caja n 78 se encontr un faltante de $248.900, el sr cajero MANUEL ROJAS argumenta que cancelo la factura de movistar empresarial siendo las 9:10 am. Cdigo Cuenta Parcial Dbitos Crditos 2305 Cuentas por pagar $248.900 2305 Movistar $248.900 1105 Caja $248.900 110501 Caja general $248.900 SUMAS = $248.900 $248.900 INJUSTIFICADO El da 10 de octubre de 2014 se realiz arqueo de caja n 89 y se encontr un faltante de $45.800 el sr cajero MANUEL ROJAS no da ninguna razn. Cdigo Cuenta Parcial Dbitos Crditos 1365 Cuentas por cobrar empleado $45.800 136530 Responsabilidades 13653001 MANUEL ROJAS $45.800 1105 Caja $45.800 110501 Caja general $45.800 sumas = $45.800 $45.800 4. SOBRANTES Es cuando el arqueo arroja un saldo superior a los registros contables, excedente de dinero y caja siempre se debita, tambin existen sobrantes justificados e injustificados. Se debita caja y se acredita una cuenta no operacional. CUANTIA MINIMA: es el monto que se estipula de acuerdo al flujo de efectivo diario que depende de la actividad econmica. JUSTIFICADO El da 14 de octubre de 2014 se realiza arqueo de caja n 1792 y se encontr un sobrante de $198500, el cajero JUAN RODRIGUEZ afirma que corresponde a un abono del seor CARLOS RUIZ de acuerdo a la factura n 984. Cdigo Cuenta Parcial Dbitos Crditos 1105 Caja $198.500 110505 Caja general $198.500 1305 Clientes $198.500 130505 Nacionales 13050501 CARLOS RUIZ $198.500 sumas = $198.500 $198.500 INJUSTIFICADO El da 14 de octubre se realiz un arqueo de caja n1789 y se encontr 2890 de sobrante (CM $5000) el sr JUAN RODRGUEZ no da razn. Cdigo Cuenta Parcial Dbitos Crditos 1105 Caja $2.890 5. 110505 Caja general $2.890 4295 Diversos $27.890 429553 Sobrantes de caja 42955301 Dpto. Admn. 429553010 1 JUAN RODRIGUEZ $2.890 sumas = $27.890 $2.890 El da 14 de octubre de 2014 se realiz arqueo de caja n 1793 y se encontr $ 218.000 de sobrante, el cajero JUAN RODRIGUEZ no da razn. Cdigo Cuenta Parcial Dbitos Crditos 2380 acreedores varios $ 218.000 238095 otros 23809501 Dpto. admn. $ 218.000 238095010 1 JUAN RODRIGUEZ 4295 diversos $ 218.000 429553 sobrantes 42955301 Dpto. admn. 429553010 1 JUAN RODRIGUEZ $ 218.000 sumas = $ 218.000 $ 218.000 6. Apareci el 20 de enero el seor Carlos Ruiz reportando que abono a la factura que deba por $218.000. Cdigo Cuenta Parcial Dbitos Crditos 5315 gastos extraordinarios $ 218.000 531520 impuestos asumidos $ 218.000 1305 clientes $ 218.000 130501 nacionales 13050101 Carlos Ruiz $ 218.000 sumas = $ 218.000 $ 218.000 7. Apareci el 20 de enero el seor Carlos Ruiz reportando que abono a la factura que deba por $218.000. Cdigo Cuenta Parcial Dbitos Crditos 5315 gastos extraordinarios $ 218.000 531520 impuestos asumidos $ 218.000 1305 clientes $ 218.000 130501 nacionales 13050101 Carlos Ruiz $ 218.000 sumas = $ 218.000 $ 218.000