ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así...

27
1 . ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con eficiencia y calidad Revolucionaria… Hacia el Municipio Socialista… EXPOSICION DE MOTIVOS. El presente plan tiene como objetivo promover el nuevo federalismo revolucionario, mediante el desarrollo armónico y equilibrado de las diferentes parroquias del Municipio, a través de las actividades comunales tendientes hacia el logro de una mejor calidad de vida para el pueblo y las comunidades organizadas, de acuerdo con lo previsto en La Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y en la Ley Orgánica del Poder Municipal. Asimismo se encamina a conseguir la revisión, rectificación y reimpulso en la gestión de los recursos públicos `para el logro de la suprema felicidad posible, adoptando armónicamente las acciones señaladas en el Plan Nacional Simón Bolívar, en el Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas de las necesidades básicas de las comunidades locales. Este plan persigue profundizar el compromiso del gobierno municipal con la democracia participativa, orientándose hacia el desempeño del poder local, por medio de los valores revolucionarios de la ética socialista, con equidad, honestidad, transparencia, dignidad y justicia, encauzando los esfuerzos de la administración publica municipal hacia metas solidarias socialmente a través del esfuerzo conjunto de los funcionarios sensibles a las necesidades y problemáticas de los habitantes del municipio. El compromiso está en hacer

Transcript of ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así...

Page 1: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

1

.

ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012.

Con eficiencia y calidad Revolucionaria…

Hacia el Municipio Socialista…

EXPOSICION DE MOTIVOS.

El presente plan tiene como objetivo promover el nuevo federalismo

revolucionario, mediante el desarrollo armónico y equilibrado de las diferentes

parroquias del Municipio, a través de las actividades comunales tendientes

hacia el logro de una mejor calidad de vida para el pueblo y las comunidades

organizadas, de acuerdo con lo previsto en La Constitución de la Republica

Bolivariana de Venezuela y en la Ley Orgánica del Poder Municipal. Asimismo

se encamina a conseguir la revisión, rectificación y reimpulso en la gestión de

los recursos públicos `para el logro de la suprema felicidad posible, adoptando

armónicamente las acciones señaladas en el Plan Nacional Simón Bolívar, en el

Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas

de las necesidades básicas de las comunidades locales.

Este plan persigue profundizar el compromiso del gobierno municipal con

la democracia participativa, orientándose hacia el desempeño del poder local,

por medio de los valores revolucionarios de la ética socialista, con equidad,

honestidad, transparencia, dignidad y justicia, encauzando los esfuerzos de la

administración publica municipal hacia metas solidarias socialmente a través

del esfuerzo conjunto de los funcionarios sensibles a las necesidades y

problemáticas de los habitantes del municipio. El compromiso está en hacer

Page 2: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

2

efectiva la realización en la jurisdicción del municipal, de los principios,

lineamientos y políticas que se ha formulado para dar coherencia a la acción

del gobierno Revolucionario.

Para el cumplimiento del plan se debe enfatizar en la coordinación de

las agendas de trabajo y en las acciones concertadas entre los órganos de la

administración pública municipal y el poder popular de base, determinando las

acciones económicas, políticas y sociales a desarrollar de acuerdo con las

potencialidades locales. Ello requiere la elaboración de diagnósticos por medio

de la actualización del Catastro Social del Municipio, donde se reflejen las

necesidades reales de la población.

Con base en la programación, las autoridades revolucionarias

municipales deberán definir las acciones logísticas para el monitoreo de las

políticas públicas, así como para la debida, eficiente y democrática ejecución

de las obras y servicios. Desde esta misma perspectiva, el concepto de

empoderamiento resulta importante en el giro revolucionario que el municipal

le debe dar a la gestión pública local. En este sentido, la articulación de la

propuesta se fundamenta en los sectores estratégicos que a continuación se

mencionan y traducen las principales políticas a seguir en el periodo de

gobierno municipal para el periodo 2009-2012:

1.- MARCO ESTRATÉGICO: EL PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR.

El PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVAR es el marco

programático y estratégico de la Revolución Bolivariana para el actual periodo

de transición hacia el Socialismo Bolivariano. Sintetiza el proyecto de país

soberano, libre y democrático que delineo el libertador en la búsqueda de un

sistema de gobierno eminentemente justo, eminentemente ético,

eminentemente democrático capaz de garantizar la mayor suma de felicidad

posible al pueblo.

Page 3: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

3

EL PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVAR es además un plan de

acción revolucionario, una carta de navegación que debe llevarnos a crear las

condiciones técnicas, materiales y espirituales para poder edificar la patria

nueva. Por ello la unidad alrededor de estos lineamientos y del liderazgo del

comandante Chávez en todos los niveles de gobierno y de la acción política es

fundamental. No podemos los revolucionarios de estos tiempos sobre todos

aquellos que se preparan para ejercer funciones de gobierno pensar en un plan

de acción desligado del PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVAR. Por ello

nosotros lo proponemos como el marco estratégico de nuestra visión para

hacer un gobierno revolucionario a nivel local o Municipal.

EL PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVAR está estructurado en siete líneas estratégicas: 1ra: Nueva Ética Socialista 2da: Modelo Productivo Socialista, Economía Socialista. 3ra: Democracia Protagónica Revolucionaria. El Poder del Pueblo como Máximo Poder. 4ta: Suprema Felicidad Social. 5ta: Nueva Geopolítica Nacional- en las ciudades, en el campo,

desarrollo interno-.

6ta: Nueva Geopolítica Internacional. Mundo Pluri-polar.

7ma: Venezuela Potencia Energética Mundial

Page 4: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

4

2.- UBICACIÓN GEO-SOCIAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE

GOBIERNO REVOLUCIONARIO LOCAL.

NOMBRE DEL MUNICIPIO: Caracciolo Parra y Olmedo.

CAPITAL: Tucaní.

ESTADO: Mérida.

POSICIÓN GEOGRAFICA: Se ubica al Nor-Oeste del Estado Mérida al Sur del

Lago de Maracaibo. 80° 34’ 45” y 9° 01’ 45” de latitud Norte. 71° 13’ 30” y 7°

19’ 00” de latitud Oeste.

UBICACIÓN GEOGRAFICA Y LÍMITES: El Municipio se encuentra situado al

Occidente del Territorio Nacional, en la convergencia de la Cordillera Norte del

Estado Mérida y las tierras bajas de la depresión lacustre del Lago de

Maracaibo y limita con los Municipios, según sus puntos cardinales:

Norte: Los linderos generales del Estado Mérida con el Estado Zulia,

desde Río Frío hasta el Río Aguas Calientes.

Sur: Los Municipios Libertador, Campo Elías y Andrés Bello, partiendo

desde el Páramo Agua Blanca por la cresta que forma la división de aguas de

los Río Mucujún, Albanegas, Capazón y Tucaní, al Cerrola Torre, El Páramo La

Culata, La Mesa Amarilla y el Páramo Los Conejos, donde nace el Río las

González, y a lo largo de la Serranía de Capazón, en dirección noreste hasta el

nacimiento del Río Guachizón, en la misma Serranía.

Este: Los Municipios Tulios Febres Cordero y Justo Briceño, partiendo

del Río Aguas Calientes, aguas arriba por este y por su prolongación en el Río

Benito, hasta su nacimiento en el cerro Costa Rica y desde aquí por el filo que

forma la división de aguas entre el Río Tucaní y el Río San Pedro hasta el Pico

más alto del Páramo del Novillo en el Alto Mucumamo.

Oste: El Municipio Obispo Ramos de Lora partiendo del nacimiento del

Río Guachizón, en la Serranía de Capazón, aguas abajo por dicho Río hasta su

Page 5: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

5

confluencia con el Río Frío, y aguas abajo por este, en la misma Serranía.

EXTENSIÓN TERRITORIAL: 680 Km2.

DISTANCIA DE LA CAPITAL DEL ESTADO: 185 Kms.

HABITANTES: 35.000 habitantes aproximadamente.

CLIMA: Es templado y su temperatura anual oscila entre 22ºC a 30ºC.

SUPERFICIE: 607 km2.

ALTITUD: Se caracteriza por presentar un relieve accidentado, con altitudes

que oscilan entre 25 m.s.n.m. y 4.000 m.s.n.m.

ORGANIZACIÓN POLÍTICO TERRITORIAL. El municipio Caracciolo Parra y

Olmedo esta conformado por dos (2) parroquias: Parroquia Caracciolo Parra

y Olmedo cuya Capital Tucaní, es a su vez, Capital del Municipio y la

Parroquia Florencio Ramírez quien tiene como primer centro poblado y

capital El Pinar.

3.- MARCO PROGRAMÁTICO.

3.1.- EL IMPULSO DEL PODER POPULAR COMO POLÍTICA RECTORA DE

LA GESTIÓN DE GOBIERNO.

Se trata de orientar la gestión de gobierno hacia el objetivo estratégico

de la Revolución Bolivariana señalado por el Comandante Chávez: transferir o

poner todo el poder en manos del pueblo. En este sentido concebimos la

construcción del poder Popular partiendo del impulso y la consolidación de los

consejos comunales y sus niveles superiores de organización y/o agregación

con fundamento en los siguientes aspectos o elementos constitutivos del

poder popular; definiendo o construyendo nuevas relaciones sociales de poder

donde el Municipio asuma la transferencia progresiva de las potestades de

gobierno al pueblo organizado (consejos del poder popular) y sus niveles

superiores de organización como son: las comunas, ciudades comunales, entre

otros.

Page 6: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

6

Hemos considerado que después de la aprobación por parte de la Asamblea

Nacional Constituyente de la Constitución de la Republica Bolivariana de

Venezuela como marco político y programático para el impulso inicial de la

Revolución Bolivariana, la Ley más trascendental desde el punto de vista

político es la denominada Ley de los Consejos Comunales que pone en marcha

el proceso institucional de la construcción del poder Popular; no obstante,

hemos denotado que tal proceso ha venido experimentando debilidades o

carencias que se manifiestan esencialmente en los niveles de organización y

formación popular de los sujetos protagónicos del nivel básico de la

organización Comunal.

Vale señalar que ese proceso de superación de los actuales niveles de

conciencia y organización pasa por la asunción desde esas mismas bases del

pueblo organizado de la comprensión del tipo de Socialismo que queremos y

necesitamos construir, en el entendido que ello implica el impulso de manera

permanentemente y decisiva de la unidad Nacional, política y social, entorno

al Comandante Hugo Rafael Chávez Frías y al Proyecto Nacional Simón Bolívar.

En otro aspecto, identificamos enormes dificultades tanto en las Consejos

comunales como en la `propia Institucionalidad del Municipio para acometer la

tarea de estudio, formulación y ejecución de proyectos productivos y de

infraestructura; dificultad esta, que es abundante en las comunidades vecinas

de nuestro Municipio que debemos considerar desde la perspectiva de una

Nueva Geometría del Poder.

Ante esta situación, es que asumimos como necesario y urgente dotar a la

estructura política revolucionaria que se expresa en el Gobierno Municipal de

órganos con capacidad política e ideológica para impulsar y acompañar a las

comunidades en ese proceso de organización en Consejos Comunales -nivel

básico- y a transitar hacia los niveles superiores de Organización y/o

agregación –comunas, Ciudades Comunales lo cual se convierte en la vía mas

idónea para alcanzar formas de autogobierno que configuren la construcción

definitiva del Poder Popular o socialismo Bolivariano.

Page 7: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

7

En efecto y en particular impulsaremos:

� Creación de la Dirección del Poder Popular en la Alcaldía del Municipio

Caracciolo Parra y Olmedo, como órgano responsable del impulso y

acompañamiento del proceso de constitución, adecuación y

consolidación de los consejos Comunales y sus niveles Superiores de

organización y/o agregación.

� Creación de la Escuela Municipal del Poder Popular para emprender un

agresivo programa de educación y formación de las comunidades, sus

Consejos Comunales y líderes Sociales.

� Sala de proyectos Socialistas, que tendrá como misión identificar,

priorizar, estudiar, formular y orientar proyectos productivos y de

infraestructura definidos por el Gobierno Municipal, los Concejos

Comunales y Comunidades vecinas de influencia del Municipio y además

propenderá la organización del Banco de Proyectos del Eje

Panamericano.

� Impulsar conjuntamente con los consejos del poder popular la iniciativa

de carácter popular para la revisión constitucional. Esta tarea la

entendemos como un esfuerzo genuinamente popular que le permita al

pueblo introducir los cambios y lineamientos estratégicos planteadas por

el Presidente de la República para el avance de la revolución, entre ellos

la reelección continua, para garantizar la continuidad del Comandante

en el gobierno, consolidando así el Socialismo Bolivariano.

� Impulsar desde las bases las iniciativas populares legislativas,

refrendarías y propuestas de proyectos de Ley relacionados con asuntos

de interés municipal y del Eje Panamericano.

Desarrollar algunos ejemplos

Page 8: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

8

� Impulsar desde el seno de las bases populares el acompañamiento al

Comandante Presidente HUGO CHAVEZ en la defensa de las leyes

revolucionarias producto de la Ley Habilitarte.

� Impulsar desde los consejos comunales métodos alternativos de solución

de conflictos, normas de convivencia comunitaria y la designación de los

jueces de paz.

� Establecer mecanismos o métodos de coordinación constante entre el

Municipio, en forma conjunta con los sectores comunales y los demás

municipios del eje Panamericano y los entes nacionales y regionales,

impulsando la aplicación de la ley de Zonas Especiales de Desarrollo –

ZEDES-.

� Democratizar el Presupuesto de ingresos y gastos del Municipio con

especial atención al impulso del Presupuesto Participativo y el ciclo

comunal, como instrumento para la construcción del autogobierno

comunal y la contraloría social.

� Impulsar un proceso de revisión, actualización y adecuación del

régimen jurídico Municipal -ordenanzas- para ajustarlo a la realidad y

exigencias políticas, sociales y Tributarias actuales.

� Revisar el régimen jurídico de las tierras urbanas ocupadas por el

Municipio, como paso previo al proceso de adjudicación de terrenos por

aplicación del decreto sobre tierras urbanas.

� Impulsar y coordinar la creación de la Asociación de Alcaldes del Eje

Panamericano como instrumento para el desarrollo de políticas Comunes

en el marco de la ley de Zonas Especiales de Desarrollo –ZEDES-.

� Organizar el Municipio Caracciolo Parra y Olmedo en ejes de desarrollo

estratégico para viabilizar eficientemente las Políticas Publicas buscando

Page 9: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

9

el rumbo de la configuración de una nueva geometría del poder.

� Desarrollar en el marco de una visión integral de la Planificación

Estratégico un Plan de Desarrollo Urbano Local -PDUL- que garantice la

zonificacion y utilización racional de los espacios territoriales urbanos.

3.2.- EL PROYECTO DE DESARROLLO SOCIALISTA.

3.2.1.- La Suprema Felicidad Social.

Alcanzar la Suprema Felicidad Social o ubicar un punto que mas se

acerque a ella, pasa sin lugar a equívocos por transformar las relaciones

sociales de producción y las relaciones sociales de poder, esto debe

generar naturalmente una nueva estructura social en general incluyente,

distributiva, que elimine las grandes diferencias o brechas que se

producen en las relaciones interpersonales y colectivas de la sociedad

que se trata de edificar, eliminando los altos niveles de pobreza y de

exclusión consecuencia de la injusta distribución de la riqueza y de la

renta Nacional; en este sentido, enfocamos este asunto desde dos

ámbitos: lo social – organizativo y lo económico productivo socialista.

Es por demás conocida y reconocida la ingente deuda social que aun

mantiene la revolución en el municipio, pero apreciamos que desde el

Gobierno Municipal “Bolivariano” no se ha valorado en su justa

dimensión la gravedad de los problemas sociales y de servicios que

aquejan a los pobladores de este espacio de la geografía Venezolana y

en consecuencia, no se han acometido con claridad y voluntad política

los programas y medidas en función de resolver medianamente los

problemas que mas sensiblemente afectan los habitantes de las

diferentes comunidades.

Page 10: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

10

Identificamos a primera vista problemas que se derivan de la

descoordinación con que funcionan las Misiones sociales Nacionales,

falta de servicios eficientes e infraestructura que son corresponsabilidad

del Municipio como vivienda; donde para el año 2006 el Municipio

Caracciolo Parra y Olmedo registra un abultado déficit habitacional de

3151, lo que representa que un 41.5% de las familias carece aun de

vivienda digna, sin que se haya emprendido un programa eficiente de

gestión para construcción de viviendas que avizore a mediano plazo

respuestas a este fenómeno social. -Cálculos de Corpoandes-.

Igualmente en el sector salud, aunque en menor medida

cuantitativamente pero con igual preocupación observamos carencias en

este servicio que se expresa en un déficit de camas para atención

hospitalaria que llega a 52, aunado a un notable deficiente servicio de

hospitalización. -Cálculos de la Corporación de los Andes (Corpoandes)-.

Estos son datos que tomamos como referencias estadísticas pero que

nos sirven de orientación para atacar radicalmente los problemas

presentes en otros servicios de similar importancia como el suministro

de agua potable, educación, deporte, vialidad agrícola e infraestructura

en general, al efecto proponemos las siguientes líneas:

3.2.1.1 En lo social-organizativo: Orientaremos nuestros mayores

esfuerzos en la búsqueda de la mayor suma de felicidad de cada uno de

nuestros pobladores, en especial atención de los más desfavorecidos iniciando

un agresivo combate a la pobreza -población rural, urbana e indígena- con

fundamento en los siguientes elementos:

� Desde el gobierno Municipal trabajaremos por elevar la eficiencia, la

calidad y la efectividad de las misiones sociales mediante un profundo

esfuerzo de coordinación, esto redundará en el avance en la lucha

contra la pobreza y la exclusión. Esta lucha debemos asumirla

incorporando a su impulso en nuestros espacios de acción y trabajando

para promover la organización de los consejos del poder popular, de tal

Page 11: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

11

forma que se empoderen activamente de las misiones y se genere la

creación de nuevas misiones como respuesta a las necesidades

identificadas.

� Impulsar decididamente y con carácter urgente el mejoramiento del

servicio de agua potable para ello, se replanteara el proyecto y

construcción de la plante de agua potable de la Población de Tucaní.

� Creación del Centro de atención a la mujer embarazada como espacio

social y de formación para atender a la mujer embarazada de bajos

recursos y a aquellas que por tener sus hogar o habitación fuera del

centro urbano carece de atención medico asistencial oportuna.

� Consolidación y fortalecimiento de la casa del abuelo para brindar

asistencia integral a los adultos mayores - personas de la tercera edad.

� Promover y crear la funeraria popular comunal y garantizar los servicios

de de capilla velatoria para combatir la usura y la especulación en esos

servicios.

� Creación y construcción de la casa del Poder Popular como espacio

físico, político y social para la confluencia social y administrativa de las

Misiones Sociales Nacionales y las organizaciones populares.

� Apoyar y promover las políticas referidas a la seguridad y soberanía

alimentaría en coordinación con los consejos del poder popular y las

misiones -Mercal, PROAL, PDVAL, Casas de Alimentación, entre otras-.

� Apoyar la consolidación de las misiones Madres del Barrio, Negra

Hipólita y Che Guevara como instrumentos para combatir la pobreza

extrema y la exclusión social.

Page 12: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

12

� Impulsar políticas permanentes y crecientes de prevención y profilaxis

social para prevenir el consumo de sustancias estupefacientes

prohibidas, el alcohol y el tabaco en coordinación con los consejos del

poder popular.

� Promover e Impulsar el trabajo voluntario comunitario como método de

formar con la práctica y la acción revolucionaria el hombre y la

comunidad socialista.

3.2.1.2 En Vivienda.

� Hacer que se cumpla con el plan de ordenamiento territorial y los planes

de desarrollo urbano local.

� Ejecución de planes vivienda armónica con las características de

geografitas del Municipio, que resulten del diagnóstico comunal,

atendiendo a las particularidades de cada parroquia. Esto comprende: la

construcción de viviendas rurales y el desarrollo de complejos

urbanísticos ajustados a los criterios técnicos y de servicios públicos de

la ciudad socialista.

� El Financiamiento crediticio de bajo interés para la construcción,

reparación y rehabilitación de viviendas.

� Elaborar una propuesta desde la organización popular que acelere una

política real y efectiva de construcción de viviendas, coordinando con los

entes nacionales y los consejos comunales la planificación, desarrollo y

ejecución de las políticas habitacionales.

� Emprender activamente un programa de gestión para apoyar y

fortalecer las políticas destinadas a resolver los problemas

habitacionales en especial de las poblaciones más desfavorecidas -

Page 13: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

13

MISIÓN VILLANUEVA, SURVI y PETROCASA-.

� Consolidar y fortalecer del Instituto Municipal de la Vivienda y definir

una política de corresponsabilidad con los Consejos Comunales para

resolver progresivamente el déficit de vivienda de carácter social en el

Municipio.

3.2.1.3 En Salud.

� Generar una política de atención y apoyo integral en salud, consolidando y

fortaleciendo la Misión Barrio Adentro en todas sus etapas y modalidades

-CDI, CRI y Centros de alta tecnología- como también garantizar la

dotación de implementos, equipos y medicamentos al Hospital José

Antonio Uzcategui, medicaturas y ambulatorios existentes en el Municipio.

� Utilizar los medios disponibles para la dotación al Hospital José Antonio

Uzcategui, que permita superar progresivamente el déficit de camas para

hospitalización en todos los niveles de atención.

� Garantizar el servicio medico asistencial y de hospitalización, cirugía y

maternidad en el Hospital José Antonio Uzcategui y el respectivo servicio

ambulatorio.

� Garantizar el servicio de hospedaje y vivienda para médicos que presten

sus servicios en el ámbito territorial y social del Municipio.

� Impulso y rescate de la medicina alternativa, preventiva y natural como

reconocimiento a la cultura ancestral y estimulo al cultivo de plantas

medicinales.

3.2.1.4 En Educación:

� Apoyar y fortalecer los planes para la democratización de la educación

Misiones: Robinsón I, II, III, Rivas, Sucre, Cultura, etc.

Page 14: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

14

� Inspeccionar la calidad de los servicios educativos del Municipio y

estimular la inversión en infraestructura y planta física para el buen

desempeño del sistema educativo en los diferentes niveles.

� Fortalecimiento municipal de las Misiones y promoción del sistema de

becas como estimulo a los estudiantes.

� Desarrollo y promoción de la ciencia, la cultura, la tecnología. Edificación

de unidades educativas, rehabilitación, ampliación de planteles

educativos, y cobertura de requerimientos básicos materiales, insumos y

servicios.

� Fortalecimiento y defensa de la educación bolivariana.

� Impulso a la actividad deportiva, identificando los espacios propicios para

las actividades físicas de la población, y construir áreas deportivas

garantizando los servicios adecuados y la dotación de material acorde con

las diferentes disciplinas.

� Gestionar ayudas para la construcción de edificaciones con fines,

deportivos, tecnológicos, etc. Creación de las bibliotecas, y museos

comunales.

� Tramitar la creación de escuelas técnicas y experimentales

fundamentadas en la concepción revolucionaria de la educación para el

trabajo.

� Instauración de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones Comunales a

objeto de monitorear las demandas de telefonía móvil y fija, radiodifusión

popular, televisión abierta y comunitaria, info.-centros, etc.

Page 15: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

15

� Desarrollar alianzas estratégicas con el sector institucional y comunal de

infraestructura para la construcción y/o rehabilitación de edificaciones

para actividad cultural (tanto de gerencia como de manifestación socio-

cultural) / Desarrollar alianzas estratégicas con actores sociales o

económicos públicos o privados y/o políticos para la consecución de

espacios adecuados para la actividad cultural.

� Fomentar la creación de redes culturales para la planificación de la gestión

pública.

� Definir políticas de educación y formación para la prevención de

accidentes viales.

� Promover la aceleración de la transformación del sistema educativo que

promueva la formación del ciudadano socialista.

� Acelerar la aplicación del 3er Motor como instrumento histórico en la

construcción de la hegemonía socialista. Donde la moral y la ética sean

preponderante.

� Impulsar la formación de la conciencia y la solidaridad Bolivariana, Anti

imperialista, y el ejercicio colectivo del Poder Popular.

3.2.1.5.- En Deporte:

� Generar una cultura deportiva socialista, cuyo objetivo de dicha práctica,

sea el desarrollo integral del ser humano y la identidad nacional como

pueblo y no el lucro material y mercantilista, que convierte al deportista

como objeto y mercancía.

� Coordinar con los entes competentes del gobierno nacional la

implementación y desarrollo de los planes de alta competencia y la

Page 16: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

16

creación de escuelas deportivas en sus diferentes modalidades.

� Institucionalizar los juegos deportivos Municipales como medio para la

identificación y captación de talentos deportivos.

� Impulsar el intercambio deportivo nacional e internacional como medio de

integración y desarrollo de nuestros atletas.

� Creación de Becas como incentivo para los deportistas y atletas

destacados con el gentilicio Caracioloparrense.

� Impulsar el desarrollo de la infraestructura deportiva en convenios con

entes nacionales y universidades.

� Impulsar convenios institucionales nacionales e internacionales en materia

técnica y de capacitación para mejorar el rendimiento de nuestros

deportistas.

3.2.1.6 En Infraestructura:

� Crear la Dirección u Oficina de Planificación Estratégica y Estadística, la

cual tendrá a su cargo la definición de políticas y planes de desarrollo

estratégico del Municipio Caracciolo Parra y Olmedo enmarcados en los

planes de desarrollo de la Nación.

� Planificar y desarrollar con los entes nacionales y municipales los

proyectos de infraestructura urbana, peri urbana, extra-urbana y rural.

� Coordinar con los entes nacionales, municipales y las mesas técnicas de

agua los proyectos de potabilización y distribución de agua de calidad

para el consumo y uso humano e industrial.

Page 17: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

17

� Coordinar con entes Nacionales, Municipales y Mesas Técnicas de Agua los

proyectos de plantas de tratamiento y tendido de redes de aguas servidas

en los sectores Mesa Julia, y El Pinar en la Parroquia Florencio Ramírez.

� Coordinar, impulsar y consolidar asociaciones civiles y cooperativas

comunales para la habilitación y rehabilitación física de Barrios,

construcción de diques, drenajes y canales para la prevención y

protección de inundaciones, en coordinación con las Instituciones

Nacionales, estadales, y otros organismos competentes.

� Rescate y consolidación del embellecimiento urbano y extra-urbano en el

en el ámbito Municipal.

� Explorar la factibilidad de instalación de una sub. estación eléctrica en el

Municipio y coordinar, planificar y desarrollar con entes Nacionales,

regionales y las mesas técnicas de energía los proyectos de electrificación

urbana, peri urbana, y rural con especial atención en el desarrollo de

energía alternativa no proveniente de hidrocarburos.

� Impulsar con carácter urgente y en coordinación con los Consejos

Comunales planes de sustitución y mantenimiento de las líneas de tendido

eléctrico Urbano.

� Estudio, diseño del proyecto para la construcción del mercado municipal

atendiendo la explosión demográfica dentro del marco de un Plan de

Desarrollo Urbano Local.

� Estudio y formulación de proyecto para la construcción del Terminal de

pasajeros de Tucaní dentro del plan de reordenamiento Urbano.

� Estudio y diseño del proyecto para la construcción del matadero Municipal

dentro de una política de Desarrollo Endógeno Industrial.

Page 18: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

18

� Consolidación y mantenimiento de la vía de Trasporte y Comunicación

Tucaní – El Charal.

� Desarrollar y fortalecer la infraestructura deportiva en el ámbito

Municipal. “Precisar”.

� Desarrollar y consolidar la ruta eco turístico: mesa julia - El Charal -

Cerro la Culata.

� Impulsar y desarrollar el proyecto para la construcción de la vía alterna

entrada de San Antonio – La Chinca – El Pinar.

� Estudiar la factibilidad social y económica para el desarrollo de los

servicios de Puerto Seco, a fin de satisfacer las necesidades de

almacenamiento, abastecimiento y alberge Municipal.

� Mantenimiento de las vías rurales y urbanas, en corresponsabilidad con

EPS, y cooperativas Comunales, tomando en consideración la

sustentabilidad y sostenibilidad de la los planes.

� Fortalecimiento de la casa de la cultura.

3.2.1.7 Población Indígena.

� Coordinar con los diferentes entes gubernamentales y los consejos del

poder popular políticas públicas integrales que permitan y promuevan la

inclusión de la población indígena en los planes y programas de

desarrollo fomentando la autogestión por medio de proyectos socio –

económico, político y organizativo Socialista, preservando su identidad y

cultura, eliminando el populismo y clientelismo que generan el uso y

manipulación de dicha población.

Page 19: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

19

3.2.2 Modelo de Desarrollo Productivo Socialista.

Mantener el necesario equilibrio con el ambiente y recursos naturales en todas las fases de desarrollos económicos y productivos. Es decir que el desarrollo del Municipio Caraciolo Parra y Olmedo basara, el desemvolmimiento de las fuerzas productivas del mismo, bajo el marco de la construcción del nuevo modelo de producción socialista, tomando en consideración las potencialidades de la zona, que se fundamenta en la potencialidad de los suelos para la producción de rubros agricolas, el mejor aprovechamiento de la riqueza hidrica en el municipio, así como el maximo aprovechamiento de la topografia y el reliebe del pie de monte andino. Es decir Basaremos nuestro crecimiento bajo el principio del desarrollo local sustentable, donde lo endogeno sera nuestra mayor fortaleza, considerando que todo los proyectos ha emprender deben ser socialmente aceptable y justo, economicamente rentable y que cause el menor impacto posible en el medio ambiente en que vivimos. Por tanto proponemos:

Creación del instituto de desarrollo Endógeno.

Este Instituto tendra como finalidad impulsar el desenvolmimiento del municipio en los diferentes sectores de la economia bajo el enfoque del desarrollo endogeno, de acuerdo con nuestras potencialidades.

En función a crear, desarrollar e impulsar el aparato Agroindustrial del municipio, bajo nuevas relaciones y esquemas de propiedad, producción y distribución de carácter socialista se creara los siguientes iinstrumentos que permitiran el desarrollo de esta política municipal, como son:

� La Comisión Municipal de Desarrollo Cooperativo cuyo objetivo fundamental sera organizar, formar, movilizar, impulsar el movimiento cooperativo en el municipio como modelo alternativo de producción, así como la transformación de las relaciones sociales.

� La Creación de la Encubadora de Empresas de Producción Socialista, Comunal y Cooperativo, cuyo objetivo fundamental es de crear conjuntamente con la participación popular, este tipo de unidades de producción.

� La Creacción de la Escuela de Formación en Unidades de Producción Cooperativa, Empresas Socialista y Comunal, como organismo de apoyo, para la consolidación del nuevo modelo de producción socialista bolivariano que queremos.

Para darle concreción a lo anteriormente planteado se propone trabajar esta

Page 20: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

20

área con los siguientes circuitos productivos:

� El circuito productivo del Cacao. Producto de las condiciones agroecologica existentes en la zona se ha venido desarrollando por muchos años el cultivo de este rubro, existiendo un promedio 5.007,07 (ha) cultivadas, con un promedio de 2.253,36™, que la hace el primer rubro de producción del municipio, con alto potencial para el desarrollo agroindustrial, considerando desde la producción de plantulas para ampliar y renovar cultivos, pasando por el manejo de los deschos pos-cosechas, hasta el desarrollo de pequeñas plantas para la producción de chocolate, cacao en polvo, crema de cacao, licor de cacao, esencia de cacao, entre otros, fortaleciendo la ejecución de esta propuesta con el impulso del consejo Cacaotero del Municipio Caraciolo Parra y Olmedo.

� El circuito Productivo del Café. Es el segundo rubro de importancia social y economica dentro del municipio, asi como el sugundo en hectareas cosechadas (2.507,20ha),obteniendo una producción en toneladas de (1.037,78), sibra que es significativa y que debido a las condiciones agroecologica existente en la zona y la capacidad de ampliar el número hectareas para cultivar, nos permite plantear que fortaleciendo el Consejo Cafetalero conjuntamente con la municipalidad desarrollar toda la cadena de este rubro, que va desde el desarrollo de los viveros comunitarios para la producción de plantas para la renovación y nuevas plantaciones, pasando por el manejo de los desechos pos-cosecha, hasta el desarrollo de unidades de procesamiento de café y subproductos, como esencia de café, licor de café, otros. En vista de que el municipio presenta diferentes

� El circuito Productivo de los Frutales. Así mismo nuestro municipio presenta la producción de una gran variedad de frutales tales como Aguacate con una suprficie cosechada de 35,39 ha, Cambur con159,44 ha cosechadas, Guanabana con 24,83 ha cosechada, Guayaba con un 81,88 ha cosechadas, el Limón con 8,11 ha cosechadas, la Mora con 26,21 ha cosechadas, La Naranja con 20,61 ha y la parchita con 45, 35 ha cosechadas lo que genera n promedio de 8.080,03 Tm, que lo convierte en un municipio fruticola, es por eso que se plantea el desarrollo de toda la cadena productiva que va desde el productor, hasta el consumidor pasando por la transformación de los mismo, creando con esto una serie de unidades de producción socialista y comunitaria.

� El circuito productivo de la Carne, cueros y productos lacteos, en vista de nuestro municipio tiene alto potencial agropecuario, no escapa este sector en la producción, pero encontramos que sus derivados y sub-

Page 21: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

21

productos no se procesan en nuestro municipio, por lo que consideramos impulsar a través de cooperativas, empresas de producción socialista y empresas comunales la cadena de este sector.

� En el marco de desarrollar de alternativas para mejorar la calidad de vida y médica de los ciudadanos recidentes en el municipio planteamos el desarrollo del circuito productivo de las plantas medicinales como alternativa industrial y de salud.

� El desarrollo del circuito de la industria del reciclaje, en función de disminuir los niveles de contaminación en el municipio se propone desarrollar como alternativa unidades de producción socialista que reciclen vidrio, papel, plastico y desechos organicos.

� Impulsar a nivel municipal la consolidación de los programas mercal y

pdval, así como la creación del Sistema Municipal de Producción, Distribución y Abastecimiento sustentable y sostenible, generando mecanismos de intercambio que atienda fundamentalmente la satisfacción de necesidades y no la acumulación de riquezas.

� Impulso y promoción de la pequeña y mediana empresa y de capitales privados patrióticos y nacionalistas, a través de financiamiento justo dentro de un modelo de economía social mixta.

� El modelo socialista de desarrollo industrial. Una de las tareas primordiales de la nueva gestión será el impulso de una cultura científica acorde con el desarrollo industrial del municipio en plena armonía con el medio ambiente.

� El impulso del sistema financiero y crediticio socialista.

� Promover con los Consejos del Poder Popular y el gobierno la recuperación de empresas de interés colectivo (centro de acopio, peaje, Gasolinera, fortaleciéndolas como empresas sostenibles y sustentables. Además defender y respaldar los planes y programas que el gobierno revolucionario impulse en materia económica, como parte de los esfuerzos por una mejor distribución de la renta y por la transformación del modelo productivo rentista y capitalista.

� Impulso de una política agresiva por la reforestación, conservación y protección de las cuencas de los ríos.

Page 22: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

22

Establecer mecanismos de coordinación con los entes descentralizados.

3.3. POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN.

� Hacer de cada Estado y cada Municipio una muralla

inexpugnable para el imperialismo.

� Policías del Poder Comunal.

� Impulso de la estrategia de seguridad y defensa del Gobierno

nacional ( Milicia Nacional, Reserva Nacional)

� Red de inteligencia Popular.

Combate al Para-militarismo Mercenario.

� Coordinar con los cuerpos de seguridad nacional el resguardo de

la frontera y el combate frontal al para-militarismo, en defensa de

la soberanía nacional.

En la Seguridad y Defensa de La Revolución Bolivariana.

� La propuesta de seguridad y defensa debe abordar los siguientes

ámbitos:

Seguridad y defensa integral de la Nación y de la Revolución.

Hacer de cada estado y municipio una muralla inexpugnable para

el Imperialismo.

� Elaborar desde el campo popular y revolucionario Socialista, aportes

para la formulación del pensamiento militar revolucionario venezolano,

luchando por su implantación, partiendo de que la visión estratégica

de la seguridad y defensa hoy en Venezuela, debe ser la preparación

hacia la Resistencia, basada en la guerra de todo el pueblo, con una

ideología, antiimperialista.

Page 23: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

23

Impulso de la estrategia de seguridad y defensa del Gobierno

nacional (Milicia Nacional, Reserva Nacional).

� Impulsar la reserva Nacional y las Guardias Territoriales. Debemos

trabajar porque en todo espacio territorial o social del pueblo se

conformen estos instrumentos de defensa de la revolución. En

especial, debemos proponer y luchar porque cada consejo comunal

tenga su reserva Nacional y las Guardias Territoriales y los grupos de

Resistencia, e inteligencia popular.

� Coordinar con los gobiernos municipales y comunales la generación de

los anillos de seguridad y defensa popular de las industrias y

empresas estratégicas del Estado y sus municipios como garantía

permanente de las líneas de vida. (Servicios públicos)

Seguridad Ciudadana.

� Coordinar la reorganización, revisión y depuración de la policía

Estadal, y la creación de la policía Comunal.

� Promover y coordinar la incorporación de las comunidades

organizadas en consejos del poder popular a los planes o políticas

de seguridad pública y ciudadana.

� Impulso de redes de inteligencia popular con el siguiente objetivo:

1.- Recolección y acopio de información.

2.- Procesamiento de la información.

3.- Definición del curso de acción.

� Combate a la pobreza con el fortalecimiento de las misiones

sociales productivas.

� Sostener una política eficiente que garantice la seguridad social de

los agentes de policía y su entorno familiar.

Page 24: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

24

Policía del Poder Comunal.

� En coordinación con las alcaldías municipales y el gobierno

nacional, propiciar la conformación y profesionalización de las

policías comunales.

3.4.- FORMULACIÓN DE UNA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL

REVOLUCIONARIA LOCAL/REGIONAL.

Contribuir y coordinar con los entes nacionales, regionales y

municipales, la formulación y ejecución de una estrategia comunicacional que

derrote la ofensiva contrarrevolucionaria en este campo. La contrarrevolución

sostiene operaciones de guerra sicológica de forma planificada y sistemática

sobre la opinión pública con la cual busca influir en la percepción del pueblo

sobre el proceso revolucionario y sobre el liderazgo del Comandante Chávez

difundiendo mensajes e informaciones que no solo distorsionan la verdad de

la realidad tanto nacional como internacional sino que la manipulan para

hacer creer en la mente de las grandes mayorías que el proyecto

revolucionario bolivariano no solo no tiene perspectiva si no que conduce al

país al fracaso. La batalla comunicacional es la batalla más importante en

este periodo de la lucha por la transformación de la patria debemos librar.

Para ello proponemos:

� El impulso de una red de medios comunitarios interconectados

y organizados en el marco de la estrategia comunicacional.

� Las conformación de una plataforma o sistema comunicacional

de carácter local o regional, según sea el caso, no tanto para

la difusión de la gestión si no para librar la batalla por el

Page 25: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

25

corazón y la voluntad de las grandes mayorías. Esto es: radio,

prensa, TV, medios de impresión etc.

3.5 TRANSFORMACION ADMINISTRATIVA DEL APARATO DEL PODER

PÚBLICO LOCAL.

1. Nueva estructura organizativa, más eficiente, flexible y dinámica que

responda al requerimiento y la ejecución del proyecto revolucionario.

2. combate a la burocracia y a la ineficiencia.

3.6. PROYECTO ÉTICO SOCIALISTA BOLIVARIANO.

En lo ético-cultural.

La construcción de gobierno ético socialista.

� Impulsar el PROYECTO ÉTICO SOCIALISTA BOLIVARIANO en el

seno del pueblo, esto implica darle contenido más profundo a los

lineamientos propuestos por el Comandante en su visión, expresada

en el Proyecto ESTRATÉGICO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR,

centrando el debate y la acción en el problema de la hegemonía, la

construcción de la conciencia revolucionaria y del ciudadano socialista

y humanista.

Combate a la corrupción y al burocratismo.

� Combatir de manera frontal y sin contemplaciones la corrupción y su

impunidad en todas sus manifestaciones. Para ello, debemos definir

un plan de acción popular contra este flagelo que carcome los

cimientos morales de la revolución. Entre ellos está el impulso de

una gran red de contraloría social contra la corrupción, las acciones

políticas e institucionales tanto nacional como a nivel Municipal,

Page 26: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

26

promover que, por vía constitucional, la corrupción sea definida

como un delito de lesa patria o de alta traición y se aplique la

máxima pena a quienes incurran en ella.

� Garantizar una eficaz y ágil atención administrativa desarrollando

mecanismos que permitan una oportuna, rápida y amable respuesta

a las organizaciones populares y comunidad en general, como una

línea política propia de la gestión.

El impulso de la conciencia revolucionaria.

� Promover una política de cultura de carácter popular que baje al

pueblo y que este sea su hacedor fundamental, que reivindique

nuestra identidad como pueblo.

� Sostener la democratización y masificación del conocimiento

científico, tecnológico, literario, artístico, artesanal, los saberes mítico

religiosos populares etc.

� Impulsar la masificación de las comunicaciones de información

potenciando las redes comunitarias, para contrarrestar y equilibrar a

los grandes medios de comunicación.

� Promover porque se regule la programación de los medios, que

promueve valores ajenos a nuestra cultura, tales como la explotación

de la mujer como objeto sexual para la publicidad, la violencia etc.

Luchar porque se inicie un gran debate y una campaña en todos los

espacios contra el consumismo y el despilfarro.

� Impulsar la recuperación de nuestras costumbres y saberes

originarios, y fortalecer nuestra cultura universal impulsando sus

Page 27: ALCALDIA Caracciolo Parra y Olmedo 2008-2012. Con ... · Plan de Gobierno del Estado Mérida, así como las políticas públicas derivadas ... de nuestro Municipio que debemos considerar

27

diferentes manifestaciones.

� Impulsar la formación de la conciencia ecológica conservacionista

para el desarrollo en equilibrio con la naturaleza y el medio

ambiente.

Con eficiencia y calidad Revolucionaria…

Hacia el Municipio Socialista…

PATRIA SOCIALISMO O MUERTE...

…VENCEREMOS