Albañileria

2
CONSTRUCCIONES EN ALBAÑILERIA. Conjunto Estructural: Esta compuesta por : Cimentación. Muro Portante. Techos. Elementos de refuerzo cuando sea necesario.Cimentación: Es la parte estructural del edificio, encargada de transmitir las cargas al terreno , el cual es el único elemento que no podemos elegir, por lo que la cimentación la realizaremos en función del mismo. Al mismo tiempo este no se encuentra todo a la misma profundidad por lo que eso será otro motivo que nos influye en la decisión de la elección de la cimentación adecuada. Las cimentaciones se clasifican: – Cimentaciones superficiales -Cimentaciones profundas -Cimentaciones especiales La cimentación para los muros portantes debe ser de concreto. La cimentación debe de transmitir la carga de los muros al terreno de acuerdo al esfuerzo permisible sobre éste y con asentamientos diferenciales que no originen rajaduras en la albañilería.Muro Portante. Muro diseñado y construido en forma tal que pueda transmitir cargas horizontales y/o verticales de un nivel al nivel inferior y/o a la cimentación. – Podrán ser unidades sólidas o huecas asentadas con morteros con cal o sin cal. – El pesor mínimo será: Albañilería reforzada: t = h/26. Albañilería no reforzada: t = h/20 t: espesor del muro ; h: altura efectiva.Techos: Elemento horizontal que esta en la parte superior de una construcción que sirve de protección. Estarán formadas por lozas ligeras cuando cumplan la función de distribuir las fuerzas horizontales proporción a la rigidez de los muros. Si la acción de diafragma no se cumpla en techos de madera, acero o prefabricación, la distribuciones de las fuerzas horizontales se hará en proporción a su área tributaria.Albañilería Confinada: Son conjunto de elementos de refuerzo horizontales y verticales, cuyas función es la de proveer ductibilidad a un muro portante. Las exigencias son: – En zonas sísmicas: 1y 2 se confinara como mínimo cualquier muro que lleve 10% de la fuerza sísmica y un conjunto de muros que lleven el 70% de la fuerza sísmica total, incluyendo dentro de esto los muros perimetrales de cierre, y en la zona 3 se confinara como mínimo los muros perimetrales de cierre. – Que quede enmarcado por sus cuatro lados por elementos horizontales y verticales. (Reglamento de construcción del Perú. Enviado por: José Alfredo J. Cardich, Email: [email protected]) Via: http://www.arqhys.com/construccion/albanileria-construcciones.html SEGUNDA SEMANA Primera Sesión: Características estructurales de los muros portantes, vanos, dinteles y diafragmas. Dimensionamiento y estructuración de una edificación de albañilería. Densidad de muros. Ejercicios prácticos. Fuente: Ángel San Bartolomé R. Construcciones de Albañilería-

description

albañileria estrc.

Transcript of Albañileria

CONSTRUCCIONES EN ALBAILERIA. Conjunto Estructural: Esta compuesta por : Cimentacin. Muro Portante. Techos. Elementos de refuerzo cuando sea necesario.Cimentacin: Es la parte estructural del edificio, encargada de transmitir las cargas al terreno , el cual es el nico elemento que no podemos elegir, por lo que la cimentacin la realizaremos en funcin del mismo. Al mismo tiempo este no se encuentra todo a la misma profundidad por lo que eso ser otro motivo que nos influye en la decisin de la eleccin de la cimentacin adecuada. Las cimentaciones se clasifican: Cimentaciones superficiales -Cimentaciones profundas -Cimentaciones especiales La cimentacin para los muros portantes debe ser de concreto. La cimentacin debe de transmitir la carga de los muros al terreno de acuerdo al esfuerzo permisible sobre ste y con asentamientos diferenciales que no originen rajaduras en la albailera.Muro Portante. Muro diseado y construido en forma tal que pueda transmitir cargas horizontales y/o verticales de un nivel al nivel inferior y/o a la cimentacin. Podrn ser unidades slidas o huecas asentadas con morteros con cal o sin cal. El pesor mnimo ser: Albailera reforzada: t = h/26. Albailera no reforzada: t = h/20 t: espesor del muro ; h: altura efectiva.Techos: Elemento horizontal que esta en la parte superior de una construccin que sirve de proteccin. Estarn formadas por lozas ligeras cuando cumplan la funcin de distribuir las fuerzas horizontales proporcin a la rigidez de los muros. Si la accin de diafragma no se cumpla en techos de madera, acero o prefabricacin, la distribuciones de las fuerzas horizontales se har en proporcin a su rea tributaria.Albailera Confinada: Son conjunto de elementos de refuerzo horizontales y verticales, cuyas funcin es la de proveer ductibilidad a un muro portante. Las exigencias son: En zonas ssmicas: 1y 2 se confinara como mnimo cualquier muro que lleve 10% de la fuerza ssmica y un conjunto de muros que lleven el 70% de la fuerza ssmica total, incluyendo dentro de esto los muros perimetrales de cierre, y en la zona 3 se confinara como mnimo los muros perimetrales de cierre. Que quede enmarcado por sus cuatro lados por elementos horizontales y verticales. (Reglamento de construccin del Per. Enviado por: Jos Alfredo J. Cardich, Email: [email protected])

Via:http://www.arqhys.com/construccion/albanileria-construcciones.htmlSEGUNDA SEMANAPrimera Sesin:Caractersticas estructurales de los muros portantes, vanos, dinteles y diafragmas. Dimensionamiento y estructuracin de una edificacin de albailera. Densidad de muros. Ejercicios prcticos.Fuente: ngel San Bartolom R. Construcciones de Albailera-Comportamiento ssmico y diseo estructural.Lectura: Introduccin (Pg. 1 18)