Al Cabala

16
IMPUESTO DE ALCABALA

description

Alcabala

Transcript of Al Cabala

Page 1: Al Cabala

IMPUESTO DE

ALCABALA

Page 2: Al Cabala

¿Qué es el Impuesto de Alcabala?

Es un Impuesto que grava la transferencia de propiedad de los inmuebles urbanos o rústicos a título oneroso o gratuito, cualquiera sea su forma o modalidad, inclusive la venta con reserva de dominio.

Es un Impuesto de realización inmediata, es decir, que se genera de manera instantánea con la dación del negocio jurídico constituido por la transferencia de propiedad de bienes inmuebles.

Page 3: Al Cabala

¿Dónde debo pagar el Impuesto de Alcabala?

El impuesto constituye renta de la Municipalidad Distrital en cuya jurisdicción se encuentre ubicado el inmueble materia de la transferencia.

Si adquiere un inmueble ubicado en el Distrito de Trujillo, le corresponderá efectuar la liquidación y/o el pago del Impuesto en la SATT: Servicio de Administración Tributaria de Trujillo.

Page 4: Al Cabala

¿Quién es el obligado al pago del Impuesto?

El sujeto pasivo en calidad de contribuyente, es el

comprador o adquirente del inmueble.

Page 5: Al Cabala

La base imponible del Impuesto es el valor de transferencia, el cual no podrá ser menor al valor del autoavalúo del inmueble correspondiente al ejercicio en que se produce la transferencia, ajustada por el Índice de Precios al por Mayor (IPM) que determina el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

¿Cuál es la base imponible del Impuesto de Alcabala?

Page 6: Al Cabala

¿Cuál es la tasa del Impuesto de

Alcabala?

A la base imponible antes señalada

Tasa del 3

%

siendo de cargo exclusivo del comprador, sin admitir pacto en contrario

No está afecto al Impuesto de Alcabala, el tramo comprendido por las primeras diez (10) UIT del valor del inmueble, calculado conforme a lo dispuesto en el artículo precedente.Cabe mencionar que este tramo de inafectación ha tenido diversos cambios, desde que entró en vigencia la Ley de Tributación Municipal el 01 de enero de 1994 hasta la actualidad. Ello se puede reflejar en el siguiente cuadro:

De presentarse el caso actualmente de la venta de un predio cuya base imponible para efectos del Impuesto de Alcabala no supere las 10 UIT, simplemente no se genera obligación tributaria alguna con el pago de dicho tributo, al encontrase dentro del tramo en el cual no se considera la afectación.

Page 7: Al Cabala

¿Cuál es el plazo para el pago del Impuesto de Alcabala?

El pago del Impuesto de Alcabala debe realizarse hasta el último día hábil del mes calendario siguiente a la fecha de efectuada la transferencia. En caso contrario se aplicarán los intereses moratorios correspondientes.

En caso que el día de vencimiento sea declarado inhábil se entenderá prorrogado el plazo hasta el primer día hábil siguiente. Si el día de vencimiento es medio día laborable, se considerará inhábil.

Page 8: Al Cabala

¿Cuál es la forma de efectuar el pago del Impuesto de Alcabala?

El pago se efectuará al contado, sin que para ello sea relevante la forma de pago del precio de venta del

bien materia del Impuesto, acordada

por las partes.

Page 9: Al Cabala

En caso de tratarse de una venta en US $ ¿qué tipo de cambio debe utilizarse?

Para la determinación de la base imponible, así como para efecto de la liquidación del Impuesto, por una operación en US $,

Se utilizara

Tipo de Cambio

Promedio Venta,

publicado

por la

En el

Correspondiente al día en que se

produce la transferencia

En caso de no haberse publicado,

se aplicará el correspondiente al

día anterior de adquirido el bien.

Page 10: Al Cabala

¿Dónde debo pagar el Impuesto de Alcabala?

El impuesto constituye renta de la Municipalidad Distrital en cuya jurisdicción se encuentre ubicado el inmueble materia de la transferencia.

Por ejemplo si adquiere un inmueble ubicado en el Distrito de Trujillo, le corresponderá efectuar la liquidación y/o el pago del Impuesto en la SATT: Servicio de Administración Tributaria de Trujillo.

Page 11: Al Cabala

¿Qué requisitos debe cumplirse para realizar la liquidación del Impuesto de

Alcabala?Para realizar la liquidación del Impuesto de Alcabala, debe cumplirse con los siguientes requisitos:

Presentación de copia simple del Autoavalúo del año en que se produjo la transferencia .

Presentación de copia simple del documento que acredite la transferencia de propiedad.

Exhibición del Documento de Identidad de la persona que realiza el trámite.

Page 12: Al Cabala

Cuando de trate de bienes futuros, presentación de copia simple del certificado de conformidad de obra o documento que acredite la existencia del bien (Ejemplo: Acta de Entrega del Bien).

Cualquier otro documento que el deudor considere necesario. Recuerde que el pago del Impuesto es requisito para formalizar mediante Escritura Pública de Transferencia, así como para su inscripción en los Registros Públicos

Page 13: Al Cabala

¿Qué transferencias se encuentran inafectas al Impuesto de Alcabala?

Se encuentran inafecta al Impuesto de Alcabala las siguientes transferencias:

a) Los anticipos de legítima.

b) Las que se produzcan por causa de muerte.

c) La resolución del contrato de transferencia que se produzca antes de la cancelación del precio.

d) Las transferencias de aeronaves y naves.

e) Las de derechos sobre inmuebles que no conlleven la transmisión de propiedad.

f) Las producidas por la división y partición de la masa hereditaria, de gananciales o de condóminos originarios.

g) Las de alícuotas entre herederos o de condóminos originarios.

Page 14: Al Cabala

¿Qué tratamiento se da a la primera venta de inmuebles que realizan las Empresas

Constructoras?

La primera venta de inmuebles que realizan las Empresas Constructoras no se encuentra afecta al Impuesto de Alcabala, salvo en la parte correspondiente al valor del terreno, conforme se encuentre registrado en el Autoavalúo.

En este caso, se tiene que presentar además de los requisitos antes indicados, los siguientes:

Page 15: Al Cabala

¿Qué entidades se encuentran inafectas al pago del Impuesto de Alcabala, por la adquisición de

propiedad inmobiliaria?

Se encuentran inafectos al pago del Impuesto de Alcabala, la adquisición de propiedad inmobiliaria que efectúen las siguientes entidades:

a.- El Gobierno Central, las Regiones y las Municipalidades.

b.- Los Gobiernos Extranjeros y Organismos Internacionales

c.- Entidades Religiosas.

d.- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

e.- Universidades y Centros Educativos, conforme a la Constitución.

Page 16: Al Cabala

GRACIAS