Alfabetizacion informatica

16
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA Tomas Sanchez – Sofia Fagni

Transcript of Alfabetizacion informatica

ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA

Tomas Sanchez – Sofia Fagni

Los componentes de un sistema informático

• Hardware• Software• Firmware• Infoware• Humanware

INDICEUn sistema informático es un sistema que permite almacenar y procesar información ; como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, en este caso:

Hardware

Se refiere a los dispositivos físicos tecnológicos que trabajan o interactúan de algún modo con la computadora. No solo incluye elementos internos como el disco duro, CD/DVD ROM, lectora de tarjetas, sino que también hace referencia al cableado, los circuitos, el gabinete, etc. Abarca también a la impresora, el mouse, el teclado, el monitos y demás periféricos. El hardware se alimenta de los programas (software), que le dan lógica y sentido de existencia, por el mero hecho de ejecutarse dentro de este. El hardware no es frecuentemente alterado, en tanto el software es creado, borrado y modificado sencilla y frecuentemente.

Software El software, en sentido estricto, es todo programa o aplicación programada para realizar tareas especificas. El software, como programa, consiste en un código de un lenguaje de maquina especifico para un procesador individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una computadora El software se suele escribir en un lenguaje de programación de alto nivel, que es mas sencillo de escribir, pero debe convertirse a lenguaje de maquina para ser ejecutado

Firmware

También llamada programación en firme, es un conjunto de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo no volátil (ROM, EPROM, flash), es decir, memorias sobre las cuales se puede grabar (ROM) y en otros casos grabar, borrar y volver a grabar (EPROM, flash). Tanto la computadora como sus periféricos (monitor, impresora, etc.) tienen partes firmware, que le permiten realizar acciones importantes, como su encendido. El firmware, por su particular naturaleza, es considerado software y hardware a la vez.

InfowareEl término infoware define a los sitios Web que utilizan software con el propósito de recuperar datos para luego ser compartidos en el sitio web y de esta manera generar valor agregado.El infoware término fue utilizado por primera vez en hablar de O'Reilly sobre el tema en el Linux Kongress en Würzburg en 1997, y más tarde en las conversaciones como una de ISPCON 98. Fue escrito y publicado en su capítulo de hardware, software, y Infoware en el libro Open Sources: Voces de la Revolución de código abierto .El término Infoware fue, de hecho, acuñado mucho antes en 1981 por Hugh Gillespie y registrada en Canadá en 1982 como el nombre de un desarrollo de software y consultoría especializada en el suministro de simples herramientas de información de cola.

Humanware Humanware es un término informático que se utiliza para definir los recursos humanos de un sistema informático o el hardware y el software que es diseñado pensando en la experiencia y la interfaz que le dará el usuario final. El diseño del humanware comienza con el entendimiento de las necesidades y limitaciones del usuario final, para en base a eso, diseñar el producto final. Generalmente se somete a muchas pruebas para asegurar que está diseñado para mejorar la experiencia del usuario. Un ejemplo es la tecnología diseñada para ayudar a personas con discapacidades, por lo general comienza su desarrollo entendiendo las necesidades del usuario antes de diseñar el producto.

Arquitectura y componentes de una computadora:

• CPU: La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.• ALU: Definimos genéricamente a la unidad ALU como una de las unidades que forman parte de la Unidad Central de Procesos (es decir, del Procesador, Microprocesador o CPU) mediante la cual es posible realizar una gran cantidad de operaciones aritméticas básicas• UC: La unidad de control es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). La unidad de control UC interpreta y ejecuta las instrucciones almacenadas en la memoria principal y genera las señales de control necesarias

Memoria:

• RAM: (Random Access Memory) o memoria de acceso aleatorio, donde se guarda la información que esta siendo usada en el momento. Su contenido cambia todo el tiempo, por eso se la llama memoria volátil o transitoria • ROM: (Read Only Memory) o memoria de solo lectura, donde se almacena la BIOS y la configuración mas básica de la computadora

• Puertos USB: Realiza la conexión con periféricos externos • La Placa Madre: Toda computadora cuenta con una, es una pieza fundamental encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre si• Tarjeta de audio: Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio• Tarjeta de video: Tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible por la pantalla del ordenador

Proceso computacional Entrada: Es el proceso mediante el cual se toma los datos que se requieren para procesar información. Procesamiento: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Salida: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior.

Características de un computador:

Almacenamiento de información: Las computadoras pueden guardar información de forma permanente, aún después de apagadas. Esto es posible gracias a los dispositivos de almacenamiento secundario, que permiten guardar información fuera del CPU.Velocidad de procesamiento: Regularmente cuanto mayor es la cantidad de memoria principal, mejor es el desempeño de la misma. Influye en la velocidad de procesamiento al mantener activo mayor parte del programa y datos en lugar de tener que solicitarlos al almacenamiento secundario, que es un proceso mucho más lento. Por otro lado el tamaño de los registros, llamado también tamaño de palabra, determina la cantidad de datos con la que el procesador puede trabajar en un momento dado. Los datos contenidos allí son de acceso más inmediato.

Periféricos: Dispositivos externos a la computadora.Periféricos de entrada: es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora.Periféricos de salida: tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma. Periféricos de almacenamiento masivo: Los periféricos de almacenamiento masivo consisten en unidades bidimensionales donde se graba la información en forma de bits y constan de cabezas de lectura/escritura móviles por lo que son más lentos que la memoria principal.Estos medios de almacenamiento , al tener partes móviles son propensos a tener errores , por lo que hay que tenerlos en cuenta. Periféricos de conectividad: Conectividad es la capacidad de un dispositivo de poder ser conectado (generalmente a un ordenador personal u otro dispositivo electrónico) sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma autónoma.

PERIFÉRICOS

Entrada:

Salida:

Almacenamiento masivo:

Conectividad:

El sistema binario: es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es uno de los que se utilizan en las computadoras, debido a que éstas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario.Unidades de medida: Bit: El concepto se utiliza en la informática para nombrar a una unidad de medida de información que equivale a la selección entre dos alternativas que tienen el mismo grado de probabilidad.Byte: es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Generalmente equivale a 8 bits, 3 4 5 6 7 8 9 10 por lo que en español se le denomina octeto.Kilobyte: Un kilobyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB y equivale a mil bytes.Gigabyte: Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivalente a mil millones bytes.