¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado...

20
Reinvindican la soberanía chilena en salar de Coipasa Reinvindican la soberanía chilena en salar de Coipasa w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l (Pág.2) (Pág.2) (Pág. 3) Alcalde Mauricio Soria:” es importante fetejar pero con prudencia y distancia con familiares y amigos” Unica jefa de Dique y Armera se encuentra en la Primera Brigada Aérea Viejos tercios del Club Libertad esperan volver muy pronto a “las polvorientas” canchas (Pág. 13) (Pág. 10) Valor $ 300 Iquique, Sábado 19 de Sepembre de 2020 AÑO 18 - N° 6.092 HORARIO FARMACIA COMUNAL CENTRAL TELEFÓNICA DE SALUD SI REQUIERE APOYO SOCIAL ATENCION CONTINUADA DE LUNES A JUEVES DE 10:00 A 18:00 HRS. VIERNES DE 10:00 A 14:00 HRS. EN NUESTRA NUEVA DIRECCION: LATORRE #345 ENTRE LYNCH Y BAQUEDANO VISITE Y POSTULE EN : www.municipioiquique.cl LUNES A VIERNES 08:00 A 21:00 HRS. LLAMA GRATIS AL 800 360 075 #IquiqueSeQuedaEnCasa ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos! #IquiqueSeCuida Allendes JOTTA Herrera JOSEFA Conducen La mañana más entretenida de 07:00 a 10:00 horas DIA DE LAS GLORIAS DEL EJERCITO. Con este hermoso acierto fotográfico del frontis del histórico cuartel “Granade- ros”, recordamos hoy esta importante fecha para el Ejército de Chile.

Transcript of ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado...

Page 1: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

Reinvindican la soberanía chilena en salar de Coipasa Reinvindican la soberanía chilena en salar de Coipasa

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

(Pág.2)(Pág.2)

(Pág. 3)

Alcalde Mauricio Soria:” es importante fetejar pero con prudencia y distancia con familiares y amigos”

Unica jefa de Dique y Armera se encuentra en la Primera Brigada Aérea

Viejos tercios del Club Libertad esperan volver muy pronto a “las polvorientas” canchas (Pág. 13)(Pág. 10)

Valor $ 300Iquique, Sábado 19 de Septiembre de 2020AÑO 18 - N° 6.092

Gran potencial Gran potencial de la agricultura de la agricultura

del desiertodel desierto

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

(Pág.5)(Pág.5)

BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático

Alvaro Ramos: el goleador de Deportes Iquique en el torneo nacional

Primer fin de semana de septiembre registró 215 detenidos en la región (Pág. 6)(Pág.13)

Valor $ 300Iquique, Martes 8 de Septiembre de 2020AÑO 18 - N° 6.081

FIA, Fundación para la Innovación Agraria, anuncia 4 mil millones

de pesos para inver-sión en el agro.

(Pág.7)

HORARIO FARMACIA COMUNAL

CENTRAL TELEFÓNICA DE SALUDSI REQUIERE APOYO SOCIAL

ATENCION CONTINUADA DELUNES A JUEVES DE 10:00 A 18:00 HRS.

VIERNES DE 10:00 A 14:00 HRS.EN NUESTRA NUEVA DIRECCION:

LATORRE #345 ENTRE LYNCH Y BAQUEDANO

VISITE Y POSTULE EN : www.municipioiquique.clLUNES A VIERNES 08:00 A 21:00 HRS.

LLAMA GRATIS AL 800 360 075

#IquiqueSeQuedaEnCasa

¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!

#IquiqueSeCuida

AllendesJOTTA

HerreraJOSEFA

ConducenLa mañana más entretenidade 07:00 a 10:00 horas

DIA DE LAS GLORIAS DEL EJERCITO. Con este hermoso acierto fotográfico del frontis del histórico cuartel “Granade-ros”, recordamos hoy esta importante fecha para el Ejército de Chile.

LECTURA FOTO PORTADA

Page 2: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

2 Sábado 19 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Alcalde de Colchane reivindica la soberanía chilena en el salar de Coipasa

En el salar, que se extiende desde Chile a Bolivia, el alcal-de Javier García Choque, levantó un pabellón donde se

izará permanentemente la bandera nacional.

Junto con reivindicar la soberanía chilena, la idea es dar tranquilidad a los turistas de que se encuentran dentro

del territorio soberano chileno.

El alcalde de Colchane, Javier García Choque, hizo levantar un pabellón, donde flameará permanentemente la bandera chilena, en el salar de Coipasa, de esta manera busca reivindi-car la soberanía chilena en este territorio y dar a los turistas una tranquilidad de que se encuen-tran en suelo chileno. Actividad que contó con presencia del ejército y carabineros de Chile.Ese evento se enmarca en las celebraciones de fiestas pa-trias, en la que participaron funcionarios municipales, auto-ridades ancestrales, de orden y

seguridad y el pastor evangélico de Colchane. En ella se izó la bandera nacional, se interpre-tó el himno patrio, junto con

presentaciones de cueca nor-tina y central, a cargo de los profesores del Liceo Técnico Profesional de Colchane y del

conjunto de danzas folclóricas de la ilustre Municipalidad de Colchane.Para García la actividad es un

acto de hermandad entre Chile y Bolivia, “Se trata de un espacio turístico importante, una mara-villa que la Pachamama nos ha dado a Chile y Bolivia, estados cuyo respeto del territorio es mutuo para conservar el buen vivir o Suma qamaña. Así como históricamente las autoridades comunales de Chile y Bolivia compartimos nuestras fiestas patrias, invito a las próximas ce-lebraciones a los presidentes de Bolivia y Chile a que nos acom-pañen a este hito, ya que las relaciones entre ambos estados deben nacer de un nuevo futuro de cooperación para el bienes-tar de nuestros habitantes.”

TestimoniosLos sones de la cueca en el salar de Coipasa a más de 3 mil me-tros de altura y a solo unos cien-tos de metros de distancia con la frontera boliviana, produjo una especial emoción entre los presentes.Entre estos el teniente coro-nel de la 2ª Brigada Acorazada, Rodrigo Sepúlveda, “Encuentro que estar aquí nos llena de or-gullo, compartir con la cultura aymara e izar nuestro pabe-llón nacional en este salar tan

hermoso”, el oficial aprovechó a pedir a la ciudadanía que respe-te y valore el vínculo que tiene esta con el Ejército de Chile.Para el subteniente de la sub-comisaria de Colchane, Felipe Morales, su experiencia fue in-valorable, “Nosotros siempre tenemos que ser partícipes de nuestra soberanía en todo el te-rritorio de Chile y esto demues-tra que lo hacemos, participar con nuestra gente ejerciendo la soberanía en territorio nacional.El pastor evangélico de Col-chane, Vicente Gómez, bendi-jo a los presentes a este acto, “Desearle en nombre de Dios grandes bendiciones al señor alcalde y sus funcionarios, así como a los efectivos de orden y seguridad, quienes resguardan nuestras fronteras y nos permi-ten dormir en paz sabiendo que velan por nuestra tranquilidad.La actividad también contó con la presencia del Cacique de Mankasaya, Felipe Challapa y su señora, quien valoró la invita-ción del municipio, “es mi deber estar aquí en este acto y estar presente con las bendiciones para nuestra gente, que siem-pre es muy importante para nuestro pueblo”.

Crónica

Page 3: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

3Sábado 19 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

z

Alcalde Mauricio Soria: es importante festejar pero con prudencia y a distancia con familiares y amigos

Iquique

Ya estamos en plena celebración de Fiestas Patrias en la que re-cordamos los 210 años de la Primera Junta Nacional de Gobier-no, paso fundamental para consolidar nues-tra Independencia del Rey de España, y con un llamado a la res-ponsabilidad personal, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Mac-chiavello, extiende además su saludo a la comunidad local.

“Este será un 18 de Septiembre diferente pues, nos sorprende en medio de la mayor pandemia que haya vivido nuestra gene-ración y de una crisis sanitaria que nos ha mantenido por más de cuatro meses en cuarentena, con una serie de restricciones que han generado una enorme cesantía en nuestra comuna, así como en gran parte del país, y ha cobrado la vida de miles de chile-nas y chilenos”, expre-só el jefe comunal.

Es en este último as-pecto en el que radica el llamado del Alcalde Mauricio Soria Mac-chiavello al autocuida-do, el mismo que ha realizado desde el pri-mer caso reportado de Covid-19 en Iquique, y que en estas fechas cobra mayor relevan-cia, especialmente, cuando desde la Mu-nicipalidad se están realizando diferentes trabajos y esfuerzos con mira a una pronta reapertura del comer-cio y, con ello, el inicio de la esperada reacti-vación económica.

“Para todas y todos quienes desean y puedan celebrar es-tas Fiestas Patrias nuestro llamado es a redoblar las medidas sanitarias, respetar las

a operar de manera normal mañana do-mingo 20, y se podrá sacar la basura entre las 21.00 y las 23.00

horas. “No nos expon-gamos a generar otra crisis sanitaria con la basura, porque esta vez será sólo respon-sabilidad de nosotros mismos”, enfatizó el

jefe comunal.

Autoridad comunal recalca importancia de celebrar estas Fiestas Patrias pero siguiendo las instrucciones de cuidarnos con junto a la familia y a los amigos y amigas que no residan en nuestra viviendaAtención hoy tampoco habrá recolección de basura domiciliaria,

mañana se reanuda el servicio habitual.

restricciones impues-tas por la autoridad y mantener un cons-tante autocuidado, ya que, sólo así estare-mos cuidando a quie-nes más queremos. De cada uno depende que estas fechas no se con-viertan en una tragedia para las familias iqui-queñas. Del cuidado de cada uno, depende la salud de todos”, ase-veró el jefe comunal iquiqueño

NO SACAR BASURA

La autoridad comunal también tuvo palabras para que los iquique-ños e iquiqueñas re-cuerden que este fin de semana de celebracio-nes no se debe sacar la basura domiciliaria.

“Los trabajadores de la empresa encargada

del retiro de la basu-ra domiciliaria tienen derecho a disfrutar de los feriados irre-nunciables de Fiestas Patrias, por tal motivo

hoy sábado 19 de Sep-tiembre no habrá reti-ro de desechos domi-ciliarios, al igual que ayer viernes.

Este servicio vuelve

Page 4: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

4 Sábado 19 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Te Deum

El Te Deum 2020 se realizódesde el sector del Club de Botes

Fotos: Jorge Cerpa

Autoridades regionales y comunales asistieron al tradicional Te Deum (Ac-ción de Gracias) que este año en medio de la pan-demia del coronavirus se desarrolló en el sector del Club de Botes.La ceremonia presidida por el obispo Guillermo Vera tuvo como telón de fondo al Paseo Lynch.“En este año 2020 que marcará con dolor la his-toria de la humanidad y de nuestro Chile, era más necesario que nunca reu-nirnos en oración, porque somos un pueblo que en su inmensa mayoría cree en Dios, y por lo tanto es necesario levantar a Él nuestra mirada y hacerle llegar nuestra oración de súplica llena de confianza. Por eso, qué bueno que es-temos aquí reunidos yunidos a tantos hermanos y hermanas, que nos ven y escuchan a través de los medios de comunicación” dijo el obispo.Agregó, monseñor Vera que este año 2020, ha sido muy oscuro para todos. Una pandemia que era imposible imaginar nos cubrió de angustia, do-lor, muerte, inseguridad y temor. “Muchas incertidumbres han albergado en nuestros corazones, pero también nobles iniciativas e ímpro-bos esfuerzos han surgido para hacer frente a la pan-demia y vencerla” recalcó.

Page 5: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

5Sábado 19 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

PYME: UNE GASTRONOMIA, TURISMO Y EL AMOR Y AÑORANZA POR LA PAMPA

Crónica

Cientos y cientos de PYMES y emprendedores ya son una realidad tangible en nuestra ciudad, desde que el modelo de economía social de mercado, diera hace 30 años, sus prime-ros pasos, para estimular la iniciativa de las personas, el esfuerzo y el emprendi-miento, hoy ya felizmente consolidado.

Uno de estos casos nota-bles ha sido el del empre-sario pampino, nacido en la Oficina Victoria, Ricardo Pereda, un iquiqueño de tomo y lomo que se inició con un local comercial en la Rotonda de la Villa Magis-terio, cuando este núcleo habitacional, también daba sus primeros pasos por allá por la década de los 80 y que con los años se conver-tiría en un establecimiento

gastronómico y turístico que enorgullece a la clase media, al sector del turismo y a la ciudad.

NOSTALGIA POR LA PAMPA

Este caso ilustrativo es la del pequeño empresario Ri-cardo Pereda, que con solo el esfuerzo personal, logró con los años levantar en la Rotonda Comercial de la Vi-lla Magisterio, un estableci-miento original, innovador, creativo, que logra unir el pasado, con la modernidad.

Bajo el alero del Centro Cultural Hijos de la Pampa, este local une lo gastronó-mico, con exquisiteces de la pampa, entre ellas las sopaipillas, los picarones, y de la comida típica del Norte Grande, de la Pampa e Internacional, con un en-torno de figuras pampinas, como máquinas de coser, máquinas antiguas de es-cribir, lámparas, macete-ros, teteras que se usaban para el servicio del te, ja-rrones, etc.

AL PASADO

Más aún, ha generado un espacio ambiental único que nos transporta al pa-sado pampino, con una si-mulación de la Casa del Ad-ministrador, el local para el Lunch, el frente y entrada al Teatro Pampino, gene-rando un medio ambiente que los cientos y cientos de pampinos, que han labra-do la cultura o civilización de la pampa, miran con profunda alegría, por los

LECT FOTOS

Foto 1:Foto 2:Foto 3:Foto4:

CENTRO HIJOS DE LA PAMPA EN LA ROTONDA VILLA MAGISTERIO

*** Su propietario conocido como “El Chinito”, un crack senior del fútbol mantiene su establecimiento con creatividad y esfuerzo personal con variados productos típicos de la pampa salitrera.

Héctor Rojas CabreraPeriodista Senior

Máquinas de escribir, de coser, jarrones adornan el entorno de este negocio de la Rotonda.

recuerdos que les traen el haber vivido en las oficinas salitreras Alianza, Victoria, Huara, Campamento San José, y otros.

RECONOCIMIENTO

En su ya larga trayectoria comercial, ha recibido la admiración de cientos y cientos de adultos mayo-res, que vivieron y añoran la pampa.Es un ejemplo típico del iquiqueño que se la juega por su tierra y que merece

un reconocimiento para el próximo aniversario de la Ilustre Municipalidad, junto a otros pro hombre iquiqueño que también se las ha jugado por la ciu-dad, aportando una de las empresas mas sólidas de la Región, con mas fuen-tes de empleos estables, como es el caso del octo-genario Tonko Lonza.Esperamos ese reconoci-miento llegue algún día en nombre de los iquiqueñosQue Así Sea, Así Sea, Así Sea...

Imagen del Teatro pampino.

Imagen de la Casa del Administrador

Imagen de un local para servirse el tradicional Lunch de los ingleses de la

Page 6: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

6 Sábado 19 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Crónica

Postales rurales de la Región del Tarapacá

Nuestra región tiene hermosos paisajes de gente y lugares en sus cinco comunas. De los archivos de Diario El Longino, hemos escogido solo algunas de ellas para deleitar

la visión estas Fiestas Patrias.

Fotos: Daniel Alejandro Troncoso

La fotografía corresponde al Salar de Llamara ubicado cerca de Quillagua.

Plaza de Armas de Pica.

Vista del Valle de Camiña. Iglesia de Huara.

Una callecita de Huatacondo. Un camélido sorprendido por el flash de la cámara.

Con cueca nortina se reciben las fiestas patrias en la pampa.

Page 7: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

7Sábado 19 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Para efectos de cualquier empanada que se consuma en estas fiestas se requiere estar en antecedentes de los riesgos importantes que corre la salud, sobre todo a nivel estomacal y gastrointestinal cuando se compra la carne en ciertos formatos.

La precaución aplica a toda preparación que implique utilizar “carne picada” y también la popular “carne molida”, esa que (dicen) de carne... tiene menos de lo

que debiera.

Fiestas PatriasIsabel Frías

Periodista U.C.

Aunque a nosotros nos resul-te algo violento, en Europa las entidades gubernamentales llaman a la población a no com-prar carne picada en bandejas de supermercado. La recomendación consiste en llamar a las personas a adquirir este tipo de carne directamente en la carnicería, donde los con-sumidores pueden ser testigos de la pieza elegida para preparar la carne picada, e incluso tienen acceso a mirar el proceso que sigue para certificar el producto final. Al llevar a cabo este proce-dimiento, sostienen los expertos europeos, se evitan sorpresas desagradables como es detectar “más aditivos que carne” en el producto, algo bien típico de la popular “carne molida”. Los expertos advierten, dere-chamente, que es mejor evitar la carne picada envasada, la adquirida generalmente en su-permercados: La razón de fondo es que ese producto contiene un exceso de grasas, la cual le aporta “más peso” al producto y luego aparentemente “más sabor”, pero que significa incor-porar aproximadamente un 20% adicional de grasa “con lo cual compromete la calidad saluda-ble que debiera aportar como proteína”. A lo anterior se suma un hecho aún más preocupante: “Otro de los hallazgos a la hora de ana-lizar la carne picada envasada es el hecho de que existe una mala proporción entre coláge-no y proteína, debido a que se pican partes que no deberían in-cluirse en este producto, como por ejemplo tendones o cartí-lagos del animal”, advierten las autoridades médicas. Al menos en Europa y otros paí-ses del llamado mundo desa-rrollado, la carne que se vende en estas cadenas suelen añadir a este producto –junto al atrac-tivo de un precio menor– sus-tancias como almidones, fibras, soya y, además, sulfitos en un porcentaje superior al permi-tido, los cuales pueden provo-car reacciones muy adversas para las personas alérgicas.

La buena empanada debe La buena empanada debe evitar la “carne envasada” evitar la “carne envasada”

de contacto de este alimento crudo con el medioambiente se amplía demasiado y se aumen-tan las posibilidades de generar contaminación bacteriana, fe-nómeno muy asociado a todos los productos cárnicos. La idea es disfrutar de la mejor empanada que sea posible y, este concepto, siempre pasará por resguardar la salud de las personas.

UN “PINO” MÁS SANO Para del pino, relleno de la tradicional empanada chilena, “la opción más inteligente es comprar la carne picada en

una carnicería de confianza, en la que se sepa que se cumplen todas las normas de higiene en lo que se refiere a limpieza ab-soluta de la picadora o cuchillos

utilizados. Se elige de qué ani-mal se quiere. No es un pro-ceso costoso ni más caro y, sin embargo, con este resguardo se ganas en salud y en calidad de lo que se consume”. El experto gastronómico ruso Antón Prokófiev propone una solución para disfrutar de los platos de carne picada y consis-te en realizar el procedimiento ojalá en casa. De partida, Pro-kófiev aconseja colocar –tanto la carne cortada en trozos finos como los cuchillos de la pica-dora– “en el congelador del refrigerador antes de picarla, ya que el producto no debe ca-lentarse más de cuatro grados”, enseña. De eso modo, “se garantiza la seguridad alimentaria”, afirma Antón Prokófiev, quien es un reconocido historiador gastro-nómico, quien también explica que –al picar la carne– el área

Page 8: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

8 Sábado 19 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Policial

La madre del niño, que se en-cuentra en zona central del país, habría pagado 950 dó-lares para que una supuesta agencia de viajes trajera a su hijo desde Haití, quien llegó en muy malas condiciones de salud.

Por el delito de tráfico de per-sonas agravado -al poner en peligro la vida de la víctima y ser ésta un menor de edad-, fue formalizada por la Fiscalía de Alto Hospicio una ciuda-dana haitiana que habría in-gresado en forma clandestina al país a un niño de 7 años de edad a cambio de dinero. En la audiencia de formaliza-ción, la fiscal especializada en estos delitos Camila Albarra-cín explicó que la imputada W.S.C., junto a otros impu-tados no individualizados,

Carabineros de la Prefectura Iquique, 3ª comisaría de Alto Hospicio, 5ª comisaría COP y del OS9 Tarapacá, tras recibir una denuncia anónima que alertaba sobre el funcio-namiento ilegal de un local clandestino de juegos de Azar en calle Ramón Pérez Opazo de dicha comuna realizaron diligencias investigativas que permitieron comprobar el hecho.Debido a ello, en conjunto con la Seremi de Salud se logró una orden y resolución sanitaria que autorizó el ingreso al local clandestino sorprendiendo en su interior a 18 personas, la mayoría de tercera edad, que jugaban al interior sin mantener ninguna medida de seguridad sanitaria, configurándose con ello un delito en flagrancia contra la Salud Pública siendo detenidas por infracción al artículo 318 del Código Penal.

Además se les inició un sumario sanitario por parte de la autoridad competente.El dueño del local fue denunciado también por esta situación, cursándole un sumario sanitario para que responda pecuniariamente por esta falta.El Fiscal de turno dispuso que las personas aprehendidas quedaran apercibidas.El coronel Andrés Arenas, prefecto de Iquique, señaló que Carabineros está realizando un amplio trabajo con la comunidad para incentivar las denuncias de aquellos lugares en los que se estén infringiendo las normativas sanitarias vigentes y pudieran afectar a la salud pública, lo cual permite obtener positivos resultados como éste y poder clausurar lugares que podrían haberse convertido en un foco importante y grave de propagación de la enfermedad

Detenidos en clandestino de juegos de azar en Alto Hospicio

Fiscalía de Alto Hospicio y Britrap detienena mujer haitiana por tráfico de niño de 7 años

entre marzo y agosto de este año, promovió la entrada ilegal al país de un niño de 7 años, cobrándole una suma de dinero a su madre que reside en Chile, con el fin de ingresar al niño clandestina-mente a Chile luego de tras-ladarlo desde Brasil hasta la frontera de Bolivia con nues-tro país. Es así que en horas de la

madrugada, entre el 16 y 23 de agosto, la imputada, acompañada de otro sujeto, ingresó ilegalmente a Chile junto con el niño a través de un paso no habilitado en la localidad de Colchane, previo pago de la suma de 125 mil pesos entregados por la madre del menor de edad. La imputada caminó en horas de la madrugada

con la víctima por varios ki-lómetros, con temperaturas muy extremas. Una vez en Alto Hospicio, la imputada y el segundo sujeto dejaron a la víctima en un domici-lio de Pasaje 4, sector de La Pampa. La fiscal explicó que fue la propia madre del niño quien denunció los hechos en la

localidad de Graneros, in-dicando que había pagado 950 dólares a una supuesta agencia de viajes en Haití para que trajeran a su hijo hasta Chile y que éste habría estado viajando desde mar-zo hasta la fecha, pasando por República Dominicana, Guyana, Brasil y Bolivia. También entregó mensajes que habría sostenido con la

imputada durante el viaje y los comprobantes de los depósitos que le realizó para la manutención del niño. La fiscal dio cuenta también que el niño actualmente está hospitalizado dada su mala condición de salud, ya que tiene una compleja infección en su piel y en sus genitales y un grave estado de desnutrición. Por ser su libertad un pe-ligro para la seguridad de la sociedad, por el peligro de fuga y porque pudiera entorpecer las diligencias de investigación, la Fiscalía solicitó la prisión preven-tiva de la imputada, peti-ción que fue acogida por el magistrado Nicolás Usón, quien fijó un plazo de inves-tigación de 100 días.

Page 9: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

9Sábado 19 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

xx

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Pobreza, COVID y la ética del cuidado

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Director y Representante LegalPatricio Meza Flores

Sub Director Adolfo Vargas Jofré[email protected]

[email protected] San Martin 428/ Of 2.

Departamento [email protected]:992845308

Longino SPA

Fono57-2 34 84 55

xEl 2021 se viene complejo. Mientras no exista una vacuna que permita proteger del coronavirus a las poblaciones más vulne-rables, las medidas de protección personal serán imprescindi-bles para preservar la salud y evitar muertes. Muchas medidas son por todos conocidas: lavado frecuente de manos con agua y jabón o con alcohol gel; uso de mascarilla; escudos faciales, protectores de ropa, calzado y guantes plásticos, entre otros,

particularmente en residencias. La complejidad y altos costos asociados a todas y cada una de estas medidas de protección y prevención frente al contagio,

son una gran preocupación para el Hogar de Cristo, el que desde mediados de marzo ha mantenido a 4.500 personas en situación de pobreza y alta vulnerabilidad en cuarentena: adultos mayores,

hombres y mujeres con discapacidad mental y personas en si-tuación de calle. Establecer barreras sanitarias efectivas en torno a ellas, pasa por contar con estos elementos de protección perso-

nal, tanto para acogidos como para trabajadores. Hasta ahora el uso de elementos de protección y la aplicación estricta de los

protocolos, nos ha permitido mantener bajos niveles de contagio en nuestros programas.

Este 2020, hasta julio habíamos invertido 1.400 millones de pesos en estos resguardos sanitarios. En nuestra proyección de costos 2021, representan un aumento de un 5% del presupues-

to. Considerando que, cada año, el aporte estatal a nuestros

programas sociales ha disminuido y que, producto de la pande-mia, nuestros recursos se han reducido por la menor recaudación de ingresos de socios y donantes, mantener una barrera protec-tora que resguarde la vida de los más vulnerables, es inviable sin el apoyo del Estado a través de la provisión de estos elementos

de protección personal tan cruciales. En Villa Giacamán, Hualpén, Región del Biobío, atendemos 52 adultos mayores con alta dependencia, duras experiencias de vida en calle o abandono en zonas rurales, muchos con avan-zado deterioro cognitivo. En esa residencia se requieren 7.500

mascarillas cada mes para precaver contagios. Ese implemento, que ha mantenido a salvo a los disciplinados japoneses: un país de 127 millones de habitantes que tiene menos de mil muertes

por COVID-19, cuando en Chile somos 17 millones y han fallecido 12.013 personas–, es vital para proteger la integridad y la vida de los adultos mayores de Hualpén y de todas nuestras residencias a

lo largo de Chile. Para garantizar su derecho a la salud y de quienes los cuidan, necesitamos que el Estado contemple, en el Presupuesto de

la Nación 2021, el financiamiento de estos gastos extraordina-rios originados por la pandemia, para las organizaciones de la

sociedad civil que brindan servicios socio sanitarios estratégicos, en favor de la protección de las poblaciones más vulnerables del

país.

Por Paulo Egenau, director social del Hogar

de Cristo

Todos los cambios en la vida son inevitables, al principio gene-ran un gran temor hasta no tener el control y los resultados

serán según nuestra reacción sobre ellos. En todo cambio todo se verá negativo porque nos enfrentamos a algo desconocido, y será un proceso el cómo asimilamos estos nuevos cambios.

Para muchas personas, los cambios, son un detonante de ten-sión nerviosa, ansiedad y angustia. Con un cambio de actitud, pueden llegar a soportarlos e incluso a disfrutarlos. La huma-nidad está siendo afectada de forma vertiginosa con tantos cambios drásticos que nos está presentando, tanto con las

nuevas tecnologías, en lo social y en la manera de relacionarse unos con otros. Si bien es cierto que algunos cambios pueden mejorar nuestras posibilidades para aprender a conocernos

más interiormente, hay ciertos situaciones que pueden produ-cir estrés en algunas personas, que son más sensibles a estos cambios bruscos y verlos como una amenaza, desajustándola vida en cierto modo. .Todo en la vida cambia, y aquello que

tenga que cambiar, cambiara y no hay por qué preocuparse de ello, solo se debe tomar medidas y formas para saber actuar de forma eficaz para poder integrarnos a estos cambios. No es fácil adaptarse a ciertos cambios, porque estamos muy arraigados a la cotidianeidad y nos asustan los cambios en la vida, pero no podemos quedarnos estancados por temor a no saber lo que

viene más adelante en nuestra vida, todos los días enfrentamos nuevas cosas y las vamos integrando al diario vivir y poco a

poco nos vamos acostumbrando a lo nuevo. Cambiar significa modificar nuestra conducta o forma de pensar ante una nueva situación. El cambio es inevitable en nuestras vidas. Estemos

conscientes o no, queramos aceptarlo o no, las cosas y la gente

cambian y debemos vivir con ello y lo que es mejor, aceptar estos cambios y retos que nos presenta la vida. Todo en la vida cambia y vivir es cambiar, para avanzar no podemos quedarnos en el pasado con frases como: “siempre ha sido así” “yo siem-pre he vivido así”, pero si miramos la vida algunos años atrás, veremos que si hemos cambiado muchas formas de nuestra vida y actuamos de cierta manera ante esta nueva forma de

vida que senos presento y casi no nos hemos dada cuenta. Los temores a los cambios surgen porque nos enfrentamos a lo

desconocido, tememos no saber manejar ciertas situaciones, nos da miedo el equivocarnos, nos dan miedo las criticas, y sentimos temor no tener el control de las situaciones. Ante

estos temores infundados a veces; debemos tener presente que siempre podemos aprender y siempre podemos progresar. Se debe saber que la mayoría de nuestros temores son imagi-narios o exagerados y muchas veces surgen por nuestra baja

estima, nuestras inseguridades y el mayor temor que tenemos con frecuencia, es el miedo al fracaso nos asusta y no sabemos enfrentarlo, pues nos derrumba. Lo importante es saber cruzar a la otra orilla y ese debe ser nuestro norte, saber avanzar en la vida con todos los cambios, sean estos favorables o no, se debe cruzar para saber el resultado y no quedarse en el” si lo hubiera hecho la vida sería otra”. Nada más frustrante es no

haberlo intentado. Toda situación de cambio es una oportuni-dad para cambiar la vida para mejor, solo se debe aprovechar la posibilidad de cambio que te ofrece la vida, no será fácil, seran muchos obstáculos los que se deben vencer, pero el resultado será gratificante si enfrentas de buena manera estos cambios

ineludibles de la vida. Hasta pronto

LOS CAMBIOS DE LA VIDA

VERONICA KIMMER C.TERAPEUTA BIOMAGNE-

TISMO MEDICOCOSMETOLOGA REG. 036

[email protected]

Page 10: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

10 Sábado 19 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Crónica

La Cabo 2° Arantzazú Calde-rón es primera Jefa de Di-que de material F-16 Block 50 y primera armera de la Institución. Su aspiración es llegar a ser inspector de mantenimiento. Atributos profesionales le sobran a esta profesional que ha ex-perimentado una carrera ascendente desde que in-gresó a la Fuerza Aérea. Calderón comenta que la Bandada de Apoyo Opera-tivo del Grupo de Aviación N° 3 es su familia, reconoce que el apoyo a su nombra-miento -en el mes de marzo de este año-ha sido trans-versal y no pasa por gra-dos ni por especialidades y menos por género, “aquí el trabajo realmente es en equipo”. Es un gusto poder entrevis-tarla. Correcta en su hablar, clara, directa y sin rodeos comunica sus ideas. Sureña de corazón, su vida como militar nace en esta zona, en una exposición promocional que realizó la Escuela de Es-pecialidades donde le pare-ció interesante ser pionera, “ser parte del segundo cur-so de mujeres, me motivó a postular”, señaló.Sin familiares que la orien-taran en este nuevo camino tan alejado de su entorno, en un momento pensó es-tudiar pedagogía, pero el llamado a la vida militar fue más fuerte, y optó por servir a la Patria siendo parte del Personal del Cuadro Perma-nente de la Fuerza Aérea. Estudió en el Liceo de Niñas de Puerto Montt, pero nació en Cataluña, Barcelona, sus primeros años de vida los pasó al otro lado del Atlán-tico siguiendo el sueño de sus padres. De regreso en el país, creció como una niña comprometida con su edu-cación y responsable de sus

La primera Jefa de Dique La primera Jefa de Dique y armera se encuentra en y armera se encuentra en la Primera Brigada Aéreala Primera Brigada Aérea

deberes. Eso la ha marcado hasta el día de hoy, siendo extremadamente ordenada y metódica. “No quería te-ner un trabajo común, que-ría estar en terreno, trabajar con mis manos, enfrentar situaciones diversas, tomar decisiones, eso fue funda-mental para mí”, recalcó.Cuando terminó sus estu-dios en la Escuela de Es-pecialidades, la enviaron a hacer un curso de inglés con dedicación exclusiva. “Cur-so que me ayudó a mejorar muchísimo en este idioma y que incluso me dieron un certificado de mayor progresión”. Luego fue destinada a Anto-fagasta para realizar un cur-so de familiarización en el Centro de Instrucción F-16. “Se aprenden las áreas de un avión a nivel general, cuál es el motor, cuántas estaciones tiene, el arma-mento, el radar, etcétera, después uno pasa a hacer la especialización”.Luego de estos meses de estudio en Antofagasta se trasladó a Iquique para trabajar en el taller de ar-mamento de línea de F16 y luego fue destinada al área de mantenimiento de armamento. “Aquí conocí un trabajo muy interesante

que tiene que ver con la seguridad del piloto, por lo que me sentía muy respon-sable”, comentó. En marzo de este año re-cibió un llamado que le indicó que iba a ser nom-brada Jefe de Dique. Desde ese momento comenzó un nuevo desafío en su carre-ra profesional, aprender a administrar al personal y coordinar los recursos asignados a las diferentes

aeronaves en el manteni-miento, tanto imprevisto como programado.Como también adminis-trar en forma ordenada y secuencial todo el proceso de inspección de aerona-ves, controlando que la in-formación consignada sea completa y fidedigna. “Yo tengo buena relación con todos los que están acá. Fui la primera mujer que llegó a trabajar a esa

unidad. Para mí como mu-jer era una oportunidad para demostrar que pode-mos hacer todo lo que un hombre puede hacer, me sumé al equipo. En el fu-turo quiero llegar a ser ins-pector de mantenimiento, supervisar trabajos. Es un nivel mayor. Eso es mi aspi-ración”, recalcó.Desde el punto de vista de la administración de man-tenimiento, dijo que la

función del Jefe de Dique es importante, “porque no-sotros estamos en el medio del especialista y el inspec-tor de mantenimiento. En-tonces, el trabajo que hace-mos es garantizar que todos los trabajos se hagan”.Arantzazú Calderón, final-mente asegura que ha teni-do suerte de poder realizar y concretar su trabajo e ins-ta a sus camaradas mujeres a ser mejores cada día. “He tenido suerte de poder es-tar justo en los momentos donde la Institución me ha pedido hacer algo. Después, trabajar en el material no era algo definido y estoy agradecida de haber llegado aquí, donde el grupo hu-mano ha sido fenomenal y el respeto es mutuo. Estoy orgullosa de ser la primera mujer armera. Por eso, les digo a diario a las cama-radas que siempre entre-guen lo mejor de ellas para cumplir las metas que se propongan”.

Page 11: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

11Sábado 19 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Artículo

Isabel Frías Periodista U.C. En plena celebración, las consultas sobre celebraciones familiares se han multiplicado. Y es que la duda de la población surge, al parecer, de combinar cele-braciones tradicionales (muy socia-les, claro) con cuarentena, toque de queda y estado de emergencia. De partida, durante los días 18 y 19 el comercio no está abierto. Eso acota cualquier duda respecto a obtener “permiso temporal indivi-dual” para desplazarse por las ca-lles de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte o Pica: En la actualidad no solo está en vigencia una cua-rentena –la cual fue “renovada” el miércoles de esta semana– sino que además el comercio tiene pro-hibición legal de funcionar, salvo pequeños locales que sean atendi-dos por sus dueños, ya que la ley otorga feriado irrenunciable a los trabajadores del comercio. Entonces, al no haber tiendas ni co-mercio establecido –lo que incluye a mercados y supermercados– tampoco está vigente la posibilidad que alguien obtenga algún permiso temporal para salir a comprar, aun-que sea un alimento básico. Tanto el General de Ejército René Paiva, máxima autoridad sanitaria en la región de Tarapacá porque li-dera el Estado de Excepción vigen-te, como asimismo el Intendente y el Seremi de Salud, han llamado a celebrar, pero al interior de los lugares donde se reside y –lo cual es todavía más relevante– junto a las mismas personas con las que se

comensales en la mesa de fiestas patrias, que será entre quienes com-parten diariamente el mismo techo, en el hogar o donde se resida. Precauciones especiales: No se deben compartir los cubiertos ni disponer alimentos en un plato co-mún. Todo debe servirse de manera individual.Porque, lo importante es que la ale-gría de fiestas patrias no está prohi-bida. Ni bailar cueca ni entonar can-ciones criollas. Tampoco la situación emergencia le impedirá a nadie dis-frutar una empanada ni menos brin-dar con una copa de vino.

convive y se ha compartido este largo período de cuarentena. Desde el Minsal se ha recalcado que “éste es un virus que va a seguir con nosotros persis-tentemente”, y aunque los reportes hablan de una lenta pero mantenida caída en los con-tagios diarios, la situación regional todavía es muy compleja: Por algo mantenemos las actuales medidas de confinamiento y la po-blación debe seguir respetando las medidas de lavado constante de manos, uso correcto de mascarilla que aísle la zona bucal y nasal, mantener el distanciamiento físico mínimo de 1,5 metros entre las personas y transitar con el documento que acredite la identidad per-sonal junto el salvoconducto respectivo, eso

en caso de de producirse la urgencia de tran-sitar rumbo a algún punto específico. La idea y concepto consisten en salir “lo me-nos posible o lo estrictamente necesario”, porque se sabe científicamente que todas las celebraciones sociales derivan en contagios posteriores: Una o dos semanas después de las reuniones en familia y con amigos –como son matrimonios o cumpleaños– los asistentes se dan cuenta que se contagiaron con Sars-coV-2 y presentan síntomas de la enfermedad covid19. Entonces, antes la pregunta de ¿se podrá festejar? La autoridad responde tajante: “Por supuesto que sí”. Lo único que cam-bia de manera severa es la cantidad de

El Gran desafío de celebrar un 18 intramuros

Superado agosto, ahora septiembre se transformó en un peligro para el control de los contagios por coronavirus. Aunque muchos to-davía se preguntan “si se podrá celebrar el Dieciocho”, el protocolo del estado de catástrofe sanitaria en que estamos no admite doble interpretación: “Se puede celebrar en el hogar, con las mismas personas con las que se comparte el techo en esta cuarentena”. Pero, en ninguna parte se dice nada en contra de bailar cueca, brindar con una copa de vino o disfrutar de carnes, anticuchos y empanadas.

Page 12: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

12 Sábado 19 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

55 años de vida deportiva cumplió Club Sport Cóndor

Fue fundado el 13 de septiembre del año 1965

Deportes

Mario Vidal Jorquera

Enclavado en el corazón de la población O’Higgins, un 13 de septiembre del año 1965, surgió a la vida de-portiva, el Club Sport Cón-dor, en una iniciativa surgi-da de un grupo de amigos llegados desde la ciudad de Calama, sumándose a ellos, los jóvenes de dicho sector.Su primer presidente fue Edmundo Rojas y como todos los clubes de barrio que existen en la ciudad, Sport Cóndor se sustenta

Serie 35 años de Sport Cóndor, campeones del torneo 2019 de la Asociación de Futbol Senior de Iquique.

en verdaderos clanes fami-liares, donde sobresalen los apellidos; Puch, Soto, Azar-gado, Ponce, entre otros. Estos apellidos son los que le han dado trascendencia a la institución y al mismo tiempo, ha permitido pro-longar la existencia del club, a través de los años.El club tuvo bastante reso-nancia durante la década del 70, en la cual; durante varios años, fueron cam-peones del torneo de la liga Andaba de fútbol, siendo llamado Rey de Copas.

El hecho de estar ubicado en un populoso sector po-blacional influyó también para que, niños y jóvenes se inclinaran a la prácti-ca no solo del fútbol, sino también que. al básquetbol, participando activamente en los torneos vecinales, con sus series infantiles, ju-veniles y adultos, tanto en damas como en varones. Con el trascurso de los años, el club se afilió a la Asocia-ción de Fútbol Senior de Iquique, consiguiendo exi-tosa participación en sus torneos de las diversas se-ries, reverdeciendo su título de Rey de Copas.La actual directiva del Club Sport Cóndor es presidida por Michael Soto Contreras,

Uno de los equipos in-fantiles de

básquetbol del Sport

Cóndor, que parti-cipaba en campeo-

natos vecinales-

Patricio Arias; director técnico, Michael Soto, presiden-te y Maikol Villanueva, ayudante técnico, cuando Sport

Cóndor logró el título de la Copa Héroes de Mayo 2019.

Guillermo “Cazsely” Villanueva, Q.E.P.D, uno de los más destacados dirigentes que ha tenido Sport Cóndor.

vicepresidente Misael Soto Benavides, secretario Mario Ortiz Barreda y teso-rera Pamela Figueroa Curín.Estos directivos, al conmemorarse los 55 años del club, no pueden dejar de recordar a todos aquellos dirigentes, socios y deportistas que ayudaron a escribir la historia del Sport Cóndor. Ante la imposibilidad de nombrarlos a todos, prefieren simbolizarlos en la memoria de Guillermo Villanueva, el popular “Cazsely”, quien fuera desta-cado dirigente, como así también en la memoria de “Travolta”, el hincha número uno del club. Ambos ya falle-cidos, se caracterizaron por su entrega y pasión.El deseo actual, es retomar pronto sus actividades y poder reeditar los triun-fos de antaño, para volver a ser el Rey de Copas del fútbol senior.

Page 13: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

13Sábado 19 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Las series mayores del Club Libertad, ya definió sus equipos 58 y 65 años.

Los juga-dores del Libertad, esperan volver pronto a las canchas del Cerro Dragón.

Con series 58 y 65 años, compiten en los torneos de la Liga Deportiva y Recreativa

del Adulto Mayor.

Deportes

Mario Vidal Jorquera

Ya la mayoría de los integrantes de las series mayores de 58 y 65 años del Club Libertad, lograron pasar agosto y ahora, luego de disfrutar en sus casas las fiestas pa-trias, esperan que pronto se levante la cuarentena, para poder retornar a su deporte pasión; el fútbol.Ya están definidas ambas series, las cuales están con-formadas por los siguientes jugadores:Serie 58 años: René Alvial, Humberto Ardiles, Ricardo Almonte, Gregorio Buttler, Claudio Blanco, José Calde-rón, Osvaldo Díaz, Luis Fernández, Luis Guzmán, Juan Galleguillos, Héctor Machuca, Daniel Mercado, José Poblete, Pedro Portales, Eduardo Reyes, Hipólito Rodrí-guez, Eduardo Segovia, Juan Tapia y Luis Zamorano.Directores técnicos en esta serie son; Héctor Soudre y Máximo GonzálezSerie 65 años: Jorge Araya, José Antimán, Juan Aya-la, Guillermo Barrios, Ricardo Cejas, Alfredo Candia, Santiago Caballero, Víctor Castillo, Miguel Caro, José Elgueta, Ramón Flores, Mario Gómez, Gerardo Gonzá-lez, Rafael Gallardo, Julio Gómez, Guillermo González, Washington Hume, Marco Lara, Orlando Montoya, Ju-lio Martínez, José Nuñez, Miguel Nuñez, Oscar Olivares, Abraham Otárola, Eirch Olmi, Leonel Rojas, Luis Rodrí-guez, Arturo Sánchez, Víctor Vergara, Sergio Vergara y Sergio Caris.Director técnico: Issa Córdova La directiva del Club Libertad, la integran su presiden-te Jaime Araya, secretario Nelson Pérez, tesorero Julio Gómez y directores Leonel Benavidez, Arturo Sánchez y Luis Guzmán.El Club Libertad, ha debido lamentar durante el pre-sente año, los fallecimientos de dos destacados socios;

Viejos tercios” del Libertad esperan volver a las canchas

Libertad es uno de los principa-les animadores de los torneos de la Liga Deportiva y Recreati-va del Adulto Mayor.

Juan Isella Calderón y Os-car Saavedra Calderón, a cuyos familiares, la direc-tiva y socios, les envían sus condolencias.

Page 14: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

14 Sábado 19 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Piloto chileno Emilio Fernández enfrenta nueva fecha en mundial de Rally

Junto a su compañero Rubén García com-piten en Rally de Turquía

Rally

En la fecha del Mundial de Rally en Turquía, el piloto Emilio Fernández buscará revertir los problemas mecánicos que lo obligaron a abandonar en Estonia y de paso, repetir la historia que escribió hace dos años cuan-do culminó tercero en el JWRC.Pasado, pisado. Con esa mentalidad, cargada de optimismo, el binomio Emilio Fernández – Rubén García cumplió el Monday Test en Turquía, país que albergará este fin de semana la quinta fecha del año del Mun-dial de Rally (WRC por sus siglas en inglés).Los deportistas que visten los colores de SUSARON – Cooper Tires – Ban-chile Inversiones manifestaron quedar muy satisfechos después de las pruebas cumplidas sobre terrenos similares a los 223 kilómetros que se enfrentarán desde el viernes, distancia que estará dividida en 12 tramos cronometrados.“Nos sentimos muy cómodos. Anduvimos a muy buen ritmo y la verdad lo que más queremos es salir a sumar los kilómetros de la carrera a buen ritmo, sin romper el auto”, dijo Emilio Fernández, quien añadió: “Hicimos hartos cambios en la configuración del auto, probamos varias cosas, logramos ponerlo bien a punto, creo que es un setup bien confia-ble, me da harta movilidad”.Las sensaciones de Emilio Fernández es un tema no menor consideran-do que probaron el nuevo motor, pues cabe recordar que en la fecha recién pasada del Mundial fueron fallas mecánicas las que los obligaron a él y su experimentado navegante argentino a abandonar.El WRC de Turquía, tiene una doble motivación para Fernández: lo pri-mero, es una nueva opción para el piloto chileno de sumar puntos en su lucha por situarse entre los mejores del orbe en la serie WRC3, donde marcha séptimo en la clasificación a 25 puntos del líder, el estonio Jari Huttunen. Lo segundo, es imposible no recordar cuando hace dos años en el marco del Mundial Junior de Rally culminó en la tercera casilla.Diferencias, encontrará Emilio en esta ocasión comparado con el año 2018, ya que este rally se disputará sin público y la distancia será menor, de 310 kilómetros a raíz de las medidas sanitarias fue rebajado a 223 kilómetros. “Estamos contentos con Rubén de poder estar acá y seguir adelante

pese a las dificultades. El miércoles empezaremos a comprobar cómo serán los tramos para tomar la decisión de la configuración final del auto, pero por el momento, nos ha resultado todo bien acá”, expresó el piloto.

El Mundial de Turquía comenzó ayer por la noche con los tramos Içme-ler de 13,90 km y Gökce de 11,32 kilómetros para proseguir el sábado con 107,38 kilómetros y culminar el domingo con 90,40 kilómetros cronometrados.

Emilio Fernández inició su participación en el Rally de Turquía.

El piloto nacional Emilio Fernández, espera repetir la actuación que tuvo hace dos años en el mundial, cuando remató tercero en la clasificación general.

El piloto nacional se preparó para revertir los problemas mecánicos que tuvo en Estonia.

Page 15: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

15Sábado 19 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

“Así es mi Chile”: la campaña que te invita a concursar, compartiendo lo que más te

gusta del país en estas Fiestas Patrias

Fiestas Patrias

Imagen de Chile, la institución encargada de promover al país en el extranjero, ha puesto a disposición de la comunidad parte de su valioso archivo de imágenes como una invitación para que todos puedan mostrar Chile al mundo en el mes de las Fiestas Patrias.

“Así es mi Chile”, se titula la campaña que busca que cada chileno se convierta en embajador de nuestro país y amplifique desde sus redes socia-les el riquísimo patrimonio natural y cultural de Chile. Los glaciares, la cordillera de los Andes, la Isla de Pascua, las iglesias y palafitos de Chiloé, la típica artesanía chilena y el turismo astronó-mico son parte del material disponible para este uso.

“Sabemos que la celebración de Fiestas Patrias de este año será diferente. Por eso quisimos ha-cer una invitación para que todos los chilenos

sean embajadores de nuestro país desde sus hogares y compartan con el mundo las maravi-llas de este territorio extraordinario y la riqueza de nuestro patrimonio cultural que tanto nos enorgullece, junto a celebrar de forma segura y responsable”, afirmó Constanza Cea, directora ejecutiva de Imagen de Chile.

El mejor video será premiado con un viaje para dos personas a un destino de su elección dentro de Chile continental. Para participar, los usuarios deben ingresar a marcachile.cl/asiesmichile, ele-gir los 4 clips audiovisuales y la música que más les gusten y completar un breve formulario. Lue-go recibirán en su correo electrónico un video en formato .mp4 para subir en sus historias de Ins-tagram etiquetando a @marcachile. En el caso de que el perfil sea privado, luego de publicar la historia deben enviarla por mensaje directo a la cuenta de @marcachile.

El déficit atencional suele quitar el aliento a padres y edu-cadores por las dificultades que implica criar y educar a niños que actúan con desatención, inquietud e impulsivi-dad. Esta condición constituye hoy el principal problema de salud mental infantil, la primera causa de consulta a especialistas en psiquiatría infantil y de la adolescencia, y en neuropediatría, y una de las principales quejas del sistema escolar. Con un lenguaje cercano y sencillo, y el relato de casos clínicos reales, el Dr. Julio Volenski, reco-nocido psiquiatra infanto-juvenil y director del Instituto Teletón Iquique, describe un inédito modelo colaborativo entre colegio, familia y profesionales de la salud mental, aplicado en colegios de Iquique, Región de Tarapacá, que surge hoy como una solución viable y exitosa ante este escenario. En este libro, el doctor Volenski llama además

a tomar distancia de los enfoques exclusivamente biomé-dicos, arroja luz sobre la peligrosa vaguedad con que se diagnostica y sobremedica el déficit atencional e insta a padres, educadores y médicos a valorar el imperativo éti-co de no perder de vista al niño en sí mismo: su desarro-llo, sus sentimientos, su mundo.

Sobre el autor

Julio Volenski es médico psiquiatra infantil y de la ado-lescencia y magíster en educación superior. De destaca-da trayectoria en el ámbito asistencial, académico y de gestión, se le considera pionero de la especialidad en la Región de Tarapacá. Durante su jefatura, el Servicio de

Libro propone inédito modelo colaborativo para el atender el déficit atencional en los niños

Déficit atencional: Amar, Educar, Incluir, del psiquiatra Julio Volenski, ofrece una guía, alejada de la sobremedicación, que involucra colegio, familia y profesionales de la salud. El libro, además, ofrece una serie

de casos clínicos de éxito aplicados en colegios de Iquique.

Psiquiatría obtuvo el Premio Nacional a la Excelencia en Salud. Ha sido director del Servicio de Salud Iquique, ase-sor del Ministerio de Salud y conferencista en eventos nacionales e internacionales. Actualmente, dirige el Ins-tituto Teletón Iquique y es académico de posgrado en la Universidad de Chile.

Como una forma de celebrar la chilenidad, la Fundación Imagen de Chile habilitó una plataforma para que los usuarios puedan acceder a su archivo de imágenes y mostrar lo mejor de Chile al mundo.

Las personas que compartan las imágenes como historias de Instagram y etiqueten a @marcachile estarán participando por un viaje a un destino de Chile continental de su preferencia.

Page 16: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

16 Sábado 19 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

F600 EXTRACTO

Clasificados

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campanario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, calle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Riquelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

E500 EMPLEOS Nana como compañía puertas adentro, de 45 a 62 años, para aten-der a un adulto mayor solo.Llamar al celular 994093830.

PUBL

ICA

AQUÍ

ESTE

ESTÁDISPONIBLE

ESPACIO

PARAUSTED

ESTAMOS

UBICADOS

ENSAN MARTÍN

N°428

EXTRACTO

En Causa Rol V-145-2020 de este Tercer Juzgado Le-tras Iquique, caratulados “PETRILLO”, por sentencia de fecha 25 de Agosto de 2020 se declaró la Inter-dicción Definitiva por cau-sa de demencia de doña ESTER GREGORINA DÍAZ DE LA TORRE C.I. 3.736.131-3, nombrándose como curador definitivo a su hija SILVANA DEL CARMEN PETRILLO DÍAZ C.I. 11.612.842-K. Secreta-ria subrogante.

Page 17: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

17Sábado 19 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Artículo

Mujer soltera busca (Single White Female, 1992)

Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imagen: Imdb.com

Artículo

Allison (Bridget Fonda): No puedo creer que no lo vi venir. Es que es tan humillante. Hedra (Jennifer Jason Leigh): El problema es que eres demasiado buena. Los hombres son cerdos. No importa cuán amables parezcan. Una siempre cae en la trampa. Allison: Pero…lo que yo hice…Sentí como que algo dentro de mí me poseía. Era para dar miedo. Hedra: No le des la vuelta al asunto. Tú eres la víctima. ¡Él tiene que pagar! Allison: Va a pagar. El sistema está diseñado para que tenga que pagar. Hedra: ¿Qué? No estoy hablando de que te pa-gue, estoy hablando de vengarte. Allison. Es que no entiendes. Más que el dinero, me interesaban los contactos. Acepté el trabajo

para conseguir más clientes y sigo sin nada. Ese tipo me va a hacer que empiece de nuevo. Hedra: Solo si tú lo dejas. No lo vas a dejar. Allison: ¿Qué puedo hacer?Hedra: ¿Hola? ¿Me pasa a su esposo, por favor? Alisson: ¿A quién le hablas? Hedra: Ya sé que es tarde. Dígale que es Allison Jones y va a contestar. Allison: ¿Qué estás haciendo?Hedra: Escucha, pedazo de porquería. ¿Quieres conservar tu negocio? Pon mucha atención, im-bécil. Si me empiezas a hacer mala fama, te voy a joder. Y a tu familia también. ¿Entiendes? No sólo a ti – Te apuesto a que se está meando en su pijama. Allison: Ojalá nunca te enojes conmigo.

LA HISTORIATras terminar con su separado e infiel novio y echarlo de su departamento, Allison Jones (Bridget Fonda, ‘Jackie Brown’, ‘La Asesina’), una diseñadora de modas que se está abriendo paso en ese mundo, decide poner un aviso en el periódico, buscando compañera de piso.Llegan muchas potenciales, pero Hedra (Jen-nifer Jason Leigh, la serie ‘Atypical’), una chica tímida, que trabaja en una librería, es la escogi-da, tras consolar a Allison mientras hablaba por teléfono con su ex novio.Juntas empiezan a compartir y a crear un víncu-lo de amistad, pero Hedra esconde en una caja de zapatos su verdadera personalidad.Drama y suspenso dirigido por Barbet Schroe-der (‘El misterio Von Bulow’, 1990 / ‘Cálculo

Mortal’, 2002), escrito por Don Roos (‘La sociedad literaria…’, 2018 / ‘Bounce: Un vuelco al corazón’, 2000), basada en la novela escrita por John Lutz. Buena.

28 AÑOS ‘Mujer soltera busca’ se estrenó en cines de Esta-dos Unidos el 14 de Agosto de 1992, veintiocho años después Bridget Fonda se mantiene alejada del cine y televisión (desde 2002), contrario a Jen-nifer Jason Leigh que forma parte del elenco de la serie de Netflix ‘Atypical’, además finalizó los rodajes del drama ‘Awake’ y el thriller ‘La mujer en la ventana’ basada en la novela de A.J. Finn (que tiene aires a ‘Mujer…’), y filma la miniserie ‘La historia de Lisey’, basada en la novela de Ste-phen King, que será dirigida por el chileno Pablo Larraín.

1 HR 47 MINUTOSEs la duración de ‘Mujer soltera busca’.

PUEDES VERLA ENNETFLIX(Disponible hasta el 1 de Octubre, 2020).

Page 18: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

18 Sábado 19 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

F600 EXTRACTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CRUCIGRAMA

Géminis, disfrutá este día, estarás de buen humor gran parte del día. La comunicación es la clave para el flujo de energía a tu favor. No te preocupes demasiado por nada y expresa tus sentimientos. No tapes tus pensamientos y emociones reprimidas, usalas para mejorar tu discurso, pero no dejes que te dominen.

Cáncer ¿Quizás te cuesta concentrarte hoy? Pero no trabajes duro. Pensá en tu creatividad, en tu pensamiento e inspíralos con pasión emocional. Comunica tus sentimientos y revela tu naturaleza sensible. Intenta no poner demasiado énfasis en nada. A la gente le gustará tu ingenio y tu humor sarcástico.

Leo puedes recibir una invitación para comer con un buen amigo. Incluso si está ocupado con el trabajo y las res-ponsabilidades familiares, no ignores la relación con esa persona. Tómate el tiempo para disfrutar juntos de un rico almuerzo u organizar una cena tranquila. Disfrutarás chateando con ese amigo y compartiendo noticias personales. Después de pasar un tiempo con alguien que realmente te conoce, seguramente te sentirás mejor.

Virgo, cuando la energía planetaria estimula sus emociones, podrás sentir cambios positivos. De repente, te encontrarás cantando o sonriendo, y recordarás eventos interesantes en tu vida. ¡Es genial ver el lado bello de las cosas! Si participas en actividades sociales tranquilas y te mantiene alejado del trabajo pesado, te sentirás mejor.

Libra, no se te sientas frustrado por tu incapacidad para comprender estas emociones racionalmente, sino disfruta de cómo te hacen sentir. Tener estas emociones y poder expresarlas libremente es un gran regalo. No intentes ocultar u obstaculizar tus sentimientos. Si sientes que está en una montaña rusa hoy, no intente saltar a la mitad. Si te quedas hasta el final, estarás más seguro.

Escorpio, estarás de buen humor hoy. Los planetas se unirán para crear armonía y paz. Este es un buen momento para averiguar hasta dónde podes llegar. Podes desafiarte a ti mismo estableciendo un gran objetivo para vos. Este es un buen momento para aumentar tu reputación profesional o personal. Atrévete a tomar el camino de la

Tauro será difícil para vos tomar decisiones reales. Estás más interesada en el lado fantástico de la vida. La fantasía, tanto física como mental, es el escape perfecto. Toma algunas medidas para deshacerte de ese estado mental. Las películas o el teatro son buenos para ti.

Aries, quienes visiten tu casa hoy discutirán formas innovadoras de aumentar tus ingresos. Ya sea me-diante el uso de computadoras o mediante otras formas de tecnología moderna. Descubrirá que tienes el talento para esta actividad, que nunca antes había notado. También te sentirá atraído por las reunio-nes sobre diferentes temas. ¡Abre tu mente, pero aun no cantes la victoria!

Tu mundo de fantasía se volverá muy activo y tendrá la libertad de explorarlo libremente. Acuario deja que tu ima-ginación controle el espectáculo, te traerá recompensas en tu vida y te sorprenderá. Difícilmente puedas tomar una decisión sobre algo práctico: ¡ni siquiera lo intentes!

Piscis, tenes otro día incómodo. Pero esta vez tenes la capacidad de suavizar las plumas arrugadas. Cualquier forma de ejercicio físico te hará sentir increíble. Incluso una caminata rápida te beneficiará. Por la tarde, mantener una actitud tranquila te facilitará manejar tus favores y solicitudes con elegancia ordinaria. Si es necesario, podes”desaparecer” durante unas horas en la tarde y ver una película.

Debes fortalecer tu postura para enfrentar la energía del día de hoy. Las personas pueden decir sus pensamientos sin preocu-parse por lastimarte, solo para poder decir su verdad. Capricornio no dudes en hacer lo mismo. Es mejor decir lo que piensas que marchitar las cosas. En tus emociones, tienes las cualidades de lucha de la lucha.

Sagitario debes ir a trabajar. Por ejemplo, quizás tengas algunas ideas locas pero a veces brillantes. Si deseas conti-nuar sobresaliendo, tendrás que obtener algunas o incluso más ideas extraordinarias de tu mismo. Hoy es tu día, así que no impongas restricciones a tu cerebro: ¡desarrolla tus ideas y haz que funcionen!

Pasatiempos

Pasatiempos

Page 19: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

19Sábado 19 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Crónica

La Asociación de Industriales de Iquique, en colaboración del Comité de Transforma-ción Digital de Corfo, realiza-ron un nuevo webinar, que tuvo por objetivo entregar información relevante sobre cómo avanzar hacia la Indus-tria 4.0.

El Comité de Transformación Digital de Corfo, busca que las empresas puedan desarrollar su potencial y colaborar con el desarrollo digital en la pro-ductividad, la modernización y el crecimiento de la indus-tria y economía nacional, a través de las tecnologías de la información, la comunica-ción y la digitalización.

La Transformación Digital es la capacidad de utilizar las aplicaciones digitales a pro-cesos productivos y activos para mejorar la eficiencia, gestionar el riesgo y descu-brir nuevas oportunidades de generación de ingreso. “La integración de la tecnolo-gía en los distintos procesos ha fomentado el desarrollo en cada una de éstos, una de ellas ha sido la industria 4.0 o cuarta revolución indus-trial, término para definir la fábrica inteligente e informa-tizada de todos los procesos que son conocidos como la internet de las cosas y que apuntan a la digitalización de todos los procesos para integrar un ecosistema digi-tal”, señaló Marcos Gómez, gerente general del gremio.

La exposición estuvo a cargo Marcelo Soto, Ingeniero Civil Electricista de la Universidad de Chile, Gerente del Progra-ma de Manufactura Avanza-da del Comité de Transforma-ción Digital de Corfo desde

Bienvenido al Futuro Digital

el año 2016, que expresó que quien está liderando la transformación digital en las empresas a nivel mundial, para bien o para mal, es el Covid-19, “porque hoy exis-ten aplicaciones que eran desconocidas y han pasado a ser casi de conocimiento público, lo que ha ocurrido

sin un proceso de induc-ción, porque producto de la pandemia se aceleró y de alguna forma empezamos a abordar los conceptos de di-gitalización sin preparación previa”.

En ese contexto, Soto, pun-tualizó que una cosa es

digitalizarse y otra es trans-formarse. “Lo que buscamos con este proceso y lo que está ocurriendo, es que los negocios se están transfor-mando, y para ello necesi-tamos pensar no sólo que nos vamos a digitalizar, sino cómo nos vamos a transfor-mar para hacernos cargo de

lo que viene”.

Como Comité de Trans-formación Digital, buscan acelerar la adopción de la TD en las empresas, gene-rando bienes públicos y difundirlos, para ello han puesto a disposición herra-mientas gratuitas de auto

diagnóstico, adaptadas a la realidad nacional y que les permitirán conocer su esta-do actual de evolución hacia la TD.

Indicadores

Indicador de Transformación Digital – ITD. Mide el nivel de madurez en la incorporación de prácticas de transforma-ción digital en las empresas.

Indicador Cultural Digital – ICD. Entender la organiza-ción, el mercado y el entorno que posibilita relacionarse, coordinarse y trabajar con la tecnología digital.

Modelo de Evaluación de TD hacia Industria 4.0. Permite evaluar la oportunidad que la propia empresa identifica, en base a su situación actual.

Desafíos Para avanzar hacia la TD es necesario cambiar la cultu-ra corporativa; mantener la estrategia digital en mente; asegurar la colaboración de los equipos; asignar recursos y presupuestos; y compren-der la influencia de los nue-vos clientes en red.

Para finalizar el experto in-dicó: “Debemos entender que el mundo está cambian-do ahora, y más rápido de lo que nosotros pensamos, porque cada día vamos a en-contrar tecnologías que nos van a sorprender y debemos entender para adaptar la estrategia”.

Puede ver la presentación en: https://www.youtube.com/watch?v=XXbibbMOCOA&feature=youtu.be

Page 20: ¡Al Covid-19 le ganamos entre todas y todos!de la agricultura del desierto (Pág.5) BancoEstado anunció la presentación de una querella por sabotaje informático. Alvaro Ramos:

20 Sábado 19 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

En estas fechas de fiestas Patrias, en las que se com-binan el aniversario de la In-dependencia Nacional y las Glorias del Ejército de Chile, para los hombres de armas es especialmente significati-vo ya que tradicionalmente salimos de nuestros cuarte-les para participar en cien-tos de ceremonias y desfiles militares, en las principales plazas, avenidas y calles de gran parte de las ciudades de Chile.Por disposición guberna-mental, la Primera Parada Militar se llevó a cabo el 18 de septiembre de 1832 y fue presidida por el ministro Diego Portales en el lugar llamado “La Pampa” (o “La Pampilla”). Posteriormente, en 1896, se realizó una ver-sión más similar a la actual en el Parque Cousiño, actual Parque O’Higgins, que contó

Palabras del Comandante en Jefe de la VI División, General de Brigada Carlos Castillo Villarroel

EN EL DÍA DE LASEN EL DÍA DE LAS “GLORIAS DEL “GLORIAS DEL

EJÉRCITO”EJÉRCITO”

con un desfile al estilo pru-siano, en 1898 se adoptó en este desfile el paso re-gular prusiano usado por vez primera como paso de marcha y desfile oficial de la institución.Desde 1915, al instaurarse el “Día de las Glorias del Ejército”, la Gran Parada Militar se ha realizado cons-tantemente en el Parque O’Higgins con la presencia de las más altas autoridades civiles, militares y eclesiásti-cas de Chile.Sin duda todos los que son y han sido soldados han sen-tido el orgullo de desfilar frente a las principales au-toridades de la ciudad, sus comandantes, familiares, pololas, amigos y miles de ciudadanos que aplauden y saludan el paso de las tro-pas, especialmente cuando ejecutan el tradicional paso regular. Esto llena el espíritu de los soldados, dejando de lado el cansancio y permite palpar en primera persona cuan cercana es la relación del chileno con sus fuerzas armadas y de orden.

Tal vez estos desfiles para muchos niños y jóvenes que observan el paso marcial de las tropas antecedidas por sus bandas militares y es-tandartes de combate son la primera chispa que en-ciende la vocación militar y las ganas de servir a Chile desde un lugar diferente.Durante el presente año, producto de la pandemia mundial, no pasarán los viejos estandartes y sus soldados desfilando por las calles, sin embargo nos haremos presente también en las calles con algo que es mucho más valioso y de lo cual nos sentimos muy or-gullosos, como es continuar colaborando a todos nues-tros compatriotas en el con-trol sanitario, distribución de alimentos, sanitización de lugares públicos y des-pliegue de nuestras instala-ciones médicas de campa-ña anexos a los hospitales públicos, sabiendo que en alguna medida nuestra ac-ción en mancomunion con los funcionarios de la salud, de gobierno y municipales

a la larga permitirán salvar valiosas vidas de cientos de chilenos en las diferentes regiones del país.Junto con continuar en las tareas de apoyo descritas precedentemente, para esta especial ocasión de Fiestas Patrias (18,19 y 20 de Septiembre) los Centine-las del Norte iluminaremos nuestro cuartel principal en la ciudad de Iquique con los colores patrios, como un homenaje a todas las per-sonas que lamentablemen-te han fallecido durante la pandemia. Finalmente en esta nueva celebración de nuestras glorias, el Ejército de Chile desea enviar un mensaje de esperanza a todos nuestros compatriotas, reiterando el compromiso de ayer, ahora y siempre con quienes re-quieran de nuestro apoyo, no importando la condición social, de género y/o ten-dencia política ya que todos somos hijos de esta tierra, a la cual los soldados juramos defender hasta rendir la vida si fuese necesario.

General de Brigada Carlos Castillo Villarroel.