Alfaro armando.trabajo 2-ppt.

12
LA GLOBALIZACIÓN Y LA GLOBALIZACIÓN Y LAS LAS FINANZAS FINANZAS INTERNACIONALES INTERNACIONALES Armando Alfaro Sánchez 2014

Transcript of Alfaro armando.trabajo 2-ppt.

LA GLOBALIZACIÓN Y LA GLOBALIZACIÓN Y LASLAS

FINANZAS FINANZAS INTERNACIONALESINTERNACIONALES

Armando Alfaro Sánchez2014

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

• PUNTOS CLAVE• ¿Qué son las finanzas internacionales?• La globalización como proceso de integración.

• OBJETIVOS• Distinguir los dos orígenes de

las finanzas internacionales: economía internacional y finanzas corporativas.

• Reconocer las diferentes acepciones y manifestaciones del concepto “Globalización”.

QUÉ SON LAS FINANZAS QUÉ SON LAS FINANZAS INTERNACIONALESINTERNACIONALES

Está es un área qué combina las finanzas corporativas y de la economía internacional

Economía Internacional Finanzas Corporativas

Finanzas internacionales

¿QUÉ SON LAS FINANZAS ¿QUÉ SON LAS FINANZAS INTERNACIONALES?INTERNACIONALES?

La administración financiera internacional es un proceso de toma de decisiones financieras para ejecutivos de empresas multinacionales que opera en un entorno global.

Los aspectos internacionales forman parte de un plan de negocios de un creciente número de organizaciones en las siguientes áreas: marketing, administración de la cadena de abastecimiento, inversiones y financiamiento.

• Desde la perspectiva de los economistas, las finanzas internacionales describe los aspectos monetarios de la economía internacional.

• Es la parte macroeconómica de la economía internacional llamada macroeconomía abierta.

¿QUÉ SON LAS FINANZAS ¿QUÉ SON LAS FINANZAS INTERNACIONALES?INTERNACIONALES?

• El punto central del análisis los constituyen la balanza de

pago y los procesos de ajuste a los desequilibrios en dicha

balanza. La variable fundamental es el tipo de cambio.

LOS TEMAS DE LAS FINANZASINTERNACIONALES SE PUEDEN DIVIDIR EN DOS

GRUPOS

Economía Internacional

• Regímenes cambiarios.• Sistema monetario Int´l.• Procesos de ajuste a los

desequilibrios en la balanza de pagos.

• Factores que determina el tipo de cambio.

• Condiciones de paridad.

Finanzas corporativas int´ls

• Mercados financieros int´l.• Operaciones en escala

mundial.• Evaluación y administración

del riesgo cambiario.• Financiamiento internacional.• Inversión en portafolio

internacionales.

EL ESTUDIO DE LA EL ESTUDIO DE LA FINANZAS FINANZAS

INTERNACIONALESINTERNACIONALES

• El conocimiento de las Finanzas int´l permite a los tomadores de decisiones cómo los acontecimientos internacionales pueden afectar a la empresa.

• Es parte indispensable de la formación de ejecutivos de empresas.

• La necesidad de entender el entorno internacional se deriva de la creciente globalización de la economía.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

El crecimientos de las El crecimientos de las actividades de intercambio actividades de intercambio entre las naciones se debe a la entre las naciones se debe a la globalización.globalización.

SUGERENCIAS

La necesidad de entender el entorno int´l se deriva de la creciente globalización de la economía, esto obliga a nuestros estudiantes su formación en el campo internacional que les permiten tener un visión más clara de los hechos que ocurren en la relaciones comerciales entre países.

REFORZAMIENTOREFORZAMIENTOLas finanzas Las finanzas internacionales estudian internacionales estudian los flujos de efectivo los flujos de efectivo internacional es una área internacional es una área de conocimiento que de conocimiento que combina los elementos de combina los elementos de finanzas corporativas y la finanzas corporativas y la economía internacional. economía internacional.

Las finanzas internacionales describen los Las finanzas internacionales describen los aspectos monetarios de la economía internacional, aspectos monetarios de la economía internacional, es la parte macro de la economía internacional. es la parte macro de la economía internacional.

La globalización es un proceso de integración La globalización es un proceso de integración que tiende a crear un solo mercado mundial en que tiende a crear un solo mercado mundial en el que se comercian productos semejantes, el que se comercian productos semejantes, producidos por empresas cuyos origen es difícil producidos por empresas cuyos origen es difícil de determinar, ya que sus operaciones de determinar, ya que sus operaciones distribuyen en varios países. distribuyen en varios países.

Esta también esta presente tanto en la Esta también esta presente tanto en la producción como en la inversión y el consumo.producción como en la inversión y el consumo.

REFORZAMIENTOREFORZAMIENTO

MUCHAS MUCHAS GRACIASGRACIAS