Algo de Historia

2
 ALGO DE HISTORIA: El cuchillo de ceremonia" Está a un nombre de mujer cubana: María Towa.  María Towa se considera históricamente como la "Reina de los Lukumis". Ella estaba en la tradición lucumí que se conoce como un Oriaté mujer [durante su tiempo]. Una de sus muchas contribuciones son las razones por las que los sacerdotes tienen la capacidad de matar a un animal (es decir, pinaldo o cuchillo o con un cuchillo). Durante el siglo 20, los únicos autorizados para sacrificar eran los Oggún Acho en Cuba. Ogguns Acho eran las personas que se consideraba consagrado en una ceremonia que les  permi tió a sacr ificar. C omo est a histori a se le d ijo, había 3 princ ipales Oguns Acho en L a Habana, Cuba en el momento. Eran Acho Oguns: Felipito "Ogun Bi", Remigio "Ogun Toya", y [] engo "Lade Ogún". Sus tareas se llevan a cabo rituales en exclusiva en todos los función, si se trataba de una consagración, ceremonia religiosa relacionada. Los sacerdotes santeros-americana inició, y babalawos tanto no podía realizar estos rituales, porque se trataba de una exclusiva sólo para un Ogun Acho. María Towa de La Habana, Cuba, estuvo a cargo de lo que ceremonia que se realizó, cómo se iba a llevar a cabo. Por lo tanto, ella tendría la Ogun Acho para llevar a cabo la ceremonia de consagración sobre su propia cabeza para que ella  pueda se r capaz de realiza r estos r ituales. María Towa de La Habana, Cuba, había acentuado este hecho diciendo que si no lo hizo, no sería capaz de realizar cualquier acto en La Habana. Desde que ella tenía el control del Lukumi O ULKUMI (antes de 1728) LA COMUNIDAD La Habana, Cuba, el punto dado en el blanco. Los hombres concedido y realizó la consagración, que fue dirigida por nada menos que María Towa. Después, María comenzó a otros consagrando como Oguns Acho, por lo tanto el alivio de los Oguns Acho originales de su monopolio de la financiera ganar y un mayor control sobre la Comunidad Habana Lucumí. En conclusión ella era la persona que inició la ceremonia para dar pinaldo o cuchillo, que a su vez dio el santero, los sacerdotes, y el babalawo licencia para realizar estos rituales que son sagradas en el lucumí (Lucumí) o Ulkumi (antes de 1728) la religión. Un escritor llamado: Oba DiMeyi, una autoritaria reconocida en la tradición Lucumí, fue a La Habana, Cuba, con el fin de consagrar Nicolás Angarica, [un escritor y autor de "Manual de Oriaté" libros]. Cuando llegó a La Habana, visitó a María Towa, ella le dijo que su consagración en La Habana no fue reconocido y no quería tocar la cabeza de  Nicolás Angari ca, a meno s que hiz o Ochoa e n La Haba na. Ahora tendría q ue hacer e l doble de Ocha. Oba DiMeyi reconoció e hizo ocha dos veces. Se le conoce como Oba DiMeyi,  pero es su nombr e, en real idad,

Transcript of Algo de Historia

5/16/2018 Algo de Historia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/algo-de-historia-55ab4fb415959 1/3

ALGO DE HISTORIA:

El cuchillo de ceremonia"

Está a un nombre de mujer cubana: María Towa. 

María Towa se considera históricamente como la "Reina de los Lukumis". Ella estaba en la

tradición lucumí que se conoce como un Oriaté mujer [durante su tiempo].Una de sus muchas contribuciones son las razones por las que los sacerdotes tienen la

capacidad de matar a un animal (es decir, pinaldo o cuchillo o con un cuchillo).

Durante el siglo 20, los únicos autorizados para sacrificar eran los Oggún Acho en Cuba.

Ogguns Acho eran las personas que se consideraba consagrado en una ceremonia que les

 permitió a sacrificar. Como esta historia se le dijo, había 3 principales Oguns Acho en La

Habana, Cuba en el momento.

Eran Acho Oguns: Felipito "Ogun Bi", Remigio "Ogun Toya", y [] engo "Lade Ogún".

Sus tareas se llevan a cabo rituales en exclusiva en todos los

función, si se trataba de una consagración, ceremonia religiosa relacionada.Los sacerdotes santeros-americana inició, y babalawos tanto no podía

realizar estos rituales, porque se trataba de una exclusiva sólo para un Ogun Acho.

María Towa de La Habana, Cuba, estuvo a cargo de lo que

ceremonia que se realizó, cómo se iba a llevar a cabo. Por lo tanto, ella tendría la OgunAcho para llevar a cabo la ceremonia de consagración sobre su propia cabeza para que ella

 pueda ser capaz de realizar estos rituales.

María Towa de La Habana, Cuba, había acentuado este hecho diciendo que si no lo hizo,no sería capaz de realizar cualquier acto en La Habana. Desde que ella tenía el control del

Lukumi O ULKUMI (antes de 1728) LA COMUNIDAD La Habana, Cuba, el punto dadoen el blanco. Los hombres concedido y realizó la consagración, que fue dirigida por nadamenos que María Towa.

Después, María comenzó a otros consagrando como Oguns Acho, por lo tantoel alivio de los Oguns Acho originales de su monopolio de la financiera

ganar y un mayor control sobre la Comunidad Habana Lucumí. En conclusión

ella era la persona que inició la ceremonia para dar pinaldo o

cuchillo, que a su vez dio el santero, los sacerdotes, y el babalawolicencia para realizar estos rituales que son sagradas en el lucumí

(Lucumí) o Ulkumi (antes de 1728) la religión.

Un escritor llamado: Oba DiMeyi, una autoritaria reconocida en la tradición Lucumí,

fue a La Habana, Cuba, con el fin de consagrar Nicolás Angarica, [un escritor y autor de

"Manual de Oriaté" libros]. Cuando llegó a La Habana, visitó a María Towa, ella le dijoque su consagración en La Habana no fue reconocido y no quería tocar la cabeza de

 Nicolás Angarica, a menos que hizo Ochoa en La Habana. Ahora tendría que hacer el doble

de Ocha. Oba DiMeyi reconoció e hizo ocha dos veces. Se le conoce como Oba DiMeyi,

 pero es su nombre, en realidad,

5/16/2018 Algo de Historia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/algo-de-historia-55ab4fb415959 2/3

Oba BiMeyi (Dos veces al rey).

Otra historia se produjo cuando un Mariana, otro Lukumisa, consagrada en Obadirectamente, trató de consagrar a una mujer de los medios pobres y mentalmente. Esta

mujer se llamaba Teresa. María dice que Oba Towa no se debe hacer directamente y en la

ignorancia a la condición mental de esta advertencia Teresa empeoró. Después de esteincidente, Oba ya no era

consagrada directamente a cualquier persona. Esta última se realizó en Oba

1942, 3 años antes de que los tambores de Ana que se están tomando a la catedralde La Habana y bendito por el cardenal Artiaga ese mismo año.

Iya María Towa 's fue un contribuyente a la parte de la et al Acho Ogún, fue la unificación

en Cuba entre las personas de la lucumí o Ulkumi (antes de 1728) la tradición religiosa ymundana de su negocio financiero en la tradición de la época actual .... la práctica.

5/16/2018 Algo de Historia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/algo-de-historia-55ab4fb415959 3/3