Alfa fetoproteína (AFP) - Serie

11
Alfa fetoproteína (AFP) - Serie Indicaciones Procedimiento Resultados Indicaciones: La alfafetoproteína (AFP) es una proteína producida por el hígado y el saco vitelino del feto. La AFP no tiene ninguna función normal en adultos. La prueba de alfafetoproteína (AFP) es un examen de sangre realizado para medir, diagnosticar o monitorear el sufrimiento fetal o las anomalías fetales. También puede revelar algunos trastornos del hígado y algunos tipos de cáncer en adultos. Durante el embarazo, este examen, junto con el examen del líquido amniótico (amniocentesis), puede ayudar a detectar la espina bífida fetal u otros defectos del tubo neural fetal. Procedimiento:

Transcript of Alfa fetoproteína (AFP) - Serie

Page 1: Alfa fetoproteína (AFP) - Serie

Alfa fetoproteína (AFP) - Serie Indicaciones Procedimiento

Resultados

Indicaciones:

La alfafetoproteína (AFP) es una proteína producida por el hígado y el saco vitelino del feto. La AFP no tiene ninguna función normal en adultos.

La prueba de alfafetoproteína (AFP) es un examen de sangre realizado para medir, diagnosticar o monitorear el sufrimiento fetal o las anomalías fetales. También puede revelar algunos trastornos del hígado y algunos tipos de cáncer en adultos.

Durante el embarazo, este examen, junto con el examen del líquido amniótico (amniocentesis), puede ayudar a detectar la espina bífida fetal u otros defectos del tubo neural fetal.

Procedimiento:

La prueba del AFP se hace tomando una muestra de sangre. La sangre es extraída de una vena (venipuntura), normalmente de la parte interna del codo o del dorso de la mano.

Normalmente, hay poco dolor relacionado con la extracción de la sangre. Cuando la aguja se inserta para extraer sangre, algunas

Page 2: Alfa fetoproteína (AFP) - Serie

personas sienten una incomodidad moderada, mientras que otras sienten sólo un pellizco o una sensación como de picadura de insecto.

Hay algunos riesgos asociados con esta prueba:

Sangrado excesivo Desmayo o sensación de mareo

Hematoma (acumulación de sangre bajo la piel)

Infección (un ligero riesgo en cualquier momento en que haya desgarramiento de piel)

Múltiples pinchazos para localizar venas

Resultados:

Los niveles normales de AFP para los hombres y para las mujeres no embarazadas están por debajo de los 300 nanogramos por mililitro.

Los niveles de AFP que exceden los normales en hombres y las mujeres no embarazadas pueden indicar:

Cáncer de testículos, de ovarios o de tracto biliar (secreción del hígado), de estómago o de páncreas

Cirrosis del hígado

Cáncer de hígado

Teratoma maligno

Recuperación de la hepatitis

Durante el embarazo, los niveles altos de AFP pueden indicar:

Page 3: Alfa fetoproteína (AFP) - Serie

Defectos fetales Espina bífida

Anencefalia

Onfalocele

Tetralogía de Fallot

Atresia duodenal

Síndrome de Turner

Muerte intrauterina

Source: Alfa fetoproteína (AFP) - Serie http://www.umm.edu/esp_presentations/100144.htm#ixzz2TkxBAsWJ University of Maryland Medical Center Follow us: @UMMC on Twitter | MedCenter on Facebook

Marcador tumoral alfafetoproteína (en sangre)¿Tiene esta prueba otros nombres?

AFP.

¿Qué es esta prueba?

Es un análisis de sangre que detecta la alfafetoproteína (AFP) en su sangre.

Page 4: Alfa fetoproteína (AFP) - Serie

La AFP es producida, normalmente, por el hígado y el saco vitelino de un feto. Es la proteína principal durante los primeros tres meses de desarrollo. La AFP disminuye drásticamente al año de vida y debería encontrarse en los adultos solo en niveles muy bajos.

La AFP es uno de los diversos marcadores tumorales. Los marcadores tumorales son moléculas de la sangre que aumentan cuando una persona tiene determinados tipos de cáncer. La AFP se encuentra, principalmente, en el cáncer del hígado y los tumores de células germinales no seminomatosos, que son poco frecuentes. Estos se encuentran en la glándula pineal, en el cerebro.

Algunas personas que tienen cirrosis o hepatitits activa crónica también tienen niveles más altos de AFP en la sangre. 

¿Por qué debo realizarme esta prueba?

Le pueden realizar esta prueba si su proveedor de atención médica sospecha que usted tiene cáncer del hígado, cáncer de testículo o cáncer de cerebro, mediastino o sangre.

Esta prueba también se usa para vigilar el tratamiento del cáncer o para ver si el cáncer ha reaparecido después del tratamiento.

¿Qué otras pruebas podría hacerme junto con esta prueba? 

Si su médico sospecha que usted tiene cáncer del hígado, es posible que también le haga las siguientes pruebas:

Pruebas de función hepática (LFT, por sus siglas en inglés). Estas pruebas observan la parte de su hígado que no está afectada por el cáncer para ver qué tan bien funciona su hígado. Las pruebas buscan los niveles de determinadas sustancias en su sangre, como la bilirrubina, la albúmina, la fosfatasa alcalina (ALP, por sus siglas en inglés), la aspartato aminotransferasa (AST), la alanina aminotransferasa (ALT) y la gamma-glutamil-transferasa (GGT).

Pruebas de coagulación de la sangre. Su hígado produce proteínas que ayudan a que su sangre se coagule. Es posible que le realicen análisis de sangre, como tiempo de protrombina (PT, por sus siglas en inglés), para averiguar qué tan bien su hígado produce estas proteínas y para analizar su riesgo de sangrado.

Page 5: Alfa fetoproteína (AFP) - Serie

Nitrógeno ureico en la sangre (BUN, por sus siglas en inglés) y pruebas del nivel de creatinina. Estas pruebas muestran qué tan bien están funcionando sus riñones.

Hemograma completo (CBC, por sus siglas en inglés). Esta prueba mide sus glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, que ayudan a que la sangre se coagule. También muestra qué tan bien funciona su médula ósea. En su médula ósea se producen células sanguíneas nuevas. 

Electrolitos y análisis químicos de la sangre. Es posible que le midan sus niveles de calcio y colesterol en la sangre porque estos pueden aumentar cuando usted tiene cáncer del hígado.

Pruebas de hepatitis viral. La hepatitis B y C están vinculadas con el cáncer del hígado, por lo que es posible que le hagan pruebas para detectar si tiene hepatitis viral. 

Quizás también le hagan pruebas de otros marcadores tumorales en su sangre, que incluyen:

Gonadotropina coriónica humana (hCG, por sus siglas en inglés)

Lactato deshidrogenasa (LDH)

Su médico también puede pedirle pruebas con imágenes, como una ecografía, una tomografía computarizada y una MRI (imágenes por resonancia magnética), para detectar diferentes tipos de cáncer. 

¿Qué significan los resultados de mi prueba?

Muchos aspectos pueden afectar los resultados de sus pruebas de laboratorio. Estos incluyen el método que usa cada laboratorio para realizar la prueba. Aunque los resultados de sus pruebas sean diferentes del valor normal, es posible que usted no tenga ningún problema. Para saber qué significan sus resultados, hable con su proveedor de atención médica.

La AFP se mide en nanogramos por mililitro (ng/mL). Un nivel de AFP menor de 10 ng/mL es normal para los adultos. Un nivel extremadamente alto de AFP en su sangre, mayor de 500 ng/mL, podría ser un signo de tumores del hígado.

Page 6: Alfa fetoproteína (AFP) - Serie

Los niveles altos de AFP pueden significar la presencia de otros tipos de cáncer, que incluyen la enfermedad de Hodgkin, linfoma y carcinoma de células renales (cáncer del riñón).

No todas las personas con estos tipos de cáncer tendrán un nivel elevado de AFP; los niveles elevados de AFP también podrían ser un signo de cirrosis o hepatitis aguda crónica. 

¿Cómo se realiza esta prueba?

Para la prueba, se requiere una muestra de sangre, que se extrae a través de una aguja que se coloca en una vena de su brazo.

¿Implica esta prueba algún riesgo?

Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos que incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando pinchen su brazo con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, el sitio puede estar levemente dolorido.

¿Qué aspectos podrían afectar los resultados de mi prueba?

Si usted está embarazada, su nivel de AFP en suero puede ser más alto que lo normal. Si tiene hepatitis o cirrosis, su nivel de AFP también puede ser elevado.

Si tuvo cáncer y el tratamiento funcionó, sus niveles de AFP deberían ser normales.

¿Cómo me preparo para esta prueba?

Usted no necesita prepararse para esta prueba.

¿Qué es la alfa-fetoproteína (AFP)Materna Pruebas de Sangre - AFP o Pantalla Triple

Otro procedimiento de selección requiere sólo una pequeña muestra de sangre de la mujer embarazada, por lo tanto, su consideración como una técnica no invasiva. Las muestras de sangre de la madre permite la medición de ciertas sustancias químicas que han pasado desde que el feto en el líquido amniótico y la placenta a través de la circulación de la madre. Una prueba de detección no proporciona un diagnóstico definitivo, que indica una mayor posibilidad de que una

Page 7: Alfa fetoproteína (AFP) - Serie

enfermedad está presente. Pruebas de sangre de la madre puede detectar Defectos del tubo neural en el desarrollo y trastornos genéticos como síndrome de Down o de otras trisomías. Los valores anormales de estas sustancias químicas sugieren que los padres consideran que la realización de pruebas para la prueba de un defecto fetal.

Alfa-fetoproteína (AFP) es una proteína que se encuentra en todos los fetos. Cuando el feto tiene aperturas inusuales en la piel, tales como caracterizar los defectos abiertos del tubo neural (DTN), como la espina bífida, el nivel de esta proteína en el líquido amniótico y en sangre de la madre es inusualmente alta. En estos defectos, que forman temprano en la gestación y el resultado de una falla de las estructuras que se convierten en el cerebro y la médula espinal se cierra correctamente, el tejido del sistema nervioso está en el exterior del cuerpo. Defectos del tubo neural causar una variedad de problemas, de leves a severos.

Sangre de la madre se pone a prueba entre 15 y 20 semanas de embarazo. La prueba es a veces abreviado como alfafetoproteína en suero materno, de pie para suero materno de alfa-fetoproteína. La proteína en realidad se mide en el suero o porción líquida de la sangre de la madre, separada en el laboratorio de las sustancias sólidas en la sangre, como el rojo y los glóbulos blancos.

No hay una cantidad absoluta de la AFP en la sangre materna que identifica positivamente defectos del tubo neural. La cantidad se reporta como mamá múltiplos de la media para la edad gestacional. Esto representa la distancia de la media o el promedio del valor de medición de la AFP caídas. El análisis toma en consideración otros factores que influyen en la AFP, incluido el peso de la madre, la raza, y si tiene diabetes o está llevando a más de un feto (si se conoce). El corte de la puntuación que indica el riesgo se perderá como pocos defectos del tubo neural reales como sea posible, pero la mayoría de los fetos cuyas madres muestran un elevado valor no tiene el defecto.

MSAFP se precisa en la que muestra un Defecto del tubo neural en un 80 a un 85 por ciento de los fetos que en realidad tienen el defecto, pero hasta un 90 por ciento de los fetos cuyas AFP prueba de detección muestra una elevación a su vez a ser normal. Esto se denomina un resultado falso positivo.

Un nivel elevado de AFP es motivo de estudio ecográfico del sistema nervioso central del feto en busca de un defecto del tubo neural u otras anomalías asociadas con un mayor nivel materno AFP. Como AFP normalmente aumenta cada semana entre 15 y 20 semanas de embarazo, un nivel elevado de AFP puede ser debido a un error en la datación del embarazo, de modo que la edad gestacional es en realidad mayor que la calculada por el último período menstrual. Esto puede ser determinado por una ecografía y el valor de AFP

Page 8: Alfa fetoproteína (AFP) - Serie

reinterpretada de acuerdo a la revisión de la edad gestacional. Los embarazos múltiples también pueden causar un aumento en los niveles de la madre de la AFP. La ecografía es muy precisa en la confirmación de la gestación múltiple. Otros defectos fetales asociadas con niveles elevados de AFP y son demostrables en la ecografía incluyen la muerte fetal y defectos en la formación de la pared abdominal del feto y el cordón umbilical. Anencefalia, un defecto del tubo neural en el que el cráneo está ausente, se puede diagnosticar definitivamente por ecografía, pero otros defectos del tubo neural se pueden perder.

En el otro extremo del espectro, una concentración inusualmente bajos de AFP en suero materno pueden estar asociados con una trisomía. Esto debe ser corroborado por la amniocentesis, aunque a veces una ecografía bien realizado integral puede encontrar anomalías que son un fuerte indicador de síndrome de Down. La precisión de las ecografías tal depende en gran parte de la experiencia de la persona que realiza la prueba. Incluso un ligero cambio en la colocación de la sonda o transductor puede causar un error en los resultados. El cariotipo, o la asignación de los pares de cromosomas, es la única manera de hacer un diagnóstico definitivo dEl síndrome de Down.

Los niveles bajos de AFP también puede significar un embarazo molar, confirmable por ultrasonido o una sobreestimación de la edad gestacional. Si la edad gestacional se muestra en la ecografía a ser menos de lo calculado por el último período menstrual, las AFP pueden ser reevaluados en el laboratorio y puede llegar a ser normal, en vez de bajo.

Recientemente, dos evaluaciones se han añadido otros a la pantalla de la sangre materna. Estos son estriol beta hCG y no conjugada. Beta hCG es una parte específica de la hormona del embarazo, La gonadotropina coriónica humana y estriol es uno de los estrógenos que normalmente aumentan durante el embarazo. Cuando los tres se utilizan, esto se llama la Prueba triple. Estos valores pueden ser altos o bajos en algunas de las condiciones ya tratadas y pueden ayudar a hacer la prueba más precisa. Por ejemplo, en un defecto del tubo neural, mientras que la alfafetoproteína en suero materno es inusualmente alta, el estriol no conjugado puede ser normal o baja y la normal de hCG beta. En una muerte fetal, la alfafetoproteína en suero materno es alto, mientras tanto otros valores serán bajos. En un embarazo múltiple, los tres marcadores, como se les llama, será alto. La siguiente tabla muestra los tres valores en varios problemas en el feto.

Los resultados anormales de alfafetoproteína en suero materno ya sea solo o de exploración triple todavía sólo proporcionan una sugerencia de un trastorno. Cualquier resultado anormal requiere la confirmación por Análisis de sangre materna es no invasiva, algunos

Page 9: Alfa fetoproteína (AFP) - Serie

expertos han sugerido que la prueba triple que en lugar de la amniocentesis en mujeres mayores de 35 años para comprobar si hay anomalías cromosómicas. La amniocentesis se reservará para las mujeres cuyo tamizaje de la sangre demostraron la posibilidad de anormalidad. Por desgracia, aunque esto sería recoger la mayor parte de estas anomalías, lo echaría de menos 10 a 15 por ciento de los bebés con síndrome de Down y hasta el 40 por ciento de otras anomalías. La amniocentesis toma muy cercana al 100 por ciento de estos.

Algunos expertos instan a que MSAFP o el triple pantalla se utilizan habitualmente para la detección precoz de anomalías fetales del sistema nervioso central en todos los embarazos. En Escocia e Irlanda, los países con altas tasas de defectos del tubo neural, no hay duda de que esta evaluación está justificada, pero no hay acuerdo en cuanto a si se debe aplicar a todas las mujeres. La tasa habitual de aparición de defectos del tubo neural es de aproximadamente 1 de cada 1.000 embarazos en los Estados Unidos.

Las mujeres que ya han tenido bebés con defectos del tubo neural tienen sólo una probabilidad ligeramente mayor de tener otro feto tales. Sin embargo, son generalmente seleccionados para el Alfa-fetoproteína. Por lo menos, todas las mujeres embarazadas deben ser informados de la disponibilidad de la prueba. El Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomendar el cribado cuando se lleva a cabo con el asesoramiento y la disponibilidad de pruebas de seguimiento. Cuando la pantalla de alfafetoproteína en suero materno o triple se ofrece rutinariamente a todas las mujeres embarazadas, las desventajas de su alta tasa de falsos positivos son el aumento de las pruebas invasivas, la ansiedad en las mujeres embarazadas y sus parejas, el aumento de los gastos de atención de maternidad, y un pequeño número de complicaciones por a la amniocentesis realizadas.

La investigación está en curso para evaluar los marcadores que identifican un mayor riesgo de síndrome de Down en el primer trimestre del embarazo. Algunos de estos incluso puede medirse en la orina de la madre. Esto no eliminaría la necesidad de detección precoz del segundo trimestre de defectos del tubo neural, sin embargo.