Algoritmo PROGRAMACION

4
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana UNEFA Núcleo – Barinas Docente: Bachiller: Milgred Torres Arvelaez Vivas José Luis Sección: C.I: P – 41 24506711

description

program

Transcript of Algoritmo PROGRAMACION

Page 1: Algoritmo PROGRAMACION

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la

Fuerza Armada Nacional Bolivariana

UNEFA

Núcleo – Barinas

Docente: Bachiller:

Milgred Torres Arvelaez Vivas José Luis

Sección: C.I:

P – 41 24506711

Semestre:

IV

Carrera:

Ingeniería de Petróleo

Barinas, 06 de Noviembre del 2014

Page 2: Algoritmo PROGRAMACION

Largas Esperas para Solicitud de Documentos:

Soluciones:

1. Crear una plataforma digital.2. Crear nuevas instalaciones.3. Crear un sistema de atención de alumnos a través del numero de

cedula.

Algoritmo:

Inicio

“Largas esperas para solicitud de documentos”;

VAR: Plataforma digital, reunión, empresa de desarrollo de software, software, proyecto, prototipo, universidad, software final, nuevo modelo, nuevas instalaciones, empresa de construcción, construcción, recursos, base de datos, nombres, números de cedula, archivo, lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, archivo1, archivo2, archivo3, archivo4, archivo5, estudiante, documentos.

Paso 1: “Crear una plataforma digital”;Paso 2: Acordar una reunión con una empresa de desarrollo de

software;Paso 3: Plantearles el tipo de software que se necesita y cuáles podrían

ser sus principales funciones;Paso 4: La empresa estudiara el proyecto y desarrollara un prototipo del

programa;Paso 5: Se acordara una nueva reunión en la cual la empresa le

entregara el prototipo a la universidad;Paso 6: Si el prototipo es aprobado por la universidad, la empresa

procederá a crear el software final;Paso 7: Si el prototipo no es aprobado por la universidad, la empresa

tendrá que crear un nuevo modelo que cubra las exigencias demandadas por la universidad;

Paso 8: Una vez que la empresa haya terminado de desarrollar el software, se lo entregara a la universidad y esta lo pondrá en funcionamiento;

Paso 9: “Crear nuevas instalaciones”;

Page 3: Algoritmo PROGRAMACION

Paso 10: Contratar una empresa de construcción;Paso 11: Plantearle a la empresa que tipo de construcción se desea

realizar;Paso 12: La empresa creara un proyecto para la construcción;Paso 13: La empresa establecerá la cantidad de recursos necesarios

para la obra y la duración de la misma;Paso 14: Después de haber sido aprobado el proyecto se iniciara la

construcción;Paso 15: “Crear un sistema de atención de alumnos a través del numero

de cedula”;Paso 16: Crear una base de datos;Paso 17: Registrar en la base de datos los nombres y números de cedula

de todos los estudiantes;Paso 18: Dividir la base de datos en cinco archivos, los cuales serán

archivo1, archivo2, archivo3, archivo4 y archivo5;Paso 19: Asignar cada archivo a un día de la semana;Paso 20: El archivo1 será asignado al día lunes y en el estarán los

estudiantes cuyo número de cedula termine en 1 y 2;Paso 21: El archivo2 será asignado al día martes y en el estarán los

estudiantes cuyo número de cedula termine en 3 y 4;Paso 22: El archivo3 será asignado al día miércoles y en el estarán los

estudiantes cuyos números de cedula termine en 5 y 6;Paso 23: El archivo4 será asignado al día jueves y en el estarán los

estudiantes cuyo número de cedula termine en 7 y 8;Paso 24: El archivo5 será asignado al día viernes y en el estarán los

estudiantes cuyo número de cedula termine en 9 y 0;Paso 25: Después de haber sido completada la asignación, cada

estudiante solicitara sus documentos según el día que le corresponda y le serán entregados una semana después respectivamente;

Fin.