Alejandra merchan
Embed Size (px)
Transcript of Alejandra merchan

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA , LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIONPARVULARIA
ALEJANDRA MERCHANSEXTO SEMESTRE
PARVULARIA

QUE SON LOS TICS
Son las que agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC
VENTAJAS:
Se presenta una mayor motivación
Interacción con la tecnología
Aprenden a partir de los errores
Aprendizaje colaborativo
Es desarrollada la habilidad de búsqueda y selección de la información
Desarrolla la expresión y la creatividad
Facilidad de acceso a muchos tipos de información
Aprendizaje en menor tiempo
Flexibilidad en los estudios
• Autonomía en el alumno

DESVENTAJAS A menudo se presentan demasiadas distracciones
Información no fiable
Visión parcial de la realidad
Ansiedad
Dependencia de los demás
Aislamiento
Disminución de actividad física
Virus
Esfuerzos económicos
Estrés

Los docentes y el uso de las TICS

Según Gilbert (2005) para lograr esta transformación en los docentes, se hace necesario que se produzcan cambios en
las siguientes esferas :
La comunicación: el profesor, en espacios tecnológicos, debe cambiar su forma de comunicación síncrona por la
comunicación a través de las herramientas IRC y videoconferencia,
incorporando la comunicación asíncrona en un espacio digital mediada y en
tiempo no real

-La función informadora: ni los docentes ni las
instituciones formales de educación pueden pretender
poseer toda la información. De esta forma, el rol del docente
cambiará y pasará de ser poseedor de la información a facilitador y orientador de la
misma.
-Su entorno laboral y profesional: los espacios
profesionales de los docentes pasan de la presencialidad a la virtualidad y del aislamiento de
las aulas a los grupos interdisciplinares y
colaborativos que trabajan de manera distribuida en un espacio
telemático

LAS CARACTERÍSTICAS SON LAS SIGUIENTES:
.
Saber ser
• Referida a aquellas competencias de naturaleza eminentemente epistemológica, relacionadas con el aprendizaje sustentado en las TIC que deben garantizar el desarrollo de acciones docentes teóricamente fundamentadas
Saber hacer
• - (dimensión activa-creativa): Aquellos conocimientos y competencias de carácter aplicativo que deben permitir a todo docente diseñar, implementar y evaluar aquellas acciones sustentadas en las TIC, a partir de las cuales desarrollar efectiva y eficientemente las funciones que le son propias
Saber ser
• (dimensión afectiva y comunicativa): Esta dimensión se refiere tanto a aquellas competencias y cualidades relacionadas con las habilidades sociales y comunicativas en los nuevos entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje, como a aquellas actitudes personales a partir de las cuales los docentes y los discentes pueden establecer los vínculos afectivos y comunicativos que condicionan la posibilidad de actualización de las potencialidades de toda acción formativa

PLANIFICAR SUS CLASES CONSIDERANDO LA INCORPORACIÓN DE UNA NUEVA CONTAR CON NUEVOS Y MOTIVADORES RECURSOS PEDAGÓGICOS PARA PRESENTAR LOS CONTENIDOS DEL CURRÍCULO.
• ¿Cómo integrar las TIC en el aula?
Para la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el aula, y orientar el uso de las Unidades Didácticas Digitales , el docente podrá apoyar su gestión de múltiples formas, entre las que destacan:
Lograr una participación activa por parte de sus alumnos y alumnas consiguiendo aprendizajes significativos, Al planificar la clase, se debe revisar la secuencia de contenidos de las unidades didácticas que se trabajarán, los planes de clases y las orientaciones;

Es importante conocer y ejercitar la funcionalidad de las distintas herramientas que vienen disponibles Tener en cuenta la realidad escolar Es importante evaluar y tomar una decisión pedagógica de acuerdo a la realidad de sus estudiantes Es necesario presentar el objetivo de la clase y preparar el ambiente con una motivación adecuada A comienzos de este siglo muchas aulas estaban rodeadas por pizarras. Los nuevos tiempos exigían bastante trabajo de los maestros y mayor actividad del alumno. Por eso era una herramienta fundamental, y permitía tenerlos ocupados en prácticas de cuentas o dictados a muchos alumnos a la vez, era una costumbre muy frecuente
por más que algún tecnólogo quiera reemplazarlos, no pueden faltar los docentes. De ellos, 0 por ellos y para ellos es todo el trabajo

FUNCIONES DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN.
• La "Sociedad de la Información" en general y las nuevas tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo. Las nuevas generaciones van asimilando esta nueva cultura, que para el personal docente, conlleva muchas veces importantes esfuerzos de formación y de adaptación.
• Para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde los entornos educativos informales (familia, ocio....), se debe integrar también la nueva cultura: alfabetización digital, fuente de información, instrumento de productividad para realizar trabajos, material didáctico, instrumento cognitivos

FUNCIONES BÁSICAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN
Medio de expresión y creación multimedia. A través de la utilización de procesadores de texto.
Canal de comunicación. El uso de las TICs facilita la comunicación interpersonal, el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo
• Fuente abierta de información y recursos. Los instrumentos utilizados para cumplir esta función son: prensa, radio, televisión, CD-ROM, videos DVD, páginas Web de interés educativo.
Medio didáctico y para la evaluación. Los instrumentos utilizados son muy variados, y más adelante se comentarán con mayor profundidad, al igual que el resto de los ya comentados, pero caben destacar en este punto a modo de introducción las pizarras digitales.

GRACIAS