alcoholismo..t

download alcoholismo..t

of 14

Transcript of alcoholismo..t

  • 8/8/2019 alcoholismo..t

    1/14

    HistoriaHistorianatural denatural degonorreagonorrea

  • 8/8/2019 alcoholismo..t

    2/14

    Perodo Prepatognico Perodo Patognico

    Caracterstica:

    El Individuo est sano.Hay equilibrio: entre elAgente, el Husped y suMedio Ambiente.

    Agente

    Husped MedioAmbiente

    Caracterstica:

    El Individuo est enfermo.Existe desequilibrio entre Agente, Husped y Medio Ambiente

    Horizonte Clnico

    Mecanismos Patognicos Vs Mecanismos Defensivos.

    del agente Respuesta Inmune del Husped.locales y /o sistmicos Inespecfica y especfica.

    Perodo de Incubacin (perodo de latencia, adaptacin, reproduccin, expansin local, cambioshistopatolgicos y/o diseminacin sistmica)

    Signos y Sntomas Inespecficos

    Signos y Sntomas Especficos

    Complicaciones

    Secuelas

    Muerte

    E

    TAPA

    CL

    NICA

    ETAPA

    SUBCL

    NICA

  • 8/8/2019 alcoholismo..t

    3/14

    Periodo PrepatogenicoPeriodo Prepatogenico

    Agente: Agente: Neisseria gonorrhoeae Neisseria gonorrhoeae

    Bacteria gramnegativa Bacteria gramnegativa Patgenos humanos estrictos Patgenos humanos estrictos Crece mejor a 30Crece mejor a 30 --37C en una 37C en una atmsfera atmsfera hmeda hmeda El gonococo se une a las clulas epiteliales ya sea:El gonococo se une a las clulas epiteliales ya sea:crvix o uretra.crvix o uretra.El hierro es fundamental para su crecimiento yEl hierro es fundamental para su crecimiento ymetabolismo metabolismo

  • 8/8/2019 alcoholismo..t

    4/14

    Periodo PrepatogenicoPeriodo Prepatogenico

    Husped:Husped: humano.humano.1.1. Personas con vida sexual activa.Personas con vida sexual activa.2.2. Principalmente en las personas de 15 a 24 aos, aunque afecta a cualquier Principalmente en las personas de 15 a 24 aos, aunque afecta a cualquier

    edad.edad.3.3. Personas con multiples parejas sexuales.Personas con multiples parejas sexuales.4.4. Es mas frecuente en individuos de raza negra.Es mas frecuente en individuos de raza negra.

    Medio Ambiente: UniversalMedio Ambiente: Universal

    Es una de las enfermedades de Es una de las enfermedades de transmisin transmisin sexual mas frecuente sexual mas frecuente

    Tiene una mayor incidencia en:Tiene una mayor incidencia en:a)a) zonas urbanas importantes zonas urbanas importantes b)b) poblaciones con niveles inferiores de educacin poblaciones con niveles inferiores de educacin c)c) personas de nivel socioeconmico inferior.personas de nivel socioeconmico inferior.

  • 8/8/2019 alcoholismo..t

    5/14

    E tapa subclnicaE tapa subclnicaPuerta de entrada:

    Contacto sexual:Las mujeres tiene 50% de probabilidades de adquirir la infeccin despus de un nico contacto con un hombre infectado, mientras que los hombre s tienen un rie sgo de alrededor del 20% t ras un nico con t act o con una muje r i nfect ada

    Una muje r i nfect ada puede t rans miti r la infeccin a su bebdurante el parto

    Fomites

    Periodo de incubacin:

    2 a 3 d as

  • 8/8/2019 alcoholismo..t

    6/14

    Perodo Prepatognico Perodo Patognico

    Caracterstica:

    El Individuo est sano.Hay equilibrio: entre elAgente, el Husped y suMedio Ambiente.

    Agente

    Husped MedioAmbiente

    Caracterstica:

    El Individuo est enfermo.Existe desequilibrio entre Agente, Husped y Medio Ambiente

    Horizonte Clnico

    Signos y Sntomas Inespecficos

    Signos y Sntomas Especficos

    Complicaciones

    Secuelas

    Muerte

    E

    TAPA

    CL

    NICA

    ETAPA

    SUBCL

    NICA

  • 8/8/2019 alcoholismo..t

    7/14

    E tapa clnicaE tapa clnica

    Signos y sntomas inespecficos:Signos y sntomas inespecficos:Fiebre Fiebre

    Di suria Disuria Dolor plvico Dolor plvico Dolor de gargan t a Dolor de gargan t a

    Vmit os Vmit osDolor , secrecin y sangra do del ano Dolor , secrecin y sangra do del ano Enro jecimie nt o, picazn o secrecione s de los o jos Enro jecimie nt o, picazn o secrecione s de los o jos El principal re se rvorio de gono cocos e s la pe rsona con una El principal re se rvorio de gono cocos e s la pe rsona con una infeccin asin t omt ica , e st o e s mas f recue nte e n las muje re s infeccin asin t omt ica , e st o e s mas f recue nte e n las muje re s que e n hombre s.que e n hombre s.

  • 8/8/2019 alcoholismo..t

    8/14

    E tapa clnicaE tapa clnica

    Signos y sntomas especficosSignos y sntomas especficos

    Exudado uret ra l purule nt oExudado uret ra l purule nt oFlujo vagina lFlujo vagina lDolor duran te el act o sexualDolor duran te el act o sexual

    Art ra lgias Art ra lgias

    Sangra do vagina l duran te las relacione s sexuale s Sangra do vagina l duran te las relacione s sexuale s lce ras e n la gargan t alce ras e n la gargan t a

  • 8/8/2019 alcoholismo..t

    9/14

    E tapa clnicaE tapa clnicaComplicacionesComplicaciones

    Faringi t is gono ccicaFaringi t is gono ccica

    Vagini t is Vagini t isProct it is Proct it is Enfe rmedad Inflamat oria Plvica Enfe rmedad Inflamat oria Plvica Pe rit onit is Pe rit onit is

    Absce sos tuvoovaricos Absce sos tuvoovaricos Con junt ivit is gono ccica (recin na cidos )Con junt ivit is gono ccica (recin na cidos )

    Vulvovagini t is (nias infect adas ) Vulvovagini t is (nias infect adas )Epididimit is Epididimit is Pros t at it is Pros t at it is

  • 8/8/2019 alcoholismo..t

    10/14

    E tapa clnicaE tapa clnica

    SecuelasSecuelasCe gue ra Ce gue ra Infe rt ilidadInfe rt ilidadPe rihepat it is Pe rihepat it is Embara zo ectpicoEmbara zo ectpico

    Art rit is supura t iva Art rit is supura t iva

  • 8/8/2019 alcoholismo..t

    11/14

    E tapa clnicaE tapa clnica

    M ue rte M ue rte

  • 8/8/2019 alcoholismo..t

    12/14

  • 8/8/2019 alcoholismo..t

    13/14

    Segundo N ivel deSegundo N ivel de

    prevencinprevencinDiagnostico PrecozDiagnostico Precoz

    Cit olog aCit olog aMue st ras de orinaMue st ras de orinaExame n plvicoExame n plvico

    Tratamiento oportunoTratamiento oportunoCeft riazone Ceft riazone

    Cef ixima Cef ixima Ciprofloxacino Ciprofloxacino Ofloxacino Ofloxacino LevofloxacinoLevofloxacino

  • 8/8/2019 alcoholismo..t

    14/14

    Tercer nivel deTercer nivel de

    prevencinprevencinDepe ndie ndo de la secuela:Depe ndie ndo de la secuela:

    Te rapias con as e soria de pe rsona l medico yTe rapias con as e soria de pe rsona l medico yf amiliare s que le ayude n a acept ar yf amiliare s que le ayude n a acept ar yman ejar su incapacidad (p.ej. ce gue ra ,man ejar su incapacidad (p.ej. ce gue ra ,infe rt ilidad)infe rt ilidad)Re inte grar a la pe rsona a la sociedad,Re inte grar a la pe rsona a la sociedad,de spus de ha be r padecido una e nfe rmedadde spus de ha be r padecido una e nfe rmedadinfecciosa infecciosa