Ajustes conceptuales del proyecto

5
EL BLOG VERDE CORRECCIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EMERENCIA FERNÁNDEZ BELÉN VELASCO NORA ANGELA LUCIO POPAYÁN, CAUCA ABRIL DE 2011

description

AJUSTES CONCEPTUALES DEL PROYECTO

Transcript of Ajustes conceptuales del proyecto

Page 1: Ajustes conceptuales del proyecto

EL BLOG VERDE

CORRECCIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

EMERENCIA FERNÁNDEZ

BELÉN VELASCO

NORA ANGELA LUCIO

POPAYÁN, CAUCA

ABRIL DE 2011

Page 2: Ajustes conceptuales del proyecto

1. TRATAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Las basuras y desechos materiales orgánicos e inorgánicos que se arrojan a la

intemperie, modifican las condiciones naturales, provocando cambios que pueden

ir desde la erosión hasta la extinción de las especies.

En el centro educativo MARIA OCCIDENTE, de carácter oficial, ubicado en el

barrio María Occidente de la ciudad de Popayán, presenta serios problemas en el

manejo de las basuras por parte de los estudiantes del grado tercero (3°).

CAUSAS DEL PROBLEMA

La falta de una conciencia ambiental en los(as) estudiantes hacen que

arrojen desechos orgánicos como cáscaras de frutas, restos de alimentos,

huesos, papel, cartón y productos sintéticos como plásticos, vidrios, esto en

primer lugar da una apariencia de suciedad al establecimiento y en segundo

lugar repercute en la salud de los mismos y de la comunidad en general.

El centro educativo ha descuidado el trabajo ambiental como una actividad

de carácter cívica, para concientizar al educando del manejo de las

basuras.

También en sus hogares no se lleva a cabo el almacenamiento de la basura

en botes bien cerrados, ni menos la sacan a sitios adecuados para ser

recogida por los carros del aseo, la arrojan en forma indiscriminada en

parques, en jardines y en lotes, todo esto contribuyen a contaminar el

medio ambiente.

Los estudiantes y sus familias desconocen los conceptos sobre Gestión de

Residuos; las 3R: reducir, reutilizar y reciclar.

CONSECUENCIAS DEL PROBLEMA

Los(as) estudiantes no tienen una conciencia ambiental desde temprana

edad ni se dan cuenta del problema del deterioro del ecosistema y el

ambiente en su entorno escolar.

Page 3: Ajustes conceptuales del proyecto

Al sensibilizar a los (as) estudiantes y a la comunidad en general, sobre los

problemas que dan origen al deterioro del ecosistema, es el primer paso

que permitirá un cambio de actitud positiva hacia el cuidado del manejo de

las basuras.

Se tendrá un establecimiento más aseado y agradable, y ellos serán menos

propensos al contagio de enfermedades ocasionadas por arrojar basuras

en el medio natural.

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo lograr a través de la implementación de un blog verde educativo el

mejoramiento del buen manejo de las basuras y una buena conciencia

ambientalista en los estudiantes del grado 3ro del centro educativo MARÍA

OCCIDENTE?

Page 4: Ajustes conceptuales del proyecto

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Crear un blog verde educativo como estrategia pedagógica para mejorar el manejo

adecuado de los residuos sólidos y otros, en los estudiantes del grado 3ro del

centro educativo MARIA OCCIDENTE.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Difundir a través del blog verde escolar diferentes documentos informáticos

y formativos, con mensajes ecológicos y atractivos para el público infantil.

Publicar campañas de aseo por grupos en el grado 3ro del centro educativo

MARIA OCCIDENTE y así despertarles el sentido de pertenencia y cuidado

por su entorno.

Publicar talleres artesanales con material reciclado tanto para los

estudiantes como para los padres de familia a través del blog verde.

Page 5: Ajustes conceptuales del proyecto

3. JUSTIFICACIÓN

Este trabajo se realiza con el fin de aplicar los conocimientos recibidos en la

especialización. También por la importancia del uso del blog verde como

herramienta tecnológica de carácter pedagógico para garantizar un cambio

de actitud positiva de los estudiantes del grado 3ro y de sus padres, frente

al problema de los desechos sólidos, y conducirlos a una nueva y real

cultura ambiental.

Los pasos que se han desarrollado son:

1. TRATAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA (causas y consecuencias)

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA (con una pregunta)

2. OBJETIVOS (máximo 3)

2.1. OBJETIVO GENERAL

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

3. JUSTIFICACIÓN (Por qué se hace el blog)

4. MARCO REFERENCIAL

4.1. MARCO CONTEXTUAL (van los delimitadores)

4.2. MARCO TEÓRICO

4.3. MARCO CONCEPTUAL

4.4. MARCO JURÍDICO (Legal: leyes que amparan lo ambiental)