Alcalinos

4
IA ALCALINOTERREOS Los alcalinos son los seis elementos situados en el grupo 1A de la tabla periódica 1 (excepto el hidrógeno que es un gas ). El grupo incluye Litio (Li) , Sodio (Na) , Potasio (K) , Rubidio (Rb) , Cesio (Cs) , Francio (Fr) . Cada uno tiene solo un electrón en su nivel energético más externo, con tendencia a perderlo (esto es debido a que tienen poca afinidad electrónica , y baja energía de ionización ), con lo que forman un ion monopositivo, M + . Presentan densidades muy bajas y son buenos conductores de calor y la electricidad; reaccionan de inmediato con el agua, oxígeno y otras substancias químicas, y nunca se les encuentra como elementos libres (no combinados) en la naturaleza. Los compuestos típicos de los metales alcalinos son solubles en agua y están presentes en el agua de mar y en depósitos salinos. Como estos metales reaccionan rápidamente con el oxígeno, se venden en recipientes al vacío, pero por lo general se almacenan bajo aceite mineral queroseno. La configuración electrónica del grupo 1 o los metales alcalinos es ns¹ . Por ello se dice que se encuentran en la zona "s" de la tabla periódica. IIA ALCALINOTERREOS Los metales alcalinotérreos son un grupo de elementos que se encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica y son los siguientes: Berilio (Be), Magnesio (Mg), Calcio (Ca), Estroncio (Sr) , Bario (Ba) y Radio (Ra). Este último no siempre se considera, pues tiene un tiempo de vida media corta. El nombre «alcalinotérreos» proviene del nombre que recibían sus óxidos, «tierras», que tienen propiedades básicas (alcalinas). Poseen una electronegatividad ≤ 1,57 según laescala de Pauling . Características: son más duros que los metales alcalinos, tienen brillo y son buenos conductores eléctricos; menos reactivos que los alcalinos, buenos agentes reductores y forman compuestos iónicos. Propiedades Aspecto de metales alcalinotérreos: berilio, magnesio, calcio, estroncio y bario. Tienen configuración electrónica y tienen dos electrones s 2 .

description

Propiedades de los Alcalinos

Transcript of Alcalinos

Page 1: Alcalinos

IA ALCALINOTERREOS

Los alcalinos son los seis elementos situados en el grupo 1A de la tabla periódica1 (excepto el hidrógeno que es un gas). El grupo incluye Litio (Li), Sodio (Na),Potasio (K), Rubidio (Rb), Cesio (Cs), Francio (Fr). Cada uno tiene solo un electrón en su nivel energético más externo, con tendencia a perderlo (esto es debido a que tienen poca afinidad electrónica, y baja energía de ionización), con lo que forman un ion monopositivo, M+. Presentan densidades muy bajas y son buenos conductores de calor y la electricidad; reaccionan de inmediato con el agua, oxígeno y otras substancias químicas, y nunca se les encuentra como elementos libres (no combinados) en la naturaleza. Los compuestos típicos de los metales alcalinos son solubles en agua y están presentes en el agua de mar y en depósitos salinos. Como estos metales reaccionan rápidamente con el oxígeno, se venden en recipientes al vacío, pero por lo general se almacenan bajo aceite mineral queroseno. La configuración electrónica del grupo 1 o los metales alcalinos es ns¹. Por ello se dice que se encuentran en la zona "s" de la tabla periódica.

IIA ALCALINOTERREOS

Los metales alcalinotérreos son un grupo de elementos que se encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica y son los siguientes: Berilio (Be), Magnesio (Mg), Calcio(Ca), Estroncio (Sr), Bario (Ba) y Radio (Ra). Este último no siempre se considera, pues tiene un tiempo de vida media corta.

El nombre «alcalinotérreos» proviene del nombre que recibían sus óxidos, «tierras», que tienen propiedades básicas (alcalinas). Poseen una electronegatividad ≤ 1,57 según laescala de Pauling.

Características: son más duros que los metales alcalinos, tienen brillo y son buenos conductores eléctricos; menos reactivos que los alcalinos, buenos agentes reductores y forman compuestos iónicos.

Propiedades

Aspecto de metales alcalinotérreos: berilio, magnesio, calcio, estroncio y bario.

Tienen configuración electrónica y tienen dos electrones s2. Tienen baja energía de ionización, aunque mayor que los alcalinos del mismo período,

tanto menor si se desciende en el grupo. A excepción del berilio, forman compuestos claramente iónicos. Son metales de baja densidad, coloreados y blandos. La solubilidad de sus compuestos es bastante menor que sus correspondientes

alcalinos. Todos tienen sólo dos electrones en su nivel energético más externo, con tendencia a

perderlos, con lo que forman un ion positivo. Todos tienen como valencia +2

Reacciones[editar]

Reaccionan con facilidad con halógenos para formar sales iónicas.Y así probar lo que queremos hacer

Page 2: Alcalinos

M + X2 —> MX2

Metales alcalinotérreos, obtención y aplicaciones[editar]

Existen dos métodos fundamentales de obtención:

Electrólisis de sus haluros fundidos: MX2(l) —> M(l) + X2(g). Reducción de sus óxidos con carbono: MO(s) + C(s) —> M(s) + CO(g)

El Berilio se emplea en la tecnología nuclear y en aleaciones de baja densidad, elevada solidez y estabilidad frente a la corrosión.

VII A HALOGENOS

Los halógenos (del griego, formador de sales) son los elementos químicos que forman el grupo 17 (XVII A, utilizado anteriormente) o grupo VII A de la tabla periódica: flúor(F), cloro(Cl), bromo(Br), yodo(I), astato(At) y ununseptio(Uus). Este último también está en los metales del bloque f.

En estado natural se encuentran como moléculas diatómicas químicamente activas [X2]. Para llenar por completo su último nivel energético (s2p5) necesitan un electrón más, por lo que tienen tendencia a formar un ion mononegativo, X-. Este ion se denomina haluro; las sales que lo contienen se conocen como haluros. Poseen una electronegatividad ≥ 2,5 según la escala de Pauling, presentando el flúor la mayor electronegatividad, y disminuyendo ésta al bajar en el grupo. Son elementos oxidantes (disminuyendo esta característica al bajar en el grupo), y el flúor es capaz de llevar a la mayor parte de los elementos al mayor estado de oxidación.

Muchos compuestos orgánicos sintéticos, y algunos naturales,y que contienen halógenos; a estos compuestos se les llama compuestos halogenados. La hormona tiroideacontiene átomos de yodo. Los cloruros tienen un papel importante en el funcionamiento del cerebro mediante la acción del neurotransmisor inhibidor de la transmisión GABA(ácido gamma-amino butírico)...

Algunos compuestos presentan propiedades similares a las de los halógenos, por lo que reciben el nombre de pseudohalógenos. Puede existir el pseudohalogenuro, pero no el pseudohalógeno correspondiente. Algunos pseudohalogenuros: cianuro (CN-), tiocianato (SCN-), fulminato (CNO-), etcétera.

Los fenicios y los griegos de la antigüedad utilizaron la sal común para la conservación de alimentos, especialmente en la salazón del pescado.

VIII A GASES NOBLES O INERTES

Los gases nobles son un grupo de elementos químicos con propiedades muy similares: por ejemplo, bajo condiciones normales, son gases monoatómicos inodoros, incoloros y

Page 3: Alcalinos

presentan una reactividad química muy baja. Se sitúan en el grupo  18 (VIIIA) 1 de la tabla periódica (anteriormente llamado grupo 0). Los siete gases son helio (He), neón (Ne), argón (Ar), kriptón (Kr), xenón (Xe), el radiactivoradón (Rn) y ununoctio (Uuo).

Las propiedades de los gases nobles pueden ser explicadas por las teorías modernas de la estructura atómica: a su capa electrónica deelectrones valentes se la considera completa, dándoles poca tendencia a participar en reacciones químicas, por lo que solo unos pocoscompuestos de gases nobles han sido preparados hasta 2008. El xenón reacciona de manera espontánea con el flúor (debido a la alta electronegatividad de éste), y a partir de los compuestos resultantes se han alcanzado otros. También se han aislado algunos compuestos con kriptón. Los puntos de fusión y de ebullición de cada gas noble están muy próximos, difiriendo en menos de 10 C°; consecuentemente, solo son líquidos en un rango muy pequeño de temperaturas.

El neón, argón, kriptón y xenón se obtienen del aire usando los métodos de licuefacción y destilación fraccionada. El helio es típicamente separado del gas natural y el radón se aísla normalmente a partir del decaimiento radioactivo de compuestos disueltos del radio. Los gases nobles tienen muchas aplicaciones importantes en industrias como iluminación, soldadura y exploración espacial. La combinación helio-oxígeno-nitrógeno (trimix) se emplea para respirar en inmersiones de profundidad para evitar que los buzos sufran el efecto narcótico del nitrógeno. Después de verse los riesgos causados por la inflamabilidad del hidrógeno, éste fue reemplazado por helio en los dirigibles y globos aerostáticos.