Algoritmo

6
Algoritmo Los diagramas de flujo sirven para representar algoritmos de manera gráfica. En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmusy este a su vez del matemático persa Al-Juarismi 1 ) es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. 2 Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia. 1 GNU/Linux GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unixdenominado Linux con el sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres. 1 Macintosh Macintosh 1 abreviado como Mac, es la línea de ordenadores personales

description

matematicas

Transcript of Algoritmo

Page 1: Algoritmo

Algoritmo

Los diagramas de flujo sirven para representar algoritmos de manera gráfica.

En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmusy este a su vez del matemático persa Al-Juarismi1 ) es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.2 Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.1

GNU/LinuxGNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo

o kernel libre similar a Unixdenominado Linux con el sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.1

Macintosh

Macintosh1 abreviado como Mac, es la línea de ordenadores personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica al Lisa, un avanzado microcomputador empresarial, cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh. El Mac terminó por convertirse en la línea estándar de desarrollo de los computadores de Apple, al desaparecer la línea evolutiva del Apple II.

El Macintosh 128K, llamado así a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM, fue lanzado el 24 de enero de 1984. Siendo el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente,[cita  requerida] que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Sus características técnicas revolucionaron la industria de computadores a

Page 2: Algoritmo

mediados de la década de 1980, manteniendo su línea evolutiva de desarrollo hasta el día de hoy.

Unidad de disco duro

Partes de la unidad de disco duro.

En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.

Sistema operativo móvil

Galaxy Nexus con Android 4.0

Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que los PCs utilizanWindows o Linux entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos.

Algunos de los sistemas operativos utilizados en los dispositivos móviles están basados en el modelo de capas.

Page 3: Algoritmo

EFICACIA Y EFICIENCIA

A veces se suele confundir la eficiencia con eficacia y se les da el mismo

significado; y la realidad es que existe una gran diferencia entre ser

eficiente y ser eficaz.

Podemos definir la eficiencia como la relación entre los recursos utilizados

en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. Se entiende que la

eficiencia se da cuando se utilizan menos recursos para lograr un mismo

objetivo. O al contrario, cuando se logran más objetivos con los mismos o

menos recursos.

Por ejemplo: se es eficiente cuando en 12 horas de trabajo se hacen 100

unidades de un determinado producto. Ahora, se mejora la eficiencia si esas

100 unidades se hacen en sólo 10 horas. O se aumenta a eficiencia si en 10

horas se hacen 120 unidades. Aquí vemos que se hace un uso eficiente de

un recurso (tiempo), y se logra un objetivo (hacer 100 o 120 productos)

Respecto a la eficacia, podemos definirla como el nivel de consecución de

metas y objetivos. La eficacia hace referencia a nuestra capacidad para

lograr lo que nos proponemos.

Ejemplo: se es eficaz si nos hemos propuesto construir un edificio en un

mes y lo logramos. Fuimos eficaces, alcanzamos la meta.

La eficacia difiere de la eficiencia en el sentido que la eficiencia hace

referencia en la mejor utilización de los recursos, en tanto que la eficacia

hace referencia en la capacidad para alcanzar un objetivo, aunque en el

proceso no se haya hecho el mejor uso de los recursos.

Podemos ser eficientes sin ser eficaces y podemos ser eficaces sin ser

eficientes. Lo ideal sería ser eficaces y a la vez ser eficientes.

Se puede dar el caso que se alcanzó la meta de construir una autopista en

un semana tal como se había previsto (fuimos eficaces), pero para poder

construir la autopista, se utilizaron mas recursos de lo normal (no fuimos

eficientes).

Caso contrario, se utilizaron un 10% menos de los recursos previstos para

construir la autopista pero no se logró terminarla en una semana como

estaba previsto (fuimos eficientes pero no eficaces).

Lo ideal sería construir la autopista en una semana y utilizar no más del

100% de los recursos previstos. En este caso seriamos tanto eficaces como

eficientes.

Page 4: Algoritmo

Problemas administrativos fiscales:

Falta de controles administrativos en sus empresas. Altas cargas impositivas. No aprovechamiento de beneficios fiscales. Desconocimiento de la rentabilidad real de la empresa. Falta de la optimización de los recursos. Falta de personal con suficiente capacidad para administrar la

empresa.

Es por lo anterior que si la planta productiva no cuenta con los recursos adecuados para competir frente a las industrias de otros países, la brecha comercial, financiera y tecnológica se incrementará y no se tendrá la capacidad suficiente para ni siquiera participar en el mercado interno.

Principales problemas Todo factor que impide el intercambio de información entre un emisor y un receptor es unabarrera para la comunicación y con consecuencia es un problema, estas barreras soncomunes ya que aparecen en una variedad casi ilimitada de formas, algunas son problemasevidentes con soluciones y otras no.Los gerentes son los encargados de identificar, comprender y solucionar los problemas y lasbarreras de comunicación por lo que pasan la mayor parte de su tiempo comunicándose ;estos problemas o barreras se presentan en situaciones diferentes como pueden ser entrecolegas, entre subordinado y supervisor, entre superior y subordinado y entre empleado ycliente.

Percepciones diferentes.- Se presenta en personas que tienen diferentes • conocimientos y experiencias que con frecuencia perciben el mismo problema ofenómeno pero ellos lo analizan desde distintos perspectivas. Diferencias del lenguaje.- Se relaciona con las percepciones individuales para que • un mensaje sea comunicado como es debido, la palabras utilizadas deben significarlo mismo para el emisor y para el receptor quienes deben compartir el mismosignificado. Ruido.- Es un factor que perturba, confunde o entorpece de alguna manera la • 

Page 5: Algoritmo

comunicación y por consiguiente la gente excluye información importante. Emotividad.- Las relaciones emocionales influyen en la manera de entender el • mensaje de otros y también en como influimos en los demás con nuestros mensajeslo mejor es aprender a aceptar las emociones como parte del proceso de lacomunicación y tratar de entender cuando ocasionan problemas. 

Otros. 

Falta de planeación en las comunicaciones • Supuestos no esclarecidos • Distorsión semántica • Mensajes expresados en forma deficiente •