Alejandro magno

8
Alejandro Magno “SI ESPERO PERDERÉ LA AUDACIA DE LA JUVENTUD”

Transcript of Alejandro magno

Alejandro Magno“SI ESPERO PERDERÉ LA AUDACIA DE LA JUVENTUD”

Un Guerrero, Un rey, Una leyenda

 356 a. C. - 323 a. C

Educado por Aristóteles

Guerrero Macedonio a los 16 años

General a los 18 años

Rey a los 20 años

Leyenda

Intelectual

Guerrero

Audaz

Controvertido

Ambición

Visión

Alejandro es el mayor de los iconos culturales de la Antigüedad, ensalzado como el más heroico de los grandes conquistadores, un segundo Aquiles

 Su figura y legado ha estado presente en la historia y la cultura tanto de Occidente como de Oriente a lo largo de más de dos milenios, y ha inspirado a los grandes conquistadores de todos los tiempos, desde Julio César hasta Napoleón Bonaparte.

En el año 336 a.C., tras el asesinato de su padre se convierte en rey de macedonia a pesar de estar en decadencia logra comandar un pequeño ejercito de 40,000 hombres y se dirige a conquistar así y liberar a los pueblos griegos bajo la influenza de los persas

Fundo unas 70 ciudades nuevas, la mayor parte de ellas con el nombre de Alejandría (la principal en Egipto y otras en Siria, Mesopotamia, Sogdiana, Bactriana, India y Carmania).

Antes de la Batalla de Gaugamela, Alejandro se dirige a sus soldados:

Les recuerda la belleza de las hazañas.

Se dirige personalmente llamándoles por su nombre.

Hace reconocimiento de los méritos.

Hace referencia a los valores morales que inspiran la visión, “hombres libres que luchan contra esclavos”

Alimenta su propio mito, “Zeus está con nosotros”

Les transmite orgullo, “yo estuve allí”