Alegaciones presentadas a la Reforma del ROM

download Alegaciones presentadas a la Reforma del ROM

of 9

Transcript of Alegaciones presentadas a la Reforma del ROM

  • 7/31/2019 Alegaciones presentadas a la Reforma del ROM

    1/9

    AYUNTAMIENTO DE GRANADA

    Excmo. Sr. Alcalde

    Francisco Cuenca Rodrguez, portavoz del Grupo Municipal delPartido Socialista Obrero Espaol (PSOE), Francisco Puentedura Anllo,portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Los VerdesConvocatoria por Andaluca (IULV-CA) y Mara Teresa Olalla Olmoportavoz del Grupo Municipal de Unin Progreso y Democracia (UPyD) enel Ayuntamiento de Granada

    EXPONEN:

    Que en referencia al anuncio de Alcalda aparecido en el nmero 105 delBoletn Oficial de la Provincia de Granada de fecha 1 de Junio de 2012, en elque se hace saber que en la Secretara General se encuentra expuesto alpblico expediente relativo a la aprobacin del Reglamento Orgnico Municipaldel Ayuntamiento de Granada, aprobado inicialmente por el Excmo.Ayuntamiento Pleno en sesin celebrada el 25 de Mayo de 2012.

    Por medio del presente escrito y dentro del plazo del trmite de informacin

    pblica abierta se realizan por parte de los citados grupos municipales lassiguientes

    ALEGACIONES:

    ALEGACIN A LA TOTALIDAD

    Pedimos la retirada del documento para posibilitar un proceso departicipacin que busque el consenso en la reforma del Reglamento OrgnicoMunicipal con objeto de agilizar y mejorar el debate en los plenos delAyuntamiento de Granada sin que ello suponga menoscabo alguno a lapluralidad y el derecho de participacin democrtica de la ciudadana deGranada a travs de sus representantes polticos que forman parte tanto delequipo de gobierno como de los grupos municipales de la oposicin.

    JUSTIFICACIN:

    a) El Reglamento Orgnico Municipal debe ser aprobado yreformado con el mayor consenso posible pues regula lasnormas de juego bsicas que afectan a todos los gruposmunicipales y al equipo de gobierno y debe hacerse

    respetando los principios constitucionales de pluralismo polticoy el artculo 23 sobre el derecho de participacin de la

    1

  • 7/31/2019 Alegaciones presentadas a la Reforma del ROM

    2/9

    AYUNTAMIENTO DE GRANADA

    ciudadana en los asuntos pblicos.b) Esta reforma no tiene como objeto agilizar y por tanto facilitar

    el debate democrtico en los plenos sino que lejos deconseguir este objetivo se adoptan una serie de medidas quesuponen limitar las funciones bsicas de un cargo pblico,como es la imposibilidad de presentar enmiendas alternativaso sustanciales, como es el lmite de tres concejales mnimo porGrupo Municipal, como es la limitacin de tiempos a los gruposde la oposicin en los debates por slo un minuto, etc

    c) No existe una necesidad urgente por la que se deba imponer

    una reforma del ROM sin el consenso de todos los GruposMunicipales representados en el Ayuntamiento de Granada,tampoco existe una normativa bsica o marco que justifiqueesta reforma.

    d) Creemos que se trata de una reforma que va contra elordenamiento jurdico, quebrando el principio constitucional dePluralismo Poltico, es contraria al artculo 23 de laConstitucin Espaola, pervierte el artculo 73.3 del LBRL altratar como trnsfugas a concejales que no alcancen el mnimode tres para formar grupo municipal y obligarles a serconcejales no adscritos. Porque en algunos aspectos facilita el

    transfuguismo poltico, porque es contraria al ROF y a la LBRLal limitar de modo muy restrictivo el derecho de los concejalesa presentar enmiendas sustanciales a los expedientes ymociones del pleno y porque numerosa jurisprudencia delTribunal Constitucional establece impedimentos legales parallevar a cabo esta reforma del ROM. Las referencias a lajurisprudencia del Tribunal Constitucional obra en manosde la Secretara General en un informe jurdico quepresentamos los grupos municipales firmantes de estasalegaciones sobre esta Reforma del ROM, por lo quesolicitamos que sean tenidas en cuenta en el informe

    jurdico relativo a estas alegaciones.

    2

  • 7/31/2019 Alegaciones presentadas a la Reforma del ROM

    3/9

    AYUNTAMIENTO DE GRANADA

    En caso de no ser aceptada la alegacin a la totalidad, los portavoces arriba

    reseados realizan las siguientes alegaciones parciales al texto referenciado

    ALEGACIN N 1.- Artculo 66.3 RELATIVO AL NMERO DE

    MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LOS

    SERVICIOS CON ORGANIZACIN ESPECIALIZADA.

    Se propone la siguiente redaccin: El nmero de miembros del Consejo de

    Administracin ser de once

    JUSTIFICACIN.- La propuesta de reforma propone un nmero de miembros

    de 9 lo que supone un recorte en la pluralidad de la representacin de todos los

    grupos polticos del Ayuntamiento en este rgano que puede adoptar

    decisiones esenciales respecto de determinados servicios municipales.

    ALEGACION N 2.- Artculo 125.1.b) RELATIVO A LOS

    DEBATES DE EXPEDIENTES Y PROPUESTAS EN EL PLENO

    DE LA CORPORACIN LOCAL.

    Se propone la siguiente redaccin: El debate se iniciar con una exposicin y

    justificacin de la propuesta por el tiempo que establezca el Presidente/a,

    segn la complejidad de la cuestin, a cargo del Concejal Delegado del Area

    de la que provenga el expediente

    JUSTIFICACIN: La propuesta de modificacin prev para todos los casos una

    exposicin para explicar las propuestas de un minuto. La fijacin de un tiempo

    igual para la exposicin y justificacin de cualquier propuesta no toma en

    consideracin la complejidad que algunos de ellos pueden presentar.

    3

  • 7/31/2019 Alegaciones presentadas a la Reforma del ROM

    4/9

    AYUNTAMIENTO DE GRANADA

    ALEGACIN N 3 Art. 125.1.d) RELATIVO A LAS

    INTERVENCIONES EN LOS SEGUNDOS TURNOS DE LOS

    DEBATES DE EXPEDIENTES Y PROPUESTAS EN EL PLENO

    MUNICIPAL

    Se propone la siguiente redaccin: Se conceder un turno de intervencin a

    los Portavoces de Grupos de la Oposicin, o al Concejal/a que ellos designen,

    por espacio mximo de tres minutos.

    JUSTIFICACION: Con la redaccin propuesta se respeta de forma ms

    adecuada la capacidad de los Grupos Polticos de organizar sus intervenciones

    en los debates. Por otra parte, se pretende evitar que el Presidente del Pleno

    acumule la capacidad de acabar con el derecho a debatir de la oposicin.

    ALEGACION N 4 Art. 125.1.e) RELATIVO A LA INTERVENCIN

    DEL CONCEJAL DEL EQUIPO DE GOBIERNO

    Se propone la siguiente redaccin: El debate se cerrara por el Concejal/a que

    expuso el contenido de la propuesta por un tiempo no superior a tres minutos

    JUSTIFICACIN: Con esta redaccin se respeta ms el Principio de Igualdad.

    ALEGACIN N 5 Art. 125.2 RELATIVO A LA IMPOSIBILIDAD

    DE PRESENTAR ENMIENDAD ALTERNATIVAS A LAS

    PROPUESTAS DEL EQUIPO DE GOBIERNO.

    Se propone suprimir el apartado 2 del Artculo 125.

    4

  • 7/31/2019 Alegaciones presentadas a la Reforma del ROM

    5/9

    AYUNTAMIENTO DE GRANADA

    JUSTIFICACIN: Se trata de un lmite injustificado de la capacidad de la

    oposicin poltica no solo de desarrollar el control de la accin de gobierno sino

    tambin de plantear propuestas alternativas. De igual forma, se limita la

    capacidad real de la oposicin en debates de la trascendencia del desarrollado

    en el Pleno extraordinario de Presupuestos.

    ALEGACIN N 6 Art. 129. RELATIVO A LA IMPOSIBILIDAD DE

    PRESENTAR ENMIENDAS POR PARTE DE LA OPOSICIN.

    Se propone la supresin del artculo 129.

    JUSTIFICACIN: La propuesta de modificacin del ROM implica que los

    grupos de la oposicin no pueden presentar enmiendas a las propuestas de

    acuerdos con lo que se impide el desarrollo de una oposicin de carcter

    constructivo y se limita la utilidad de las sesiones plenarias.

    ALEGACIN N 7 Art. 130.2 RELATIVO AL NUMERO DE

    MOCIONES QUE PUEDE PRESENTAR CADA GRUPO

    MUNICIPAL

    Se propone la siguiente redaccin: Las Mociones debern ser presentadas por

    escrito. En cada sesin Plenaria ordinaria, cada Grupo Municipal podr

    presentar, como mximo, el nmero de Mociones que resulte de aplicar el

    siguiente clculo:

    - Cada Grupo Municipal tendr derecho a presentar una Mocin en cada

    sesin ordinaria del Pleno, independientemente del nmero de sus

    miembros.

    5

  • 7/31/2019 Alegaciones presentadas a la Reforma del ROM

    6/9

    AYUNTAMIENTO DE GRANADA

    - Adems, en la misma sesin, cada Grupo Municipal podr presentar

    una Mocin ms por cada tres de sus miembros o fraccin inferior.

    En el caso de que hubiera Concejales no adscritos, cada uno de ellos podrn

    presentar una Mocin en cada una de las Sesiones ordinarias de los Plenos

    JUSTIFICACIN: Con la redaccin contenida en la propuesta de reforma del

    ROM se limita injustificadamente el nmero de mociones que pueden presentar

    los Grupos Municipales, siendo la presentacin de Mociones uno de losinstrumentos ms destacados para el desarrollo de las funciones de la

    oposicin poltica. Con esta redaccin propuesta en esta alegacin se garantiza

    en mayor grado el cumplimiento del principio del pluralismo poltico.

    ALEGACION N 8 Art. 130.4. Apartado 4.1. RELATIVO A LOS

    TIEMPOS DE LAS INTERVENCIONES EN LOS DEBATES

    SOBRE LAS MOCIONES

    Modificar en todos los casos donde se indiquen 3 minutos por 5 minutos.

    Modificar en todos los casos donde se indique 1 minuto por 3 minutos.

    JUSTIFICACIN: La propuesta enrique el debate poltico y permite una

    exposicin ms completa de las posiciones debatidas. La pretensin de hacer

    los Plenos ms giles no puede conseguirse a costa de recortar el debatepoltico en el Pleno de la Corporacin. Por otra parte este recorte en los

    tiempos de debate se vendra a sumar al resto de medidas que limitan la accin

    de la oposicin con lo que principio democrtico se vera mermado.

    6

  • 7/31/2019 Alegaciones presentadas a la Reforma del ROM

    7/9

    AYUNTAMIENTO DE GRANADA

    ALEGACIN N 9 Art. 130.4. Apartado 4.2 RELATIVO A LOS

    TIMEPOS DE LAS INTERVENCIONES EN LOS DEBATES

    SOBRE LAS MOCIONES PRESENTADAS POR EL EQUIPO DE

    GOBIERNO.

    Modificar en todos los casos donde se indiquen 3 minutos por 5 minutos

    Modificar en todos los casos donde se indiquen 1 minuto por 3 minutos.

    JUSTIFICACIN: La propuesta enrique el debate poltico y permite una

    exposicin ms completa de las posiciones debatidas. La pretensin de hacer

    los Plenos ms giles no puede conseguirse a costa de recortar el debate

    poltico en el Pleno de la Corporacin.

    ALEGACION N 10.- Artculo 186.3. RELATIVO AL NUMERO DECONCEJALES NECESARIOS PARA CONSTITUIR UN GRUPO

    MUNICIPAL

    Suprimir el ltimo inciso: Ser necesaria la presencia de al menos tres

    concejales para la constitucin de un Grupo Poltico. Los Concejales que no

    deseen integrarse en un Grupo sern considerados Concejales no adscritos

    JUSTIFICACIN:

    A) La fijacin de un nmero concreto de concejales para constituir un

    Grupo Poltico no es una obligacin derivada de la L.B.R.L.

    B) La fijacin de un nmero concreto de concejales para constituir un

    Grupo Poltico constituye una interpretacin restrictiva de derechos del

    art. 73.3 de la L.B.R.L.

    7

  • 7/31/2019 Alegaciones presentadas a la Reforma del ROM

    8/9

    AYUNTAMIENTO DE GRANADA

    C) Del inciso sealado se deriva la equiparacin entre los concejales

    trnsfugas y aquellos concejales que pertenezcan a Candidaturas

    electorales que no obtengan, al menos tres concejales.

    D) No existe ninguna justificacin funcional que explique dicha medida.

    E) Este inciso implica una limitacin injustificada del pluralismo poltico en

    el Ayuntamiento de Granada

    F) Esta medida induce a que se rompa la identidad entre Candidaturas

    electorales y Grupos Polticos en el Ayuntamiento de Granada.

    ALEGACIN N 11. Artculo 188 RELATIVO AL REGIMEN DE

    LOS CONCEJALES NO ADSCRITOS

    Suprimir el ltimo inciso del primer prrafo: no podrn formular Mociones al

    Pleno salvo que estas sean asumidas, como propias, por uno de los Grupos

    Polticos constituidos

    JUSTIFICACION:

    La imposibilidad de presentar Mociones por parte de los Concejales no

    Adscritos constituye una penalizacin y una limitacin de las capacidades

    del ejercicio de las funciones de oposicin que no se deriva de ningn

    mandato legal ni responde a una lgica de respeto al principio democrtico.

    ALEGACIN N 12: Art. 190. RELATIVO A LAS

    INCORPORACIONES DE CONCEJALES CON POSTERIORIDAD

    A LA CONSTITUCIN DE LA CORPORACIN

    8

  • 7/31/2019 Alegaciones presentadas a la Reforma del ROM

    9/9

    AYUNTAMIENTO DE GRANADA

    Suprimir el inciso o al Grupo de su eleccin

    JUSTIFICACIN:

    A) Con la redaccin dada se podra se induce a la interpretacin que, en

    estos casos, la incorporacin a un grupo poltico depende

    exclusivamente de la voluntad del concejal.B) Con la redaccin dada se pueden favorecer prcticas susceptibles de

    ser calificadas como transfuguismo poltico.

    En Granada, a 5 de julio de 2012

    Fdo.-Francisco Cuenca Rodrguez Francisco Puentedura AnlloPortavoz Grupo municipal socialista. Portavoz Grupo MunicipalIULV-CA.

    Maria Teresa Olalla Olmo

    Portavoz Grupo Municipal de UPyD

    9