Alberto Lleras Camargo

download Alberto Lleras Camargo

of 1

description

politica

Transcript of Alberto Lleras Camargo

ALBERTO LLERAS CAMARGO(1906/07/03 - 1990/01/04)

Poltico, periodista y diplomtico colombiano, presidente de la Repblica (1945-1946; 1958-1962) Naci el 3 de julio de 1906 enBogot. Milit en elPartido Liberaldesde su juventud y dirigi (1929) eldiario El Tiempo, propiedad de su familia y principal rgano del partido liberal.

Su labor periodstica se extendi a otros muchos diarios, comoEl MundoyLa Nacin de Buenos Aires, o los que l mismo fund:La Tarde(1930),El Liberal(1938-1943) ySemana(1946-1947).

Su carrera poltica se inici en 1930 cuando fue elegidodiputadoa laCmara de Representantes, cuyapresidenciaostent en 1931. Durante la primera presidencia deAlfonso Lpez Pumarejo(1934-1938) ocup varias carteras ministeriales: Educacin (1936) y Gobierno (1936-1938). Durante el segundo periodo del mismo presidente (1942-1945) se ocup de las relaciones exteriores, siendo nombradoembajador en Estados Unidos.

1958, gracias al apoyo de los grandes capitalistas del pas, fueelegido presidentecon el 80% de los votos, y hubo de enfrentarse con dificultades econmicas, por las fluctuaciones de los precios del caf y a la inestabilidad social. El gobierno de Lleras, que empez levantando el estado de sitio, se caracteriz por una hbil poltica antisindical y la defensa de los intereses de la burguesa, en contra de las masas campesinas, lo que propici la aparicin de grupos guerrilleros y provoc un nuevo estado de sitio. En 1961 se inici una moderada reforma agraria para racionalizar el tamao de la propiedad. En poltica exterior, el gobierno de Lleras se aline con Estados Unidos en su estrategia anticomunista.

En 1962, acabado su mandato, fue reemplazado por el conservadorGuillermo Len Valencia. Alberto Lleras Camargo muri el 4 de enero de 1990 en Bogot.

JORGE ELIECER GAITN(1903/01/23 - 1948/04/09)Jurista y poltico colombianoNaci el 23 de enero de 1903 en el barrio "Las Cruces" deBogot.De extraccin humilde, curs estudios en la escuela pblica y termin su carrera deDerechoen la Universidad Nacional, posteriormente se doctor enRoma. A su regreso a Colombia, como miembro delPartido Liberalfuediputadoysenador, ypresidilas dos cmaras legislativas. En 1936 fuealcalde de Bogoty entre 1938 y 1946ministro de Educacin y de Trabajo. Organizador de un movimiento popular de oposicin contra la poltica caciquil su popularidad le llev a presentarse en 1946 a las elecciones presidenciales en las que fue derrotado. Pese a ello, sigui siendo el lder indiscutible de la oposicin.

Al aproximarse las elecciones en las que se daba por segura su eleccin a laPresidencia de la Repblica, el 9 de abril de 1948 Jorge Eliecer Gaitn fue asesinado en el centro deBogot. Un pistolero le dispar a quemarropa en tres ocasiones. Su muerte provoc una violenta revolucin popular conocida con el nombre de 'bogotazo'.

MARIANO OSPINA PREZ(Medelln, 1891 - Bogot, 1976) Poltico colombiano que fue presidente de Colombia (1946-1950). Sobrino del ex presidentePedro Nel Ospinay nieto del tambin ex presidenteMariano Ospina Rodrguez, estudi ingeniera de minas en Medelln y obtuvo el ttulo de magster en la Universidad de Louisiana.Inici su vida poltica en 1915, como concejal de su ciudad natal, ocup luego una curul como diputado de la Asamblea de Antioquia y posteriormente fue senador durante la Presidencia de su to. En el gobierno de Abada Mndez fue ministro de Obras Pblicas por espacio de ocho meses. Entre 1931 y 1934 fue gerente de la Federacin Nacional de Cafeteros.En 1946 el partido conservador eligi a Mariano Ospina Prez como candidato, y ante la divisin del partido liberal sali elegido presidente de Colombia para el cuatrienio 1946-1950. Durante su gobierno aplic una poltica de liberalismo econmico para beneficiar al capital extranjero y a la oligarqua. Cre Telecom (empresa de Telecomunicaciones de Colombia), moderniz la Armada Nacional, cre el Instituto de Seguros Sociales, dio vida al Instituto Nacional de Nutricin e impuls programas de vivienda. Fortaleci el desarrollo de la industria del hierro, la explotacin petrolera, conformando la Empresa Colombiana de Petrleos (Ecopetrol).