Algebra

3
 ïndice Algebra de Baldor: • Ejercicios sobre cantidades positivas y negativas • Nomenclatura algebraica • Clasificación de las expresiones algebraicas • Clases de polinomios • Reducción de términos semejantes • Valor numérico • Ejercicios sobre notación algebraica • Suma de monomios • Suma de polinomios • Suma de polinomios y valor nu mérico  • Resta de monomios  • Resta de polinomios • Suma y resta combinadas  • Signos de agrupación • Multiplicación de monomios • Multiplicación de polinomios por monomios • Multiplicación de polinomios por polinomios • División de monomios • División de polinomios por monomios • División de dos polinomios • Valor numérico de expresiones algebraicas • Miscelánea sobre suma, resta, multiplicación y división • Productos notables • Miscelánea sobre productos notables • Cocientes notables • Miscelánea sobre cocientes notables • Teorema del residuo • División sintética • Corolarios del teorema del residuo • Ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita  • Miscelánea sobre ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita • Problemas sobre ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita  • Miscelánea sobre problemas de ecuaciones en teras de primer grado  • Descomposición factorial • Miscelánea sobre los 10 casos de descompo sición en factores • Máximo común divisor de monomios • Máximo común divisor de polinomios • Mínimo común múltiplo de monomios • Mínimo común múltiplo de monomios y polinomios • Mínimo común múltiplo de polinomios • Simplificación y reducción de fracciones • Suma de fracciones • Resta de fracciones • Suma y resta combinada de fracciones  • Multiplicación de fracciones 

Transcript of Algebra

Page 1: Algebra

5/16/2018 Algebra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/algebra-55ab4ef87b2c2 1/3

 

ïndice Algebra de Baldor:

• Ejercicios sobre cantidades positivas y negativas 

• Nomenclatura algebraica 

• Clasificación de las expresiones algebraicas 

• Clases de polinomios • Reducción de términos semejantes 

• Valor numérico 

• Ejercicios sobre notación algebraica

• Suma de monomios 

• Suma de polinomios 

• Suma de polinomios y valor numérico 

• Resta de monomios 

• Resta de polinomios 

• Suma y resta combinadas 

• Signos de agrupación 

• Multiplicación de monomios • Multiplicación de polinomios por monomios 

• Multiplicación de polinomios por polinomios

• División de monomios 

• División de polinomios por monomios 

• División de dos polinomios 

• Valor numérico de expresiones algebraicas 

• Miscelánea sobre suma, resta, multiplicación y división 

• Productos notables 

• Miscelánea sobre productos notables 

• Cocientes notables 

• Miscelánea sobre cocientes notables • Teorema del residuo 

• División sintética 

• Corolarios del teorema del residuo 

• Ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita 

• Miscelánea sobre ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita

• Problemas sobre ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita 

• Miscelánea sobre problemas de ecuaciones enteras de primer grado 

• Descomposición factorial 

• Miscelánea sobre los 10 casos de descomposición en factores

• Máximo común divisor de monomios 

• Máximo común divisor de polinomios 

• Mínimo común múltiplo de monomios 

• Mínimo común múltiplo de monomios y polinomios 

• Mínimo común múltiplo de polinomios 

• Simplificación y reducción de fracciones 

• Suma de fracciones 

• Resta de fracciones 

• Suma y resta combinada de fracciones 

• Multiplicación de fracciones 

Page 2: Algebra

5/16/2018 Algebra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/algebra-55ab4ef87b2c2 2/3

 

• División de fracciones 

• Multiplicación y división combinadas de fracciones 

• Simplificación de fracciones complejas 

• Formas indeterminadas 

• Miscelánea sobre fracciones 

• Ecuaciones numéricas fraccionarias de primer grado con una incógnita • Ecuaciones literales de primer grado con una incógnita 

• Problemas sobre ecuaciones fraccionarias de primer grado 

• Miscelánea sobre problemas de ecuaciones de primer grado

• Problema de los móviles 

• Fórmulas 

• Desigualdades e inecuaciones 

• Funciones 

• Representación gráfica de las funciones 

• Aplicaciones prácticas de las gráficas 

• Ecuaciones indeterminadas 

• Problemas sobre ecuaciones indeterminadas • Representación gráfica de una ecuación lineal • Sistemas de dos ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas 

• Sistemas de tres ecuaciones simultáneas de primer grado con tres incógnitas 

• Coordenadas cartesianas de un punto en el espacio 

• Representación gráfica de una ecuación de primer grado con tres variables

• Sistemas de cuatro ecuaciones simultáneas de primer grado con cuatro incógnitas 

• Problemas que se resuelven por ecuaciones simultáneas 

• Miscelánea de problemas que se resuelven por ecuaciones simultáneas

• Calculo del número de combinaciones de m elementos tomados n a n 

• Potencia de un monomio 

• Cuadrado de un binomio 

• Cubo de un binomio 

• Cuadrado de un polinomio 

• Cubo de un polinomio 

• Binomio de Newton 

• Triángulo de Pascal 

• Término general • Raíz de un monomio 

• Raíz cuadrada de polinomios 

• Raíz cúbica de polinomios 

• Teoría de los exponentes 

• Simplificación de radicales 

• Introducción de cantidades bajo el signo radical 

• Reducción de radicales al mínimo común índice 

• R educción de radicales semejantes

• Suma y resta de radicales 

• Multiplicación de radicales 

• División de radicales 

• Radicación de radicales 

• Racionalización (expresiones conjugadas) 

Page 3: Algebra

5/16/2018 Algebra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/algebra-55ab4ef87b2c2 3/3

 

• Resolución de ecuaciones con radicales 

• Simplificación de imaginarias puras

• Suma y resta de imaginarias puras 

• Multiplicación de imaginarias puras 

• División de imaginarias puras 

• Suma de cantidades complejas • Diferencia de cantidades complejas 

• Productos de cantidades complejas 

• División de expresiones complejas 

• R epresentación gráfica de las cantidades complejas

• Resolución de ecuaciones de segundo grado 

• Ecuaciones con radicales que se reducen a segundo grado 

• Representación y solución gráfica de ecuaciones de segundo grado 

• Problemas que se resuelven por ecuaciones de segundo grado

• Carácter de las raíces de la ecuación de segundo grado 

• Dadas las raíces de una ecuación de segundo grado, determinar la ecuación 

• Dada la suma y el producto de dos números, hallar el número • Descomponer un trinomio en factores hallando las raíces

• Representación gráfica de las variaciones del trinomio de segundo grado 

• Resolución de ecuaciones binomias 

• Resolución de ecuaciones trinomias 

• Transformación de radicales dobles 

• Progresiones aritméticas 

• Progresiones geométricas

• Logaritmos 

• Interés compuesto