Ajustes de Fases

download Ajustes de Fases

of 2

description

Axuste de fases con Mauricio Ramírez

Transcript of Ajustes de Fases

Asumiendo que se poseen los conocimientos para usar Smaart, y que la seal de audio es el canal de Referencia y el micrfono es el canal de Medicion y que el proceso de ajuste de ganancia de ambos canales del Smaart (Referencia y Medicion) ha sido realizado: 1.- Colocar el micrfono de medicion a la distancia en donde se desea realizar el ajuste (por ejemplo 4mt para practicar la rutina, despues puede hacerse en la posicin de la mesa de mezcla) 2.- Enviar seal de audio al sistema full-range unicamente (en otras palabras hay que desactivar el subwoofer) 3.- Capturar la diferencia de tiempo entre la seal en el canal de referencia y en el de medicion. En otras palabras usar DELAY LOCATOR e insertar el valor indicado(o tambien se puede utilizar AUTO SMALL y despus insertar el valor indicado) 4.- Ir ala ventana de TRANSFER FUNCTION. Esta debe mostrar la grafica de Respuesta de Frecuencia y la Grafica de Respuesta de Fase. 5.- Colocar en una memoria (por ejemplo la memoria A) esta informacin. 6.- Observar el trazo de fase en la region de bajas frecuencias (por ejemplo desde 60Hz hasta 160Hz). Dicho trazo debe mostrar una pendiente descendiente. Nota: Dicha pendiente es el tiempo de retraso POR FRECUENCIA producido por: -El comportamiento del transductor -Diseo del Bafle (volumen interno, puerto/conducto de entonacion) -Los filtros HPF y LPF utilizados. En otras palabras Frecuencia de Corte y orden del filtro (dB /octava) -Posicion interna de cada altavoz dentro del bafle

7.- Desactivar el sistema Full-Range y activar el subwoofer (Nota: NO es necesario ir nuevamente a Delay Locator. Y NO debe insertarse el valor indicado por este. En caso contrario NO se podra ajustar la relacion de fase entre el full-range y el subwoofer 8.- Comparar el trazo de fase del subwoofer con la memoria del full-range. El trazo de fase que tenga MENOR pendiente en la zona de crossover debera retrasarse para lograr que la pendiente sea igual en dicho rango de frecuencias (Pendiente igual significa MISMO TIEMPO. Por lo tanto cuando las pendientes de fase sean iguales en la zona de crossover se tendra el mismo tiempo por frecuencia Nota: -Mayor pendiente significa mayor tiempo, menor pendiente significa menor tiempo, ausencia de pendiente significa tiempo 0 (sin retraso y sin adelanto) -Pendiente descendente (se debe leer de izquierda a derecha) significa retraso, y pendiente ascendente significa adelanto. 9.- Por lo tanto, las unicas posibilidades son: +++A) que ambos trazos sean iguales y esten solapados. No es necesario hacer nada. +++B) que la pendiente del trazo de fase del subwoofer sea menor a la pendiente del trazo de fase del full-range (o sea que el subwoofer esta adelantado con respecto al full-range). Entonces se debera usar cualquiera de las siguientes 3 opciones: -Aadir retraso electronico (delay ) en el subwoofer para aumentar la pendiente de fase. -Aumentar la pendiente (orden) del LPF del subwoofer. De esta manera se aumenta el tiempo de retraso (y por lo tanto la pendiente de fase) -Desplazar fisicamente hacia atras el subwoofer para aumentar la pendiente de fase En caso necesario se pueden combinar las opciones anteriores para igualar la pendiente de fase del subwoofer con la memoria del full-range

+++C) que la pendiente del trazo de Fase del Subwoofer tenga mayor pendiente de fase (o sea que el subwoofer esta retrasado con respecto al full-range). Entonces se debera usar cualquiera de las siguientes 3 opciones: -Reducir la pendiente (orden) del LPF del subwoofer. De esta manera se reduce el tiempo de retraso (y por lo tanto la pendiente de fase) -Desplazar fisicamente el subwoofer hacia delante para aumentar la pendiente de fase En caso necesario se pueden combinar las opciones anteriores para igualar la pendiente de fase del subwoofer con la memoria del full-range

NOTA: en caso de que se obtenga la misma pendiente del trazo de fase, pero no exista solapamiento, entonces se debera invertir la polaridad del subwoofer y esto conseguira el solapamiento, que significa que el ajuste se ha logrado para toda la zona de frecuencias solapadas (que por supuesto debe ser la zona de crossover). Esto aplica para las opciones A, B, y C

10.- Activar se manera simultanea el subwoofer y el full-range. Si todo se ha hecho correctamente la zona solapada de crossover debe sumar. Nota: como rutina de verificacion se puede invertir la polaridad actual de los subwoofers, y al hacerlo la zona de crossover debera cancelarse. La polaridad correcta es en donde se produzca suma

Nota: La zona de crossover es la region en donde la amplitud (nivel) sea similar Atte: Mauricio Ramirez Entrenamientos y Seminarios, Meyer Sound