Algo de Historia Curricular

2

Click here to load reader

description

Algo de Historia Curricular y como se ha evolucionado su significado

Transcript of Algo de Historia Curricular

Page 1: Algo de Historia Curricular

7212019 Algo de Historia Curricular

httpslidepdfcomreaderfullalgo-de-historia-curricular 12

983122983141983140983137983139983139983145983283983150983098 983114983151983155983273 983116983157983145983155 983122983151983149983151 983111983086

983116983145983139983086 983145983150983142983151983154983149983265983156983145983139983137

983109983155983152983086 983108983105983105

ALGO DE HISTORIA CURRICULAR

La problemaacutetica curricular supone un entramado dinaacutemico histoacuterico y contextual derelaciones que se establecen entre la sociedad el estado la escolarizacioacuten las teoriacuteaslas praacutecticas asiacute como los agentes y agencias de produccioacuten y resignificacioacuten El curriacuteculoimplica asiacute procesos de seleccioacuten organizacioacuten distribucioacuten y transmisioacuten del

conocimiento en las instituciones escolares

El origen del tratamiento del curriacuteculo como campo de conocimiento y de intervencioacuten secorresponde con la primera mitad del siglo XX al tiempo de la industrializacioacuten y lossistemas escolares masificados El periacuteodo se caracteriza por el esplendor delpositivismo centrando toda expectativa de progreso bienestar y democracia

Hacia la segunda mitad del siglo las ciencias sociales comienzan a dejar su huella en laconstruccioacuten histoacuterica de la problemaacutetica curricular aparecen las visiones criacuteticas en tantola escuela es vista como una herramienta del poder de la dominacioacuten y la segmentacioacutensocial Otros cuestionaraacuten ademaacutes la forma de entender las praacutecticas pedagoacutegicas

Pero para hablar de los oriacutegenes del curriacuteculum es necesario retroceder algo maacutes en eltiempo En efecto la problemaacutetica de determinar la relevancia de los contenidoscurriculares antecede el surgimiento del campo moderno del curriacuteculum Ya en el sigloXVII es la Universidad escocesa de Glasgow utilizaron el teacutermino en relacioacuten a laorganizacioacuten de los cursos de estudio Las universidades medievales seguiacutean laestructura grecolatina y organizaban los contenidos en los famosos Trivium (Loacutegicagramaacutetica y retoacuterica) y Quadivium (aritmeacutetica geometriacutea astronomiacutea y muacutesica)

En el siglo XVII Comenio padre de la didaacutectica dentro de una fundamentacioacuten eacutetico-religiosa y en el contexto de la Reforma desarrolla una metodologiacutea que es colocada enel centro de la problemaacutetica curricular Luego los Jesuitas introduciraacuten la Ratio Studiorumcuyos teacuterminos disciciplina y syllabus auacuten se siguen utilizando en algunas

universidades latinoamericanas

La tradicioacuten normativa iniciada por Comenio se veriacutea reforzada por los aportes deHerbartquien al centrarse en los pasos formales de la ensentildeanza enfatizoacute el papel de lapedagogiacutea como instruccioacuten (transmisioacuten-fijacioacuten del conocimiento)

Ya en el siglo XIX la problemaacutetica se aleja de lo metodoloacutegico y las disputas religiosaspara centrarse en la depositaria de las promesas incumplidas de la Ilustracioacuten del sigloXVIII El objetivo de la educacioacuten seraacute ahora el de formar al ciudadano por lo tanto setransforma en una prioridad puesto que

1 El progreso deberaacute ser dirigido a valores sociales liberales y humanistas

2 La escolaridad como funcioacuten necesaria del Estado

Luego Durkheim consideraraacute a la pedagogiacutea dentro del terreno de los hechos sociales entanto la generacioacuten adulta trasmite el conocimiento necesario para que la nuevageneracioacuten pueda ser continuadora de la vida social Por otra parte observaraacute que loscontenidos educativos se mueven con independencia de las voluntades individuales yaque los sujetos los internalizan al punto de considerarlos una segunda naturalezaaseguraacutendose la conservacioacuten de la sociedad y su cultura

7212019 Algo de Historia Curricular

httpslidepdfcomreaderfullalgo-de-historia-curricular 22

983122983141983140983137983139983139983145983283983150983098 983114983151983155983273 983116983157983145983155 983122983151983149983151 983111983086

983116983145983139983086 983145983150983142983151983154983149983265983156983145983139983137

983109983155983152983086 983108983105983105

Ya en el siglo XX John Dewey sugiere que la escuela debe asumir las caracteriacutesticas deuna sociedad democraacutetica desarrollando en los individuos la facturad de reflexionar ypensar La escuela es concebida como un factor dinaacutemico dentro de las estructurassociales y no un mero mecanismo para ajustar al individuo al sistema vigente

Cuando la idea de progreso continuo e ilimitado estaba instalada la escolaridad masivase transformoacute en una necesidad social tanto para incluir a las comunidades inmigrantescomo para atender a las demandas de la industria en expansioacuten

Asiacute la industrializacioacuten llegaba a un nuevo escenario en donde se introduciacutea la esperanzaen el progreso ilimitado y la fe en la planificacioacuten social Para Manheimm era necesarioasiacute conciliar la libertad con la planificacioacuten Propuso que los maacutes competentes seriacutean losencargados de conducir el modelo hacia una sociedad racionalmente planeada ycontrolado La educacioacuten seraacute asiacute una teacutecnica de dinamizacioacuten social en la cual losplanificadores seraacuten los responsables de lograr una sociedad racionalmente democraacutetica

Asiacute el inicio del siglo XX ve a la educacioacuten como la herramienta central de la movilizacioacuten

social aunque por cierto las ofertas escolares reales respondiacutean a diferentescaracteriacutesticas seguacuten los estratos sociales Para ello se institucionalizaron los nivelesescolares a fin de promover un acceso generalizado a las escuelas regular la ensentildeanzaasegurar el desarrollo de las capacidades requeridas por la economiacutea

Ya en el siglo XXI se reconstruye el significado curricular con teacuterminos comocompetencias sociedad de la informacioacuten y conocimiento estaacutendares logros tornandotoda la concepcioacuten teoacuterica hasta ahora conocida hacia la generacioacuten de un curriacuteculopertinente Es aquiacute donde estamos inmersos y donde vamos a colocar nuestra posicioacutencon propuestas renovadoras

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICASInvestigacioacuten y Desarrollo del Curriacuteculum Stenhouse L Ed Moratahttpwwwslidesharenetanalisiscurricularvisiones-del-curriculo

Page 2: Algo de Historia Curricular

7212019 Algo de Historia Curricular

httpslidepdfcomreaderfullalgo-de-historia-curricular 22

983122983141983140983137983139983139983145983283983150983098 983114983151983155983273 983116983157983145983155 983122983151983149983151 983111983086

983116983145983139983086 983145983150983142983151983154983149983265983156983145983139983137

983109983155983152983086 983108983105983105

Ya en el siglo XX John Dewey sugiere que la escuela debe asumir las caracteriacutesticas deuna sociedad democraacutetica desarrollando en los individuos la facturad de reflexionar ypensar La escuela es concebida como un factor dinaacutemico dentro de las estructurassociales y no un mero mecanismo para ajustar al individuo al sistema vigente

Cuando la idea de progreso continuo e ilimitado estaba instalada la escolaridad masivase transformoacute en una necesidad social tanto para incluir a las comunidades inmigrantescomo para atender a las demandas de la industria en expansioacuten

Asiacute la industrializacioacuten llegaba a un nuevo escenario en donde se introduciacutea la esperanzaen el progreso ilimitado y la fe en la planificacioacuten social Para Manheimm era necesarioasiacute conciliar la libertad con la planificacioacuten Propuso que los maacutes competentes seriacutean losencargados de conducir el modelo hacia una sociedad racionalmente planeada ycontrolado La educacioacuten seraacute asiacute una teacutecnica de dinamizacioacuten social en la cual losplanificadores seraacuten los responsables de lograr una sociedad racionalmente democraacutetica

Asiacute el inicio del siglo XX ve a la educacioacuten como la herramienta central de la movilizacioacuten

social aunque por cierto las ofertas escolares reales respondiacutean a diferentescaracteriacutesticas seguacuten los estratos sociales Para ello se institucionalizaron los nivelesescolares a fin de promover un acceso generalizado a las escuelas regular la ensentildeanzaasegurar el desarrollo de las capacidades requeridas por la economiacutea

Ya en el siglo XXI se reconstruye el significado curricular con teacuterminos comocompetencias sociedad de la informacioacuten y conocimiento estaacutendares logros tornandotoda la concepcioacuten teoacuterica hasta ahora conocida hacia la generacioacuten de un curriacuteculopertinente Es aquiacute donde estamos inmersos y donde vamos a colocar nuestra posicioacutencon propuestas renovadoras

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICASInvestigacioacuten y Desarrollo del Curriacuteculum Stenhouse L Ed Moratahttpwwwslidesharenetanalisiscurricularvisiones-del-curriculo