Alcanos

23
José Roberto Parra González Química Orgánica

Transcript of Alcanos

José Roberto Parra González

Química Orgánica

Hidrocarburos

►Son compuestos formados exclusivamente por carbono e

hidrógeno.

Objetivo

►Nombrar y dibujar alcanos

¿Qué es IUPAC?

Es la Unión Internacional de la Química Pura y Aplicada, la cual llego a un consenso para nombrar algunos compuestos orgánicos

Alcanos Enlaces simples

CnH2n+2

Terminación –ano

Pueden ser lineales o ramificados

Alcanos linealesSon los compuestos orgánicos más sencillos

desde un punto de vista estructural

Alcanos ramificados no cíclicos

Nomenclatura: Nombremos el siguiente compuesto

► Lo primero que debemos hacer es encontrar la cadena principal, aquella que contenga la mayor cantidad de carbonos

Esta molécula contiene en su cadena principal 5 carbonos, por lo tanto es un PENTANO

► Si miras atentamente la molécula podrás darte cuenta que existen ciertos grupos que quedan fuera de la cadena principal, estos se conocen con el nombre de radicales

► También deben ser mencionados en el nombre que debe llevar nuestro compuesto.

► A continuación encontrarás la tabla con algunos de estos radicales

► Ahora debes enumerar los carbonos, teniendo en cuenta que los radicales deben encontrarse en los carbonos con menor numeración

2

3 4 5 11 23

4

5

El radical se encuentra en los carbono 2,2,4

El radical se encuentra en los carbonos 2,4,4

► La numeración se inicia por el extremo más cercano a una ramificación. Dos ramificaciones a la misma distancia, se empieza a

numerar por el extremo más cercano a la ramificación de menor orden alfabético.

Dos ramificaciones del mismo nombre a la misma distancia de cada uno de los extremos, se busca una tercera ramificación y se numera la cadena por el extremo más cercano a ella.

2

3 4 5 11 23

4

5

El radical se encuentra en los carbono 2,2,4

El radical se encuentra en los carbonos 2,4,4

► Ahora debemos reconocer el o los radicales.► Si todos los radicales de la cadena son iguales se les debe

agregar el prefijo que indique cuantos hay, por ejemplo:2 iguales: Di3 iguales: Tri4 iguales: Tetra5 iguales: Penta

1

2

3 4 5

Tenemos 3 radicales

► Cada radical debe ir acompañado por el número del carbono en el cual se encuentra, para este caso tenemos:2 metil Ordenado sería:2 metil 2,2,4- trimetil4 metil

1

2

3 4 5

NOTA: No debemos olvidar que cada número va separado por comas, y que entre número y letra debe ir un guión

Por último debemos ordenar todos nuestros datos:

1. Nuestra molécula posee 5 carbonos, por lo tanto, es un pentano

2. En los carbonos 2,2 y 4 se encuentra un metil3. Al ser 3 metiles, se les agrega el prefijo tri4. En el caso de existir más de un tipo de radical, se

deben ordenar en forma alfabética. (Sin tomar en cuenta los prefijos)

2,2,4-trimetilpentano

4-ETIL-2-METILHEPTANO

5-ISOPROPIL-3- METILNONANO

Ejercicios

A.-

B.-

C.-

D.-

Respuestas

A.- 3-metilhexanoB.- 4-etil-2-metil-5-propiloctanoC.- 5-isopropil-3-metiloctanoD.- 3-isopropil-2,2-dimetilheptano