Albert Einstein

6
Albert Einstein (Ulm, Alemania, 14 de marzo de 1879 – Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico nacido en Alemania. Posteriormente se nacionalizó suizo y estadounidense. Fue el hijo primogénito de Hermann Einstein y de Pauline Koch, judíos ambos, cuyas familias procedían de Suabia. Al siguiente año se trasladaron a Munich, en donde el padre se estableció, junto con su hermano Jakob, como comerciante en las novedades electrotécnicas de la época. El pequeño Albert fue un niño quieto y ensimismado, y tuvo un desarrollo intelectual lento. El propio Einstein atribuyó a esa lentitud el hecho de haber sido la única persona que elaborase una teoría como la de la relatividad: «un adulto normal no se inquieta por los problemas que plantean el espacio y el tiempo, pues considera que todo lo que hay que saber al respecto lo conoce ya desde su primera infancia. Yo, por el contrario, he tenido un desarrollo tan lento que no he empezado a plantearme preguntas sobre el espacio y el tiempo hasta que he sido mayor». Una de sus grandes aficiones fue tocar el violín. Sin embargo, su pasión por la ciencia se la daría su tío Jacob Einstein, que le introdujo en el estudio del álgebra y convenció al padre de Albert para que les proporcionara un pequeño taller donde realizar experimentos y pequeños aparatos tecnológicos. Además de todo esto, su tío le daba libros de ciencia y apoyaba su carácter curioso, escéptico e inquisitivo Por todos es conocida la curiosa anécdota de que Einstein suspendía sus exámenes y no triunfaba en el colegio. Es todo una equivocación de sus primeros biógrafos, un error que se mantiene todavía en la cultura popular porque resulta gracioso. Al parecer, los primeros biógrafos de Einstein confundieron el sistema de clasificación de Suiza, donde Einstein estudiaba (allí, la nota máxima era un 1 cuando estudiaba Albert y un 6 posteriormente, por lo que los biógrafos pensaron que Einstein sacaba unos y doses en una escala donde el 6 era lo máximo) y sacaron la conclusión de que Einstein sacaba malas notas. Otra aspecto que contribuye al

description

biografia de albert einstein

Transcript of Albert Einstein

Albert Einstein (Ulm, Alemania, 14 de marzo de 1879 Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un fsico nacido en Alemania. Posteriormente se nacionaliz suizo y estadounidense.Fue el hijo primognito de Hermann Einstein y de Pauline Koch, judos ambos, cuyas familias procedan de Suabia. Al siguiente ao se trasladaron a Munich, en donde el padre se estableci, junto con su hermano Jakob, como comerciante en las novedades electrotcnicas de la poca.El pequeo Albert fue un nio quieto y ensimismado, y tuvo un desarrollo intelectual lento. El propio Einstein atribuy a esa lentitud el hecho de haber sido la nica persona que elaborase una teora como la de la relatividad: un adulto normal no se inquieta por los problemas que plantean el espacio y el tiempo, pues considera que todo lo que hay que saber al respecto lo conoce ya desde su primera infancia. Yo, por el contrario, he tenido un desarrollo tan lento que no he empezado a plantearme preguntas sobre el espacio y el tiempo hasta que he sido mayor.Una de sus grandes aficiones fue tocar el violn.Sin embargo, su pasin por la ciencia se la dara su to Jacob Einstein, que le introdujo en el estudio del lgebra y convenci al padre de Albert para que les proporcionara un pequeo taller donde realizar experimentos y pequeos aparatos tecnolgicos. Adems de todo esto, su to le daba libros de ciencia y apoyaba su carcter curioso, escptico e inquisitivoPor todos es conocida la curiosa ancdota de que Einstein suspenda sus exmenes y no triunfaba en el colegio. Es todo una equivocacin de sus primeros bigrafos, un error que se mantiene todava en la cultura popular porque resulta gracioso. Al parecer, los primeros bigrafos de Einstein confundieron el sistema de clasificacin de Suiza, donde Einstein estudiaba (all, la nota mxima era un 1 cuando estudiaba Albert y un 6 posteriormente, por lo que los bigrafos pensaron que Einstein sacaba unos y doses en una escala donde el 6 era lo mximo) y sacaron la conclusin de que Einstein sacaba malas notas. Otra aspecto que contribuye al mito es que Einstein se present a un examen de admisin suizo y lo suspendi, por qu? Porque el examen era en francs, lengua que Einstein no conoca. Curiosamente, esta creencia se mantiene .Ahora bien (y esto s es cierto), el colegio no le motivaba y no le gustaban las tcnicas de aprendizaje, causa por la cual empez a estudiar por s mismo las asignaturas que le apasionaban verdaderamente, matemticas y fsica. Por ejemplo, a los 15 aos, sin tutor ni gua de ninguna clase, emprendi el estudio del clculo infinitesimal.La empresa en la que trabaja el padre de Albert empez a sufrir una crisis y los Einstein tuvieron que trasladarse a Pavia (Italia) decidiendo que Albert se quede en el hogar hasta conseguir su ttulo de bachiller. Sin embargo,la falta de motivacin obliga a Albert a abandonar sus estudiose irse con su familia. Luego de intentar entrar a estudiar en Italia, decidi vover a Suiza a sacar su titulo de Bachiller.El 23 de junio de 1902, Albert Einstein empez a prestar sus servicios en la Oficina Confederal de la Propiedad Intelectual de Berna, donde trabaj hasta 1909. En 1903 contrajo matrimonio con Mileva Maric, antigua compaera de estudios en Zrich, con quien tuvo dos hijos: Hans Albert y Eduard, nacidos respectivamente en 1904 y en 1910. En 1919 se divorciaron, y Einstein se cas de nuevo con su prima Elsa.La relatividad

Durante 1905, public cinco trabajos en los Annalen der Physik: el primero de ellos le vali el grado de doctor por la Universidad de Zrich, y los cuatro restantes acabaran por imponer un cambio radical en la imagen que la ciencia ofrece del universo. De estos cuatro, el primero proporcionaba una explicacin terica, en trminos estadsticos, del movimiento browniano, y el segundo daba una interpretacin del efecto fotoelctrico basada en la hiptesis de que la luz est integrada por cuantos individuales, ms tarde denominados fotones. Los dos trabajos restantes sentaban las bases de la teora restringida de la relatividad, estableciendo la equivalencia entre la energa E de una cierta cantidad de materia y su masa m en trminos de la famosa ecuacin E = mc, donde c es la velocidad de la luz, que se supone constante.

El esfuerzo de Einstein lo situ inmediatamente entre los ms eminentes de los fsicos europeos, pero el reconocimiento pblico del verdadero alcance de sus teoras tard en llegar; el Premio Nobel de Fsica, que recibi en 1921, le fue concedido exclusivamente por sus trabajos sobre el movimiento browniano y su interpretacin del efecto fotoelctrico. En 1909 inici su carrera de docente universitario en Zrich, pasando luego a Praga y regresando de nuevo a Zrich en 1912 para ser profesor del Politcnico, en donde haba realizado sus estudios.

Einstein tocando el violn, una de sus aficiones favoritas (c. 1930)

En 1914 pas a Berln como miembro de la Academia de Ciencias prusiana. El estallido de la Primera Guerra Mundial le forz a separarse de su familia (por entonces de vacaciones en Suiza), que ya no volvi a reunirse con l. Contra el sentir generalizado de la comunidad acadmica berlinesa, Einstein se manifest por entonces abiertamente antibelicista, influido en sus actitudes por las doctrinas pacifistas de Romain Rolland.

En el plano cientfico, su actividad se centr, entre 1914 y 1916, en el perfeccionamiento de la teora general de la relatividad, basada en el postulado de que la gravedad no es una fuerza sino un campo creado por la presencia de una masa en el continuum espacio-tiempo. La confirmacin de sus previsiones lleg en 1919, al fotografiarse el eclipse solar del 29 de mayo; The Times lo present como el nuevo Newton y su fama internacional creci, forzndole a multiplicar sus conferencias de divulgacin por todo el mundo y popularizando su imagen de viajero de la tercera clase de ferrocarril, con un estuche de violn bajo el brazo.

Hacia una teora unificadora

Durante la siguiente dcada, Einstein concentr sus esfuerzos en hallar una relacin matemtica entre el electromagnetismo y la atraccin gravitatoria, empeado en avanzar hacia el que, para l, deba ser el objetivo ltimo de la fsica: descubrir las leyes comunes que, supuestamente, haban de regir el comportamiento de todos los objetos del universo, desde las partculas subatmicas hasta los cuerpos estelares, y agruparlas en una nica teora "de campo unificado". Tal investigacin, que ocup el resto de su vida, result infructuosa y acab por acarrearle el extraamiento respecto del resto de la comunidad cientfica. A partir de 1933, con el acceso de Hitler al poder, su soledad se vio agravada por la necesidad de renunciar a la ciudadana alemana y trasladarse a Estados Unidos; Einstein pas los ltimos veinticinco aos de su vida en el Instituto de Estudios Superiores de Princeton (Nueva Jersey), ciudad en la que muri el 18 de abril de 1955.

Einstein dijo una vez que la poltica posea un valor pasajero, mientras que una ecuacin vala para toda la eternidad. En los ltimos aos de su vida, la amargura por no hallar la frmula que revelase el secreto de la unidad del mundo hubo de acentuarse por la necesidad que sinti de intervenir dramticamente en la esfera de lo poltico. En 1939, a instancias de los fsicos Leo Szilard y Paul Wigner, y convencido de la posibilidad de que los alemanes estuvieran en condiciones de fabricar una bomba atmica, se dirigi al presidente Roosevelt instndole a emprender un programa de investigacin sobre la energa atmica.Despus de las explosiones de Hiroshima y Nagasaki, Einstein se uni a los cientficos que buscaban la manera de impedir el uso futuro de la bomba y propuso la formacin de un gobierno mundial a partir del embrin constituido por las Naciones Unidas. Pero sus propuestas en pro de que la humanidad evitara las amenazas de destruccin individual y colectiva, formuladas en nombre de una singular amalgama de ciencia, religin y socialismo, recibieron de los polticos un rechazo comparable a las crticas respetuosas que suscitaron entre los cientficos sus sucesivas versiones de la idea de un campo unificado.Albert Einstein sigue siendo una figura mtica de nuestro tiempo; ms, incluso, de lo que lleg a serlo en vida, si se tiene en cuenta que aquella fotografa suya en que exhibe un inslito gesto de burla (sacando la lengua en una cmica e irreverente expresin) se ha visto elevada a la dignidad de icono domstico despus de ser convertida en un pster tan habitual como los de los dolos de la cancin y los astros de Hollywood. Sin embargo, no son su genio cientfico ni su talla humana los que mejor lo explican como mito, sino, quizs, el cmulo de paradojas que encierra su propia biografa, acentuadas con la perspectiva histrica. Al Einstein campen del pacifismo se le recuerda an como al padre de la bomba; y todava es corriente que se atribuya la demostracin del principio de que todo es relativo precisamente a l, que luch encarnizadamente contra la posibilidad de que conocer la realidad significara jugar con ella a la gallina ciega.Entre sus frases ms conocidas estn:"La palabra Dios no es para m nada ms que la expresin y el producto de debilidades humanas; la Biblia, una coleccin de leyendas admirables, pero tambin largamente primitivas que de todas formas resultan infantiles"."Energaequivale a lamasapor lavelocidadde la luz al cuadrado"."Era, por supuesto, una mentira lo que usted ley acerca de mis convicciones religiosas, una mentira que est siendo repetida sistemticamente. No creo en un Dios personal y nunca he negado esto, sino que lo he expresado claramente. Si hay algo en m que pueda llamarse religioso no es sino la ilimitada admiracin por la estructura del mundo tanto como la ciencia puede revelarla".

"Algunas investigaciones recientes de E. Fermi y L. Szilard, que me han sido comunicadas en un manuscrito, me hacen suponer que el elemento uranio puede convertirse en una fuente de energa nueva e importante en el futuro inmediato.""El estudio y, en general, la bsqueda de la verdad y la belleza conforman un rea donde podemos seguir siendo nios toda la vida.""Sentir que detrs de cualquier cosa que pueda ser experimentada existe un algo que nuestra mente no puede captar y cuya belleza y sublimidad nos alcanza indirectamente y como un dbil reflejo, eso es religiosidad. En ese sentido yo soy religioso"."Si alguien disfruta marchando al ritmo de la msica, en fila y al unsono, ya le desprecio simplemente por el hecho de que le han dado un cerebro errneamente. Con la mdula espinal habra bastado"."Si los creyentes de las diferentes religiones actuales se esforzaran en pensar, juzgar y actuar con el espritu de los fundadores de tales religiones, entonces no existira la hostilidad basada en la fe que se da entre esos creyentes. Y lo que es ms, las diferencias en materia de fe pasaran a ser insignificantes""Soy contrario al nacionalismo pero estoy a favor del sionismo".Bibliografa:http://es.wikiquote.org/wiki/Albert_Einsteinhttp://elbustodepalas.blogspot.com/2010/04/la-vida-de-los-grandes-cientificos-ii.htmlhttp://www.biografiasyvidas.com/monografia/einstein/