Algoritmos y Lenguajes de Programacion

16
Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Código: SNEST-AC-PO-003- 01-2010 Revisión: 0 Página 1 de 16 Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias ASIGNATURA: UNIDADES DE APRENDIZAJE : 6 CLAVE: SESIONES: 27 DOCENTE: HT: 2 / HP: 2 ,CRÉDITOS 4 Email HORARIO: 1. Caracterización de la asignatura 2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar) SNEST-AC-PO-003-01 Comprender y valorar la tecnología, utilizando técnicas adicionales y herramientas de programación para la solución de problemas de manera eficiente y eficaz. De esta manera, los estudiantes conocerán, técnicas y herramientas para la solución oportuna de los problemas que enfrente en Ingeniería Industrial. Resolver problemas de programación mediante la aplicación de herramientas computacionales para el desarrollo de proyectos. Rev.O

description

INSTRUMENTACIÓN DIDACTICA

Transcript of Algoritmos y Lenguajes de Programacion

Page 1: Algoritmos y Lenguajes de Programacion

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Código: SNEST-AC-PO-003-01-2010Revisión: 0Página 1 de 13

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias

ASIGNATURA: UNIDADES DE APRENDIZAJE : 6CLAVE: SESIONES: 27DOCENTE: HT: 2 / HP: 2 ,CRÉDITOS 4Email HORARIO:

1. Caracterización de la asignatura

2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar)

SNEST-AC-PO-003-01

Comprender y valorar la tecnología, utilizando técnicas adicionales y herramientas de programación para la solución de problemas de manera eficiente y eficaz. De esta manera, los estudiantes conocerán, técnicas y herramientas para la solución oportuna de los problemas que enfrente en Ingeniería Industrial.

Resolver problemas de programación mediante la aplicación de herramientas computacionales para el desarrollo de proyectos.

Rev.O

Page 2: Algoritmos y Lenguajes de Programacion

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Código: SNEST-AC-PO-003-01-2010Revisión: 0Página 2 de 13

3. Análisis por unidadUnidad: 1 Tema: Introducción a la computación y hoja de cálculo.

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad

Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Desarrollo de competencias genéricas

Horas teórico-prácticas

• Investigar en Internet sobre las tecnologías de la información.• Conocer los elementos que conforma un equipo computacional en software y hardware.• Utilizar hojas de cálculo para manejo de bases de datos• Utilizar la hoja de cálculo de Excel en las funciones de: estadísticas, matemáticas y trigonométricas, así como las financieras.

Exposiciones en clase.Manejo de ejemplos.Diseño de prácticas para el manejo de casos prácticos.

Instrumentales.Sistémicas.Interpersonales.

9

SNEST-AC-PO-003-01

Aplicar el conocimiento en elManejo de la hoja de cálculo. Practicas 35%

Tareas 35%Examen 30%

Rev.O

Page 3: Algoritmos y Lenguajes de Programacion

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Código: SNEST-AC-PO-003-01-2010Revisión: 0Página 3 de 13

Num(9)

Fecha prog(10)

tema(11)

Fecha real (12) Firma de verificación (13)

1 16 al 20 de febrero

Presentación de temas y políticas para el manejo de la clase.Forma de evaluar.

Introducción a la computación.1.2 Sistemas operativos.1.3 Elementos de Excel.

2 23 al 27 de febrero

1.4 Fórmulas y funciones.1.5 Tablas dinámicas.

3 2 al 6 de marzo

1.6 Macros.1.7 Aplicaciones.

Fuentes de información Apoyos didácticos:

Análisis por unidadUnidad: 2 Tema: Desarrollo de lógica algorítmica.

SNEST-AC-PO-003-01

Internet.Office 2010, Microsoft.

Cañon.Pintarron.Laboratorio.

Rev.O

Page 4: Algoritmos y Lenguajes de Programacion

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Código: SNEST-AC-PO-003-01-2010Revisión: 0Página 4 de 13

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad

Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Desarrollo de competencias genéricas

Horas teórico-prácticas

• Aplicar las características lógicas de problemas susceptibles de ser computarizadas.• Elaborar algoritmos a problemasCotidianos.• Solucionar problemas utilizando diferentes tipos de algoritmos.

Exposiciones en clase.Manejo de ejemplos.Diseño de prácticas para el manejo de casos prácticos.

Instrumentales.Sistémicas.Interpersonales.

6

Num(9)

Fecha prog(10)

tema(11)

Fecha real (12) Firma de verificación (13)

4 9 al 13 de marzo

2.1 Metodología para la solución de problemas.2.2 Metodología para el diseño de software:Top down, Bottom up, modular y programación estructurada.Elementos y reglas de la representacióngráfica y manuscrita de los algoritmos

SNEST-AC-PO-003-01

Desarrollar en el alumno del pensamiento lógico computacional.

Practicas 35%Tareas 35%Examen 30%

Rev.O

Page 5: Algoritmos y Lenguajes de Programacion

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Código: SNEST-AC-PO-003-01-2010Revisión: 0Página 5 de 13

5 16 al 20 de marzo

23 al 27 de marzo

diagrama de flujo, diagrama N-S,diagrama estructurado y pseudocódigo)2.3 Implementación de algoritmos secuenciales.2.4 Pruebas y depuración.

Fuentes de información Apoyos didácticos:

SNEST-AC-PO-003-01

Internet.Introducción a la programación, Han printell.

Cañon.Pintarron.Laboratorio.

Rev.O

Page 6: Algoritmos y Lenguajes de Programacion

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Código: SNEST-AC-PO-003-01-2010Revisión: 0Página 6 de 13

Análisis por unidadUnidad: 3 Tema: Introducción a la programación de un lenguaje estructurado.

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad

Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Desarrollo de competencias genéricas

Horas teórico-prácticas

Realizar investigación sobre la introducción a la programación.• Realizar investigación sobre los programas elementales. Estructura de programación y su aplicación.• Diseñar la solución de problemas,utilizando diferentes tipos de algoritmosde programación básicos

Exposiciones en clase alumnos.Manejo de ejemplos.Diseño de prácticas para el manejo de casos prácticos.Trabajo en equipo para la solución de una problemática.

Instrumentales.Sistémicas.Interpersonales.

9

Num Fecha tema Fecha real (12) Firma de SNEST-AC-PO-003-01

Conocer los conceptos básicos de la programación, la estructura de un programa para diseñar programas elementales.

Practicas 35%Tareas 35%Examen 30%

Rev.O

Page 7: Algoritmos y Lenguajes de Programacion

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Código: SNEST-AC-PO-003-01-2010Revisión: 0Página 7 de 13

(9) prog(10)

(11) verificación (13)

6 13 al 17 de abril

3.1 Introducción a la programación.3.2 Estructura básica de un programa.

7 13 al 17 de abril

3.3 Tipos de datos.3.4 Identificadores.

8 20 al 24 de abril

3.5 Almacenamiento, direccionamiento y representación en memoria.3.6 Proposición de asignación.3.7 Operadores, operandos y expresiones.

9 20 al 24 de abril

1 Examen Parcial.

10 27 al 30 de abril

3.8 Prioridad de operadores, evaluación de expresiones.3.9 Elaboración de programas.

Fuentes de información Apoyos didácticos:

SNEST-AC-PO-003-01

Internet.Programacion en C.

Cañon.Pintarron.Laboratorio.

Rev.O

Page 8: Algoritmos y Lenguajes de Programacion

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Código: SNEST-AC-PO-003-01-2010Revisión: 0Página 8 de 13

Análisis por unidadUnidad: 4 Tema: Estructuras de selección y repetición.

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad

Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Desarrollo de competencias genéricas

Horas teórico-prácticas

• Realizar programas de aplicación usando estructuras selectivas y de repetición• Realizar programas con aplicación a la ingeniería industrial

Exposiciones en clase alumnos.Manejo de ejemplos.Diseño de prácticas para el manejo de casos prácticos.Trabajo en equipo para la solución de una problemática.

Instrumentales.Sistémicas.Interpersonales.

6

Num(9)

Fecha prog(10)

tema(11)

Fecha real (12) Firma de verificación (13)

11 4 al 8 de mayo

4.1 Selectiva simple.4.2 Selectiva doble.

12 11 al 15 de mayo

4.3 Selectiva anidada.4.4 Selectiva múltiple.

SNEST-AC-PO-003-01

Desarrollar la estructura de un lenguaje de programación para dar solución a problemas cualitativos o cuantitativos

Practicas 35%Tareas 35%Examen 30%

Rev.O

Page 9: Algoritmos y Lenguajes de Programacion

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Código: SNEST-AC-PO-003-01-2010Revisión: 0Página 9 de 13

4.5 Repetir mientras.13 18 al 22 de

mayo4.6 Repetir hasta.4.7 Repetir desde.4.8 Elaboración de programas.

14 18 al 22 de mayo

2DO Examen parcial

Fuentes de información Apoyos didácticos:

SNEST-AC-PO-003-01

Internet.Programacion en C.

Cañon.Pintarron.Laboratorio.

Rev.O

Page 10: Algoritmos y Lenguajes de Programacion

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Código: SNEST-AC-PO-003-01-2010Revisión: 0Página 10 de 13

Análisis por unidadUnidad: 5 Tema: Arreglos y archivos.

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad

Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Desarrollo de competencias genéricas

Horas teórico-prácticas

• Desarrollar programas usando arreglos unidimensionales y bidimensionales.• Diseñar programas relacionados con el álgebra matricial.• Diseñar programas para almacenar la información de manera permanente.

Exposiciones en clase alumnos.Manejo de ejemplos.Diseño de prácticas para el manejo de casos prácticos.Trabajo en equipo para la solución de una problemática.

Instrumentales.Sistémicas.Interpersonales.

6

Num(9)

Fecha prog(10)

Tema(11)

Fecha real (12) Firma de verificación (13)

SNEST-AC-PO-003-01

Aplicar los arreglos y archivos para la solución de problemas en donde se requiera la manipulación de datos, mismos que deberán almacenarse.

Practicas 35%Tareas 35%Examen 30%

Rev.O

Page 11: Algoritmos y Lenguajes de Programacion

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Código: SNEST-AC-PO-003-01-2010Revisión: 0Página 11 de 13

15 25 al 29 de mayo

5.1 Arreglo unidimensionales.5.2 Arreglo bidimensionales.

16 1 al 12 de junio

5.3 Archivos.5.4 Elaboración de programas.

Fuentes de información Apoyos didácticos:

SNEST-AC-PO-003-01

Internet.Programacion en C.

Cañon.Pintarron.Laboratorio.

Rev.O

Page 12: Algoritmos y Lenguajes de Programacion

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Código: SNEST-AC-PO-003-01-2010Revisión: 0Página 12 de 13

Análisis por unidadUnidad: 6 Tema: Funciones.

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad

Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Desarrollo de competencias genéricas

Horas teórico-prácticas

• Realizar ejemplos que requieran funciones estándar.• Realizar ejemplos utilizando funciones aplicadas a la ingeniería industrial• Realizar ejemplos utilizando punteros

Exposiciones en clase alumnos.Manejo de ejemplos.Diseño de prácticas para el manejo de casos prácticos.Trabajo en equipo para la solución de una problemática.

Instrumentales.Sistémicas.Interpersonales.

9

Num Fecha prog

Tema Fecha real Firma de verificación

17 15 al 19 de junio

6.1 Introducción.6.2 Funciones estándar.6.3 Entrada y salida de datos.

SNEST-AC-PO-003-01

Utilizar las funciones definidas por el usuario, con la finalidad de optimizar el código en la programación almacenarse.

Practicas 35%Tareas 35%Examen 30%

Rev.O

Page 13: Algoritmos y Lenguajes de Programacion

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias

Código: SNEST-AC-PO-003-01-2010Revisión: 0Página 13 de 13

18 22 al 26 de junio

6.4 Funciones definidas por el usuario.6.5 Pase por valor.

19 29 de junio al 3 de julio

6.6 Pase por referencia.6.7 Punteros.6.8 Elaboración de programas.

Fuentes de información Apoyos didácticos:

Calendarización de evaluación (semanas):

Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19Unidad Δ I y

IIIII-IV

V-VI

T.P.T.R.

Δ = Evaluación diagnóstica. 1era = Evaluación primera oportunidad. 2nda = Evaluación segunda oportunidad. TP= Tiempo planeado TR=Tiempo real

Fecha de elaboración: Febrero 2015

Vo. Bo. Jefe del Departamento

SNEST-AC-PO-003-01

Internet.Programacion en C.

Cañon.Pintarron.Laboratorio.

Rev.O