Alfaguarizacion de La Literatura Victor Barrera

download Alfaguarizacion de La Literatura Victor Barrera

of 7

Transcript of Alfaguarizacion de La Literatura Victor Barrera

ob"liz,&cirrVcTOR BNNRNRA trTTNERLE

tter&fur&

;-i,'!

*is"i&u

*

:i*&ii

**,,*.,*-*--".*- J

La imaginacin es otro de los elementos desdeados por la maquinaria del progreso. in embargo, se puede recurrir a ella para pensar un modo de vida menos programado y ms cercano, narrado por un habla que contenga nuestras particularidades pero que nod permita expresarnos y comnicar nuesta experiencia sin caer en la imposicin (aunque seni diflcil evadir la tentacin). Ser posible una forma alterna de civilizacin? Unadonde no slo se valore la dimensin esttica ,(como so chiller), sino las otras pulsiones que hacen del ser humano un ser ' vivo, no un diseo predeterminado? Existir otro modelo de familia, adems de la construida famili nuclear? Por qu no aventurar esa alternativa, tal como lo hacen casi siempre la literatura y las dems artes? Una sociedad de habla calibanesca? No pienso en trminos de sociedades perfectas, utpicas, pero s eu trminos de representaciones vlidas, de interlocutores, de oonocimientos propios, de relaciones distintas.Es cierto que uno no puede adivinar por dnde andar Caliban maana, cul ser su punto de hablada, y que de nada sirven las profeclas, pero sl es posible imaginar que mientras la hegernona del Imperio> (lase imperialismo, globalizacin,

Entradas y salidas del fenmbno literario actual o la alfaguarizacin de la literatura hispanoamericana

El intento fallido o ese qu s yo, quecmo, que es la HteraturaAl correr

se siente

quin sabe

neoliberalismo, patriarcado, etc.) contine, Caliban seguir planeando, desde una oscura cueva de nuestra gran isla, la forma de derrocar a Prspero y, quin sabe, tal vez en esta ocasin s cunle con la ayuda de

Ariel.

2m2

rI]

'-] s

sl

z

o

de los aos y, sobre todo, en estos tiempos de.descreimiento gistemtico y globalizado, parece todava ms osado que nunca cuestionar la'exstenpia de una especificidad literaria; sobre todo si se reyisan los antecedentes o, mejor.dicho, los fracasos en este intento fallido por definir qu es la'literatura (y, a pesar de los pesares, la expresin literaria se mantiene en su incesante mudanza). El colapso del ' estructuralismo (con todo y su nocin del principio de inteligibilidad objetiva propuesto por Grard Genette para afirmar la existencia de una estructura subyacente a la obra literaria) en la segunda mitad de ladcada del sesenta, propici el ' resquebrajamiento de las ltimas certezas del canon epistmico y artstico de Occidente. Ante la incertidumbre, se pugn por la